Ir al contenido

Usuario discusión:HermanHn/2022

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en Mark Rylance; otros editores pierden tiempo valioso en revisar tales ediciones. Tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición o puedes visitar la página de ayuda para informarte. Gracias. SFBB (discusión) 15:39 16 ene 2022 (UTC)[responder]

Ejemplo[editar]

Para que veas que no enlazar por enlazar en la intro como pretendes no es algo tan raro ni fuera de lugar puedes leer sin ir más lejos en:Sam Mendes (un artículo sobre este señor un poco más decente que el de aquí). Pero saca tus propias conclusiones, no te dejes hacer creer nada. A mí por ejemplo no me gustan ni el "Sir" ni el CBE (en plan medallero) ni el ", Germany" más abajo y alguna cosita más, pero en lo demás casi 10/10. A ti, visto lo visto, supongo que te parecerá todo un desastre de introducción que no hay por dónde cogerla. Saludos. strakhov (discusión) 22:15 16 ene 2022 (UTC)[responder]

No has entendido nada. ¿Alguien te ha dicho que no sea Wikipedia en español un proyecto independiente? ¿Te he dicho que esto ha de ser un calco? Si de hecho al enlazártelo te he comentado cosas precisamente que hacen allí que a mí no me convencen (como lo del prefijar con "Sir" o colocar condecoraciones con siglas después del nombre) y que aquí no se hacen. Pero si te crees que lo de no enlazar toda esa morralla de artículos genéricos lo hacen cuatro frikis por capricho, para fastidiar a gente como tú que tiene la razón pero no les permiten hacer las cosas bien, pues no sé, eres libre de creerlo (en:Kevin Spacey, en:George Washington), pero no es así, lo hacen porque han considerado que para que los enlaces internos sean útiles hay que dosificarlos un poco y solo dárselos a los artículos más importantes en cada contexto (que no son esos que apuntas). Aquí, en cambio, no ha habido ningún debate serio sobre el tema, pero es lo normal, esta es una Wikipedia menor que avanza en todo a paso de tortuga. Saludos. strakhov (discusión) 22:43 16 ene 2022 (UTC)[responder]

¡Buenas! Te escribo por tu opinión respecto a la propuesta de fusión de los artículos de Unidos Podemos y Unidas Podemos, y es que creo que tu opinión es, por tanto, importante para este tema. Lo comenté hace unas semanas en sus páginas de discusión, pero voy a proponer la fusión en Unidas Podemos de los artículos de Unides Podem, Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie, Unidas Podemos Cambiar Europa y Unidas Podemos por Andalucía como fase inicial para, a continuación, hacer lo propio con el de Unidos Podemos.

Creo que es más inteligente primero fusionar los cuatro artículos que menciono y, logrado eso, proceder a solicitar, defender y conseguir la fusión del de Unidos Podemos. Argumento por qué:

El hecho es que todas estas coaliciones no son más que reencarnaciones de la misma coalición "nuclear" (la creada por el Pacto de los botellines entre Izquierda Unida y Podemos en 2016), con la presencia o no de terceros partidos (Equo/Alianza Verde, Anticapitalistas dentro o fuera de Podemos, etc), renombrada en función del territorio o proceso electoral. Ya en 2016 sucedió que se generaron diversas denominaciones con distintos participantes, pero no se hicieron artículos independientes para cada una, y creo que no fue la peor idea.

Han existido coaliciones del mismo ámbito político que no cumplen esta condición (como por ejemplo Adelante Andalucía, En Marea, A la valenciana o En Comú Podem), ya que tuvieron su propia historia independiente o autónoma y, sobre todo, actores principales distintos o adicionales a simplemente Izquierda Unida y Podemos, pero es (creo) un hecho indudable que no es el caso de la lista inicial que he hecho de coaliciones.

Sería bastante poco productivo seguir creando artículos y más artículos por cada sutil cambio en las denominaciones que la coalición adopte simplemente por presentarse a nuevos procesos electorales sin que cambie lo esencial de la coalición: la identidad y partidos "nucleares" de la misma, especialmente si eso redunda en que el artículo principal tiene que andar duplicando información y "llamando" a los artículos "principales" en los que la información sobre las distintas encarnaciones de la coalición estarían repartidas. De hecho creo que no ayuda a informar, precisamente, tener la información repartida en múltiples artículos.

Creo por tanto que lo ideal sería tener un único artículo, con secciones (en el apartado de historia) específicas para cada una de las encarnaciones de la coalición, y que los artículos actuales sean trasladados a ellas y convertidos en redirecciones a dichas secciones, con sus historiales por supuesto fusionados para preservar el historial de colaboraciones que tan laboriosamente habéis aportado.

