Ir al contenido

Usuario discusión:Covi/Archivo 2007

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estado de Miedo

Hola, te agradecería que actuases con más prudencia al modificar artículos como el de Estado de Miedo porque has actuado sin atenerte a ningún criterio objetivo, sin comprobar la información del artículo dedicado al DDT y, no dudo que con tu mejor intención, cegado por tu admiración a Michael Crichton que he de recordarte que no tiene ninguna autoridad científica, así como El clan del oso cavernario no se puede usar como argumentario en una discusión sobre evolución humana porque, sencillamente, no es una fuente fiable sometida al proceso de revisión que toda publicación científica lleva. Respecto a lo que has escrito de que Crichton introduce las dos posturas respecto al cambio climático, sencillamente no las hay, sólo hay una postura, y es que el cambio climático es consecuencia de la acción humana[1]. Los escasísimos trabajos que lo niegan y que no consiguen ser publicados en revistas científicas están sospechosamente financiados por petroleras[2], y los científicos de EEUU reciben presiones del gobierno para dejar de pedir reducciones en las emisiones de CO2 [3]. Sinceramente, no me resultaría tan extraño que Crichton estuviese también financiado por las petroleras, aunque obviamente se trata de una conjetura sin fundamento. Por otra parte has metido una valoración del estilo con el que escribe Crichton en el apartado de crítica a la novela por su falta de base científica, lo cual no tiene mucho sentido. Dicho todo esto, espero que no te moleste que proceda a revertir los cambios que hiciste. Un saludo y feliz año.Diotime 12:13 5 ene 2007 (CET)

Para preservar mi integridad como usuario en la wikipedia, ya que creo son afirmaciones, cuando menos, no del todo correctas pediría que se siguiera esta discusión: Estado de Miedo - Discusión

De donde extraeré:

