Usuario discusión:Davinci16631

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Davinci16631. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. ·×α£đ · 23:18 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Pruebas de edición[editar]

Hola, Davinci16631. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en Andrés Pastrana Arango funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición para todas las pruebas que quieras realizar. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. Montgomery (Do It Yourself) 23:40 1 feb 2009 (UTC)[responder]

Boletín del Wikiproyecto Colombia (mayo de 2009)[editar]

Entregado por ·×α£đ · a las 21:42 del 9 may 2009 (UTC)

Discusión:Brote de gripe A (H1N1) de 2009[editar]

Por favor, pásate por ¿Sección improcedente? que trata de una de tus ediciones. michel (discusión) 04:39 16 may 2009 (UTC)[responder]

Posible violación de derechos de autor en Escuela Tecnológica - Instituto Técnico Central La Salle[editar]

Hola, Davinci16631.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Escuela Tecnológica - Instituto Técnico Central La Salle, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Edmenb ( Mensajes ) 13:14 12 jul 2009 (UTC)[responder]

Pruebas de edición[editar]

Hola, Davinci16631. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en Bogotá funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición para todas las pruebas que quieras realizar. Si tus comentarios eran específicos a un artículo el sitio correcto es la página de discusión del mismo. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. Baiji --> (Opinión) 18:36 22 jul 2009 (UTC)[responder]

RE.: hola es importante![editar]

Hola Davisinci, para ti es importante y para mi también, te pido que no me "exijas" que retire la plantilla, en primer lugar tu declaración en la discusion del articulo no sirve absolutamente de nada, para las autorizaciones se deben seguir los pasos comunes de Wikipedia, o sea, por medio de WP:OTRS. Por otro lado el enlace que dejas para verificar en la discusion deja un mensaje que dicta: La página no se encuentra o fue borrada Contacte al Administrador. y yo no necesito verificar nada, es el autor el que tiene que demostrar la licencia, por otra parte en la pagina oficial de la fundación no menciona ni indica que tipo de licencia utilizan. Respecto al blog, sea o no de una alumna, te comento que su entrada es desde el 4 de marzo de 2009 y la creación del articulo en Wikipedia por tu parte es del 23 de junio de 2009 por tal motivo es un posible plagio y la plantilla no se retira hasta que se demuestre que las licencias son compatibles con el proyecto. Para finalizar y sin querer desanimarte el articulo carece de relevancia por lo que considera que de tramitar la solicitud en OTRS el articulo podría ser llevado a una consulta de borrado, se le podría colocar una plantilla de SRA o inclusive un bibliotecario simplemente podría utilizar el borrado directo. Saludos Edmenb ( Mensajes ) 22:48 26 jul 2009 (UTC)[responder]

Mientras aparezca en ese blog no se puede hacer nada mas que una autorización por parte de quien lo escribió. La otra opción, quizás mas viable, es re-escribir el articulo con otras palabras. Te invito a que edites en el pero sin retirar la plantilla, o sea, le das a editar y escribes en el cuerpo sin tocar la plantilla, cuando grabes colocas en el resumen de edición algo así como:"Re escribiendo para evitar el plagio, Edmenb avisado". Recuerda que en mi opinión el articulo no tiene relevancia, sin embargo no seré yo quien se ocupe de eso, esperemos que otro editor o bibliotecario lo revise. Anímate y re escribe, cambia un poco la redacción para que no sea una copia. Saludos Edmenb ( Mensajes ) 01:00 27 jul 2009 (UTC) PD: si necesitas otra ayuda o tienes otra duda consultame con confianza.[responder]

Hola David, gracias por tus bendiciones, revisé el texto y quedo muy bien, de hecho le retiré la plantilla pero como te dije, el articulo no tiene relevancia enciclopédica y unos minutos después fue borrado por un bibliotecario que lo revisó. Te pido que no te desanimes por estos hechos, las políticas de Wikipedia deben de respetarse para que tenga un contenido relevante y fiable, por lo tanto te invito a que sigas aportando es cualquiera de los tantos artículos sobre Colombia que existen. Sobre commons te cuento que no te puedo ayudar porque prácticamente no he colaborado por allá, puedes buscar asesoría con cualquier administrador del sitio que de seguro te van a dar una mano. Animo y un abrazo Edmenb ( Mensajes ) 00:05 28 jul 2009 (UTC)[responder]

Hola, Davinci16631. El artículo Escuela Tecnológica - Instituto Técnico Central La Salle en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro como mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en wikipedia, un cordial saludo, 天使 BlackBeast Do you need something? 01:23 31 jul 2009 (UTC)[responder]

