Usuario:Alphamundo/Libros/Movimiento Hippie

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Movimiento Hippie[editar]

Nociones Generales
Grupo social
Comunidad
Subcultura
Contracultura
Movimiento social
Pacifismo
Desobediencia civil
Prejuicio cognitivo
Naturismo
Nudismo
Feminismo
Economía del don
Contexto Histórico
Años 1960
Guerra Fría
Muro de Berlín
Revolución cubana
Ernesto Guevara
Primavera de Praga
Macarthismo
John F. Kennedy
Crisis de los misiles en Cuba
Alianza para el Progreso
Carrera espacial
Asesinato de John F. Kennedy
Guerra de Vietnam
Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos
Partido Pantera Negra
Charles Manson
Contexto Intelectual
Jacques Lacan
Filosofía social
Crítica social
Erich Fromm
Louis Althusser
Michel Foucault
Noam Chomsky
Jacques Derrida
Bases Ideológicas
Antisistema
Antimilitarismo
No violencia
Igual libertad
Ayuda mutua
Reciprocidad
Trabajo en equipo
Cooperación
Asociación voluntaria
Autogobierno
Democracia directa
Comunidad intencional
Antiautoritarismo
Antipatriotismo
Pedagogía libertaria
Socialismo libertario
Zona temporalmente autónoma
Influencias
Escuela de Frankfurt
Freudomarxismo
Herbert Marcuse
Wilhelm Reich
Existencialismo
Jean-Paul Sartre
Filosofía del absurdo
Albert Camus
Alan Watts
Hedonismo
Antecedentes Artísticos
Dadaísmo
Antonin Artaud
Arte pop
Situacionismo
Creación de situaciones
La Generación Beat
Hipster (subcultura 1940s)
Generación beat
Beatnik
Jack Kerouac
Allen Ginsberg
William Burroughs
Los Inicios
Haight-Ashbury
Cultura underground
Andy Warhol
Verano del amor
Hippismo y Sociedad
Hippie
Nueva era
Revolución sexual
Amor libre
Revolución de 1968
Mayo francés
Nueva Izquierda (Estados Unidos)
Youth International Party
Autoestop
Festival de Woodstock
Drogas Alucinógenas
Cannabis sativa
Aldous Huxley
Las puertas de la percepción
Albert Hofmann
Humphry Osmond
Timothy Leary
Alucinógeno
Psilocybe cubensis
Lophophora williamsii
Mescalina
LSD
Psicodelia
Sinestesia
Empatía
Psicodelia
Experiencia psicodélica
Psiconauta
Rock & Roll
Orígenes del rock and roll
Bob Dylan
Janis Joplin
The Velvet Underground
The Beatles
John Lennon
Lucy in the sky with diamonds
The Rolling Stones
Mick Jagger
(I can't get no) Satisfaction
The Who
Música Psicodélica
Música psicodélica
Rock psicodélico
The Jimi Hendrix Experience
Jimi Hendrix
Voodoo Child (Slight Return)
The Doors
Jim Morrison
The End (canción de The Doors)
Pink Floyd
Syd Barrett
The Piper at the Gates of Dawn
Artes Plásticas
Grafiti
Arte psicodélico
Happening
Arte conceptual
Acción poética
Fluxus
Yōko Ono
Teatro
Movimiento Pánico
Alejandro Jodorowsky
Literatura
Fanzine
Ken Kesey
En Argentina
Instituto Di Tella de Artes
Orígenes del rock argentino
Los Gatos
Almendra (banda)
Luis Alberto Spinetta
Manal
Vox Dei (banda argentina)
Sui Generis (banda)
Charly García