Usuario:Moulderkurt.5/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Moulderkurt.5/Taller

Dick Schoof en 2013.


Secretario General del Ministerio de Justicia y Seguridad
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de marzo de 2020
Predecesor Siebe Riedstra


Director General del Servicio General de Inteligencia y Seguridad
20 de noviembre de 2018-10 de febrero de 2020
Predecesor Rob Bertholee
Sucesor Erik Akerboom


Coordinador Nacional de Seguridad y Antiterrorismo
1 de marzo de 2013-19 de noviembre de 2018
Predecesor Erik Akerboom
Sucesor Pieter-Jaap Aalbersberg

Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1957 (67 años)
Santpoort, Países Bajos
Educación
Educado en Universidad Radboud de Nimega
Partido político PvdA (hasta 2019)

Hendrikus Wilhelmus Maria "Dick" Schoof (nacido el 8 de marzo de 1957) es un funcionario neerlandés. Desde el 1 de marzo de 2020 es secretario general del Ministerio de Justicia y Seguridad.[1]

Carrera[editar]

Schoof nació en el pueblo neerlandés de Santpoort. Estudió planificación urbana y regional en la Universidad Radboud de Nimega de 1975 a 1982 y trabajó en la Asociación de Municipios de los Países Bajos. En 1988 se convirtió en funcionario del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencias y en 1996 fue nombrado subsecretario general del Ministerio de Justicia.

Después de esto, Schoof fue nombrado jefe de una serie de servicios relacionados con la justicia y la seguridad: fue director jefe del Servicio de Inmigración y Naturalización (al menos desde 1999 hasta 2003), director general de proyectos para el desarrollo de la nueva legislación de inmigración, director general de la policía (al menos desde 2010 hasta 2013), Coordinador Nacional de Seguridad y Contraterrorismo (jefe de la unidad nacional contra el terrorismo) y director general del Servicio General de Inteligencia y Seguridad.[2]

Durante su estancia en el Servicio de Inmigración y Naturalización, Schoof jugó un papel importante en la reforma de la legislación de inmigración.[3]​ Como director general de la policía, estuvo a cargo durante la reestructuración de la policía de varias organizaciones regionales a una sola policía nacional.[4]​ Como jefe de la unidad antiterrorista, fue criticado por intentar influir en las investigaciones sobre el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines.[5][6]

En diciembre de 2019, Schoof fue anunciado como nuevo secretario general del Ministerio de Justicia y Seguridad, el cargo apolítico más alto del Ministerio. Schoof fue designado para reemplazar a Siebe Riedstra, quien no pudo detener el flujo de escándalos en el Ministerio.[7][5]

  1. Veiligheid, Ministerie van Justitie en (20 de diciembre de 2019). «Dick Schoof benoemd tot secretaris-generaal JenV - Nieuwsbericht - Rijksoverheid.nl». www.rijksoverheid.nl (en nl-NL). Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  2. «Dick Schoof». Follow the Money - Platform voor onderzoeksjournalistiek (en nl-NL). Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  3. «AIVD-baas Schoof gaat Justitie leiden». NRC (en neerlandés). Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  4. «Reconstructie: hoe bij de schepping van de nationale politie alle waarschuwingen werden genegeerd». De Groene Amsterdammer (en nl-NL). Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  5. a b Redactie (20 de diciembre de 2019). «Insider Schoof moet rust brengen op Justitie en Veiligheid». de Volkskrant (en nl-NL). Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  6. «Kamer eist opheldering na bemoeienis Schoof bij MH17-onderzoek: 'Absolute no go'». RTL Nieuws (en neerlandés). 8 de febrero de 2019. Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  7. redactie (20 de diciembre de 2019). «Dick Schoof vertrekt als directeur van de AIVD». BeveiligingNieuws (en neerlandés). Consultado el 25 de diciembre de 2019.