Usuario:Aslylopez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

la obsolescencia programada

Cada uno de los artefactos que nos rodean tienen una limitación en su vida útil. Lamentablemente, a través del tiempo, se ha podido notar que ha decrecido la durabilidad de ciertos productos debido a que el objetivo de las industrias ha cambiado de rumbo. Ha pasado de satisfacer las necesidades humanas a aumentar el capital de cada empresa. Además, es importante tener en cuenta que los productos han aumentado en producción, pero decrecido en calidad por la constante necesidad de consumismo. Las empresas nos han creado la idea de que la innovación es la clave para el progreso. Como, por ejemplo; mejores edificios con mejores instalaciones van a crear mejores sociedades y/o cultura. Sin embargo, la educación tecnológica en los últimos años se ha presentado de alguna manera “obligatoria” por el constante progreso. Aun así, países como Colombia, no obtienen buenos resultados en pruebas internacionales donde finalmente concluimos que la innovación puede ser un gran progreso, pero no subsana los vacíos que han creado generaciones pasadas. Con relación a lo anterior, los procesos de producción no solo abarcan aspectos sociales, sino también, aspectos naturales. De esta manera, esto conlleva a la explotación de los recursos naturales como, un incremento en la tala de árboles, degradación de los recursos hídricos, caza de animales, explotación minera, entre otros. todo lo que presenciamos actualmente, los cambios climáticos no ocurren por sus méritos, es una consecuencia que refleja todo el daño que nosotros los humanos le hemos ocasionado al planeta durante tanto tiempo, pero aun observando todo esto no tomamos conciencia o simplemente decimos “cuidemos el planeta”. Esto no es suficiente, somos unos simples invitados en el mundo, y lo que estamos logrando es destruirlo, si tanto queremos “ayudar” simplemente dejemos de pertenecer al círculo actual, dejemos de comprar, dejemos de gastar en engaños fabricados para darnos una efímera felicidad.

Pero no solo el hecho de producir mucho más causa un gran impacto ambiental, además, en la actualidad se desecha cinco veces más que antes; se crean miles de desechos que van a parar a los países de tercer mundo afectando notoriamente estos lugares, sin siquiera reutilizarlos, o en algunos casos se toman otras medidas para eliminar estos residuos como incinerarlos, pero aumentando la cantidad de gases tóxicos en la atmósfera, generando calentamiento global y serios cambios climáticos. También crean hoyos en la tierra para enterrar todos los desechos que aumentan ágilmente. Por ahora, no han encontrado la forma en la que estos residuos fuesen eliminados sin causar algún daño, la única manera de darle un manejo a los desechos inorgánicos es reutilizándolos y disminuyendo el consumo popularizando el desarrollo sustentable y sostenible. Pero cómo convencemos a todos los habitantes del planeta de esto, cómo hacerles comprender el daño que cada uno de nosotros está causando.

sin importar su marca, precio u opiniones, todas estas se crean con un único fin, y no el de facilitarnos la vida, su único fin es dejar de funcionar en determinado momento, para así terminar en la basura como miles de oros artefactos y crearnos la necesidad de

otro de estos.