Ir al contenido

Usuario discusión:Amarakaeri

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Amarakaeri. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Alhen Æ 08:07 3 sep 2006 (CEST)

Hola Amarakaeri, me da mucho gusto que hayas escogido registrarte, veo por tus aportaciones que eres una persona que quiere contribuir a Wikipedia. Te pido que consideres unos puntos en este proceso. Wikipedia no es un foro, eso significa que no nos ponemos a debatir en la página de discusión la verdad de tal o cual asunto por conclusiones nuestras sino que cotejamos la información que existe para colocarla de buena manera en el artículo. Si tienes alguna investigación nueva y quieres colocar esos datos en Wikipedia hazlo, eso sí, siempre respetando los escritos de otras personas, el artículo Campaña de La Sierra indica que el autor de ese texto no eres tú, la persona que lo escribió puede reclamar los derechos sobre sus escritos ya que Wikipedia autoriza la reproducción de su contenido bajo la licencia GFDL lo cual permite; libre uso, modificación y uso(incluso comercial), es posible que al autor de la obra no le guste que sus textos sean relicenciados bajo la GFDL. Eso por ahora, bienvenido de nuevo a esta comunidad, si tienes alguna duda puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión. Alhen Æ 08:20 3 sep 2006 (CEST)

Me agrada que hayas venido a colaborar a Wikipedia y desde ya te auguro buenos momentos aquí. Respecto a los derechos sobre los textos, comprenderás que la palabra de uno no basta en cuestiones legales y que sería mejor que incluyas textos propios o que una autorización por escrito sea proveída. En todo caso, los textos no que deseas incluir no pueden ir como están ahora, hay que hacerlos un poco más enciclopédicos. Es mi deseo que te sientas a gusto aquí, siéntete libre de preguntar lo que desees. Por último, me mandas saludos desde la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle? Saludos Alhen Æ 08:51 3 sep 2006 (CEST)

Caceres[editar]

Hola, debes referirte a la version siguiente [1] donde ciertamente esta toda la campaña de la Breña y las acciones Caceres, comparable solo con Grau y Bolognesi.
Yo hize la reversion. He aprendido que wikipedia no es una enciclopedia de peruanos, sino una enciclopedia de todos y tiene ciertas reglas, considero que las principales son: (1) no usar textos con derechos de autor (2) escribir en forma neutral, sin adjetivos.
Esa fue mi intención de retirar el texto y empecé a redactarlo nuevamente lo cual he llegado hasta la Campaña del Sur. Los demás hechos son relevantes en la vida de Caceres, te pediria que los incorpores agregando nuevos textos cuidando de evitar llegar a nacionalismos como el titulo "EL LEGADO DEL HÉROE" o "Andrés Avelino Cáceres es un Símbolo de la Peruanidad". Son muy ciertos para el Perú y para los textos peruanos, pero en una enciclopedia debe narrar hechos, tal ves como ejemplos estos dos titulos pueden variar a uno neutral como: "Caceres como ejemplo de peruanidad", aun asi es mejorable.

Incluso compre el libro La resistencia de la Breña Tomo II, La contraofensiva de 1882 de CPHEP para incorporar muchos hechos de la Breña que estaban descuidados, Pero me ha ocupado otros temas del mismo conflicto.

Prometi redactarlo nuevamente en base a esa version, pero otras paginas han consumido mi tiempo. Te pido hagas el esfuerzo de incorporar esta informacion tan valiosa que pusiste en esa version. Estare atento a tus consultas y revisa como ejemplo la página de Miguel Grau. Te apoyare en este esfuerzo. Mil disculpas a la notable pluma del historiador Apolinario Mayta Inga y espero reconsidere su participacion en wikipedia. Achata 07:04 26 mar 2007 (CEST)