Usuaria:Lourdes Cardenal/Comentarios octubre 2007

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El primerito de Octubre...[editar]

Pues realmente este clima está bastante loco. Aquí normalmente Octubre siempre se caraterizó por ser un mes con bastante brisa y vientos fuertes también... la tradición era que octubre representaba el mes ideal para volar "piscuchas" (como llamamos aquí a las cometas), pero ahora: leves brisas, lluvias moderadas y calor intenso. Creeme así de loco se siente el clima por aquí... una sola mezcla de los tres fenómenos que te menciono :(. No me imagino qué tendremos de aquí a unos años. ¡¡Un abrazo!! ŠηâΚ€ΨεŠ - ¿qué ondas? 17:59 1 oct 2007 (CEST)

Gracias...[editar]

...por las felicitaciones. Quiero trasladar el artículo a EL ¿se puede hacer directamente o hay algún problema raro con las licencias?. Saludos Queninosta ¿si? 20:25 1 oct 2007 (CEST)

Ok, gracias, mañana empiezo Queninosta ¿si? 20:58 1 oct 2007 (CEST)

Qué pasara...[editar]

...que hace tanto tiempo que no siento el látigo de Lourdes? A saber que diabólico plan estará tramando... por si las moscas, tengo las baterías listas :P
Mutari 20:52 1 oct 2007 (CEST)

Arte mozárabe[editar]

Hola Lourdes. He visto que subiste una imagen de la Iglesia de Santiago de Peñalba, y era para preguntarte si podrías subir alguna más referida al arte mozárabe, por favor (por ejemplo de Santo Tomás de las Ollas, en León también... o cualquier otra). Estoy trabajando en la wiki en inglés el artículo Mozarabic Art, pero no encuentro imágenes. Al mismo tiempo podría completar las iglesias y monasterios que faltan en la wiki en español. ¿Puedo subirlas de qualquier web? ¿cómo conseguirlas (sin viajar al sitio y hacerlas, claro ;) )?

Muchas gracias! --Owdki talk 05:41 2 oct 2007 (CEST)

Ya había mirado la categoría Mozárabe, pero no hay imágenes para muchos artículos. Leeré lo de commons: es un rollo tener que empollar políticas (son como los champiñones, que las hay por millones hasta empacharte). Arrrrgh! Pero de otra forma es tiempo perdido.
Gracias y saludos: --Owdki talk 01:41 3 oct 2007 (CEST)

Fusionar Municipios con Localidades[editar]

Pues sí, con todo el curro que me estoy pegando para eliminar categorias englobadoras y poner unas más específicas, solo me faltaba que desapareciese. La verdad, es que es muy fácil confundir municipio y localidad. ¡Un abrazo! Xavigivax - (Habla conmigo) 16:05 2 oct 2007 (CEST)

Pues no :(. Xavigivax - (Habla conmigo) 16:54 2 oct 2007 (CEST)

Afoticos[editar]

Es que me daba no sé qué ver que andaba tan huerfanico el pobre... Con cuatro afoticos gana un montón, aunque habría que añadir alguna más, y tal vez cambiar otras. Otro que anda huerfanico es el de pintura.Manuel Trujillo Berges 17:52 2 oct 2007 (CEST)

Riells[editar]

Me imagino que es Riells i Viabrea, cerca del Montseny. ¿Te vale si hago la entrada para el municipio o prefieres una sola para la localidad de Riells? ¿con que va a enlazar? Es para ponerlo ya en el artículo (y por qué soy una preguntona) Núria (¿dígame?) 19:23 2 oct 2007 (CEST)

A ver si es otro Riells, Bigues i Riells que aquí, por la magia de la política de topónimos, se llama simplemente Bigas. La cruz que yo he encontrado (mi enciclopedia me habla de una cruz románica de orfebrería) procede del antiguo monasterio de Sant Miquel del Fai. ¿Puede ser esa? Si es esa, ¿hacemos la entrada del monasterio?. Núria (¿dígame?) 19:37 2 oct 2007 (CEST)
Pues ya hay una entrada para el monasterio. Lo he enlazado con el de la orfebrería que ahora se tendría que enlazar con este (si estamos seguras que la cruz es la misma que yo creo que sí). La foto que he encontrado es muy fea, así que tendremos que pedirle a Mutari que haga un excursión un día de estos.... :P Núria (¿dígame?) 00:22 3 oct 2007 (CEST) Lo tuyo es como el refrán: "A la cama no te irás sin localizar una cruz más". Bona nit!!!

