Ir al contenido

Usuario:Karim Ibn Karim/Muhammad ibn `Isa at-Tirmidhi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Caligrafía árabe en el que se lee "Al-Tirmidhi".

Abū ʿĪsā Muḥammad ibn ʿĪsā as-Sulamī aḍ-Ḍarīr al-Būghī at-Tirmidhī ( en árabe: أبو عيسى محمد بن عيسى السلمي الضرير البوغي الترمذي‎  ; en persa: ترمذی‎ </link> , Termezī ; 824 – 9 de octubre de 892 d.C/209 - 279 AH) también llamado como Imām at-Termezī/Tirmidhī, fue un ulema y colector de hadices de Termez, actual Uzbekistán (antiguamente llamado como Khorasan). Escribió varias obras como Shama'il Muhammadiyah (conocido popularmente como Shama'il at-Tirmidhi), una compilación de hadices acerca del carácter del profeta Mahoma. Una de sus famosas obras es Jami at-Tirmidhi, que es uno de las seis compilaciones canónicas del hadith o también llamado como Kutub al-Sittah. At-Tirmidhi era diestro en la gramática árabe, favoreciendo la escuela de Kufa sobre la de Basora ya que la escuela de Kufa usaba como fuente primaria la poesía árabe. [1]

Biografía[editar]

Nombre y linaje[editar]

El nombre (ismo) dado a Al-Tirmidhi's era "Muhammad", su kunya era "Abu `Isa" ("Padre de `Isa), su laqab era "ad-Darir" ("El Ciego") ya que se dice que nació ciego pero la mayoría de los eruditos están de acuerdo que quedo ciego más adelante en su vida [2][3]​. Su genealogía es incierta; su nasab (patronímico) se ha dado de diversas formas como:

  • Muḥammad ibn ‛Īsá ibn Sawrah ( محمد بن عيسى بن سورة) [4]
  • Muḥammad ibn ‛Īsá ibn Sawrah ibn Mūsá ibn aḍ-Ḍaḥḥāk ( محمد بن عيسى بن سورة بن موسى بن الضحاك )[5][6][7]
  • Muḥammad ibn ‛Īsá ibn Sawrah ibn Shaddād ( محمد بن عيسى بن سورة بن شداد ) [8]
  • Muḥammad ibn ‛Īsá ibn Sawrah ibn Shaddād ibn aḍ-Ḍaḥḥāk ( محمد بن عيسى بن سورة بن شداد بن الضحاك ) [9]
  • Muḥammad ibn ‛Īsá ibn Sawrah ibn Shaddād ibn ‛Īsá ( محمد بن عيسى بن سورة بن شداد بن عيسى )
  • Muḥammad ibn ‛Īsá ibn Yazīd ibn Sawrah ibn as-Sakan ( محمد بن عيسى بن يزيد بن سورة بن السكن)[10][11]
  • Muḥammad ibn ‛Īsá ibn Sahl ( محمد بن عيسى بن سهل) [12][13]
  • Muḥammad ibn ‛Īsá ibn Sahl ibn Sawrah ( محمد بن عيسى بن سهل بن سورة) [14]


El abuelo de At-Tirmidhi era originario de Merv, pero se mudó a Tirmidh[15]​. De acuerdo con Britannica Online, era árabe. [16]​ Según SH Nasr y M. Mutahhari en The Cambridge History of Iran, Al-Tirmidhi era de etnia persa . Su tío era el famoso sufí Abu Bakr al- Warraq . [17]​ Al-Warraq fue el maestro de Al-Hakim al-Samarqandi, un conocido asociado del famoso teólogo Abu Mansur Al-Matuiridi.[ <span title="This claim needs references to reliable sources. (March 2023)">cita necesaria</span> ]

Nacimiento[editar]

