Ir al contenido

Usuario:Pedro Montoliú/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Archivo:María Antonia García Quesada
María Antonia García Quesada

María Antonia García Quesada (Madrid,1955) Es una escritora y periodista madrileña. Firma sus libros como María Antonia Quesada.

Biografía[editar]

Nació en Madrid en 1955. Se licenció en Periodismo en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense en 1976.

De 1973 a 1977 colaboró en Diario de Pontevedra y las revistas Triunfo, Cambio 16 y Realidades. En su último año de carrera (curso 1976/77) empezó a trabajar como auxiliar de redacción en la sección de Economía del diario Informaciones, para unirse un año después como colaboradora al recién nacido diario económico Cinco Días. En 1978 formó parte de la sección de economía de El periódico de Cataluña en Madrid.

Trabajó en el gabinete de prensa del Ministerio de Hacienda (1981-88) y a partir de 1989 durante el siguiente quinquenio fue redactora en esta especialidad en la Gaceta de los negocios, responsable de la guía fiscal de Nuevo Lunes, directora de comunicación de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios y colaboradora de La Vanguardia y Actualidad Tabaquera. En 1996 fue nombrada responsable de la sección de Economía en Gaceta de los negocios. Al año siguiente pasó al diario Expansión donde, además de la jefatura de la sección de Economía, fue coordinadora de la publicación Atlas de las autonomías.

Fue nombrada subdirectora de la revista Trámite Parlamentario y Municipal (2002 a 2004) y entre 2004 y 2011 fue directora de comunicación de la Seguridad Social y editora de la revista Seguridad Social Activa. Entre 2012 y 2014 dirigió la sección de Opinión de El Economista.

A lo largo de su carrera profesional obtuvo los premios Citigroup Journalistic Award y Prosegur de periodismo.

A partir de 2014 dejó el periodismo para dedicarse a la literatura. Hasta la fecha ha publicado siete novelas. Cuatro para adultos y tres para el público infantil y juvenil.

Obra[editar]

Tres citas en Davos (2024).

O Segredo de Caaveiro (2022).

El ingenio de los mediocres (2021)

El ingenio de los mediocres (2021) [1].

El poder de tu nombre (2018) [2].

El pescador de globos (2017).

Cruce de calles. Libro colectivo de relatos. (2015).

Inventario de otoño (2009). Novela finalista del Premio Café Gijón 2003.

El organista de la colegiata. Relato. Mención Especial del IX Premio de Cuentos Cafetín Croché (1993).

El tesoro de las mariposas (1988).

Referencias[editar]

(1) Entrevista en Madridiario

(2) Entrevista en El Correo

Enlaces externos[editar]

Entrevista en El siglo de Europa

[Escritoras de España, Novela, Literatura, Literatura infantil y juvenil, periodista]

  • Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 17:23.