Ir al contenido

Usuario:Pedrofuld/Walter Kasdorf

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Walter Kasdorf (Horneburg, Alemania, 11 de junio de 1894 - 11 de abril de 1974). Industrial alemán, fundador de varias empresas lácteas. Realizó estudios técnicos e industriales en las ciudades de Friburgo y Viena. Participó en la guerra europea de 1914 y 1919 se trasladó a Montevideo (Uruguay), donde su hermano mayor Otto Kasdorf había fundado la empresa Lecherías Kasdorf. Un año después viajó a Buenos Aires (Argentina) para hacerse cargo de la dirección técnica y luego la dirección general de la empresa del mismo nombre, también fundada anteriormente por su hermano.

Labor empresarial[editar]

Permaneció largos años (hasta 1974) en la dirección de esta empresa, que merced a su capacidad y visión comercial, expandió considerablemente sus actividades en todo el país. Devenida en Kasdorf, la empresa cotizaba en la Bolsa de Buenos Aires, siendo Walter Kasdorf uno de sus principales accionistas, Director General y miembro de su Directorio. Creó una planta industrial lechera de vanguardia en el Partido de Hurlingham (actualmente Sancor) y una fábrica de leche en polvo en Germania, provincia de Santa Fé. Fué pionero en introducir al país en los años 60, los envases Tetra Pak (primero en “triangulitos”, luego en “brik”), como en implementar en los años 70 el proceso UAT (ultra alta temperatura), hoy tan comúnmente aceptado. Desarrolló diversos productos como la leche Las tres niñas(en Tetra Pak), la leche de máxima calidad Degerma (en botella oscura), el yogurt Yoka y Yolanka, quesos como el Petit Suisse, el Sinsalac y Yokacrem, jugos naturales (de pomelo y naranja, también bajo la marca Las Tres Niñas, la leche en polvo Vital, leche chocolatada Lactolate, leches maternizadas especiales como Bifilak y múltiples productos dietéticos y medicinales (Panfermin, Prolaka, Regenerón, Dextropur, Secalbeurre, Secalbum, Harrozak, Jaralika, Leveza, entre tantos otros). Muchas de estas marcas, perduran hasta nuestros días.

Actividades científicas[editar]

Walter Kasdorf consideraba a la leche el alimento natural más completo existente. Apoyó la cria y el desarrollo de la raza vacuna Holando-Argentina y propugnó desde un inicio el ordeñe automatizado y ascéptico, con la mínima intervención de la mano del hombre. Fundó el Instituto Nutroterápico Kasdorf y conjuntamente con el Dr F. Schmidl escribió varias obras como El valor nutricional de la leche y sus derivados, el Yoghurt (basado en el lactobacilo búlgaro), las Tablas Nutricionales Kasdorf, etc.

Actividad industrial[editar]

Preocupado por los problemas relacionados con la faz industrial de los productos derivados de la leche, fundó y presidió el Consejo Argentino de la Lecheria, vinculado a la Federación Internacional de la Lecheria. Perteneció también al Instituto Nacional de Lechería de Alemania –país al que viajaba todos los años- y participó en congresos internacionales. Fue miembro de la Comisión del Centro de la Industria Lechera, presidente de la Cámara Técnicogremial de Leches Especiales, durante muchos años. En Argentina también fundó, conjuntamente con la Cooperativa PURO de San Antonio de Areco, la empresa Don Segundo, en dicha ciudad.

Actividades culturales y filantrópicas[editar]

También formó parte del directorio de otras empresas, vinculadas siempre a la industria lechera y perteneció a instituciones de otro carácter como el Instituto de la Libre Empresa, la Asociación Cultural Argentino Germana, la Asociación Amigos de Albert Schweitzer, el Club Alemán de Buenos Aires, la Sociedad Alemana de Beneficencia (DWG), el Hospital Aleman (DKV), la Sociedad Rural Argentina y el Rotary Club Buenos Aires. Apoyó a la Mision Indígena Salesiana Ceferino Namuncura de Junín, a los Tobas en el Chaco Argentino, así como también a diversas escuelas del gran Buenos Aires, especialmente en el Partido de Hurlingham aportando gratuitamente por años la copa de leche. Una carta de agradecimiento, en oportunidad de su fallecimiento, resumía que era «un hombre cabal que sembraba las mejores semillas, un hombre que creía en los hombres».

Walter Kasdorf , falleció el 11 de Abril de 1974, a los 80 años.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • (1) Necrologica La Nacion.
  • (2) “El valor de la Leche y sus derivados en la alimentación y dietoterapia”. Por: W.Kasdorf Y F. Schmidl, El Ateneo . Reeditado EMECE 1971
  • (3) "Tablas dieteticas Kasdorf" Tablas dieteticas de Walter Kasdorf. ediciones El Ateneo 1955
  • (4) "Yoghurt, su origen, composición y valor y valor dietético". Por W. Kasdorf y F.SChmidl, EMECE 1966 por ejemplo figuran en http://www.aadynd.org.ar/docs/bibliovirt_cat_libros.pdf
  • (5) “Memoria de Kasdorf SA” 1974.
  • (6) “Memoria de la Federacion Internacional de Lecheria”.
  • (*) expropiación de Lecheria Central Cooperativa Uruguaya y Kasdorf Productos Lacteos, en Uruguay; creación de Conaprole

Enlaces externos[editar]


Categoría:Nacidos en 1894 Categoría:Fallecidos en 1974