Creo que este argumento es (con las aportaciones, correcciones o mejoras que unos u otros de los que estamos a favor hagamos) el que deberíamos intentar defender en común cuando llegue el momento de enfrentarse al "monstruo": el debate que, seguro, se va a producir sobre la fusión del artículo de Unidos Podemos en el de Unidas Podemos. La fusión de cada uno de los cuatro artículos "pequeños" es mucho más fácil de defender y crea el argumentario y el precedente para conseguir, una vez hechas esas cuatro fusiones, la del otro artículo grande.

La razón principal de consultarte es porque, por un lado, me importa la opinión de los que habéis trabajado en estos artículos y no quiero andar ofendiendo a nadie entrando como un elefante en una cacharrería; y por otro porque es posible que esté equivocado y haya alguna opción mejor que más cerebros juntos piensen mejor. Y, por supuesto, si una vez terminados los debates estamos todos de acuerdo en una opción, ponerla en marcha entre todos y, en caso de que haya que debatirla con la comunidad, defenderla juntos.

Nada más, perdona por el tocho y espero que no te parezca mal la idea ni la forma de presentarla. Muchas gracias y un saludo, --Metalpotato - 05:38 30 abr 2022 (UTC)[responder]

Cambios arbitrarios[editar]

La RAE no es ni razón ni excusa para cambiar arbitrariamente acrónimos que empleaban las propias empresas en su época, y que la bibliografía actual sigue empleando. CFA1877 (discusión) 23:12 3 ago 2022 (UTC)[responder]

Estás introduciendo los cambios porque te gustan más así y punto, admítelo. No es la primera vez que lo haces, pero hoy estás llevando la cosa al extremo. Y lo peor es que usas la RAE como paraguas bajo el cual justificar todo el elenco de cambios que introduces. Yo no he puesto las cosas porque sí, son las denominaciones que aparecen en la documentación de la época, y la bibliografía actual lo sigue manteniendo, y eso no incumple ninguna política. Si sigues haciendo oídos sordos a lo que te estoy diciendo, tú verás. CFA1877 (discusión) 23:23 3 ago 2022 (UTC)[responder]
¿Las normas? Se supone que cuando hay un conflicto de edición, se vuelve a la versión previa a los cambios y se acuerda una versión. Tú sabes perfectamente lo que estás haciendo. Y te repito, la RAE no es un dogma ni excusa para introducir todo tipo de cambios. No tengo nada más que hablar contigo. CFA1877 (discusión) 23:47 3 ago 2022 (UTC)[responder]
Hola, HermanHn/2022. He deshecho cambios tuyos en IMSERSO, por los mismos motivos que he actuado de igual manera en otros artículos previamente (como varios que tratan de empresas relacionadas con el mundo del petróleo en España). Por favor, busca consenso y aporta argumentos, al menos, en lo que a mí más me preocupa, en la necesidad de escribir el acrónimo en la ficha solo con mayúscula inicial, cambio especialmente absurdo a tenor de lo que dice la página 584 de la Ortografía de 2010. Francamente, no estás mostrando capacidad alguna de diálogo, algo preocupante, y estás anclado en posiciones bastante dogmáticas, como ya ha sido costumbre en casos anteriores como el de Operación triunfo. Saludos. strakhov (discusión) 18:53 4 ago 2022 (UTC)[responder]

Alexander Van der Bellen[editar]

Hello HermanHn, sorry for writing in English, why did you move the Artlcle of Alexander Van der Bellen? That's his name. --Ailura (discusión) 12:39 11 ago 2022 (UTC)[responder]

Esta denuncia te compete[editar]

[1] SFBB (discusión) 12:49 17 ago 2022 (UTC)[responder]

Esta es la resolución.--Jalu (discusión) 01:07 19 ago 2022 (UTC)[responder]

Mayúscula en apodos[editar]

Revise esto para que se dé cuenta de que estas ediciones suyas ([2] [3]) son erróneas. No insista en este tipo de edición o será denunciado al TAB. Este es el último aviso. Saludos.--Alpinu (discusión) 21:04 29 ago 2022 (UTC)[responder]

Aquí se lee claramente: «Los apodos y los alias comienzan con mayúscula inicial y, si están precedidos de artículo, lo apropiado es escribir este con inicial minúscula, tal como indica la Ortografía de la lengua española».
Su última edición ha sido revertida. Última advertencia: no vuelva a editar en el artículo.--Alpinu (discusión) 21:32 29 ago 2022 (UTC)[responder]

Traslado de S.P.O.C.K[editar]