Veamos, veamos:
Borré tu sección "Opinión del autor" porque para ello te machacaste la opinión de "Crítica".
Eso no es cierto, cuando hice por primera vez la sección de Opinión del autor no machaqué nada... y fue una irresponsabilidad tuya no mirar cuantas ediciones había, mira el historial y mira de cuando es la sección Opinión del Autor (o "crítica y opinión" no recuerdo el nombre exacto) y qué cambios hubo en el artículo, resumiendo, cuando hice la primera edición: NO BORRÉ NADA, es decir, deberías haber mantenido mi edición anterior. Simplemente borraste por el nick y creo que eso sí que es una imprudencia.
Y segundo, respecto a las cosas que proclamo y lo bien informado que estás tú:
Como siempre hablas de "trasladar" opiniones a los artículos, me extraña que no hayas leído el de Calentamiento global donde aporto todos esos datos del IPCC, así que nuevamente me criticas sin conocimiento ni causa, basta irse a ese artículo para ver todas y cada una de las afirmaciones del IPCC en su 3er informe que es del 2003 del cual adjunto incluso un enlace para descargarlo en PDF. (Ojo, y lleva meses ahí ^^ ).
Así que eso de:
por supuesto sin citar fuentes
ya empieza a mosquear porque son falacias, y ya van dos veces en las que me acusas de algo incierto o incorrecto, informáte por favor antes de hablar de esa manera.
--- Un saludo, Covi Qué de qué?? 15:30 13 ene 2007 (CET)
Mira, tranquilízate un poco, yo no tengo absolutamente nada contra ti. Lo primero, no soy administrador de Wikipedia (ni ganas, vaya trabajazo), la wikipedia no está contra ti. Yo soy solamente alguien que trabaja en cambio climático (soy biólogo ambiental o ecólogo, como prefieras, y estoy muy informado de estas cosas por obligaciones profesionales). Los datos que aportas del 3º informe del IPCC son anticuados, por eso incluí el artículo de El País, al que no das mucho crédito, sobre el avance del 4º informe. Podría incluir una miríada de artículos publicados en revistas científicas a las que además poca gente tiene acceso porque sueles tener que estar suscrito (para pagar los gastos editoriales) pero resulta mucho más sencillo citar la nota de prensa del IPCC, que no es otra cosa lo que publicó El País. Sin embargo tú justificas tus argumentos o bien en charlas de Michael Crichton, que es una sola persona que además no se ha ocupado profesionalmente de cosas de cambio climático, sino que su credibilidad se basa en una novela fantástica, o bien en links anticuados, y las cosas no se hacen así. Y sobre que te machacaste la sección de Crítica, disculpa si me entendiste mal porque no te la machacaste entera, sino que desvirtuaste su contenido, concretamente eliminando la frase final, en la Revisión de 17:06 3 ene 2007, sustituyéndolo además por un párrafo en el que das a entender que las opiniones de Crichton van más allá de ser opiniones personales de una persona que, insisto, NO ES un climatólogo. Sólo te pido que tengas más cuidado al redactar porque si no los artículos se pueden volver sumamente inexactos y a los que les toca corregirlos es no sólo a los administradores, sino a los usuarios que tenemos interés en que Wikipedia sea una fuente objetiva y sobre todo veraz. Un saludo.Diotime 18:32 13 ene 2007 (CET)
Gracias por contestar y lo mismo sí que debo tranquilizarme pero cuando te dicen que no tienes prudencia cuando en una edición no rompes nada... porque yo recuerdo no haber borrado nada en mi primera edición...
Que hay fragmentos imparciales por mi parte?, supongo, como en toda la wikipedia, pero no sé, habitualmente se suelen editar esos fragmentos, no borrar toda la sección que fue lo que me jodió porque no lo entendía.
Respecto al Cambio Climático, también me molestó que se me tachará de "no citar fuentes" porque uso en exclusiva las que yo mismo aporté en el artículo de Calentamiento Global del IPCC... otra cosa es que estén o no anticuadas pero es indiscutible que hasta la fecha es el único documento oficial publicado del IPCC como Informe Global y lo siento pero, por lo tanto, para mí es más fiable que un artículo de, por ejemplo, El País contra quienes no tengo nada más ni menos que con cualquier otra publicación diaria española.
Respecto al tema principal... bueno, no creo que haya muchos puntos encontrados aunque lo parezca... respecto a Crichton, yo no lo admito como un experto en la matería aunque sé del enorme trabajo de documentación e investigación que hay detrás de algunas de sus obras, solo no creo justo alguna especie de linchamiento hacía él respecto a sus obras... si criticamos su obra lo veo razonable pero por otro lado, Crichton ha expresado en muchos medios (algunos de bastante prestigio) su opinión personal al respecto... y lo cierto es que dista mucho de la mayoría de opiniones que se le atribuyen como por ejemplo negar un la influencia humana en el Cambio Climático... y eso, en su favor, debemos decir que no es cierto.
Por mí, en lo que es personal tema zanjado.
PD: Yo también estoy suscrito, por ejemplo, a Science aunque en cuenta free, ojalá pudiera pillarme una de pago! xD
--- Un saludo, Covi Qué de qué?? 18:48 13 ene 2007 (CET)
Bueno, puedes comprobar lo que hiciste sin necesidad de recordar, en el historial de la página. La prudencia se ha de emplear en Wikipedia al redactar, pues a mi entender es una gran responsabilidad la que tenemos, hay mucha gente que la considera una fuente fiable y yo estoy por que sean cada vez más los que piensan así. En un tema tan peligroso como es el cambio climático, donde la presión de la opinión pública es esencial para que los políticos tomen o no medidas, es esencial que seamos muy prudentes al aportar información y contrastar lo que escribimos. Por otra parte, la prensa diaria escribe paridas en los artículos de opinión o cuando hacen presunto periodismo de investigación, pero cuando se trata de decir "fulanito de tal dice que" se refieren a notas de prensa que copian tal cual, te lo digo por la experiencia de mandar alguna nota de prensa sobre estudios en mi trabajo. Si además encuentras en más medios la misma información no hace más que confirmarlo. Lo malo del 3º informe del IPCC es que los científicos tenemos como obligación de ser sumamente cautos en nuestras informaciones. Por ejemplo, si a ti el médico te dice: tiene Vd. un bulto en el colon y hay entre un 60 y un 90% de posibilidades de que sea un cáncer que si no operamos lo matará, ¿te operas? Pues si yo, en un experimento, observo un efecto en mis datos que puede deberse en un 93% a determinado tratamiento y en un 7% al azar, no puedo decir que haya efecto, porque el nivel de significación estadística está consensuado que sea un 5%. Pero el cuarto informe sí llega a ese 5% y por eso es tan importante. En fin, ojalá Science y Nature hagan pronto libres sus contenidos antiguos. De momento ya no se apropian del copyright como hacen la mayoría de las revistas, sino que se lo cedes por seis meses y luego puedes colgar tu artículo de Science donde te venga en gana.
Una última cosa, acostúmbrate a responder en la página de usuario al que le estás respondiendo; si lo haces en tu página lo más seguro es que no se entere porque no le saldrá el mensaje de "Tienes mensajes nuevos". Un saludo y ánimo, con el tiempo conseguiremos que la ciencia sea accesible a todos.Diotime 19:23 13 ene 2007 (CET)

