Ir al contenido

Usuario discusión:Fss.fer

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Fss.fer. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Farisori » 11:17 1 dic 2010 (UTC)[responder]

Hola y...[editar]

Hola Fss.fer. Gracias por tu mensaje. He retirado la plantilla como me pediste. No he mirado si hay otros artículos sobre operas alemanas que necesitarían referencias, pero quizás podrías echar un vistazo. Gracias. Un saludo. --Technopat (discusión) 09:41 28 ene 2011 (UTC)[responder]

Orquesta de la Suisse Romande[editar]

Estimado amigo: mil gracias por crear y trabajar en ese artículo. Me he permitido trasladar «Orchestre de la Suisse Romande» a «Orquesta de la Suisse Romande» porque este último es el nombre más común en la bibliografía española para referirse a esta orquesta. Un saludo. Macarrones (oiga, joven) 15:24 10 mar 2011 (UTC)[responder]

De la casa de los muertos[editar]

Hola Fss.fer. Repasa un poco la ortografía del artículo: baritono → barítono, rio → río, etc. Gracias. Un saludo. Petronas (discusión) 07:31 4 ago 2011 (UTC)[responder]

Premio Musical[editar]

Te concedo este premio en reconocimiento a tu trabajo, mejorando artículos musicales, sobre todo de orquestas y obras menos conocidas. Tus traducciones son excelentes. Da gusto no sentirse sólo. Te animo a que te pases por la sección de Candidatos a Destacados. Espero que coincidamos más a menudo, saludos, OboeCrack Tócame 11:57 1 nov 2011 (UTC)[responder]

Te sugiero que primero lo presentes a Artículo Bueno, dudo que sea aprobado como Artículo Destacado tal y como esta ahora. El artículo está bien, pero necesita más referencias y contenido. Recibe un fuerte abrazo, OboeCrack Discusión 20:58 14 abr 2012 (UTC)[responder]


El artículo que nominaste como artículo bueno, «Orquesta Filarmónica de Berlín», ha sido reprobado . Ve a Discusión:Orquesta Filarmónica de Berlín para las razones por las cuales la nominación ha sido reprobada. Cuando y si, estos puntos han sido tratados o arreglados, podrás nominar nuevamente el artículo. Jmvgpartner (discusión) 23:20 15 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola Fss.fer en el artículo "Anexo:Temporada 1999-2000 del Teatro Real" en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificalidad de Wikipedia, debido a lo cúal ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).--Pzycho10 (discusión) 01:02 28 jul 2012 (UTC)[responder]

¡Gracias![editar]

Geniales tus aportaciones al artículo sobre el Teatro Real de Madrid, en particular el análisis detallado de las temporadas, muy muy útil al investigador. De nuevo, gracias. --Quirís (discusión) 16:42 21 ago 2012 (UTC)[responder]

Yo tampoco entiendo en qué momento lo he borrado o que sucedió, pero allí te lo he restaurado. Un saludo Antur - Mensajes 19:24 7 oct 2012 (UTC)[responder]

Premios MOZART Wikipedia 2012[editar]

Atendiendo a tus incansables y óptimas contribuciones en artículos musicales, como reconocimiento a toda una carrera en pro de la música en la Wikipedia y como galardón a todas tus acciones de mejora e incremento de los contenidos musicales de esta enciclopedia, el jurado ha decidido otorgarte la Medalla MOZART Wikipedia 2012 de PLATA.

El galardón ha sido ya ubicados en la sección de galardones de tu página de usuario (que me he visto obligado a crear a tal efecto), así como en la lista de galadonados del año 2012, que se puede consultar aquí.

Recibe nuestra más sincera enhorabuena y un saludo cordial.

--Comité de entrega de los Premios MOZART Wikipedia|Agradecimientos y consultas 22:57 5 diciembre 2012 (UTC)

¡Feliz Navidad...![editar]

¡¡FELIZ NAVIDAD y PRÓSPERO AÑO NUEVO a todos!!

¡...y próspero Año Nuevo, Fss.fer! Te deseo que pases unas felices fiestas rodeado de los tuyos y que el 2013 te traiga mucha salud, paz y alegría. ¡Un fuerte abrazo, compañero!

--Casio de Granada|Ruegos y preguntas 18:10 22 diciembre 2012 (UTC)

PD:Por cierto, ¡felicidades por los Premios MOZART! ;)

El Wikiproyecto:Música clásica «refresca» sus participantes[editar]

Saludos Fss.fer, el Wikiproyecto:Música clásica está procediendo a «refrescar» la lista de sus participantes.

Serán retirados de la lista los usuarios que no tengan actividad en Wikipedia o que no les interese continuar en el proyecto. Para no ser retirado sólo debes incluir la plantilla {{bien}} (✓ Hecho) antes de tu nombre en la lista de participantes del wikiproyecto. Si prefieres no participar en él, simplemente no contestes a este mensaje y en unas semanas serás eliminado de esa lista.

