Usuario:Diego Benavent Delgado/Taller2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Quaich es un tipo de copa o "bowl" poco profunda que proviene de Escocia. Nace de la palabra Gaélica escocesa "cuach" que significa copa. 

Historia[editar]

Según la Enciclopædia Británica Eleventh Edition[1]​, el quaich estuvo inspirado en bowls bañados ligeramente en plata con dos agarres planos que se usan con frecuencia como recipiente sangrante durante el siglo XVII en Inglaterra y Países Bajos. Otra teoría popular sugiere que la forma de la vasija proviene de la concha de una vieira. Sin embargo, este parece venir de los desacreditados poemas de James Macpherson con tradudcciones de poemas de Ossian, hijo de Fion Mac cumhaill

En su monógrafo de 1955 "Some Scotish Quaichs[2]​" Richard L. McCleneahan, un coleccionista Americano, sugiere que el quaich viene directamente de la copa medieval o en inglés mazer. Esto carece de veracidad ya que la forma y el material (rebaba de materia de arce en copas medievales) varían levemente. Había también vasijas de madera fina durante la época medieval que provenía de Los Países Bálticos, y como muchos de los construidos actualmente son de este material, este podría ser el origen.

Tradicionalmente, los quaichs están hechos de madera, la cual provenía de los árboles. Algunos quaichs jóvenes se fabricaban con madera de barril. También los había con colores alternantes de claro a oscuro. La madera se sustenta con cintas o franjas de sauce y plata. Por lo general tienen 2, y de forma más común, 3 o hasta 4 agarres cortos y estrechos. Otros quaichs de madera provenían de un solo trozo de madera e incluso había otro grupo que los moldeaban con forma de ola. A parte de estas hechos de madera, también los había de piedra, latón, peltre, cuerno y plata. El último estaba normalmente con pequeñas líneas y tiras como imitación de los quaichs de madera.

El origen del quaich se remota a Las Altas Tierras de Escocia. No fue hasta el Siglo XVII que ganaron popularidad entre tal grandes naciones como Edimburgo y Glasgow. Los plateros de los locales del gremio como Inverness y Perth frecuentaban en plata, así como no es muy frecuentado en los ejemplos escritos de este artículo.

Algunos conmemorativos eran entregados como premios o regalos, en su mayoría de plata. Los que se entregaban en forma de premio, rara vez eran usados para beber.

Quaichs parecidos a los irlandeses son los que se usaban en forma de tazón. Eran bastante más grandes (15 cm.) de diámetro con uno (sudamericano) o dos (Europeo) agarres horizontales. Los Sami y Norland, Suecia, que en su equivalencia se compara con el kuksa, que también un solo agarre.

La vasija se usaba también para beber whisky o brandy, y en el siglo XIX, el señor Walter Scott dispensaba monedas argelinas en quaichs de plata. Uno de los que él poseía había sido extraído del olmo de Waterloo. Estaba hecho en parte del olmo de Waterloo, el cual usó justo después de la guerra de Waterloo para fabricar su quaich (Este olmo adquirió un gran valor para el Duque de Wellington en su puesto de comando en la mayor parte del combate). En su colección también tenía algunos otros quaichs hechos de madera conmemorativa: uno hecho de madera de las Islas Malvinas, otro de tejo Queen Mary y otro de encina de Wallace. El que mantuvo para él era especialmente valioso para él. porque en 1745, ese quaich hecho de madera compuesto por siete franjas, había viajado de Edimburgo a Derby con Carlos Eduardo Estuardo.

La parte inferior de algunos quaichs estaban hechos de cristal, intencionadamente para que el que bebe sea capaz de observar a sus compañeros. Un quaich más romántico tenía un cristal doble donde se escondía un mechón de pelo, y el dueño bebía en honor a su amada. En 1859, el rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia le dio a Ana de Dinamarca un quaich o "una copa del amor" como regalo de boda.

Quaichs commemorativos de madera diseñados por Paul Hodgkiss se daban en forma de regalo a los ganadores de los Juegos de la Mancomunidad de 2014 en Glasgow.

Enlaces externos (Ver también)[editar]

Centenary Quaich - Trofeo de Rugby

Equipo de la BBC (25 de Julio de 2014), Glasgow 2014, Glasgow 2014: ""º, Noticias de la BBC, sacado en 2014[3]

El equipo de Herald (21 de Abril, 1994), "Priceless heirlooms lost from Scott's home. Thieves take Abbotsford treasures[4]​",

Mclenehan, Robert L. (1995), Some Scottis Quaichs, illinois

Equipo de Scotshman. (18 de marzo de 2010), Señor Walter Scott[5]​ (en inglés), "The Scotshman", recuperado en Julio de 2015.

Atribución: de dominio publico enciclopedia británica, "Quaich[6]​", de Jones E. Alfred (1911), en la Universidad de Cambridge.

Referencias[editar]

  1. «Encyclopaedia Britaninica Eleventh Edition». 
  2. Some Scottish Quaichs. 
  3. «A quaich guide to the medal gifts». BBC News (en inglés británico). 25 de julio de 2014. Consultado el 24 de abril de 2018. 
  4. «Priceless heirlooms lost from Scott's home. Thieves take Abbotsford treasures». HeraldScotland (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2018. 
  5. «Sir Walter Scott's stolen Waterloo Tree Quaich returned» (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2018. 
  6. Chisholm, Hugh (c1910-1922). The Encyclopaedia Britannica : a dictionary of arts, sciences, literature and general information. New York : Encyclopaedia Britannica. Consultado el 24 de abril de 2018.