Ir al contenido

Usuario:Patricio.felmer/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pantallas de Agua[editar]

Pantalla de agua iluminada, Medellín
Pirámide de pantallas de agua, Lima


Una pantalla de agua (también llamada cortina de agua) es una tecnología surgida recientemente y utilizada en la arquitectura que consiste en un sistema de fuente (arquitectura) de agua compuesta por una hilera (o varias hileras) de surtidores de agua con válvulas ubicados a cierta altura, disponiendo chorros alineadamente (recto o curvo) que forman un biombo que se controla digitalmente. Los chorros pueden ser desactivados, cambiados de presión y manejarse para crear distintas situaciones espaciales o bien para crear figuras en movimiento, gráficos, textos o diferentes medios para llamar la atención del observador. La rapidez de las válvulas crea segmentos utilizados como pixeles para generar estos medios. Algunas pantallas se complementan con el uso de proyección luces que inciden en los chorros en movimiento o incluso, con proyecciones de videos de alta calidad.

Suministro de agua y control de funciones[editar]

Las pantallas de agua requieren un sistema de captación y filtración (colector) que vuelva a integrar el agua caída filtrada al sistema de chorros. diseñados para que el agua no se pierda por efectos de viento u otros factores externos. Los surtidores pueden ponerse en posición vertical (formando una pantalla plana) o variar de posiciones para generar una pantalla de tipo parabólica o mixta, dependiendo de los usos que se requieran. Estas pantallas pueden ser muy interactivas (pudiendo controlar independientemente cada válvula) o mas estáticas (controlando válvulas agrupadas)

Las válvulas distribuidoras del agua pueden encontrarse en forma de módulos prefabricados, con distintas velocidades de respuesta, también puden incluir sensores de movimiento (para permitir traspasarlas sin mojarse) y luces led. El funcionamiento de la pantalla puede controlarse a través de distintos medios interactivos; como controladores a través de WiFi, Internet hasta Smartphones y Tablets.

Usos[editar]

  • Interior: muros interactivos o de división de espacios, utilizados en centros de comercio, vestíbulos de hoteles, aeropuertos, etc. como atracción de público o publicidad
  • Exterior: diseño de plazas y espacios públicos, se utilizan las pantallas de agua como un mediador de temperaturas, favoreciendo la ventilación de espacios calurosos y fomentando el uso de estos espacios como lugar de recreación

Enlaces Externos[editar]

[1] Video de funcionamiento de pantalla de agua

[2] Lumiartectnia Internacional: Empresa vendedora de pantallas de agua