Pero no te alarmes, el retirarte de esa lista no significaría vetarte para el proyecto, simplemente implica que tendrías que agregarte nuevamente a ella cuando regresaras a tus actividades en Wikipedia o cuando quisieras reingresar al wikiproyecto, al que siempre serías bienvenido.

Para cualquier duda estoy para servirte, saludos compañero wikipedista. Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 21:14 30 mar 2013 (UTC)[responder]

Problema con ip bloqueada[editar]

Buenas. En principio, el bloqueo que afectaba a esa ip que se te atribuyó debería haber desaparecido ya que por lo que veo el bibliotecario que la bloqueó ya hizo los cambios oportunos. Saludos. Bernard - Et voilà! 17:04 26 nov 2013 (UTC)[responder]

Premios MOZART Wikipedia 2013[editar]

Atendiendo a tus incansables y óptimas contribuciones en artículos musicales (sobre todo, en el ámbito de la ópera y las producciones del Teatro Real de Madrid), como reconocimiento a toda una carrera en pro de la música en la Wikipedia y como galardón a todas tus acciones de mejora e incremento de los contenidos musicales de esta enciclopedia, el jurado ha decidido otorgarte la Medalla MOZART Wikipedia 2013 de ORO, la máxima condecoración que se entrega por la producción de artículos musicales.

El premio correspondiente ha sido ya ubicado en la sección de galardones de tu página de usuario, así como en la lista de galadonados del año 2013, que se puede consultar aquí.

Recibe nuestra más sincera enhorabuena y un cordial saludo.

--Comité de entrega de los Premios MOZART Wikipedia|Agradecimientos y consultas 22:57 5 diciembre 2013 (UTC)

Premios MOZART Wikipedia 2014[editar]

Atendiendo a tus incansables y óptimas contribuciones en artículos musicales (sobre todo, en el ámbito de la ópera y las producciones del Teatro Real de Madrid), como reconocimiento a toda una carrera en pro de la música en la Wikipedia y como galardón a todas tus acciones de mejora e incremento de los contenidos musicales de esta enciclopedia, el jurado ha decidido otorgarte, por segundo año consecutivo, la Medalla MOZART Wikipedia 2014 de ORO, la máxima condecoración que se entrega por la producción de artículos musicales.

El premio correspondiente ha sido ya ubicado en la sección de galardones de tu página de usuario, así como en la lista de galadonados del año 2014, que se puede consultar aquí. En breve, se hará público el cuadro de honor con los premiados de este año en el Café, en la lista de correo de Wikipedia y en la discusión del Wikiproyecto Música clásica.

Recibe nuestra más sincera enhorabuena y un cordial saludo.

--Comité de entrega de los Premios MOZART Wikipedia|Agradecimientos y consultas 22:57 5 diciembre 2014 (UTC)

Re:Redirección de "El barbero de Sevilla"[editar]

Buenas Fss.fer. El cambio lo hice en base a un Informe de error que recibimos y me pareció acertado. Pero viendo lo que me dices, pues, ningún problema, si quieres volver a como estaba antes, por mí perfecto, yo tampoco quiero que pululen gratuitamente 200 enlaces a desambiguaciones. Lo que si sugiero es que para que las otras obras con el mismo nombre sean visibles se añada al principio del artículo de la obra de Rossini un aviso sobre que otras obras llevan ese nombre, para ello debería crearse la desambiguación que ahora hay en "El barbero de Sevilla" en "El barbero de Sevilla (desambiguación)", creo que así todo quedaría a gusto de todos. Saludos. --El Ayudante-Discusión 22:07 5 mar 2015 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Error por mi parte. Gracias por la corrección. Un saludo. Petronas (discusión) 14:11 23 sep 2015 (UTC)[responder]

Premios MOZART Wikipedia 2015[editar]

Atendiendo a tus incansables y óptimas contribuciones en artículos musicales (sobre todo, en el ámbito de la ópera y las producciones del Teatro Real de Madrid), como reconocimiento a toda una carrera en pro de la música en la Wikipedia y como galardón a todas tus acciones de mejora e incremento de los contenidos musicales de esta enciclopedia, el jurado ha decidido otorgarte, por tercer año consecutivo, la Medalla MOZART Wikipedia 2015 de ORO, la máxima condecoración que se entrega por la producción de artículos musicales en Wikipedia.

Asimismo, como reconocimiento y galardón a tu fantástica labor de creación de artículos sobre musicología e historia de la música en general, así como por tu excelente trabajo de creación y desarrollo del magnífico artículo Anexo:Temporada 2014-2015 del Teatro Real, en particular, el jurado ha decidido otorgarte el Premio MOZART Wikipedia 2015 en la modalidad de Musicología e historia de la música.

Los premios correspondientes han sido ya ubicados en la sección de galardones de tu página de usuario, así como en la lista de galadonados del año 2015, que se puede consultar aquí. En breve, se hará público el cuadro de honor con los premiados de este año en el Café, en la lista de correo de Wikipedia y en la discusión del Wikiproyecto Música clásica.

