Ir al contenido

Usuario discusión:FAR/Archivo/2018-1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Felices fiestas[editar]

Hola, espero que hayas disfrutados de todas las fiestas de navidad y año nuevo, salutaciones y parabienes a usted. Maleiva (discusión) 02:54 2 ene 2018 (UTC)

Contagio histérico[editar]

Hola FAR, muchas gracias por esto. Hay detallitos que se me escapan en la traducción. ¡Saludos!. -- ∞J☮AN∞ | ¿Conversamos? 02:03 28 ene 2018 (UTC)

88.4.13.199[editar]

Hola FAR. Me preguntaba si podrías por favor bloquear a 88.4.13.199 (disc. (contr. borradas) · reg. (bloqueos) (filtros) · WHOIS · bloquear) por vandalismo continuado tras advertencias. Se ha reportado a WP:VEC pero nadie parece estar ahora mismo atento allí. Gracias y un saludo, —MarcoAurelio 12:23 2 feb 2018 (UTC)

200.8.89.88 (disc. (contr. borradas) · reg. (bloqueos) (filtros) · WHOIS · bloquear) quiere unas vacaciones también. A veces me arrepiento de haber dejado los botones :-/ —MarcoAurelio 12:24 2 feb 2018 (UTC)
Muchas gracias :-) —MarcoAurelio 12:30 2 feb 2018 (UTC)

Traducción[editar]

Hola FAR.
Quería hacerte una consulta y pedirte una asesoría sobre un tema de traducción. Este artículo hace parte de los temas de mi interés, y lamentablemente tiene una pobre e incompleta traducción y le falta mucho para llamarse artículo aún (Creo que no lo han eliminado por ser un tema necesario en Wikipedia). En este momento estoy casi terminando de traducir el artículo original en Inglés, y está quedando muy bien, está completísimo y es un hermoso artículo. Mi pregunta para ti es: ¿Cuando lo termine, que debería yo hacer?. ¿Ponerle un titulo diferente y pedir fusión? o ¿simplemente solicitar destruirlo y luego de ello si completar el traslado del traductor?. Quedaré atento a tu respuesta, muchas gracias. ¡Saludos!. -- ∞J☮AN∞ | ¿Conversamos? 16:31 3 feb 2018 (UTC)

Hola FAR. Gracias por tu asesoría, lo crearé en una subpágina nueva y pediré fusión de artículos como me recomendaste, ya que está hecho con la herramienta de traducción. Por cierto, me dio un poco de gracia de tu respuesta, ya que soy hombre, y me consideraste mujer (Jajaja), pero no te preocupes, es común para mí que me suceda, porque mi nombre (Joan) es reconocido como femenino en otros países. Muchas gracias de nuevo por tu valiosa tutoría, ¡saludos!. -- ∞J☮AN∞ | ¿Conversamos? 01:16 4 feb 2018 (UTC)
Hola FAR, al final no hice lo que planeé, simplemente agregué el contenido traducido al artículo (Que era casi todo), y mi subpágina le solicité borrado. El historial y el crédito realmente no me interesan, pero si quería mejorar esa traducción defectuosa de un tema tan importante en la psicología, espero haya hecho lo correcto. De nuevo gracias y un abrazo. -- ∞J☮AN∞ | ¿Conversamos? 05:35 4 feb 2018 (UTC)

Archivado[editar]

Hola, he cambiado la plantilla de archivado de grillitus por {{Archivado automático}}. Los hilos que el bot no han movido han sido los que tienen firma incorrecta o están mal creados, puedes añadir una firma manualmente para que el bot los mueva en la próxima pasada. Cualquier duda estaré atento a mi discusión. Saludos. ~ℳɑrio - (¿Hablemos?) 21:24 15 feb 2018 (UTC)

Renombrado de "Movimiento Reovlucionario Conservador"[editar]

He renombrado la página "Movimiento Revolucionario Conservador" a "Movimiento revolucionario conservador" y leí que al renombrar había que avisar a algún bibliotecario para que fusione los historiales, así que te aviso a tí. NickOakley (discusión) 12:10 2 mar 2018 (UTC)