At-Tirmidhi nacio durante el reinado del califa Abbasid Al-Ma'mum en el 209 A.H (824/825 d.C)[18][19][20]​. Adh-Dhahabi solo afirma que At-Tirmidhi nacio cerca del año 210 A.H (825/826)[21]​, por lo que algunas fuentes indican que su fecha de nacimiento es el 210 A.H [22][23]​. Algunas fuentes indican que nació en Mecca (Siddiqi dice que el nacio en Mecca en 206 A.H (821/822)) [24]​ mientras que otros dicen que el nacio en Tirmidh (Persa: Termez), sur de Uzbekistán[25]​. La opinión más fuerte es que el nació en Tirmidh [26]​, nació en las afueras de la aldea de Bugh (Por eso uno de los nisbats de At-Tirmidhi es "al-Bughi").[27][28][29][30]

Estudios de hadices[editar]

At-Tirmidhi comenzó el estudio de los hadices a la edad de 20 años. Desde el año 235 A. H. (849/850) viajó mucho por Khurasan, Irak y el Hijaz para recopilar hadices. [4][8][9]​ Sus maestros y aquellos de quienes narró incluyeron:

  • al-Bujari [4][31][32][8][9][3][33][34]
  • Abū Rajā' Qutaybah ibn Sa'īd al-Balkhī al-Baghlāni [31][32][9][33]
  • 'Alī ibn Ḥujr ibn Iyās as-Sa'dī al-Marwazī [31][32][9][33]
  • Muḥammad ibn Bashshār al-Baṣrī [32][9][33]
  • 'Abd Allah ibn Mu'āwiyah al-Jumaḥī al-Baṣrī [31]
  • Abū Muṣ'ab az-Zuhrī al-Madanī [31]
  • Muḥammad ibn 'Abd al-Mālik ibn Abī ash-Shawārib al-Umawī al-Baṣrī [31]
  • Ismā'īl ibn Mūsá al-Fazārī al-Kūfi [31]
  • Muḥammad ibn Abī Ma'shar as-Sindī al-Madanī [31]
  • Abū Kurayb Muḥammad ibn al-'Alā' al-Kūfī [31][9]
  • Hanād ibn al-Sarī al-Kūfī [31][9]
  • Ibrāhīm ibn 'Abd Allāh al-Harawī [31]
  • Suwayd ibn Naṣr ibn Suwayd al-Marwazī [31]
  • Muḥammad ibn Mūsā al-Baṣrī [9]
  • Zayd ibn Akhzam al-Baṣrī [3]
  • al-'Abbās al-'Anbarī al-Baṣrī [3]
  • Muḥammad ibn al-Muthanná al-Baṣrī [3]
  • Muḥammad ibn Ma'mar al-Baṣrī [3]
  • ad-Darimi [9][33]
  • Musulmán [3][33][34]
  • Abu Dawud [8][3][34]

En ese momento, Khurasan, la tierra natal de at-Tirmidhi, era un importante centro de aprendizaje y albergaba un gran número de muhaddiths . Otros centros importantes de aprendizaje visitados por at-Tirmidhi fueron las ciudades iraquíes de Kufa y Basora . At-Tirmidhi informó hadices de 42 maestros de Kufa. En su Jami`, utilizó más informes de profesores de Kufa que de profesores de cualquier otra ciudad. [3]

At-Tirmidhi fue alumno de al-Bukhari, que estaba establecido en Khurasan. Adh-Dhahabi escribió: "Su conocimiento del hadiz provino de al-Bukhari". [33]​ At-Tirmidhi mencionó el nombre de al-Bukhari 114 veces en su Jami` . Utilizó el Kitab at-Tarikh de al-Bukhari como fuente cuando mencionó discrepancias en el texto de un hadiz o sus transmisores, y elogió a al-Bukhari como la persona con más conocimientos en Irak o Khurasan en la ciencia de las discrepancias de los hadices. Al mencionar las sentencias de los juristas, siguió la práctica de al-Bukhari de no mencionar el nombre de Abu Hanifah . Debido a que nunca recibió una cadena confiable de narradores que mencionaran los decretos de Abu Hanifa, en cambio los atribuiría a "algunas personas de Kufa". [3]Al-Bukhari también tenía en alta estima a at-Tirmidhi. Se dice que le dijo a at-Tirmidhi: "Yo me he beneficiado más de ti que tú de mí", y en su Sahih narró dos hadices de at-Tirmidhi. [3][33]