Veo que estás muy tenso con este artículo. La única razón para eliminar el enlace es que tal como estaba redactado (ahora no), parecía que se trataba de la opinión del Commonwealth Club (de desconocida relevancia) sobre la obra de Crichton, y no al contrario. De todas formas, las críticas de Crichton al cambio climático me parecen irrelevantes. Es un escritor y médico, no un científico. --Ecemaml (discusión) 13:08 27 may 2007 (CEST)

Hola ;) perdón por el retraso, de los primeros mensajes hace ya bastante tiempo y el ambiente estaba algo más... "crispado".
El tema es que me extrañó que no se leyera la referencia cuando incluso viene en los enlaces externos y sobretodo, en mi opinión, siendo tan relevante en la temática del libro. De igual manera no se trata de la cualidad o no de Crichton como científico sino de sus opiniones reales sobre el tema central del libro como bien indica la sección: Opinión del autor... solo me extrañó mucho. Pero bueno, lo bueno es discutir las cosas y consensuar ;)
Un saludo, Covi (Qué de qué??) 20:54 28 may 2007 (CEST)

Armada Invencible

Saludos, Covi. He visto que has colaborado en el artículo Armada Invencible y quisiera trasladarte una consulta que han dejado en la página de idem, por si puedes contestarla. El comunicante se pregunta si, además de regresar por la costa oeste de Irlanda, alguna nave regresó por el canal de San Jorge. ¿Tienes idea de algo al respecto? Gracias. --Camima 20:33 22 ene 2007 (CET)

Múchísimas gracias por tu amable y atenta respuesta. Si no te importa, copiaré parte de tu contestación como respuesta a la consulta, por si al consultante le da por volver por aquí. --Camima 18:56 23 ene 2007 (CET)

Ya somos dos

... en figurar aquí, buena idea. Ahora falta que nos sigan los otros jaeneros :) Un saludo, Kordas (sínome!) 10:42 2 feb 2007 (CET)

PD: Juas, justo te acababa de escribir cuando vi tu mensaje xD Tu tranquilo, veo la página muy pertinente, al menos hasta que nos decidamos a crear algún Wikiproyecto de Jaén... creo que aún nos faltan colaboradores suficientes, aunque poco a poco se van incorporando más. Tiempo al tiempo... Saludos, Kordas (sínome!) 10:44 2 feb 2007 (CET)

una pregunta

Hola. Soy estudiante de espanol de Polonia. Ahora queria aprender a palabras especialisticas, como por ejemplo: azada, perforadora, carretilla etc. Me falta una palabra. Pues, puede decirme cómo se dice en espanol esta cosa que esta en esta foto-> [4] Será muy gracioso. Saludos, Szoltys1990 21:43 3 feb 2007 (CET)

AFK

Hola Covi, para tratar el tema de AFK, podemos hacerlo en la página de discusión del artículo, así es como se hace para que otros puedan participar. Un saludo.-rafax (Dime cosas) 01:05 23 feb 2007 (CET)

