Ir al contenido

Usuario discusión:87.216.114.130

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola usuario 87.216.114.130, Bienvenido a wikipedia, es conveniente que firmes tus aportaciones ya que pueden facilitan el posible debate. Si lo consideras puedes registrarte. --Gallowolf (discusión) 17:59 21 abr 2013 (UTC)[responder]

Suicidios por desahucio en España[editar]

Tu propuesta de destrucción del artículo creo que no es correcta, al menos posteriormente ha sido modificada a consulta de borrado por Gusgus. Los suicidios por desahucios son reales y ocurren otra cosa es que la información sobre estadísticas de suicidio por desahucio no exista de forma oficial -el INE no da información sobre las causas de suicidio, seguramente por la dificultad de establecer en muchos casos una causa clara-. No entiendo por que no has modificado la información errónea tú mismo cuando tenías los nuevos datos de 2011, como argumentas en la consulta de borrado. Un saludo.--Gallowolf (discusión) 17:59 21 abr 2013 (UTC)[responder]


"Los suicidios por desahucios son reales" es una valoración subjetiva tuya, ya que como bien dices " la información sobre estadísticas de suicidio por desahucio no exista de forma oficial". No deja de ser algún caso anecdótico, como siempre ha habido, pero amplificado por la prensa ha adquirido una relevancia que no le corresponde. Y a eso hay que añadir los suicidios por imitación que no hubieran sucedido si los medios hubieran respetado sus propios libros de estilo y las recomendaciones de la OMS. Lo que sí sabemos es que durante los años de crisis de los que disponemos datos se han alcanzado mínimos históricos en el número de suicidios. Alguien que ignorara el principio de que correlación no implica necesariamente causalidad, podría deducir con bastante más razón la conclusión contraria, a saber: que el número de suicidios ha descendido a causa de los desahucios. Y sustentándolo con datos, al contrario que los medios sensacionalistas que se han inventado esto de los suicidios por desahucio. Evidentemente no sería serio, pero lo propongo como una reductio ad absurdum: si podemos dar por bueno algo aunque las cifras lo desmientan, ¿no podríamos hacerlo con más razón si lo apoyan?
Hola de nuevo, los suicidios referenciados en el artículo suicidios por desahucio en España no son subjetivos, son objetivos, están referenciados. No son, como consideras, anecdócticos, sean 1, 10, 100 o 1000. ¿Qué número de suicidios causados por desahucios deben existir para que no sean anecdócticos?. Ya se corrigieron las cifras sobre desahucios, razón por la que considerabas inadecuado el artículo. Ahora ¿consideras que son los suicidios por desahucio una anécdota amplificada por la prensa?. El resultado de la consulta de borrado establecerá si se mantiene o no. No obstante las vidas de las personas no son hojas de hierba que se pisan en los bordes de los caminos, ese tiempo ya pasó y la vida de cada persona tiene valor, tanto como el de cualquier otra, no es anécdota. Un saludo. --Gallowolf (discusión) 08:01 22 abr 2013 (UTC)[responder]

Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.