Usuario discusión:Claudiaroldan

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Claudiaroldan. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. (te dejo aquí esta plantilla estándar de bienvenida) -- 4lex (discusión) 23:32 29 abr 2010 (UTC)[responder]

Ramón Roldán Samiñán[editar]

Hola, Claudia. Veo que te has estrenado con un artículo sobre Ramón Roldán Samiñán. Seguramente te interesará leer nuestras políticas sobre biografías y promoción de familiares. A primera vista, parece que puede ser un artículo relevante para la enciclopedia, pero mientras no agregues fuentes externas no te extrañe que alguien le ponga un cartel dudando de la relevancia aparente. Si quieres, una vez esté clara la relevancia, te puedo ayudar a darle al artículo el formato necesario para su permanencia en esta enciclopedia. -- 4lex (discusión) 21:52 29 abr 2010 (UTC)[responder]

Sí, jeje, parece sencillo desde fuera pero luego cuando quieres que todo quede medio bien (y si se compara con otros artículos se ve la diferencia), pues no es tan sencillo. Afortunadamente, tampoco es tan complicado, porque somos muchos y nos ayudamos unos a otros. Vamos por partes. ¿Has mirado lo que decimos sobre artículos buenos o sobre artículo perfecto? Aunque sea mirarlo por encima suele ser inspirador. Te voy diciendo cosas por orden (subjetivo) de importancia:
  • los artículos empiezan con una definición del sujeto, incluyendo una repetición del título del artículo en negrita. La primera frase es muy importante, y el primer párrafo la completa (o los dos o tres primeros, si hay mucho que decir). ¿Qué es Ramón Roldán Samiñán? ¿Un compositor, un músico? ¿De qué país? ¿Cuáles son sus logros, en dos palabras, que le merezcan un artículo aquí? Mira la primera frase de Camille Saint-Saëns o de Ígor Stravinski. En la primera frase tiene que quedar todo claro, y en la introducción tiene que estar todo lo verdaderamente importante.
  • la estructura del artículo es importante. Pasada la introducción que condensa todo lo fundamental, hay que dividir el artículo en secciones. Mira esos dos ejemplos, cómo dividen la información en secciones bastante diferentes, pero claras y lógicas. Leer el índice tiene que servirte para saber qué contiene el artículo.
  • el contenido ha de ser relevante. En el caso de Ramón Roldán Samiñán, veo una sobreabundancia de méritos, pero poco contenido de interés. ¿Cual es su estilo, qué ha aportado al mundo de la música? ¿Qué aportan sus libros, qué enseñaba en sus cursos, por qué son importantes sus obras? (te escribo desde la ignorancia del científico, discúlpame si meto la pata)
  • la expresión no puede ser publicitaria. Hay que cuidar mucho las frases, porque lo natural cuando escribimos sobre algo que apreciamos es tender a destacar lo bueno con florituras de prosa y omitir lo criticable.
  • hay que referenciar los datos, mira WP:REF y WP:FF
Vale, no te creas que con esto te mando a que te busques la vida, sigo disponible para lo que sea, sólo trataba de poner en un esquema lo más importante de lo que pienso necesitas saber para dejar el artículo en un estado formidable. -- 4lex (discusión) 23:11 29 abr 2010 (UTC)[responder]
OK, yo le doy un ojo a lo que vayas haciendo. ¡Gracias a tí por venir a ayudar! -- 4lex (discusión) 23:32 29 abr 2010 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Ramón Roldán Samiñán[editar]

Hola, Claudiaroldan, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Ramón Roldán Samiñán en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Poco2 21:01 24 may 2010 (UTC)[responder]