Ir al contenido

Usuario discusión:Inmaculadamadre

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «El Rosario Gigante»[editar]

Hola, Inmaculadamadre. Se ha revisado la página «El Rosario Gigante» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Frank sin Otra (discusión) 03:55 25 abr 2015 (UTC)[responder]

Hola, Inmaculada. No leí totalmente los artículos. Los títulos ya insinuaban duplicación. Al revisar lo esencial: la longitud del rosario, que es la misma, bastaba para considerar que sería una variación acerca del mismo tema. Una inspección rápida del formato y de los subtítulos me permitió notar similitud de lo tratado. Inicialmente había pensado colocar una sugerencia de fusión, pero decidí que lo procedente era borrar uno. Elegí conservar El rosario más largo del mundo porque el título es más representativo.

Pero no todo está perdido. Simplemente selecciona el texto de «El rosario gigante» que no exista en el artículo que persistió y adiciónalo en éste. Lo único que habrás perdido es lo de «Gigante». Yo no estoy autorizado para eliminar artículos. La ampliación no convenció a quien lo borró y volvió a borrarlo. Sí tengo compasión. Yo también te deseo un cúmulo de bendiciones. --Frank sin Otra (discusión) 21:03 25 abr 2015 (UTC)[responder]

Recomendaciones positivas.[editar]

Hola. Me encanta que edites en Wikipedia. Pero veo varios problemas en lo que haces.

Por un lado, no todo lo que sucede, ni todo lo cierto, ni todo lo escribible cabe en Wikipedia. Fundamentalmente, el problema es que Wikipedia es una enciclopedia. Puedes hacer un artículo sobre fútbol, pero no una crónica de cada partido de la Cultural Leonesa. Por eso mismo no puedes hacer una artículo sobre un acto esporádico que sucede con un rosario. Podrías editar el artículo rosario o el del lugar donde pasó este hecho y -referenciándolo debidamente- hacerlo constar ahí. También podrías realizar un artículo si se trata de una fiesta o acto cultural periódico, como la Tomatina de Buñol o el Carnaval de Venecia. De otra forma es una noticia y las noticias no figuran en las enciclopedias; sería algo para Wikinoticias u otro servicio similar.

Por otro lado, al escribir en Wikipedia se requiere cumplir con las normas de ortografía. Tienes que poner tildes, no es opcional. Y tienes que usar las mayúsculas según los criterios admitidos por las academias de la lengua. Hay más normas, pero como mínimo eso es imprescindible.

Un asunto que salta a la vista al leer tus textos es la presencia de largos tramos en mayúscula. En los medios electrónicos como éste, las mayúsculas suelen equipararse a los gritos en la vida normal. Y las personas no suelen comunicarse a gritos. Si quieres remarcar alguna palabra puedes hacer '''esto''' y obtendrás esto. No es nada recomendable que marques un párrafo entero.

Agradezco tu colaboración

B25es (discusión) 18:34 26 abr 2015 (UTC)[responder]

Te aviso que marqué para borrado Radio Apóstoles de la Virgen, Apóstoles del Sagrado Corazón Inmaculado y El rosario más largo del mundo por motivos semejantes a los que te señala B25es. Wikipedia es una enciclopedia, los artículos han de ser de temas con relevancia y deben cumplir ciertos criterios de estilo: buen ortografía, evitar uso de negritas y mayúsculas y no ser propagandísticos, los tuyos lo eran en grado sumo.--Rosymonterrey (discusión) 19:02 26 abr 2015 (UTC)[responder]