Firma con enlace aparentemente externo[editar]

Hola FAR, no sé si es intencional o no que tu firma de usuario tenga un enlace que se represente como enlace externo, con un símbolo similar a este. Ese símbolo se agrega automáticamente por defecto con el enlace [http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Emailuser/FAR @] (que genera: @), al estar escrito como si fuera un enlace externo. Si no es intencional, puedes cambiar la sintaxis de enlace externo por una de enlace interno así: [[Especial:Emailuser/FAR|@]] (que resulta en: @). Saludos. -- Leoncastro (discusión) 23:23 21 mar 2018 (UTC)

Comparta su experiencia y retroalimente como wikimedista en esta encuesta global[editar]

WMF Surveys, 18:26 29 mar 2018 (UTC)

Re[editar]

Pues mira, no te falta razón, y lo cierto tampoco había caído yo en esto. A ver, yo en realidad no tenía intención de «tocar» el artículo de El Noticiero en sí, sino el de Zaragoza, pero es que me he encontrado que ese enlace iban a parar decenas de enlaces que en realidad no correspondían [por referirse a otros periódicos El Noticiero]. La IP que creó el artículo menudo lio montó, y bueno, ahora está un poco más centralizado y organizado este tema. Lo notificaré en la discusión, pero el artículo anterior tiene poco que ver con el nuevo porque lo he revisado profundamente mediante fuentes. Incluso he eliminado la fotografía, por ser muy dudosa en cuanto a derechos de autor. Saludos. Tabarnia (discusión) 02:12 8 abr 2018 (UTC)

Hecho. Muy cierto, esto es un laberinto. Tabarnia (discusión) 02:25 8 abr 2018 (UTC)

Recordatorio: Comparta sus comentarios en esta encuesta de Wikimedia[editar]

WMF Surveys, 01:25 13 abr 2018 (UTC)

Sus opiniones importan: Última notificación para completar la encuesta global de Wikimedia[editar]

WMF Surveys, 00:34 20 abr 2018 (UTC)

RE:Iglesias reformas[editar]

Hola FAR, traslado realizado. perdona por el despiste. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 13:10 21 abr 2018 (UTC)

Re: Suzeranía[editar]

Perdona, FAR, creí que era un error tipográfico. Por lo menos he aprendido una palabra que desconocía. Un abrazo. Dorieo (discusión) 17:44 25 abr 2018 (UTC)

Taburete dorado[editar]

Creo que el artículo debería titularse Taburete Dorado y que, por otro lado, debería excluirse la acepción banquillo dorado. No he encontrado ninguna fuente que se refiera al mismo así. Otra opción sería Trono real de los Ashanti. ¿Qué opinas? Triplecaña (discusión) 09:32 7 may 2018 (UTC)

Alfonso I de Aragón[editar]

Hola FAR, veo que han añadido un párrafo al artículo de Alfonso I de Aragón. La fuente es bastante antigua y no sé si está bien donde está o si se debería borrar o tal vez añadir pero como una nota. Saludos, --Maragm (discusión) 10:28 17 jun 2018 (UTC)

