Usuario:IVFC14/Angelo Brucculeri

De Wikipedia, la enciclopedia libre
IVFC14/Angelo Brucculeri

El padre Angelo Brucculeri fue un sacerdote jesuita, sociólogo y periodista italiano. Sus escritos se centraron en temas como la Doctrina social de la Iglesia, el catolicismo, la Rerum Novarum, la representación obrera y, sobre todo, sobre y a favor del corporativismo del siglo XX.

Biografía[editar]

Desde un punto de vista profesional, Brucculeri se interesó por la "cuestión social" desde el principio, participó en la cuarta "Settimana sociale dei cattolici italiani" celebrada en Nápoles en 1910 , donde conoció a Antonio Boggiano, Agostino Gemelli, Mario Chiri, Giuseppe Toniolo, quienes lo influyeron -en parte- en su pensamiento social. Luego se desplazó hacia el ordoliberalismo de la Escuela de Friburgo de Walter Eucken, el solidarismo francés y las escuelas vinculadas al Código de Malinas, continuando en parte bajo la influencia educativa de representantes de la Compañía de Jesús como Luigi Taparelli D'Azeglio y Matteo Liberatore.

Capellán militar en la Primera Guerra Mundial, fue autor representativo de la Compañía de Jesús, periodista de La Civiltà Cattolica, fue autor de ensayos sobre sociología traducidos a varios idiomas. En particular, sus dieciocho cuadernos de Dottrine sociali del Cattolicesimo están dirigidos a los católicos que, comprometidos políticamente en sus Estados, deseen conocer el pensamiento social cristiano.

Actividad intelectual[editar]

Su acción apuntaba, en su perspectiva y según su propia visión social, a defender a los trabajadores, a los campesinos y a los asalariados.

Anticapitalista y antiliberal, propugnaba el sometimiento de la economía y de toda la sociedad a la moral del catolicismo. Anticomunista en particular durante la guerra fría, definió el socialismo real como la "encarnación de Satanás en el mundo".

En el contexto de las cuestiones raciales, durante el período de las leyes raciales fascistas defendió los conceptos expuestos en el Manifesto de la raza buscando contactos y diferencias con los conceptos expresados ​​en la doctrina nazi, destacando y defendiendo la originalidad y las diferentes particularidades del racismo italiano propagado por La defensa de la raza e implementado en las medidas legislativas. Previamente, en 1928, ya había sido criticado, entre muchos otros por Pietro Capasso, en Il Pensiero Sanitario por no apoyar suficientemente la eugenesia, sin embargo, la política demográfica fascista se basó precisamente en bases diferentes y directamente no eugenésicas, en contraste con las de Alemania.

Después de la guerra criticó cada vez con más fuerza la convivencia entre marxistas y católicos en la entonces Confederación General Italiana del Trabajo, hasta su escisión en 1948 .

Obras principales[editar]

  • Salariato e compartecipazione, La civiltà cattolica, Roma 1920,
  • Il problema della terra, La civiltà cattolica, Roma 1921
  • Lo sciopero nella storia, nella morale, nell'economia, La civiltà cattolica, Roma 1923
  • Sul problema di Malthus, La civiltà cattolica, Roma 1928
  • Problemi odierni del mondo del lavoro, La civiltà cattolica, Roma 1929
  • Il pensiero sociale di S. Agostino, La civiltà cattolica, Roma 1932; 2ª ediz 1945
  • Intorno al corporativismo, Roma 1934

Cuadernos de la doctrina social del catolicismo[editar]

Las fechas indicadas corresponden a su primera edición.

  • Lo sciopero
  • 02 La funzione sociale della proprietà, Roma: La civiltà cattolica, 1944
  • 03 Il capitalismo , Roma: La civiltà cattolica, 1944
  • 04 L'economia sovietica
  • 05 Il giusto salario, Roma: La civiltà cattolica, 1944
  • 07 Lo stato e l'individuo
  • 0? L'ordine internazionale, Roma: La civiltà cattolica, 1945
  • 08 L'involuzione della civiltà , Roma: La civiltà cattolica, 1944
  • 09 La chiesa e la civiltà , Roma: La civiltà cattolica, 1944
  • 10 Moralità della guerra, Roma: La civiltà cattolica, 1944
  • 11 La famiglia cristiana, Roma: La civiltà cattolica, 1944
  • La giustizia sociale
  • 13 Il comunismo, Roma: La civiltà cattolica, 1944
  • 14 La democrazia, Roma: La civiltà cattolica, 1946
  • 16 Obiezioni del comunismo contro la Chiesa , Roma: La civiltà cattolica, 1952
  • 17 L'alleanza della croce e dell'aratro, Roma: La civiltà cattolica, 1956
  • 18 Profilo intellettuale e morale di Giuseppe Toniolo, Roma: La civiltà cattolica, 1958