Ir al contenido

Usuario discusión:Jándalo/2007-04

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
¡¡Muy importante!!
Esta página está archivada. Si deseas dejarme un mensaje, hazlo por favor en Usuario Discusión:Jándalo. De otra forma, ¡ni siquiera me enteraré!

Perdón la demora. Patricio 15:25 30 mar 2007 (CEST)

Conectate[editar]

--Brindis320 11:47 1 abr 2007 (CEST)

hola Jandalo[editar]

acabo de ver tu mensaje y te digo que la verdad es que Sanlúcar da para un portal propio!

lo cierto es que se echa de menos un portal sobre Andalucía o al menos sobre la provincia de Cádiz, en nuestra tierra tenemos de todo y de sobra. Saludos

Pozosdulces

Hola Jandalo[editar]

Es cierto que se echa de menos un portal de por lo menos la provincia, o del bajo Andalucía que sea decente. Me gusta tu artículo de Sanlucar. Es impresionante. Si comienzas algún artículo, no dudes en mandarme un aviso. Yo haré lo propio. Saludos, Rodrigo

Casa de Medina-Sidonia[editar]

Me ha gustado mucho como has mejorado el artículo Sanlúcar de Barrameda, como sanluqueño siempre me había apetecido ampliarlo, pero nunca habría aportado tanta información como tú.

Cuando termine de hacer algunos artículos (Palacio Real de Caserta, Virreinato de Cataluña...) me enfrascaré en Casa de Medina-Sidonia. Saludos y me alegro de que haya algún sanluqueño en Wikipedia!! --Tomás Terry 20:48 10 abr 2007 (CEST)

proyecto andalucía[editar]

Para. Ponlo en una plantilla e incluye la plantilla. Emijrp (disc) 08:44 12 abr 2007 (CEST)

Este es el código {{Wikiproyecto Andalucía}}. Aquí lo puedes ver. Y no me hable de usted, me hace sentir mayor, jejeje. Emijrp (disc) 09:17 12 abr 2007 (CEST)

Castillo de Santiago[editar]

No está nada mal el artículo, quizás falten más enlaces y una foto principal pero suerte y sigue así. --Tomás Terry 12:32 12 abr 2007 (CEST)

el idioma andaluz[editar]

Estimado wikipedista, llevas razon en lo que me dijiste acerca de que pareciamos mas un foro que una enciclopedia, pero si te das cuenta, todo fue exclusivamente por mi culpa, pero he de admitir, que desde que dicha polemica se llevo a cabo, han habido varios cambios en lo que al articulo respecta a raiz de aquello.

Por otra parte, si algo he borrado, ha sido en el apartado discusion, y como podras comprobar en el historial, se trataba de una critica a mi polemica un tanto exaltadada y subida de tono, y por consiguiente, aunque no este en mi derecho, lo he borrado, puesto que dicha critica no hacia otra cosa mas que censurarme y regañarme, cosa que nunca me importa de nadie, pero en ese tono no lo permito, (eso si que es actuar como un forista)

De todas maneras agradezco tu advertencia, y te doy mas que las gracias. Pero entiende que lo he hecho por lo que lo he hecho.

Espero que no le digas nada a los demas chicos, ellos son muy buena gente aunque a veces parezcamos foristas y me hayan criticado mucho por lo que dije, pero si te das cuenta el articulo aunque de momento no es muy brillante, avanza poco a poco, y se modifica con cierta velocidad y creo, dejame decirte, que es el mas largo realizado en lo que a un dialecto castellano representa. Por ello te ruego que no les digas nada y te invito a que seamos un poco mas permisivos... que ya tu sabes que los andaluces somos asi... ademas la culpa de todo es mia.

Un abrazo sanluqueño... y espero pronto volver a saber de ti--Rexstyler 10:14 19 abr 2007 (CEST)

Wikiproyecto Andalucía (respuesta)[editar]

Hola, yo en realidad es que, en cierta forma, ya era parte del wikiproyecto ya que soy participante del Wikiproyecto Córdoba (integrado en el Wikiproyecto:Andalucía), pero no sabía que también tenía que firmar en el de Andalucía. De todas formas gracias por la invitación, ya me he añadido. Saludos --Usuario:Hameryko/firma 01:54 26 abr 2007 (CEST)

Plantilla[editar]

Hola, para pedirte que tengas precaución con el uso de la plantilla {{Wikiproyecto Andalucía}}. Se supone que es una herramienta para agrupar artículos en los que se esté trabajando, y se debe evitar hacer una difusión masiva con el sólo fin de promocionar el proyecto. Saludos, Tano ¿comentarios? 06:49 27 abr 2007 (CEST)

Te reitero el pedido. No utilices la plantilla en forma sistemática con todo lo que tenga que ver con Andalucía. Tano ¿comentarios? 06:56 27 abr 2007 (CEST)
Se trata de evitar lo que Wikipedia define como spam. Resulta difícil creer que se esté trabajando en artículos de forma masiva, tal como has colocado la plantilla en los últimos minutos, y se debe tener la precaución de utilizarla para agrupar aquello en lo que se esté efectivamente trabajando. Saludos, Tano ¿comentarios? 07:03 27 abr 2007 (CEST)
Agradezco el que hayas modificado la forma de actuar para ajustarla según lo pedido. Sin embargo, otros participantes continúan colocando la plantilla en forma masiva, y he solicitado a un bot que la retire en forma automática. Actualmente se ha colocado en unos 300 artículos, de modo que resulta claro se ha hecho dentro de lo que se define como spam: es imposible que cada uno de los participantes del proyecto (8) trabaje en unos 40 artículos al mismo tiempo. Luego ustedes se encargarán de colocarla nuevamente donde sí vayan a trabajar. Si tienen dudas me consultan. Saludos, Tano ¿comentarios? 19:55 27 abr 2007 (CEST)

Re: Wikiproyecto Andalucía[editar]

Hola, sí, efectivamente, la idea de las plantillas, tal como la entiendo yo, es que se utilice como herramienta de trabajo del wikiproyecto correspondiente. En este sentido, la veo útil cuando se utiliza para agrupar los artículos en los que se haya trabajado, o para agrupar los artículos en los que se está trabajando o se va a trabajar en un futuro inmediato. No veo importante que se ponga en unos cuantos artículos en poco tiempo, lo importante es que no se ponga como mera propaganda. Esto, además de poder ser considerado spam, es seguramente inútil; fíjate que quien no edita wikipedia no va a cambiar su conducta por una plantilla que se coloque aquí o allá. Saludos, Tano ¿comentarios? 04:12 30 abr 2007 (CEST)