Usuario:Galherac

De Wikipedia, la enciclopedia libre

|nombre completo = Pablo Antonio Fernández Sánchez |fecha de nacimiento = 28 de febrero de 1955 (69 años) |lugar de nacimiento = Benaoján, Málaga |nacionalidad = EspañaBandera de España España |alma máter = Universidad de Sevilla |ocupación = Catedrático |residencia = Sevilla

Pablo Antonio Fernández Sánchez (Benaoján, Málaga, 28 de febrero de 1955) es un jurista español de Derecho Internacional Público. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Sevilla y poseedor de la Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea.

Biografía[editar]

El Profesor Fernández se diplomó en en Prof. E.G.B., por la Universidad de Cádiz (1979), se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla (1983). Fue doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, con una tesis sobre "la Protección Europea de Derechos Humanos" dirigida por el Profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo (1986) y se diplomó por el Centre de'Études et Recherche de Droit International de la Academie de Droit International de La Haya en 1988 con una tesis sobre Droit Humanitarie et Terrorisme.

Es Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (desde 1996) de la Universidad de Sevilla (desde 2007), Titular de la Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea en Integración Europea (desde 1998), Profesor de la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores en Prevención de Conflictos, Gestión de crisis internacionales y Operaciones de Mantenimiento de la Paz (desde 1999) y Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Es Miembro de la Asociación Latinoamericana de Derecho Internacional, Miembro de Número del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional y del Colegio de Doctores de la Universidad de Salerno (Italia), Miembro Fundador de la Réseau Méditerranéen de Formation et Recherche en Droits de l’Homme, Miembro de l'Association Internationale du Droit de la Mer.

Obras[editar]

• Es Autor de libros como La Crisis de Las Malvinas, 1984; Las Obligaciones de los Estados en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos, 1987. The Belize Refugees Act 1991 in the light of International Law, 1991; La obligación de cooperar en la lucha contra el terrorismo, 1992; Aspectos jurídicos de las Operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, 1998; La presencia de la ONU en la pacificación de conflictos internacionales e internacionalizados, 1998; Derecho Comunitario de la Inmigración, 2006. Primera Mirada (huellas y cicatrices de un mundo desordenado), 2009.

• Ha dirigido y coordinado los siguientes libros: The Challenges of Humanitarian Law in Armed Conflicts (ed.), 2005; Internacional Legal Dimension of Terrorism, (ed.), 2009; Integración Europea a través de derechos fundamentales: de un sistema binario a otro integrado (Coord. junto a Javier García Roca), 2009; La Obra Jurídica del Consejo de Europa (Ed.),Gandulfo Ediciones, Sevilla, 2010; El Diálogo entre los Sistemas Europeo y Americano de Derechos Humanos (Coordinador junto a F. Javier García Roca, Pablo SantolayaMachetti y Raúl Canosa Usera), 2012; Seguridad Medioambiental y Orden Internacional” (en co-dirección con José A. AZEREDO LOPES.), 2015; Seguridad Medioambiental y Cooperación Transfronteriza” (en co-dirección con José Alberto AZEREDO LOPES), 2015.

• Ha publicado más de cien artículos y capítulos de libros, entre ellos: "Flujos Masivos de Población, Derecho de refugiados y Derechos Humanos, ¿Internacionalización del modelo adoptado por la Unión Europea?", TOMÁS MORALES, Susana (Ed.), Retos del Derecho ante las Nuevas Amenazas, Dykinson, Madrid, 2015; The Application of the American and European Conventions of Human Rights in Time of War or other Public Emergencies: Some Highlights and Comparisons” (with Francesco SEATZU), en ISIL Yearbook of Humanitarian and Refugee Law, vol. XI, p. 1-46, (2014); “La contribución de América latina a la construcción teórica de las operaciones de mantenimiento de la paz” enAraucaria, año 16, número 32, 2014; “Cambio Climático y Derecho del Mar”, en JUSTE RUIZ, José, BOU FRANCH, Valentín & SÁNCHEZ PATRÓN, José Manuel : Derecho del Mar y Sostenibilidad Ambiental en el Mediterráneo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014.