Usuario:JoseOrtegaD

De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, JoseOrtegaD. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Consejo del día
Si queremos enlazar a un artículo, pero las palabras que usaremos como vínculo no es el título (por ejemplo, que El Fénix de los Ingenios lleve a Lope de Vega), debemos separar con una barra vertical, el título del artículo destino de las palabras que formarán el enlace. De esta manera, [[Lope de Vega|El Fénix de los Ingenios]] quedará como “El Fénix de los Ingenios”, apuntando al artículo Lope de Vega.

Pero no siempre es necesario tomarse este trabajo cuando los nombres no coinciden. El sistema MediaWiki nos da facilidades en ciertos casos:

  • Cuando sólo cambia la letra inicial, de mayúscula a minúscula. No es necesario hacer [[Abeja|abeja]], con escribir [[abeja]] basta para enlazar hacia “Abeja”. Sin embargo, esto no funciona con letras acentuadas o la eñe.
  • Cuando el enlace forma parte de una palabra mayor. Aunque los corchetes de cierre estén en la mitad de una palabra, el sistema la convertirá entera en un enlace. Esto es muy útil para los plurales; no es necesario hacer [[abeja|abejas]] para conseguir “abejas”; con escribir [[abeja]]s es suficiente.
  • Cuando el título del artículo tiene un paréntesis aclaratorio al final. En ese caso, si se desea que el texto a mostrar no lo tenga, alcanza con poner una barra vertical antes de los corchetes de cierre. O sea, [[Barcelona (Venezuela)|]] produce “Barcelona”.
  • Cuando la página destino está en algún espacio de nombres y no queremos que el mismo aparezca. La solución es idéntica al caso anterior: [[Wikipedia:Votaciones|]] produce “Votaciones”.



Practica en la zona de pruebas
Bora Bora y el monte Otemanu
Bora Bora y el monte Otemanu

Vista de la isla de Bora Bora en la Polinesia Francesa, considerado como un paraíso turístico. Su máxima elevación es el monte Otemanu (en la imagen) con 727 m de altura.

.