Ir al contenido

Usuario:Lizpasco/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ana de Orbegoso[editar]

Ana de Orbegoso (Lima, 1964) es una artista visual multidisciplinaria que hace uso de la iconografía popular y situaciones creadas para explorar diversos aspectos de la identidad individual y colectiva. Vive y trabaja en Nueva York y Lima.

Educación[editar]

De Orbegoso se ha formado a través de diversos talleres artísticos. El primero fue de Cinematografía en el Instituto Italiano de Cultura en Lima. Su formación posterior se llevó a cabo en Nueva York. Entre 1986 y 1992 estudió Restauración de arte en el Fine Art Decorating, dibujo y pintura en el Art Student's League, Cinematografía en la New York University, y fotografía en el Pratt Institute y en el International Center of Photography[1]​. Asimismo, ha cursado seminarios de Fotografía Digital con Scott Kelby, Ben Willmore, John Paul Caponigro y Jeff Schewe [2]​.

Obra[editar]

Ana de Orbegoso ha desarrollado proyectos en diversas técnicas visuales tales como fotografía, videos, escultura, proyecciones callejeras, instalaciones y producciones en multimedia. Uno de sus proyectos con mayor resonancia en Perú es "Vírgenes Urbanas" donde presenta collages fotográficos que se inspiran en pinturas virreinales  con la intención de proponer reflexiones sobre la descolonización[3]​. En esta muestra se utilizan  imágenes históricas de pinturas religiosas de la Escuela de Cuzco, sustituyendo a las vírgenes y ángeles blancos con imágenes de mujeres, niños y niñas peruanas de diversas partes del país[4]​. Esta muestra y el libro de la obra se realizó en colaboración con Odi Gonzales.

Otro de sus proyectos artísticos con mayor resonancia es el video arte "La última princesa Inca"[5]​. Según una entrevista que brindó para La República, su cortometraje se gesta a partir de un cuadro ubicado en la Iglesia de la Concepción (Cusco). Ella, desde una visión feminista de la historia, interpreta que Beatriz Clara Coya fue un trofeo de guerra, por lo que el matrimonio arreglado con Martín García de Loyola sería una deshonra para los incas[6]​. Así, el corto reinterpreta el cuadro y la historia con la intención de cuestionar el rol de la mujer en la historia peruana a través de diversos recursos como el juego de escenas en diversos tiempos[5]​.

Una de sus últimas intervenciones artísticas, "Proyecciones feministas", se llevó a cabo durante la pandemia de Covid-19 y consistió en la proyección de imágenes sobre edificios de Nueva York con frases que invitan a la reflexión o imágenes de mujeres evocando fuerza, con el hashtag "reconnect" (reconectar)[7]​.  

Exhibiciones[editar]