At-Tirmidhi también narró algunos hadices de Abu Dawud y uno de Muslim. [3]Muslim también narró un hadiz de at-Tirmidhi en su propio Sahih . [33]

AJ Wensinck menciona a Ahmad ibn Hanbal entre los maestros de at-Tirmidhi. [8][3]​ Sin embargo, Hoosen afirma que, según las fuentes más fiables, at-Tirmidhi nunca fue a Bagdad ni asistió a ninguna conferencia de Ahmad ibn Hanbal. Además, at-Tirmidhi nunca narra directamente de Ahmad ibn Hanbal en su Jami` . [3]

Varios de los maestros de at-Tirmidhi también enseñaron a al-Bukhari, Muslim, Abu Dawud, Ibn Majah y an-Nasa'i .

Obras[editar]

  • Al-Jami' al-Mukhtasar min as-Sunan 'an Rasul Allah, conocido como Jami' at-Tirmidhi
  • Al-'Ilal as-Sughra
  • Az-Zuhd
  • Al-'Ilal al-Kubra
  • Ash-Shama'il an-Nabawiyya wa'l-Fada'il al-Mustafawiyya
  • Al-Asma' wa'l-Kuna
  • Kitab at-Tarikh

Acusación de herejía por parte de algunos hanbalitas[editar]

Al-Tirmidhi fue acusado de ser un hereje Jahmi y fue duramente criticado por algunos seguidores fanáticos de Hanbali, incluido Abu Bakr al-Khallal (m. 311/923) en su Kitab al-Sunna (Libro de la Tradición Profética), porque rechazó una narración atribuida a Mujahid ibn Jabr sobre la explicación del versículo 79 de Surat al-Isra' en el Corán sobre la elogiable estación de Mahoma conocida como "al-Maqam al-Mahmud". [35][36][37]

El verso es: "Y desde [parte de] la noche, reza con ella [es decir, recitación del Corán] como [adoración] adicional para ti; se espera que tu Señor te resucite a una estación alabada." [Qur'an 17:79 - Traducción de Sahih International]

Los hanbalitas interpretaron la Elogiable Estación como el asiento de Mahoma en el Trono junto a Dios, a pesar de la debilidad general de las narraciones que la respaldan. [38]

Muerte[editar]

At-Tirmidhi estuvo ciego en los dos últimos años de su vida, según adh-Dhahabi. [9]​ Se dice que su ceguera fue consecuencia de un llanto excesivo, ya sea por temor a Dios o por la muerte de al-Bujari . [4][2][9][3][33]

Murió la noche del lunes 13 de Rajab de 279 AH (domingo 8 de octubre de 892 por la noche) en Bugh. [32][9][3]

At-Tirmidhi está enterrado en las afueras de Sherobod, 60 kilómetros al norte de Termez en Uzbekistán . En Termez se le conoce localmente como Abu Isa at-Termezi o "Termez Ota" ("Padre de Termez"). [39]

Vease también[editar]

Referencias[editar]

