Ir al contenido

Usuario discusión:DEb 109

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, DEb 109. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Mr. Benq (discusión) 15:00 21 ago 2009 (UTC)[responder]

Historia de Miranda de Ebro[editar]

A ver... dices que hubo 9 puertas en la muralla en lugar de 7. ¿Es porque has sumando los 2 que debió haber a cada lado del puente? --Mr. Benq (discusión) 18:40 23 ago 2009 (UTC)[responder]

Que consultar ni que leches... me parece genial que corrigas todo aquello que no esté bien. Te lo preguntaba por simple curiosidad, porque quería saber cuales eran.
Hoy me he comprado el programa de fiestas... me parece que el de este año lo voy a guardar bastante bien, jeje. Gracias por el aviso. Saludos --Mr. Benq (discusión) 20:55 23 ago 2009 (UTC)[responder]

RE: López de Gámiz[editar]

Pues la verdad es que no recuerdo de donde saqué esa información del escultor, pero supongo que lo haría del libro Historia de Miranda de Ebro que editó el ayuntamiento en 1999 con motivo del fuero. ¿Sabes cual te digo?... De este tipo de cosas no estoy muy puesto, así que arregla todo despropósito que encuentres... jejeje. Saludos. Mr. Benq (discusión) 20:31 4 dic 2009 (UTC)[responder]

RE: Nombre oficial del embalse de Alcántara[editar]

Hola. Cambié el nombre del embalse tras el desaguisado montado por Tres1416 (disc. · contr. · bloq.), que trasladó multitud de artículos sin consenso previo. Por ello, la tarea que llevé a cabo fue bastante mecánica (y tediosa) y no me fijé bien en el nombre previo del artículo. La política de títulos dice que hay que titular con el nombre más conocido, pero si existen varios embalses con el mismo nombre, no tengo nada que objetar a que realices el traslado al nombre que me indicas. Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 12:57 19 mar 2011 (UTC)[responder]

¿Habéis pensado en nominar Talaván a artículo bueno?[editar]

Hola, DEb 109. Desde hace tiempo hemos estado varias personas trabajando en el artículo Cáceres para intentar que sea artículo bueno, realizando yo la función de portavoz en la página de nominaciones. Estamos en el segundo intento, a ver qué nos dice el revisor. De casualidad he leído el artículo Talaván y creo que por su extensión tiene posibilidades de que alcance el título de artículo bueno (a lo mejor no en la primera nominación, pero haciendo los arreglos que el revisor indique se puede conseguir en un intento posterior). Así que me gustaría saber si tú tienes interés en nominar el artículo (también le he enviado este mismo mensaje a Joxetonio a ver qué dice). Un saludo y espero tu respuesta. IP Registrada (discusión) 20:32 23 jun 2011 (UTC)[responder]

Bueno, de aquí a cuando se pueda nominar el artículo puedo esperar todo lo que haga falta a las mejoras (aún no he recibido de los revisores la decisión sobre Cáceres y además voy a estar algo ocupado este verano). Sin embargo, sí que quería hacer una sugerencia para evitar que en Talaván se cometa el mismo fallo que cometimos en Cáceres. En Cáceres, una de las pegas que se pusieron en la primera revisión a artículo bueno fue que la sección de historia no contenía notas al pie en toda la sección. Para evitar que eso se repita en Talaván, se me ha ocurrido que tú y Joxetonio (que sois quienes disponéis de la bibliografía) paséis los libros de la bibliografía a las notas, dejando sólo en la bibliografía aquellos libros que sean muy generales, y citando de estos últimos las páginas concretas como se hace en Puente de Alconétar (mediante el uso del Estilo Harvard de citas). También convendría añadir los ISBN mediante la Plantilla:Cita libro. No estoy seguro de que vayan a poner en Talaván la misma objeción que en Cáceres por este tema, pero hacer este arreglo a tiempo podría evitarnos una decepción en la revisión AB. Tampoco estoy seguro de quién de vosotros dos tiene la bibliografía, así que a lo mejor estoy enviando el mensaje a donde no es y debería enviárselo a Joxetonio. Un saludo. IP Registrada (discusión) 22:18 25 jun 2011 (UTC)[responder]

Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 16:04 6 sep 2019 (UTC)[responder]

Reminder: Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 15:53 20 sep 2019 (UTC)[responder]

Reminder: Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 20:43 3 oct 2019 (UTC)[responder]