  • THE NEW LATINX ART COLLECTIVE - DISSOLVING BORDERS (2021)  Exhibición grupal en  JVS Gallery, New York
  • INT WOMEN’S DAY CAMPAIGN (2021) Campaña en medios sociales en contra de la violencia doméstica con la colaboración de los artistas grafiteros  del Bronx, Manhattan, Brooklyn y Queens, pintando Power Vests (chalecos con mensajes)
  • FEMINIST PROJECTIONS (2020) Exposición individual en Zona Maco Sur con Rofa Projects. Ciudad de México. Instalación artística de Fotos & Textiles.
  • ART WILL KEEP US TOGETHER (2020) Proyecciones en museos de Nueva York durante la pandemia  (Moma, Guggenheim, Met, Whitney). Performance callejera  celebrada en el Día Internacional de los Museos por invitación del Museo Central.
  • 25N CAMPAIGN FOR THE ERRADICATION OF VIOLENCE AGAINST WOMEN (2020) Campaña en medios sociales fotografiando a 40 personas con 40 Power Vests: mujeres, hombres, personas trans y personas no binarias.
  • LA ÚLTIMA PRINCESA INCA (2015) AITENSO Convention.  (2016) Exhibición individual en el Museo de Osma, Lima Perú.  (2014) 5th NY PERUVIAN FILM SHOWCASE, Cervantes Institute NY.   (2017) Proyección en la Huaca Mateo Salado. (2018) Proyección en el Santuario Pachacamac, con la participación de la soprano lírica andina Sylvia Falcon y la bailarina Miriam Sernaqué.
  • Y QUÉ HACEMOS CON NUESTRA HISTORIA/ SO WHAT DO WE DO WITH OUR HISTORY? (2017) CEDE Galería – Lima, Perú
  • HIMNOS - ANTHEMS (2014) Consulado General de Perú en Paterson, New Jersey (2013) Galería Fernando de Szyszlo, Embajada de Perú, Washington, D.C.
  • PARALLELING NARRATIVES (2013) Crossing Art Gallery, Queens, New York
  • ICARUS AND THE MYTH OF THE FALLEN ANGEL. Bipersonal con Patricia Arnillas. (2012) Greenwich Arts Council, Conn. USA. (2013) Georgian Court Art Gallery Arts Department, Lakewood, New Jersey
  • LIMA PHOTO (2011) Carlos Caamaño Proyecto Fotográfico
  • TE ENCUENTRAS AQUÍ/YOU ARE HERE (2009) Bienal Mirafoto, Centro Cultural Ccori Huasi, Lima, Perú
  • VIRGENES URBANAS (2006) Museo Inka, Cusco, Perú. (2007) Foto. Noviembre, Tenerife & La Palma, Islas Canarias, España; ICPNA, Photography, Bienal Mirafoto, Lima, Perú. (2009) Museo de la Nación, Lima, Perú. (2011) Alianza Francesa, Piura, Perú; Galería de Arte, Sullana, Perú; Galeria Cultural Tila Becerra Cieza, Cajamarca, Perú; Municipalidad of Cajabamba, Perú; Municipalidad of Huancayo, Perú; Museo de Sitio de Wari Willka, Junin, Perú; Centro Cultural Centenario, Chimbote. Perú; Museo Regional de Ayacucho, Perú. (2010) Instituto Nacional de Cultura INC, Chiclayo, Perú; Casona Orbegoso, Trujillo, Perú. (2012) Municipalidad de Puno, Perú; Complejo Cultural; Chávez de la Rosa, U..Nac. San Agustín, Arequipa, Perú; Britanico of San Juan de Lurigancho, Lima, Perú; Banco de la Nacion, Cusco, Perú; Municipalidad de Villa María del Triunfo, Lima Perú; Britanico of San Martín de Porres, Lima, Perú; Escuela de Bellas Artes de Calca, Cusco, Perú; Escuela de Bellas Artes de Checacupe. Cusco, Perú.  (2013) Escuela Hatarisunchis, Chivay, Valle del Colca, Arequipa, Perú; Centro Cívico, Distrito de Comas, Lima, Perú; Universidad Austral, San Sebastian, Cusco, Perú. (2014) Casa Museo Cesar Vallejo, Santiago de Chuco, La Libertad, Perú. (2015)  “Arte Donde Vallas” Lima, Peru; Corporaque, Cusco, Peru. (2016) Galería Kaseci – Huamachuco, Perú; Pacasmayo Culture House, Pacasmayo, Peru; Municipalidad de Otuzco, La Libertad, Peru. (2018) Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega, Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. Performance callejera celebrando el Día Internacional de los Museos por invitación del Museo Central. (2019) Monasterio de Santa Catalina, Arequipa, Perú. Exhibida durante Hay Festival.
  • DIS U TOPIA (2006) Bespoke Gallery, New York
  • LA PARED INVISIBLE /  THE INVISIBLE WALL (2005) Sala Luis MiroQuesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima, Perú (2007) McGrath Art Gallery, Bellarmine University, Louisville, Kentucky; Gorman Museum, University of California, Davis. (2011) Instituto Cervantes, New York, USA. (2014) Light Cube Installation, commissioned by the Greenwich Arts Council, Conn. USA. (2013) Instalación de luces en CUBO DORADO, Parque de la Exposición, Lima, Perú
  • MAPAS LUNARES (2005) Galería Lucía de la Puente, Lima, Perú
  • INTRA ARTCO (2002) Gallery, Lima, Perú
  • DIRECTO AL CORAZÓN / STRAIGHT TO THE HEART (2001) ICPNA, Lima, Perú (2002) Foto. Septiembre USA Harmony Hall, Maryland, USA.
  • EL VIAJE. Bi-personal con Muss Hernández (2001) Galería Obsidiana, Lima, Perú
  • APUNTES SOBRE UN MUNDO PARALELO (1994) Mes de la Fotografía, Banco de Comercio Gallery, Lima, Perú. (1996) Foto. Septiembre Latinoamericano,  México D.F.
  • FOTOGRAFÍAS (1992) Mes de la Fotografía, Banco de Comercio Gallery, Lima, Perú
  • SOBRE SUEÑOS Y PESADILLAS (1989) Galería 715, Lima, Perú; Galería Tiempo Arte Contemporáneo, Trujillo, Perú

Premios y reconocimientos[editar]

  • 2015 Festival Mundial de Cine Extremo de Veracruz - Mención especial del jurado - "La Última Princesa Inca"
  • 2016  California Women’s Film Festival  - "La Última Princesa Inca"
  • 2015  Big Apple Film Festival - "La Última Princesa Inca"
  • 2009 Descubrimientos PhotoEspaña Lima
  • 2009 NALAC –National Association of Latino Arts & Culture - Grant
  • 2008 New York Foundation for the Arts Fellowship para Fotografía  
  • 2006  I Salón Nacional de Fotografía ICPNA, primer premio, Perú
  • 2002  En Foco Photography New Works Award, Nueva York
  • 1993 Concurso Nacional de Mujeres Artistas U.S.A, A.I.R. Gallery, Nueva York
  • 1993 Libro Best Photography Annual, publicación, Photographer's Forum, USA
  1. Directo al corazón. Ana de Orbegoso (2001) Fotografías. Instituto Cultural Peruano Norteamericano.
  2. «Ana De Orbegoso». www.anadeorbegoso.com. Consultado el 15 de marzo de 2022. 
  3. Gonzalez, O y De Orbegoso, A. (2012). Vírgenes Urbanas. Angeles & Demonios Editores.
  4. «INFOARTES – EXPOSICIÓN “VÍRGENES URBANAS”». Consultado el 15 de marzo de 2022. 
  5. a b ORBEGOSO, ANA DE (13 de marzo de 2018), La Ultima Princesa Inca, consultado el 15 de marzo de 2022 .
  6. «El matrimonio entre la "última gran princesa inca" y un capitán español que selló la conquista de Perú». BBC News Mundo. Consultado el 15 de marzo de 2022. 
  7. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (6 de abril de 2020). «Ana de Orbegoso: la artista peruana que proyecta mensajes de aliento sobre edificios de Manhattan | Coronavirus | SOMOS». El Comercio Perú. Consultado el 15 de marzo de 2022.