Eyyy

... qué es eso de dejar mensajitos en el foro del AS... xD Fíjate que casualidad, estaba leyéndolo y me topo con er Covi, ¿con su blog y todo! Bueno, bueno, más trabajar, que llevas días sin editar!! Ains, y cuando pille al Johnbo, le voy a canear... ¬¬ Kordas (sínome!) 16:30 19 mar 2007 (CET)

Mediocampista y Centrocampista

Lo del redireccionamiento de centrocampista a mediocampista fue hace ya tiempo y creo recordar que lo hice para evitar artículos duplicados, ya que no existía la entrada centrocampista y alguien podría crearla. Es la recomendación que se hace en Wikipedia sobre redirecciones. Si crees que centrocampista es lo correcto, adelante. Un saludo. Tony Rotondas 09:52 11 may 2007 (CEST)

Te he hecho un arreglillo en la página

Hola! Seguramente copiaste lo de "pulsa aquí para dejarme un nuevo mensaje" de mi página de discusión y te olvidaste de cambiar el enlace. Cuando alguien pulsaba, me enviaba el mensaje a mí ;) Suerte que he encontrado lo que pasaba porque ya empezaba a pensar que tenía doble personalidad; la gente me comentaba cosas de las que no tenía ni idea!!! ;) Ya está arreglado, un saludo, Núria (¿dígame?) 00:40 13 may 2007 (CEST)

estreno de piratas del caribe

Siento tener que negarte, pero creo que el 24 de mayo es el estreno en otros países como E.E.U.U. pero el estreno en España es el 25 de mayo. Además, las películas se suelen estrenar los viernes. Un saludo Ulises 09:51 13 may 2007 (CEST).

Covi, Ayer (domingo 13 de mayo) fui al cine y, antes de que empezara la película, salió el trailer de Piratas del Caribe 3. Al final del trailer, salía escrito: ESTRENO EL 25 DE MAYO DEL 2007. Es decir, que en España, saldrá el 25 y no el 24. También quiere decir que ya no sólo me baso en creencias, sino en el trailer de la película.

Un saludo: Ulises 15:48 14 may 2007 (CEST)

Ulises por favor, atiende esto, primero da un poco igual porque pronto dejará de ser un estreno.
Segundo..., entiendes lo que significa que Wikipedia NO ES UNA FUENTE PRIMARIA, o sea, que yo puedo creer, saber o pensar mil cosas pero no se me ocurrirá poner en una enciclopedia online: "ESO ES ASÍ PORQUE YO LO HE VISTO, COVI".
Es decir, yo SÉ que se estrenará el 25 de Mayo Viernes en muchas partes de España... pero OFICIALMENTE no tenemos ese dato.
El trailer de la web oficial, la que he enlazado ya 20 veces, pone bien claro: 24 de Mayo... y sino aportas otro dato que lo contradiga no deberíamos ponerlo, entiende eso por favor... aún así, creo que el artículo quedó ya bien porque se explica esta cuestión.
Un saludo, Covi (Qué de qué??) 20:14 14 may 2007 (CEST)

Plantilla:Ficha de película

Hola, pues en cuanto a lo que se discutía de la imagen en la ficha me parece buena idea pero no tuve suerte pidiendo la desprotección, será mejor esperar otras opiniones. Saludo. -Chien (Ôô) 03:18 15 may 2007 (CEST)

Piratas del Caribe

Se que ya me has dicho que esto solo lo hablemos en la página de discusión, pero esta vez no voy a discutir sobre nuestra guerra de ediciones. Solo quiero decirte que me parece bien lo que has acabado poniendo en la página. Como veo que te gusta Piratas del Caribe tanto como mí, espero que disfrutes viéndola, y no voy a entrar más en el tema de si es el 24 de mayo, el 25 o el 31 de diciembre. Un saludo Ulises 15:49 15 may 2007 (CEST)

24 de junio

Como verás si comparas con otras entradas de aniversarios (vgr., 23 de junio), en general hemos tratado de reflejar acontecimientos muy significativos. Las noticias de interés enciclopédico van a parar a los respectivos artículos del año (por ejemplo, 2006), donde me parece que cabía perfectamente la infromación del estreno. No es por cierto una política: no todo en WP son políticas rígidas, sino que la mayor parte de las reglas de estilo y contenido las vamos construyendo por consenso. El consenso hasta ahora ha sido este que te relato, lo que no obsta a que cambie en el futuro. Cordial saludo de Cinabrium 22:12 22 may 2007 (CEST).