Para que quede más claro, el artículo aún no es neutral. Además de que le falta pasar por correcciones según el manual de estilo e incluir referencias. Cualquier duda, estoy a la orden. Saludos.- 天使 BlackBeast Do you need something? 01:23 31 jul 2009 (UTC)[responder]
Primero que nada el título. Frases como: "Es el bachillerato técnico más reconocido del país, no sólo por su trayectoria de 100 años formando técnicos para la industria, sino por ser uno de los pocos que aún conservan ese carácter técnico en la formación del estudiante de bachillerato. Es piedra angular del ITC desde sus comienzos, y de él surgieron las carreras técnicas profesionales que dieron el título de Establecimiento Público de Educación Superior al Instituto y en épocas recientes el de Escuela Tecnológica.", son demasiado publicitarias. Además, a pesar de tener enlaces externos, no está referenciada como es debido. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 21:56 31 jul 2009 (UTC)[responder]

Re.: Escuela Tecnológica - Instituto Técnico Central La Salle[editar]

Hola Davinci, verifica esas ediciones porque son plagio, de hecho acabo de leer la historia y está copiada. Sería interesante que para la noche (cuando me conectaré de nuevo), estuviera arreglado ya que cuando lo revise nuevamente si contiene plagio simplemente lo borro. saludos Bibliotecario Edmenb (Mensajes) 17:22 26 oct 2009 (UTC)[responder]

Muchas gracias por tu interés en participar en el Wikiproyecto:Colombia. Estamos haciendo un nuevo reintento de reactivación del Capítulo colombiano de Wikimedia Wikimedia Colombia y lo invitamos a participar, poníendote en contaacto con el usuario Carlos Thompson (Chlewey) en su página de discusión.

Muchas gracias por su atención.

Carlos Th (M·C)

Convocatoria a Wikimedia Colombia[editar]

Buenos días.

[Este es un mensaje que se te dejará una sóla vez.]

Estás inscrita(o) en los Wikiproyectos Colombia y Bogotá.

Estamos reactivando el capítulo colombiano de la Fundación Wikimedia y para ello estamos convocando a una reunión que tendrá lugar en Bogotá el próximo jueves 29 de abril de 2010 a las 17:00.

La reunión tendrá lugar en las instalaciones de Promedios CTA y virtualmente en el canal #wikimedia-co del IRC de Freenode.

En meta:Wikimedia Colombia/Reunión 2010-04-29 se publicará cualquier detalle o cambio de la reunión.

Carlos Th (M·C) 17:49 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Nuevo Gobierno[editar]

Buenos Dias quiero aclararle que el nuevo gobierno y en especial el presidente electo Santos solo tomaran posesion del cargo cuando se les juramente mientras tanto es Uribe el presidente gracias Angel paez (discusión) 15:34 7 ago 2010 (UTC)[responder]

Importante[editar]

Revisé el artículo de El Sur (Ciudad Bolívar) y en mi opinión sobra su existencia ya que en esta Wikipedia tenemos el artículo de Ciudad Bolívar (Bogotá) como localidad de Bogotá y la descripción que hace de el Sur, es la misma (aunque con mas profundidad) de la localidad que le cité. Antes de crear o editar algún articuilo, dese cuenta si hay alguno existente con nombre parecido a finde evitar sobradas como esta. Un saludo. Oscarín Orbitus (discusión) 16:53 15 ago 2010 (UTC)[responder]

Pero el asunto es que no me convence, y Ciudad Bolívar tienen UPZ's y barrios que la integran. Deberias documentarte mas e investigar a traves de los libros especializados en barrios de Bogotá (y corroborarlos con fuentes orales). Con los artículos de prensa hay que ser cuidadosos, ya que solo mencionan hechos que corroboran determinada acción de cada lugar de Bogotá y que refuerza la existencia del artículo. Para mí no creo que El Sur sea un barrio (del cual se debe tener en cuenta como cualquier otro, los barrios vecinos, aspectos socioeconómicos, geografia, acceso y vias y la historia) que abarque todos los limites que menciona el artículo, pues son los limites de la localidad antes citada. Espero que hayas entendido ese punto. --Oscarín Orbitus (discusión) 20:48 15 ago 2010 (UTC)[responder]
Ya le revisé el listado de Catastro sobre los barrios que integran la localidad pero no aparece el tugurio que hace mención el artículo que defiendes. Es mas Los limites que habla el mismo corresponde a los de la localidad y no creo que un tugurio como ese limite al sur con Soacha, Sumapaz y usme, puesto que esta la zona rural de Ciudad Bolívar (en especifico las veredas de Mochuelo Alto y Bajo, Pasquilla y Pasquillita).--Oscarín Orbitus (discusión) 17:56 21 ago 2010 (UTC)[responder]

Armando Benedetti[editar]

Davinci, una consulta. Porque le has dado el título de "Honorable" en el artículo de Armando Benedetti? --Edwod2001 (discusión) 03:13 4 oct 2010 (UTC)[responder]