Hola HermanHn, veo que has pedido el traslado de S.P.O.C.K a SPOCK y quería conocer las razones ya que el nombre oficial es tal y como creé la página. Puedo entender que se cree una página con tu sugerencia de nombre con redirección a la ya creada pero no eliminar el artículo tal y como está. ¿Lo comentamos? Gracias y un saludo. PatriHorrillo (discusión) 12:36 4 sep 2022 (UTC)[responder]

Tom Holland[editar]

Buenas. Antes de que se caiga en una absurda de guerra de ediciones. Aquí le he explicado los motivos de mi reversión. Por otro lado, veo que insiste en poner que el actor tiene nacionalidad inglesa, ¿me explica de dónde lo ha sacado? Porque no ha aportado una sola fuente para ello, y mirando el artículo, por ningún lado pone que tenga dicha nacionalidad, de hecho su vida privada pone que reside exactamente en Reino Unido. Bradford (discusión) 11:46 9 sep 2022 (UTC)[responder]

TAB[editar]

Esto te compete. SFBB (discusión) 19:35 21 sep 2022 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: este:transgredir las reglas del civismo civismo. Yo ya te había sugerido no continuar con estos modos porque consideramos incívicas las conductas que causan una atmósfera de conflictos y tensión mayores pero revertiste mi resolución. Está claro que pensabas que mi resolución era una barbaridad y que no entendés porqué tus conductas son disruptivas pero ya es suficiente de provocar conflictos. Yo hice todo lo posible para no tener que bloquearte pero realmente lo estabas buscando. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma.--Jalu (discusión) 21:21 23 sep 2022 (UTC)[responder]

Bloqueo irrisorio[editar]

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
¿De verdad a alguien le puede parecer que una medida como esta es justa y proporcional? Al parecer, el bloqueo está justificado por esta edición. Me gustaría pedir una análisis pormenorizado de la misma, en la que me dedico a corregir el mal uso de comillas, quitar espacios sobrantes antes de signos ortográficos, poner minúsculas (como por ejemplo, en la palabra "anexo" de la misma introducción, así como en diferentes cargos) o mayúsculas (en "Provincias Vascongadas") allá donde corresponde o adecentar el formato de la bibliografía, y se me aclare después cuál es exactamente el motivo por el que no debía tocarse (y eso que no dejé la plantilla de traslado pese a estar en mi completo derecho; simplemente la puse por error en un primer momento al recuperar mis demás ediciones y la retiré inmediatamente) o dónde reside el componente disruptivo y supuestamente saboteador de todo esto. Además, la bibliotecaria venia dándome la razón en el uso de las minúsculas en términos como "reino". No parece que el bloqueo se deba a un intento racional de evitar males mayores sino a una simple arrebato que da lugar a esta reprimenda por un desafío a la autoridad (los motivos dados no parecen expresar otra cosa), basado todo ello en la reversión de una reversión anterior que no tiene explicación sensata posible y que hace que el artículo afectado mantenga carencias más que evidentes. Esas carencias son las que yo había revertido tras una incomprensible recuperación de las mismas, y no ninguna resolución. --HermanHn (discusión) 22:01 23 sep 2022 (UTC)[responder]
Actualización: para rematar el disparate, veo que el mismo usuario que hizo las ediciones y los traslados que motivaron este conflicto acaba de realizar en el citado artículo muchos de los cambios que yo mismo había hecho en la edición que ha dado lugar al bloqueo y que fueron revertidos sin justificación aparente por la bibliotecaria. --HermanHn (discusión) 22:03 23 sep 2022 (UTC).[responder]

Motivo de la decisión:
No No. Pues Herman déjame rectificarte que Jaluj consideró no sancionarte inicialmente como una forma de bajar las tensiones y apelar en última instancia al consenso editorial con el tema en cuestión. Sólo pasaron dos horas y media para desconocer la resolución y seguir en lo que hacías en clara desobediencia, y eso considero que fue un craso error. Vituperar que la acción del bloqueo es un "simple arrebato" denota que usted no tiene una intención ni de establecer consensos, ni de respetar ni medir sus reacciones ante nadie, ya sea usuario ocasional, patrullero e inclusive bibliotecarios. El bloqueo aplica de una semana lo veo muy leve considerando la gravedad de cómo se degeneró el problema, pero respetaré la decisión administrativa de mi colega. Considere seriamente tras el bloqueo en cómo deberá comportarse en este proyecto, no puede venir usted a la brava saltar las normativas, venir a contradenunciar a otros y en desobediencias fútiles. El bloqueo se mantiene. Taichi 22:04 23 sep 2022 (UTC)[responder]