  1. "Sibawayh, His Kitab, and the Schools of Basra and Kufa." Taken from Changing Traditions: Al-Mubarrad's Refutation of Sībawayh and the Subsequent Reception of the Kitāb, p. 12.
  2. a b Abdul Mawjood, Salahuddin ʻAli (2007). The Biography of Imām at-Tirmidhī (Abu Bakr ibn Nasir, trad.) (1st edición). Riyadh: Darussalam. ISBN 978-9960983691.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «abdulMawjood» está definido varias veces con contenidos diferentes
  3. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Hoosen, Abdool Kader (1990). Imam Tirmidhi's contribution towards Hadith (1st edición). Newcastle, South Africa: A.K. Hoosen. ISBN 9780620153140.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «hoosen» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. a b c d «al-Tirmidhī». Encyclopaedia of Islam, Second Edition. Brill Online. 24 April 2012. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «juynboll» está definido varias veces con contenidos diferentes
  5. Abdul Mawjood, Salahuddin ʻAli (2007). The Biography of Imām at-Tirmidhī (1st edición). Riyadh: Darussalam. ISBN 978-9960983691.  Parámetro desconocido |translator= ignorado (ayuda)
  6. Shams al-Dīn Muḥammad ibn Aḥmad al-Dhahabī (d. 1348) (2004). تذهيب تهذيب الكمال في أسماء الرجال (Tadhhīb tahdhīb al-kamāl fī asmā' al-rijāl) (en árabe). Cairo: al-Fārūq al-Hadīthah lil-Ṭibāʻah wa-al-Nashr. p. 248. ISBN 9773700100. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  7. Ibn Khallikan (1843). «At-Tirmidi the traditionist». Ibn Khallikan's Biographical Dictionary. Translated from Wafayāt al-a‘yān wa-anbā’ abnā’ az-zamān by Baron Mac Guckin de Slane. Paris: Oriental Translation Fund of Great Britain and Ireland. pp. 679–680.  Parámetro desconocido |orig-year= ignorado (ayuda)
  8. a b c d e «al-Tirmidhī». Encyclopaedia of Islam, First Edition (1913-1936) 8. Leiden: E. J. Brill. 1993. pp. 796-797. ISBN 9004097961. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «wensinck» está definido varias veces con contenidos diferentes
  9. a b c d e f g h i j k l m Robson, James (June 1954). «The Transmission of Tirmidhī's Jāmi'». Bulletin of the School of Oriental and African Studies, University of London (Cambridge University Press on behalf of School of Oriental and African Studies) 16 (2): 258-270. doi:10.1017/S0041977X0010597X.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «robson» está definido varias veces con contenidos diferentes
  10. Abdul Mawjood, Salahuddin ʻAli (2007). The Biography of Imām at-Tirmidhī (1st edición). Riyadh: Darussalam. ISBN 978-9960983691.  Parámetro desconocido |translator= ignorado (ayuda)
  11. Shams al-Dīn Muḥammad ibn Aḥmad al-Dhahabī (d. 1348) (2004). تذهيب تهذيب الكمال في أسماء الرجال (Tadhhīb tahdhīb al-kamāl fī asmā' al-rijāl) (en árabe). Cairo: al-Fārūq al-Hadīthah lil-Ṭibāʻah wa-al-Nashr. p. 248. ISBN 9773700100. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  12. Lane, Andrew J. (2006). A Traditional Mu'tazilite Qur'an Commentary: The Kashshaf of Jar Allah al-Zamakhshari (d. 538/1144). Leiden: Brill. p. 385. ISBN 9004147004. Consultado el 19 de octubre de 2015. 
  13. Sezgin, Fuat (1991). تاريخ التراث العربي (Tārīkh al-turāth al-'arabī) (en árabe) 1. Translated by Mahmud Fahmi Hijazi. Part 4. p.209. Consultado el 19 de octubre de 2015. 
