Usuario discusión:Archivera en prácticas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Archivera en prácticas. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. RoyFocker, discusión 10:59 1 abr 2008 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en ARCHIVO Y BIBLIOTECA CATEDRAL DE SALAMANCA[editar]

Hola, Archivera en prácticas.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo ARCHIVO Y BIBLIOTECA CATEDRAL DE SALAMANCA, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. RoyFocker, discusión 10:59 1 abr 2008 (UTC)[responder]

Plagio[editar]

No somos nosotros los que tenemos que demostrar que tienes permiso para pegar texto de http://www.catedralsalamanca.org/historiaarchivo.htm sino que al revés. Te ruego que leas los avisos que te dejé arriba antes de volver a recrear ese artículo, por favor. No nos podemos arriesgar a demandas por problemas de derechos de autor, espero que lo comprendas. Saludos, RoyFocker, discusión 18:00 1 abr 2008 (UTC)[responder]

¿Cómo hacerte entender? Esos textos tienen copyright y no se pueden pegar sin más. O demuestras que tienes permiso para usarlos o los redactas de nuevo con tus propias palabras pero así no se puede quedar. LEE, por favor, LOS ENLACES de arriba. La próxima vez que pegues ese texto sin los debidos permisos serás bloqueado y no podrás seguir editando en wikipedia. Saludos, RoyFocker, discusión 09:55 8 abr 2008 (UTC)[responder]

Quizás estos otros enlaces[editar]

Te interesen:

Por si quisieras aportar... Saludos, RoyFocker, discusión 09:58 8 abr 2008 (UTC)[responder]

Aviso de comentario no firmado[editar]

Olvidaste firmar tu comentario en Usuario Discusión:Santiperez y éste ha sido firmado por un robot automáticamente (ver diff). Si quieres, puedes ir a la página y firmarlo tú mismo poniendo ~~~~ o pulsando el botón de la barra de herramientas. AVBOT (discusión) 11:21 24 abr 2008 (UTC)[responder]

Aviso de comentario no firmado[editar]

Olvidaste firmar tu comentario en Usuario Discusión:Santiperez y éste ha sido firmado por un robot automáticamente (ver diff). Si quieres, puedes ir a la página y firmarlo tú mismo poniendo ~~~~ o pulsando el botón de la barra de herramientas. AVBOT (discusión) 11:24 24 abr 2008 (UTC)[responder]

Más sobre el plagio[editar]

Insisto en lo que ya le comentaba el usuario Royfocker más arriba: por mucho que usted trabaje en el Archivo de la Catedral de Salamanca, la página http://www.catedralsalamanca.org/, aunque no lo indique expresamente, está protegida por las leyes de derechos de autor, por lo que es ilegal incluir esos textos en Wikipedia salvo que esa página pase a estar publicada bajo licencia GFDL, o salvo que usted siga escrupulosamente los pasos indicados en Wikipedia:Autorizaciones, donde se explica cómo crear un permiso específico para poder incorporar textos de otras páginas web a la Wikipedia. Sin esos permisos, los textos que usted quiere incorporar son inadmisibles, y no se trata por lo tanto de ningún complot personal ni institucional, sino sólo de cumplir la ley.

Aprovecho para recordarle que los comentarios que usted deje en las páginas de discusión de otros usuarios deben firmarse, pulsando para ello el botón que aparece en la parte superior de su ventana de edición. . Un saludo, Santiperez discusión 11:31 24 abr 2008 (UTC)[responder]

Re:Catedral de Salamanca[editar]

Catedral de Salamanca[editar]

He creado una página de desambiguación llamada Catedral de Salamanca que redirige a Catedral Vieja de Salamanca y a Catedral Nueva de Salamanca; no creo que sea necesario explicar nada más en esa página, porque ya existen los artículos dedicados a cada una de ellas.

Respecto al artículo sobre el Archivo y biblioteca de la Catedral de Salamanca, si existe no he sido capaz de encontrarlo, y no figura entre sus contribuciones -al menos, no con esta IP-. Si pudiera indicarme cuál es el título exacto del artículo, lo revisaré, para comprobar que ya no hay problemas de copyright. Para facilitar el diálogo, le recomiendo que inicie siempre su sesión antes de hacer nuevas contribuciones; de esta forma es más fácil acceder a toda la información. Gracias y un saludo, Santiperez discusión 16:22 28 abr 2008 (UTC)[responder]