Hoy, con el ajuste que realizaste a Armando Benedetti, es el único que lo tiene, sugiero que lo retires o que le coloques a TODOS los senadores de Colombia en la Wikipedia el tratamiento de honorable, sino parece ser autopromoción --Edwod2001 (discusión) 01:03 5 oct 2010 (UTC)[responder]

¿Deja?[editar]

Hola. En primer lugar, déjame decirte que eres bastante agresivo en tu mensaje; y para darte ejemplo, te voy a contestar de una manera muy cordial:

  1. Respecto a las 'banderitas' que te refieres en este y este otro artículo, deberías revisar el historial para ver quien fue el que empezó los artículos, así tal vez dejes de pensar que sólo me dedico a poner banderitas.
  2. No creo que tenga que buscar mejores modos de contribuir; y tal vez te haga falta una pasadita por acá, para que veas que mi oficio no es sólo decorar fiestas de pueblo.
  3. No se si te has dado cuenta, pero {{bandera|Colombia}} [[Colombia]] es mucho más largo que {{COL}} y hacen exactamente lo mismo; ¿no te parece más sensato ser breve, ahorrar un poco de código y de paso unos cuantos kb a los servidores de Wikipedia?.
  4. Aprovecho para enseñarte algo: para que se considere una guerra de ediciones yo tendría que revertir de nuevo tus cambios (cosa que no voy a tomarme la molestia de hacer); a este punto todo se arreglaría con un simple mensaje y se acabaría el malentendido, sin ser tan pendenciero.
  5. Por último, desde una mirada geográfica, creo que las banderas ayudan a localizar rápidamente a que lugar se refiero; si para tí se ven muy feas esas banderitas, respeto tu gusto pero no lo comparto. Como Wikipedia no es tuya ni mía, en lugar de imponerme tus gustos personales, cítame la política de Wikipedia donde se hable de no colocar más de dos banderas en las infoboxes, así me enseñarás algo más que tus dientes.

Espero que mi cordial respuesta te sirva. Finalmente, te recomiendo leer WP:NAP; no por nada llevo el doble de tiempo que tú como usuario registrado...
Saludos y felices fiestas --Jyon (discusión) 05:56 30 dic 2010 (UTC)[responder]

Vale, me parece aceptable tu argumento; con una sola 'banderita' basta :P Saludos! --Jyon (discusión) 04:31 31 dic 2010 (UTC)[responder]

Comentarte sólo que el artículo ha entrado en revisión. Suerte. Εράιδα (Discusión) 19:46 25 mar 2011 (UTC)[responder]


El artículo que nominaste como artículo destacado, Revolución rumana de 1989, ha sido reprobado . Ve a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Revolución rumana de 1989 para ver las razones por las cuales la nominación ha sido reprobada. Podrás nominar nuevamente el artículo, siempre y cuando estos puntos se traten o corrijan adecuadamente antes. Gracias por tu participación. Εράιδα (Discusión) 18:41 29 abr 2011 (UTC)[responder]

Wikimedia Colombia[editar]

¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.

Si deseas más información puedes contactarnos en:

  • Página de discusión en Meta del futuro capítulo.
  • Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).

Te esperamos. Baiji --> (Opinión) y Racso ¿¿¿??? 10:38 13 may 2011 (UTC)[responder]

Cruces pretendidamente cristianas, no gracias[editar]

Hola, Davinci16631

he revertido tu añadidura de cruces «cristianas» en la plantilla del artículo The Beatles. Informarte que Wikipedia no toma parte por religión concreta alguna, y lo que los cristianos ven como la representación de uno de sus símbolos religiosos más identitarios (la famosa «cruz cristiana»), en la Wikipedia no deja de ser un símbolo de anotación equiparable al signo tipográfico del asterisco (*). Se usa mucho, sobre todo, en el mundo anglosajón. No se debe usar como símbolo religioso en ningún idioma de la Wikipedia.

Desgraciadamente, muchos usuarios no lo saben, y van poniendo «cruces cristianas» a los difuntos personajes que encuentran en la Wiki. Por ser esto un error, te invito a que suprimas otras «cruces cristianas» que pudieras encontrarte en los artículos de la Wikipedia.

Para cualquier duda, no dudes en consultarme. Saludos cordiales, Davinci16631. --Paso del lobo (discusión) 16:21 25 sep 2012 (UTC)[responder]

Veo que haces parte del Wikiproyecto:Bogotá, me gustaría revivir este proyecto porque ha estado muy abandonado hace ya varios meses, te invito si quieres a que vuelvas a participar y dejes todas tus ideas en la página de discusión del proyecto, además de usar el Userbox correspondiente.

Barto (Discusión) 07:01 2 ene 2013 (UTC)[responder]

Wikiproyecto:Relaciones bilaterales[editar]


-- Fobos | ¿algo que decirme? 03:05 9 jul 2017 (UTC)[responder]