Gracias por contestar. Creo que voy a darle un repaso al artículo, actualizarlo un poco, y ese párrafo tal vez lo ponga como una nota. No hay que ir tan lejos para encontrar esos mitos... para genealogías e historia de los "reinos ibéricos" ya tenemos a bastantes "tratadistas" (Pellicer, Piferrer, y muchos más) que o bien se equivocaron o simplemente se inventaron estas leyendas y genealogías (casi siempre visigodas) y que después fueron seguidos por otros. Por eso, salvo contadas excepciones, prefiero no utilizar fuentes antiguas. Tengo un par de obras más que con tiempo añadiré para ampliar, si hace falta, o referenciar. Saludos, --Maragm (discusión) 14:27 18 jun 2018 (UTC)
Ya puse el artículo "en obras" y voy a ir haciendo cambios "cosméticos" por ahora porque también voy de viaje esta semana, pero poco a poco se irá arreglando. También suelo volver a los artículos que he redactado porque siempre son mejorables y también voy acumulando bibliografía que voy añadiendo. Saludos, --Maragm (discusión) 17:34 18 jun 2018 (UTC)
Yo he terminado la "limpieza" de fuentes y refs y no seguiré editando hoy. Decidí quitar los enlaces a las páginas en las referencias de Ubieto ya que en la bibliografía ya aparece el url de ambas obras y así las refs harvards quedan más homogéneas y el lector puede acudir ahí y buscar la página que se especifica. No he tocado el texto y por ahora te lo dejo. Tengo un par de obras nuevas sobre Alfonso VI que tienen varios capítulos que puedo utilizar, pero como voy de viaje no voy a tener tiempo estos días y ya añadiré más adelante. También tengo que retocar lo del conde Gonzalo Gómez que, según fuentes que he consultado, realmente no tuvo ningún idilio con la reina Urraca. Ahora miro lo que me comentas de "infantazgo" vs. señorío.--Maragm (discusión) 07:23 19 jun 2018 (UTC)
Creo que sería mejor "señorío" en vez de infantazgo (salvo que la fuente así lo denomine). Me parece que infantazago era más una costumbre leonesa y normalmente eran creados para las infantas, por ejemplo, las hijas de Fernando I, Urraca de Zamora y Elvira, con la condición que no podían contraer matrimonio. El artículo Infantazgo está fatal pues solamente describe los infantazgos franceses sin mención de la costumbre en los reinos ibéricos. De todas formas, tendría que buscar a ver si encuentro algo para confirmar que Alfonso tuvo un infantazgo pues no estoy demasiado segura. --Maragm (discusión) 07:36 19 jun 2018 (UTC)

Gracias ! Hace un par de meses en la BNE en Madrid fotocopié varias páginas de la obra de Agustín Ubieto Arteta Tenentes en Aragón y Navarra en los siglos XI-XII (Ahora busco el isbn, etc.) En la pág. 17 menciona Ardanes y sus tenentes: Jimeno Sánchez (febrero 1068-marzo 1084); Alfonso (I) Sánchez (ie.Alfonso el Batallador); 1098 febrero a 1104. Esto me hace pensar que ni señorío ni infantazgo, sino una tenencia o un "honor", según se acostumbraba llamar en el Reino de Aragón. El Jimeno Sánchez fue (según la biografía que tengo de Sancho Ramírez...ahora busco la ref) hijo del conde Sancho Galíndez (m. c. 1082) y este Jimeno Sánchez "disfrutó de diversos honores en el reino, como Buil, Alquézar, Sos, Bailo y Ardanés". A un hermano de este Jimeno Sánchez, llamado Pedro, le llama el rey "meo collaço", o sea, "hermano de leche". Si quieres, ahora cuando encuentre los datos de publicación del libro de Ubieto, lo añado en el artículo. --Maragm (discusión) 08:42 19 jun 2018 (UTC)

Encontré otra mención que tal vez pueda reemplazar a Alarico, aunque más tardía. En esta obra:
En 947, la reina Toda de Pamplona, donó al monasterio de Lavasal los diezmos y las primicias de la iglesia de Nuestra Señora de Ardanés: "...illa decima et primicia de tota ila laboranza que laborant homines de Ardenes, de terris, de vineis, de ortis, de arboribus, et quicquid decima est et pertinet ad ipsa ecclesia de Sancta Maria de Ardenes..." Ubieto considera el documento sospechoso, pero no lo descarta del todo. Los monasterios siempre se inventaban donaciones para ampliar su patrimonio. Te lo dejo por si lo quieres incluir. --Maragm (discusión) 12:55 19 jun 2018 (UTC)
También acabo de encontrar otra mención, esta no sospechosa y anteriora la de Toda:
Ubieto Arteta, Antonio (1986). Cartulario de Siresa. Anubar. Textos Medievales. p. 23-25, doc. 6. ISBN 84-7013-217-2. 
En 867, «el conde Galindo Aznárez dona al monasterio de San Pedro de Siresa todo lo que tenía desde Javierregay hasta Aguatuerta, y las villas sitas entre "Oledola" y el monasterio. Señala los límites de Echo» (cita textual, descripción del documento). Entre estas villas, «Ardenes». También te lo dejo por si lo quieres añadir..estuve buscando en otros cartularios aragoneses pero hasta ahora, esto es lo que he encontrado. Esto me recuerda cuando Escarlati y yo colaborábamos en varios artículos.--Maragm (discusión) 13:27 19 jun 2018 (UTC)

