Usuario:Glnnavarro/Taller/Sergio Federovisky

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sergio Fedorovisky
Información personal
Nombre de nacimiento Sergio Federovisky
Nacimiento 1 de diciembre de 1962 (61 años)
Ciudad de Buenos Aires,
provincia de Buenos Aires,
Argentina Bandera de Argentina
Nacionalidad Argentino
Educación
Educación Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires
Posgrado Economía ecológica
Información profesional
Ocupación Conductor del programa “Ambiente y Medio” por la TV Pública
Años activo Desde 1985
Cargos ocupados

Miembro del Consejo Directivo de Acumar
Presidente de la Agencia Ambiental La Plata entre 2009 y 2014
Profesor de la materia “Medio ambiente en la política pública” en las maestrías de Economía Urbana y Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella

Profesor del Posgrado en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Medio Televisión Pública Argentina
Programas Ambiente y Medio. Televisión Pública Argentina
Título Biólogo
Sitio web
Distinciones Martin Fierro

Sergio Federovisky (Buenos Aires, 1 de diciembre de 1962) es un biólogo, periodista y ambientalista argentino. Cumple un doble rol profesional desde hace más de treinta años, con coberturas en gráfica, radio y televisión, que han incluido premios nacionales e internacionales. Actualmente, es conductor del programa Ambiente y Medio por la TV Pública, ha sido galardonado con el Martín Fierro 2017 al mejor programa cultural/educativo[1]​.   

Estudios[editar]

En 1985 se ha recibido de biólogo especializado en Ecología en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido investigador de la UBA[2]​ y del Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo –IIED- América latina[3]​, integrante del histórico Suplemento Verde de Página 12, la primera incursión de un diario argentino en la cuestión ambiental. En 1991 viajó a Costa Rica donde ha sido coordinador de la cobertura ambiental de la agencia InterPress Service (IPS) y ha sido uno de los pocos periodistas argentinos en la histórica Cumbre de la Tierra -Eco92- de Rio de Janeiro, donde ha sido editor del periódico publicado diariamente por las Naciones Unidas. Luego, y por seis años, ha sido editor de temas ambientales del diario Clarín.

Carrera Profesional[editar]

Ha sido miembro del Consejo Directivo de Acumar[4]​, presidente de la Agencia Ambiental La Plata entre 2009 y 2014, conductor del programa “Contaminación Cero” por América 24 entre 2005 y 2015. Autor de  los siguientes libros: “Argentina, de espaldas a la ecología” (2014), “Los mitos del medio ambiente” (2012) , “Historia del medio ambiente” (2011) y “El medio ambiente no le importa a nadie” (2007). Profesor de la materia “Medio ambiente en la política pública” en las maestrías de Economía Urbana y Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella. Profesor del Posgrado en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Publicaciones[editar]

  1. “Argentina, de espaldas a la ecología. Apuntes sobre política ambiental”, Le Monde Diplomatique, 2014[5][6][7][8]
  2. “Los mitos del medio ambiente”, Capital Intelectual, 2012.[9][10]
  3. “Los mitos del medio ambiente” (edición española), Ed. Clave intelectual, 2013[11][12]​.[13]
  4. “Historia del medio ambiente”, Capital Intelectual, 2007. Reedición 2011.[14]
  5. “El medio ambiente no le importa a nadie”, Planeta. 2007[15]
  6. "Las utopías del medio ambiente. El desarrollo sustentable en Argentina", Centro Editor de América Latina, 1992. (En colaboración).[16]
  7. "Agua y medio ambiente en Buenos Aires". Ed. Fraterna, 1992 (En colaboración).[17]
  8. “Contaminación del Riachuelo”, Ed. Greenpeace, 1988.
  9. “Desastres y vulnerabilidad en América latina”, Ed IIED-América Latina, 1990. (En colaboración).

Referencias[editar]

  1. «Premiaron un programa por su compromiso con el medioambiente». Infobae. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  2. Federovisky, Sergio. IV JORNADAS INTERNACIONALES ECOLENGUAS. 
  3. http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/FIUBA-OAI-DC:1398/Details.  Falta el |título= (ayuda)
  4. «El Consejo Directivo de ACUMAR celebra la presentación del PISA | Acumar». site.acumar.gob.ar. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  5. «Argentina, Turning its Back on Ecology: Interview with Sergio Federovisky» (en inglés británico). Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  6. [[1]] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (Mayo 2014). «Ecología: "Lo ambiental es el orden de lo complejo"». https://www.infobae.com. Infobaepañol. Consultado el MARTES 27 DE MAYO 2014. 
  7. «Argentina, de espaldas a la ecología». El Dipló (en inglés). Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  8. «Presentación de “Argentina, de espaldas a la ecología Apuntes para una política ambiental” Sergio Federovisky». mundo con libros-ES. 18 de agosto de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  9. «Los mitos del medioambiente (24/2/2013) - TN.com.ar». Todo Noticias. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  10. Mafud, Por Laura. «Gestión ambiental y cambio de paradigma, las deudas pendientes del desarrollo». El Cronista-LA. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  11. INFORMACION. «El mercado impone su ley». Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  12. «Hoy empieza todo con Marta Echeverría - Desmontando los mitos del medio ambiente - 02/05/13 - RTVE.es». RTVE.es-ES. 2 de mayo de 2013. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  13. «“LOS MITOS DEL MEDIO AMBIENTE”, UN LIBRO DE SERGIO FEDEROVSKY - nosolocine». www.nosolocine.net-ES. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  14. «Sergio Federovisky | Periodista ambiental». Sergio Federovisky | Periodista ambiental-ES. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  15. Clarin.com. «¿A quién le importa el medio ambiente?». Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  16. SRL, Editorial La Autentica Defensa. «Abierto a la comunidad: Sergio Federovisky disertará hoy en Campana sobre medio ambiente». La Auténtica Defensa. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  17. [Antonio Elio - ISFD 809] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda). "Agua y medio ambiente en Buenos Aires. 

Enlaces externos[editar]

{{NF|1962||Federovisky, Sergio}} [[Categoría:Biólogos de Argentina]] [[Categoría:Periodista de Argentina]] [[Categoría:Escritores de género masculino de Argentina]] [[Categoría:Escritores de la provincia de Buenos Aires (Argentina)]] [[Categoría:Escritores de Argentina del siglo XX]] [[Categoría:Escritores de Argentina del siglo XXI]] [[Categoría:Escritores en español del siglo XX]] [[Categoría:Escritores en español del siglo XXI]] [[Categoría:Hombres]]