Ir al contenido

Usuaria:Moniquiña/Taller/Agente de estacionamiento

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Moniquiña. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuaria:Moniquiña/Taller]]

Agente de estacionamiento es una persona responsable de supervisar el estacionamiento en las zonas azules de las ciudades. Es una profesión que se implantó sobre todo en las grandes urbes, donde existe cada vez una mayor regulación de los aparcamientos de las vías urbanas de las ciudades.

Funciones[editar]

La principal función de los controladores de la zona azul es la patrulla de las vías y aparcamientos públicos urbanos en busca de vehículos estacionados que infrinjan la normativa. Estos trabajadores tienen la potestad de emitir multas de aparcamiento a los conductores que hayan aparcado su automóvil en doble fila, en zonas no autorizadas, áreas restringidas, sin ticket de aparcamiento o que hayan sobrepasado el tiempo de estacionamiento.

Una de las partes más importantes de los controladores de zona azul es la atención a los usuarios del servicio, pues son la cara visible que deberá justificar la imposición de una multa, la llamada a la policía debido a una infracción del vehículo o atender otras quejas sobre el servicio. Asimismo, los controladores de aparcamientos de zona azul pueden informar a los infractores sobre cómo abonar la cuantía de la multa pero jamás deben gestionar el cobro del importe.

Sobre este punto, una de las principales tareas de los controladores de parquímetros es el vaciado de la caja de las máquinas, contabilizar el dinero en cada aparato, clasificarlo e ingresarlo en el banco de acuerdo a unas directrices. Además, deben asegurarse que las máquinas expendedoras de tickets funcionan correctamente y contienen suficientes billetes, para que así puedan prestar el servicio.

Otras de las funciones de los controladores de zona azul incluyen supervisar el estado de las señales de tráfico, informar de otras infracciones en vehículos, gestionar las máquinas de cobro en zonas azules o reforzar los servicios escolares de paso de peatones. En caso de celebración o de un evento que obligue a cortar la circulación por vías urbanas, pueden formar parte del equipo asesor para gestionar las restricciones de aparcamiento.[1]

Los agentes de estacionamiento patrullan caminos y aparcamientos públicos en busca de vehículos estacionados. Emiten las multas de aparcamiento, conocidas como notificaciones de multa, utilizando ordenadores de bolsillo, a los conductores que:

  • Estacionen sobre doble fila.
  • Estacionen sobre línea simple en momentos en que no esté permitido.
  • Estacionen en zonas de carga o señaladas, paradas de taxi o de autobús.
  • Estacionen en áreas restringidas (por ejemplo, reservadas exclusivamente a discapacitados o residentes) sin billete o permiso válidos.
  • No tengan billete o hayan sobrepasado el tiempo de estacionamiento.La notificación de multa da detalles sobre cómo pagarla —los agentes de estacionamiento no se encargan de cobrar personalmente el importe.

[2]​Asimismo, los agentes estacionamiento:

  • Patrullan a pie una zona convenida.
  • Toman notas sobre las notificaciones de multa que emiten.
  • Toman fotos de las infracciones de estacionamiento, por si es necesaria la información como prueba en un recurso.
  • Informan de vehículos sin comprobante de impuesto de circulación o abandonados y se encargan de pedir que los retiren o les coloquen un cepo.
  • Informan sobre las señales de tráfico que falten o estén dañadas.También pueden:
  • Vaciar la caja de las máquinas y realizar tareas de contar dinero, clasificarlo e ingresarlo en el banco.
  • Asegurarse de que las máquinas expendedoras funcionan correctamente y contienen suficientes billetes.
  • Tomar nota e informar de cualquier daño o avería producidos en las zonas de aparcamiento o de cualquier cosa que pueda afectar para aparcar, como la superficie, las marcas de líneas, la iluminación o las señales. Asimismo, tomar nota de infracciones ambientales, como basura abandonada en zonas públicas o graffiti, y encargarse de que se retire.
  • Contrastar los números de matrícula con una lista de vehículos robados.
  • Sustituir o poner notas informativas en las zonas de estacionamiento

Requisitos[editar]

Uno de los primeros pasos que cumplir si te preguntas cómo trabajar de controlador de zona azul es asegurarte que cumples los requisitos necesarios para formar parte de la plantilla de controladores. Si bien son las empresas concesionarias de este servicio las que especifican los requisitos, en líneas generales, los candidatos a controlador de zona azul deben cumplir los siguientes puntos:

  • Ser mayor de edad.
  • Estar en posesión del Graduado Escolar.
  • Dominar el castellano y, de haberla, la lengua cooficial.
  • Tener carnet de conducir y/o el carnet de moto.
  • Tener conocimientos informáticos básicos.

Asimismo, las empresas valoran los perfiles con experiencia en la atención al cliente, pues gran parte de la labor de los controladores de parquímetros consiste en interactuar con infractores e informar a los conductores. Como ser controlador de zona azul exige la atención de personas descontentas, aportar formación o experiencia laboral en este ámbito es un punto a favor. En algunos casos, puede ser requisito indispensable estar empadronado en la localidad de trabajo para poder acceder al puesto.

Los aspirantes a controlador de zona azul no necesitan ninguna formación específica para acceder a esta profesión. Sin embargo, las empresas concesionarias valoran positivamente a aquellos candidatos que hayan realizado cursos relacionados con la informática, pues los controladores de parquímetros deben manejar equipo tecnológico específico.[1]

El artículo termina aquí.


Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b AMorales (9 de marzo de 2018). «Requisitos para trabajar de controlador de zona azul.». tucursogratis.net. Consultado el 4 de marzo de 2023. 
  2. «Agente de estacionamiento - educaweb.com». www.educaweb.com. Consultado el 4 de marzo de 2023. 

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]