PD: No hay resumen de edición porque los bibliotecarios usamos un "botón extra" para revertir directamente desde el historial del artículo, lo que nos ahorra tiempo (hacemos a veces cientos de reversiones por día). De allí que no haya comentario. Cinabrium.

PHP

He semiprotegido PHP para ver si así te evitas la reversión diaria del spam ;). Un saludo. —Chabacano(D) 04:18 1 jun 2007 (CEST)

Saludos, Covi. Agradezco enormemente tu voto a favor para artículo destacado. Como te comenté hace tiempo (en mi propia página de discusión: el desconocimiento...), para mí es importante que un guardeño valore el artículo. Por otro lado, creo que no tienen nada que ver los conocimientos de arquitectura para contribuir al texto o al diseño (aún quedan algunos cabos sueltos en el convento y además soy un negado en maquetación de Wikipedia). Porque ante mí tengo ni más ni menos que al redactor y webmaster de la página del ayuntamiento de La Guardia. Además, la propia entrada del municipio en esta página es también iniciativa tuya, y de hecho es de las más completas de la provincia. Solo mostrar mi admiración y, si necesitas ayuda en algo, aquí estamos. Nada más, de nuevo un saludo y nos leemos. Otiñar 09:15 8 jun 2007 (CEST)

¡Oeeeeeeeeeeeeeeeee!

Archivo:Siempre Real - Always Real.jpg

30 liguitas de nada :) Otiñar 01:29 18 jun 2007 (CEST)

¡Ya son 30 Ligas! Kordas (sínome!) 01:37 18 jun 2007 (CEST)
Nada más y nada menos, como los añitos de Raúl, los mios o los del propio Van Nistelroy xDD Un saludo, Covi (Qué de qué??) 03:17 18 jun 2007 (CEST)

Calentamiento Global

Que tal, leí tus aportaciones en la página de discusión del calentamiento global. Estoy de acuerdo contigo. Me gustaría que me pasaras links en dónde recoger más información sobre el tema. Y que me dieras tu opinión acerca de este tema. Yo pienso que quieren detener el desarrollo de los países pobres.

Te dejo un link de un documental muy bueno de un canal del Reino Unido:

http://www.youtube.com/watch?v=s_7TJp_faxk

Saludos--enlaisba

Hola!... personalmente tampoco creo en fraudes, solo en información real, contrastada, entiendo que los grupos con determinados intereses apoyan y ofrecen información de forma tendenciosa. De entrada, un documental con ese título tampoco es que me infunda demasiada confianza, pero bueno todo será verlo ^^
En mi blog tengo bastantes entradas en relación a todo este tema, los enlaces a las referencias son numerosos, así que creo que lo mejor es que te pases por allí ;)
Un saludo, Covi (Qué de qué??) 19:23 7 ago 2007 (CEST)
Hola.
Creo que te confundes conmigo. Es la primera vez que veo tus aportaciones, y no me molestan lo más mínimo. No se a que viene esa referencia a tus aportaciones.
Sobre la introducción. Me parece inmensa para un artículo de ese tamaño e intento reducirla. Simplemente. Si se te ocurre como, me encantaría que me echaras una mano en eso. No creo que sea bueno que la introducción sea casi tan larga como el artículo, como era el caso.
Sobre el agujero de ozono. Aunque ponías que eran medidas virtuales, realmente son gráficos de medidas reales. Creo que si hay que poner una imagen de la evolucion de los tamaños debe ser una que refleje exactamente eso, el tamaño vs el año, que es el que puse. Pero, de todos modos, ante todo quisiera que se añadieran referencias a esa vinculacion que yo no entiendo demasiado. Si no hay fuentes que sirvan para crear esa vinculacion, me parece que habría que eliminar todo lo relacionado con ese agujero de este artículo concreto. Es mi opinion.