  14. Rushdī Abū Shabānah ʻAlī al-Rashīdī (2007). التضامن الدولي في النظام الإسلامي والنظم الوضعية : دراسة مقارنة (al-Taḍāmun al-dawlī fī al-niẓām al-Islāmī wa-al-nuẓum al-waḍʻīyah : dirāsah muqāranah) (1st edición). Mansoura, Egypt: Dār al-Yaqīn. ISBN 9789773362409. 
  15. Abdul Mawjood, Salahuddin ʻAli (2007). The Biography of Imām at-Tirmidhī (1st edición). Riyadh: Darussalam. ISBN 978-9960983691.  Parámetro desconocido |translator= ignorado (ayuda)
  16. «Al-Tirmidhī | Muslim scholar | Britannica». 
  17. Abū Bakr al-Warrāq. p. Encyclopaedia Islamica. doi:10.1163/1875-9831_isla_com_0048. Consultado el 14 de marzo de 2023. 
  18. Ali, Syed Bashir (2003). Scholars of Hadith. Skokie, IL: IQRAʼ International Educational Foundation. ISBN 1563162040. Archivado desde el original el 28 de abril de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  19. Banuri, Muhammad Yusuf (April 1957). «الترمذي صاحب الجامع في السنن (al-Tirmidhī ṣaḥib al-jāmi' fī al-sunan)». Majallat Al-Majmaʻ Al-ʻIlmī Al-ʻArabīyah (en árabe) (Damascus) 32: 308. 
  20. Nur al-Din Itr (1978). «تصدير Taṣdīr» [Preface]. En Ibn Rajab al-Hanbali, ed. شرح علل الترمذي Sharḥ 'Ilal al-Tirmidhī (en árabe) (1st edición). Dār al-Mallāḥ. p. 11. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  21. Abdul Mawjood, Salahuddin ʻAli (2007). The Biography of Imām at-Tirmidhī (1st edición). Riyadh: Darussalam. ISBN 978-9960983691.  Parámetro desconocido |translator= ignorado (ayuda)
  22. Juynboll, G.H.A. (24 April 2012). «al-Tirmidhī». Encyclopaedia of Islam, Second Edition. Brill Online. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  23. Wheeler, Brannon M., ed. (2002). «Glossary of Interpreters and Transmitters». Prophets in the Quran: An Introduction to the Quran and Muslim Exegesis. New York: Continuum. p. 358. ISBN 0826449565. Archivado desde el original|urlarchivo= requiere |url= (ayuda) el 23 de julio de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  24. Siddiqi, Muhammad Zubayr. Hadith Literature: Its Origin, Development & Special Features. p. 64. 
  25. Ali, Syed Bashir (2003). Scholars of Hadith. Skokie, IL: IQRAʼ International Educational Foundation. ISBN 1563162040. Archivado desde el original el 28 de abril de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  26. Abdul Mawjood, Salahuddin ʻAli (2007). The Biography of Imām at-Tirmidhī (1st edición). Riyadh: Darussalam. ISBN 978-9960983691.  Parámetro desconocido |translator= ignorado (ayuda)
  27. Banuri, Muhammad Yusuf (April 1957). «الترمذي صاحب الجامع في السنن (al-Tirmidhī ṣaḥib al-jāmi' fī al-sunan)». Majallat Al-Majmaʻ Al-ʻIlmī Al-ʻArabīyah (en árabe) (Damascus) 32: 308. 
  28. Wheeler, Brannon M., ed. (2002). «Glossary of Interpreters and Transmitters». Prophets in the Quran: An Introduction to the Quran and Muslim Exegesis. New York: Continuum. p. 358. ISBN 0826449565. Archivado desde el original|urlarchivo= requiere |url= (ayuda) el 23 de julio de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  29. Adamec, Ludwig W. (2009). Historical Dictionary of Islam (2nd edición). Lanham, MD: Scarecrow Press. p. 307. ISBN 9780810861619. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  30. «Termez». www.uzbek-travel.com. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2012. Consultado el 8 de enero de 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  31. a b c d e f g h i j k l Shams al-Dīn Muḥammad ibn Aḥmad al-Dhahabī (d. 1348) (2004). تذهيب تهذيب الكمال في أسماء الرجال (Tadhhīb tahdhīb al-kamāl fī asmā' al-rijāl) (en árabe). Cairo: al-Fārūq al-Hadīthah lil-Ṭibāʻah wa-al-Nashr. p. 248. ISBN 9773700100. Consultado el 19 de octubre de 2015. 