Recibe nuestra más sincera enhorabuena y un cordial saludo.

--Comité de entrega de los Premios MOZART Wikipedia|Agradecimientos y consultas 22:57 5 diciembre 2015 (UTC)

CAB Casio de Granada[editar]

¡Buenas noches, Fss.fer! Pasaba para avisarte de que está abierta mi candidatura a bibliotecario. Si tienes un hueco, me encantaría que participases...

¡Un fuerte abrazo!

--Casio de Granada|Ruegos y preguntas 23:17 30 enero 2016 (UTC)

Aforo Teatro Real[editar]

Hola @Fss.fer: Tengo una duda con el aforo del Teatro Real. Vi que escribiste 1836 hace un tiempo, pero ahora en la web pone 1958. Como antes era 1746 quería preguntarte cuál fue la fuente que tuviste para 1836, gracias. Nivent2007 (discusión) 15:35 19 nov 2023 (UTC)[responder]

Hola @Nivent2007. Hace tiempo que no reviso esa página, y no había advertido que alguien había cambiado el número. Cuando se reabrió el Teatro en 1997 eran 1746. Después de las reformas de la sala de 2020, en las que, entre otras cosas, se eliminaron los palcos de la segunda y tercera plantas, hice el conteo a partir del nuevo plano de aforo oficial del Teatro ([1]Plano Sala Principal). He vuelto a repasar ahora ese conteo, y me siguen saliendo 1836: 416 en patio, 126 en platea, 48 en palcos de platea, 8 en proscenios de platea, 144 en palcos de entresuelo, 8 en proscenios de entresuelo, 204 en principal, 8 en proscenios de principal, 238 en anfiteatro, 8 en proscenios de anfiteatro, 136 en tribuna y 492 en paraíso. En la pagina de descripcion de la web del Teatro ([2]El Edificio) mencionan los 1958, pero comentan "(dependiendo del foso de la orquesta)", por lo que entiendo que han contado con las sillas que, en algunas ocasiones (contadas) instalan sobre el foso de la orquesta cerrado, para recitales con piano o eventos no musicales. Considero que el aforo correcto de la sala es el de 1836, que corresponde al de las butacas fijas, y no al de las sillas que se colocan para eventos o espectáculos puntuales. Pero debe ser que la web del Teatro prefiere presumir de aforo antes de ser rigurosos... Fss.fer (discusión) 06:41 20 nov 2023 (UTC)[responder]
Gracias por tu mensaje @Fss.fer: Quizás entonces puedes aclararlo en la nota después de 1958 y también en la frase actual del epígrafe para que quede más claro que lo que pone ahora. También hay que tener en cuenta que para algunas óperas de Wagner el foso de orquesta se amplía porque hay más músicos, y el aforo de 1836 se reduce aún más, creo que las dos primeras filas del patio se eliminan para este tipo de producciones y se quedaría en 1772. ¿Qué te parece hacer esta aclaración? ¿Quieres hacerla tú? Nivent2007 (discusión) 11:21 20 nov 2023 (UTC)[responder]
De acuerdo, a ver si saco un rato y lo edito en la nota. Saludos Fss.fer (discusión) 12:50 20 nov 2023 (UTC)[responder]
¡Muchas gracias! Se me olvidó preguntar si contaste también las localidades de discapacitados. Si sumo a 1836 112 sillas (4 filas extra como las dos de esta foto me da 1948. Faltarían 10 localidades para llegar a 1958. Saludos Nivent2007 (discusión) 14:27 20 nov 2023 (UTC)[responder]
Según el Teatro ([3]Sala Principal), son seis localidades para sillas de ruedas por espectáculo. No sé si en algún caso contemplarán añadir más filas delante de las dos que se ven en la foto. En cualquier caso, tampoco a mi me cuadran las cifras. Voy a editar el artículo, intentando dar como cifra de referencia solo las butacas fijas, y dando el aforo que aporta el Teatro como cifra máxima, ampliando con sillas móviles. Fss.fer (discusión) 17:46 20 nov 2023 (UTC)[responder]
Yo he contado en el mapa 18 localidades para sillas de ruedas después de las obras de 2020. En la memoria de 2021 (p. 31) hablan de que habían duplicado las plazas para personas con movilidad reducida. Nivent2007 (discusión) 17:56 20 nov 2023 (UTC)[responder]
Me confirman (indirectamente, por un contacto en el Teatro) que, en taquillas consideran como oficial el aforo de 1834 + 6 sillas de ruedas, en total 1840. Lo de 1958 se considera para eventos puntuales, y no como referencia para venta de localidades. Evidentemente, no lo puedo referenciar porque no figura en ninguna documentacion publicada, pero voy a volver a editar, para reflejar ese dato (que no difiere mucho del que ya había calculado) Fss.fer (discusión) 15:27 21 nov 2023 (UTC)[responder]
Estupendo, ¡muchas gracias! Nivent2007 (discusión) 16:18 21 nov 2023 (UTC)[responder]