Fray Euratom 15:28 21 dic 2007 (CET)

Hola.
Pues debe ser, yo te aseguro que no discuto mucho sobre este tema, ya que no soy especialista. Solo intento que lo que se ponga tenga detrás algún tipo de respaldo científico y que no se anule ninguna postura.
Ya se lo que representan ambas imágenes. Pero como te digo, la imagen me parece irrelevante si el tema del agujero de ozono se demuestra sin conexión con el calentamiento global, es decir, si este tema solo aparece así en la wikipedia, esta se convierte en fuente primaria, precisamente lo que la wiki no es. Si tú, que parece que controlas más el tema, crees que tampoco tiene sentido, pues se quita para que no sea fuente primaria y santas pascuas. Es lo que yo opino.
Sobre la introducción, pues puede que sea mejor dejar un resumen (muy corto) de las citas y lo que son citas textuales trasladarlas al texto principal. Me parece correcta tu proposicion. No creo ni que debamos consensuar nada, simplemente acortarla. Mi impresión es que ambas frases decían lo mismo, por eso pense que sustituyéndolas acortábamos algo más la intro.
Fray Euratom 17:04 21 dic 2007 (CET)

Penetración/dotación/elevación/acción

Hola, gracias por avisarme. Ahora la Plantilla:Ficha de artillería acepta sus parámetros con o sin acento. Hasta pronto. --Boticario 13:27 21 dic 2007 (CET)

Yo igualmente lo aprendí viéndolo en otras plantillas... --Boticario 13:45 21 dic 2007 (CET)

IRRESPEUOSO

Me enviaste un "mensaje genérico", supongo que es por un par de enlaces que agregue, los articulos de Disco Duro y Ssd, si te hubieras tomado la molestia de leer el enlace te habrás dado cuenta de que si sirven y son muy utilices a los visitantes. Yo no me limito a agregar enlaces desde wikipedia a sitios, aporto con la creación de articulos y actualización.

Me molesta mucho que realices acciones y pongas "explicaciones genéricas". Yo no se si me llamaste spammer, basura, idiota por no saber que wikipedia usa nofollow o todas juntas.

En fin cuando edites, contenido, creación de artículos, explicación de referencias, y demás aportes mio. 1 TOMATE EL TIEMPO DE LEER COMPLETAMENTE Y NO MIRAR A SIMPLE VISTA Y 2 SI QUITAS ALGO EXPLICA ME POR QUE CLARAMENTE.

PD: He sido medio rudo para dejar este mensaje. Pero ten más respeto por el trabajo ajeno y cuidado a quien le insinúas que es un spammer, te puedes equivocar y ofender mucho a la persona, como ha sido en este caso. Jamrojo 05:42 25 dic 2007 (CET)

Yo no edité esos artículos que mencionas (veo que omites los principales como Drupal o Wordpress, que son los que edité), fueron otros relacionados donde siempre incluías la misma web con diferentes referencias y no sólo yo te he borrado el enlace. Por favor relájate y no grites: YO NO HE EDITADO ESOS ARTÍCULOS.
Como decía, te edité Drupal y wordpress porque no creo que tenga que ver el enlace que aportas, por mucho servicio de backup que haga, con esos dos proyectos... si eso no es SPAM yo soy cura (y no lo soy créeme).
Aquí dejo las referencias para quien le interese:
Siento que te sientas ofendido por la edición, la alerta tampoco te llama spammer, la alerta solo avisa de que prácticas como las tuyas lo mismo no son del todo apropiadas, nada más.
Si crees que no han sido oportunas simplemente consulta a un bibliotecario y aceptaré las medidas oportunas.
No creo haberte insultado, creo que la alerta está justificada, siento si te molesta pero en ese caso me temo que tienes dos problemas con esto ;)
Un saludo, Covi (Qué de qué??) 16:31 25 dic 2007 (CET)