  32. a b c d e Ibn Khallikan (1843). «At-Tirmidi the traditionist». Ibn Khallikan's Biographical Dictionary. Translated from Wafayāt al-a‘yān wa-anbā’ abnā’ az-zamān by Baron Mac Guckin de Slane. Paris: Oriental Translation Fund of Great Britain and Ireland. pp. 679–680.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «ibnKhallikan» está definido varias veces con contenidos diferentes
  33. a b c d e f g h i j Ali, Syed Bashir (2003). Scholars of Hadith. Skokie, IL: IQRAʼ International Educational Foundation. ISBN 1563162040. Consultado el 19 de octubre de 2015.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «ali» está definido varias veces con contenidos diferentes
  34. a b c Siddiqi, Muhammad Zubayr. Hadith Literature: Its Origin, Development & Special Features. p. 64. 
  35. Abu Bakr al-Khallal. «Kitab al-Sunna (The Book of the Sunna)». Archivado desde el original el 8 de julio de 2022. Consultado el 25 de septiembre de 2020. «فقد كان أحدث هذا الترمذي المبتدع ببلدنا ما اتصل بنا أنه حدث ببلدكم، وهذا أمر قد كان اضمحل وأخمله الله، وأخمل أهله وقائله، وليس بموجود في الناس، قد سلب عقله، أخزاه الله وأخزى أشياعه، وقد كان الشيوخ سئلوا عنه في حياة أبي بكر رحمه الله ومحدثي بغداد والكوفة وغير ذلك، فلم يكن منهم أحد إلا أنكره، وكره من أمره ما كتبنا به إليكم لتقفوا عليه، فأما ما قال العباس بن محمد الدوري عند سؤالهم إياه عنه ورده حديث مجاهد: ذكر أن هذا الترمذي الذي رد حديث مجاهد ما رآه قط عند محدث، ولا يعرفه بالطلب، وإن هذا الحديث لا ينكره إلا مبتدع جهمي، فنحن نسأل الله العافية من بدعته وضلالته، فما أعظم ما جاء به هذا من الضلالة والبدع، عمد إلى حديث فيه فضيلة للنبي صلى الله عليه وسلم فأراد أن يزيله ويتكلم في من رواه، وقد قال النبي صلى الله عليه وسلم: « لا تزال طائفة من أمتي على الحق، لا يضرهم من ناوأهم » ونحن نحذر عن هذا الرجل أن تستمعوا منه، وممن قال بقوله، أو تصدقوهم في شيء، فإن السنة عندنا إحياء ذكر هذا الحديث، وما أشبهه مما ترده الجهمية».  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  36. Yusuf Aba al-Khail (17 de mayo de 2017). «محنة الإمام الترمذي مع التكفير». www.alarabiya.net. Al Arabiya. Archivado desde el original el 8 de julio de 2022. Consultado el 8 de julio de 2022.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  37. Yusuf Aba al-Khail. «محنة الإمام الترمذي مع التكفير». www.alriyadh.com. Al Riyadh. Archivado desde el original el 10 de abril de 2021. Consultado el 25 de septiembre de 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  38. Gibril Fouad Haddad. «The Prophet's (s) Seating on the Throne». www.naqshbandi.ca. Naqshbandi Order in Montreal. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021. Consultado el 25 de septiembre de 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  39. «Termez». www.uzbek-travel.com. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2012. Consultado el 8 de enero de 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Personas del califato abasí del siglo IX]] [[Categoría:Fallecidos en 892]] [[Categoría:Nacidos en 824]] [[Categoría:Ulemas del siglo IX]] [[Categoría:Shafi'is]] [[Categoría:Eruditos de hadices]] [[Categoría:Eruditos musulmanes suníes]]