Usuario:Amaia.lopez/Taller/Infobox español/Lugares exóticos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Islas Malvinas

Imagen de satélite (verano austral, 1999).
Ubicación geográfica
Mar Océano Atlántico sur
Ubicación administrativa
País Según el Comité de Descolonización de la ONU es un territorio no autónomo administrado por el Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido[1]​ cuya soberanía es disputada[2][3]​ con Bandera de Argentina Argentina
División Territorio británico de ultramar de las islas Malvinas /
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Datos geográficos
N.º de islas 2 principales y más de 200 menores
Islas
Soledad6353 km²
Gran Malvina4377 km²
San José265,8 km²
Trinidad131,6 km²
Borbón88 km²
Bougainville55,85 km²
Águila51,5 km²
San Rafael48,56 km²
Superficie 12 173 km² según el CIA The World Factbook 2013,
11 410 km² según el Instituto Geográfico Nacional de Argentina
Longitud 260 km
Anchura máxima 215 km
Separación costa 464 km de la Patagonia argentina
Longitud costa 1288 km
Punto más alto Cerro Alberdi/Mount Usbourne (705 msnm)
Población 3140 hab. (est. 2008)[4]
Ciudad más poblada Puerto Argentino/Stanley
Accidentes geográficos
Estrechos Estrecho de San Carlos
Otros datos
Grupos étnicos Mayoría de raza caucásica
Mapa de las islas Malvinas, con topónimos británicos.
Mapa de las islas Malvinas, con topónimos británicos.
  1. «Lista de la ONU territorios no autónomos». un.org. Consultado el 3 de enero de 2014. 
  2. Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  3. Islas Malvinas, su historia, la guerra y la economía, y los aspectos jurídicos su vinculación con el derecho humanitario. pp. 65. Escrito por Bruno Tondini. Publicado por Juan Carlos Martínez Coll. ISBN 84-690-6590-4, 9788469065907
  4. CIA (15 de enero de 2010). «Falkland Islands (Islas Malvinas)». The World Factbook (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2010.