Usuario:Haiderinfante

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hoy es miércoles, 5 de junio del 2024.
Tenemos, hasta el día de hoy, 1 957 440 artículos en español.

Acerca de mi: Hola amigos, mi nombre es Haider Andrés Infante me encargo de crear, actualizar y corregir todo lo que pueda relacionado con esta gran enciclopedia, en especial todo lo que tenga que ver con el ciclismo.

Artículos creados[editar]

Ciclismo[editar]

Ciclistas colombianos[editar]

Ciclistas colombianos

Ciclistas de otros países[editar]

Ciclistas de otros países

Carreras[editar]

Carreras

Ediciones de carreras[editar]

Ediciones de carreras

Equipos[editar]

Equipos

Calendarios[editar]

Calendarios

Otros[editar]

Commons[editar]

Articulo destacado[editar]

Juliano el Apóstata
Juliano el Apóstata

Flavio Claudio Juliano (en latín: Flavius Claudius Iulianus; Constantinopla, 331 o 332-Maranga, 26 de junio de 363), conocido como Juliano II o, como fue apodado por los cristianos, «Juliano el Apóstata», fue un filósofo y emperador de los romanos desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte. Su rechazo al cristianismo y su intento de restauración del culto romano tradicional basándolo en el helenismo neoplatónico, llevaron a que fuera considerado apóstata en la tradición cristiana. A pesar de su corto reinado, el de Juliano es uno de los más controvertidos y polémicos de la historia del Imperio romano. «Fue, junto con Marco Aurelio, el único emperador filósofo».

Hijo de un hermanastro de Constantino el Grande fue, junto con su hermano Galo, el único superviviente de la purga que acabó con los familiares de su dinastía en 337. Tras pasar su infancia y juventud apartado del poder, su primo Constancio II lo nombró César de la pars occidentalis en 355, menos de un año después de la ejecución de su hermano, que también ostentaba la dignidad de César. Constancio le encargó rechazar la invasión germánica de la Galia, tarea que realizó con gran efectividad.

Articulo bueno del día[editar]

El Peyote Asesino
El Peyote Asesino

El Peyote Asesino es el álbum debut de la banda uruguaya de rap metal homónima, publicado el 20 de octubre de 1995 bajo el sello Orfeo y producido de Gabriel Casacuberta. Después de que Juan Campodónico y Fernando Santullo —conocido por su alias «L. Mental»— formaran la banda a finales de 1994, y se sumasen dos miembros nuevos después del retiro del baterista Roberto Rodino, presentan una demo en el concurso «Generación 95» auspiciado por Rock de primera, Control remoto y X FM 100.3, siendo declarados ganadores por el jurado. El premio del concurso eran horas de estudio para un disco; se grabó entre julio y octubre de ese mismo año.


Frase del día[editar]

« Valore su libertad, o la perderá, nos enseña la historia ».
ArchivoMás frases en Wikiquote


Recurso del día[editar]

La Gran Escalera de la Ópera Garnier
La Gran Escalera de la Ópera Garnier

La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en estilo Neobarroco.

Imagen del día[editar]

La imagen del día en Commons
Jardín central de la granja del Museo al aire libre Hohenlohe en Schwäbisch Hall, Alemania.