Mara y FAR, acordaros que tenemos esta página, por si os sirve: Infantado ¿Tal vez habría que cambiar el título? Sobre este tema no hay página de desambiguación (o no la he encontrado). Lourdes, mensajes aquí 13:37 19 jun 2018 (UTC)


Hola FAR, perdona el retraso pero he estado varias horas fuera de casa. Me alegro que hayas podido utilizar esas dos citas para el artículo de Ardenes. Sobre lo que comentas de Bayona, me puse a revisar algunos diplomas de Alfonso en la obra que había añadido a la bibliografía (Lema Pueyo, Colección diplomática...) que puedes consultar en línea. El primer documento que encuentro que menciona Bayona es el Doc. 232, pp. 317-318 del PDF, el 26 de octubre de 1130: "Estando en el castillo de Bayona, concede el fuero de Tudela a los pobladores de Corella. En el doc. 236, p. 322 PDF, 2 de abril de 1131, la nota en la siguiente página que tiene que ver con la fecha del documento: "...teniendo en cuenta que el asedio de Bayona duró de octubre 1130 al mismo mes de 1131 y que esta carta fue expedida en abril, habrá que trasladar la data a 1131". Depués vienen un par de docs que solamente figura que los diplomas fueron expedidos estando en Bayona. En el doc 241, de octubre 1131, estando en el asedio de Bayona, hace testamento. Más adelante, en el doc. 245, 26 diciembre º1131, concede fueros a los pobladores de Calatayud. Desde el primer documento que menciono (26 oct 1130) hasta el último documento antes de su muerte, no figura que haya otorgado fueros a Bayona y, viendo que aparece el fuero de Calatayud y el de Corella (y más fueros en otros diplomas anteriores), me imagino que si hubiese otorgado fueros a Bayona, aparecería en la colección diplomática que incluye donaciones, privilegios, fueros, etc. Ahora sobre otro tema por si quieres añadirlo: su título imperial (al final te pongo la ref) utilizado en documentos de los siguientes años:

  • 1110 Ego Adefonsus tocius Ispanie imperator
  • 1114 Imperator de Leone
  • 1117 Hispanie imperator
  • 1123 Ego Alfonsus, gratia Dei imperator; Hispanie imperator, regnante in Toledo, Legione, Castella et Aragone
  • 1125 Ego autem Aldefonsus, Dei gratia imperator Castele, necnon rex Aragonie et Navarre.

La fuente es: González Jiménez, Armando (2011). «La idea de imperio antes y después de Alfonso VI». Alfonso VI Imperator totius orbis Hispanie. Suárez, Fernando y Gambra, Andrés, coordinadores. Madrid: Sanz y Torres. p. 27. ISBN 978-84-92948-45-1.  Saludos, --Maragm (discusión) 18:11 20 jun 2018 (UTC)

Sobre lo que me comentas, ahora no te puedo echar una mano porque ya estoy de vacaciones (fuera de casa sin los libros que podría consultar). De todas maneras, como he podido bajar varias obras de internet, voy a ver si encuentro algo. Lo que seguramente pueda encontrar es sobre su matrimonio con Urraca ya que me traje el último libro que me compré sobre Alfonso VI. Si encuentro algo más, ya te lo comento. Voy a estar fuera hasta final de julio. Saludos, --Maragm (discusión) 20:53 21 jun 2018 (UTC)
Hola FAR, me parece genial. Ya revisaré cuando tenga tiempo y si encuentro algo más que se pueda añadir, te lo comentaré. Disfruta también de las vacaciones. Un placer colaborar contigo. Un abrazo, --Maragm (discusión) 14:37 26 jun 2018 (UTC)