Con el cuentico de las fotos...[editar]

...ya ves lo que nos hace trabajar Mutari. En fin, así estamos entretenidos todos.He traducido tu artículo Arnau Bargués a la catalana, que también estoy pasando lo que hago de la Catedral de Barcelona. Besos--MarisaLR 20:15 2 oct 2007 (CEST)

:P[editar]

A buen seguro que el pobre romano
algún grave desliz ha cometido
confiesa gentil dama cual ha sido
el motivo para ser censurado
Willy. Gabon ;)
toc, toc Willy, (discusión)

Estandarte de Sant Oth[editar]

Buenas,
acabo de llamar al museo, pero sabían tanto como yo, así que me han pasado al encargado que lleva el tema imagen y me ha dicho que lo consultará a nivel interno. Así que ahora estoy a la espera de que me mande un mail con la respuesta. Saludos!
Mutari 12:18 3 oct 2007 (CEST)

He llamado al MNAC y me han dicho que tengo que llamar al departamento de prensa el lunes. Ya veremos qué me cuentan. Lo lógico sería un sí, mientras especifique que las imágenes salen de ahí. Saludos!
Mutari 13:01 6 oct 2007 (CEST)
Ya... yo sólo les pregunté por si había algún tipo de restricción, como el típico flash y trípode, pero me mandaron al departamento de prensa (cerrado hasta el lunes), porque según ellos, las fotos se publicarán en un medio (wiki). En fin, es más porque no sabía qué responder como dices, puesto que continuamente escuchaba como le preguntaba a su compañero, que tampoco se le veía muy lucido.
Mutari 15:48 6 oct 2007 (CEST)

Sobre Viveiro[editar]

Hola Lourdes,

A finales del mes de Agosto contacté contigo [1] para comunicarte mi intención de realizar la modificación del artículo sobre Viveiro. Pues bien, ahora que dispongo de algo más de tiempo estoy empezando a modificar algunas de las partes. Quizás te interese echarle una ojeada, y me comentas si te interesa colaborar.

Un saludo. Dura-Ace 22:29 3 oct 2007 (CEST)

Qué masacre...[editar]

...ponte las gafas, que salpica. Mira que carnicería han hecho en: El martirio de San Baryolomé. El artículo fue modificado, renombrado, mutilado, trasladado y blanqueado. Que descanse en paz.
Intenté reanimarlo, pero al tener redirecciones me impide arreglarlo bien, es más, con tantos nombres tampoco sabría decir quién tenía razón :S Saludos!
Mutari 13:10 4 oct 2007 (CEST)

¡oh! un mensaje "fresco". Pues estaba patrullando las páginas cortas, me gusta esa sección. Iba a preguntarte si el nombre del artículo estaba mal o si realmente era así, pero no me has dado tiempo a terminar de escribir, jeje. Gracias por arreglarlo tan deprisa! Por cierto, es curioso que venga de un tipo que se autoproclama: "Editor profesional, músico y docente de estilo editorial y corrección."
Mutari 16:01 4 oct 2007 (CEST)
1) Um, no hay duda pues. Además, no era ni san bartolomé, era "baryolomé". En fin...
2) Ya que aún tienes el mono de trabajo puesto, mira esas 3 redirecciones huérfanas protegidas por distintos usuarios: Érika Ortiz, Erika Ortiz, Erika Ortiz Rocasolano. Es curioso el tema, si miro el historial hay cosas que no cuadran; redirecciones correctas, redirecciones erróneas o eliminadas, blanqueos, etc... Ignoro si hay que rehacer la redirección o si hay que eliminarlas, poniendo luego el cartel típico de página protegida.
Mutari 16:24 4 oct 2007 (CEST)

Final feliz, ¿qué más se puede pedir? Es un caso muy poco frecuente, pero mejor para la wiki, puesto que así no pierde un usuario :D Bueno, ahora sólo toca esperar que no se le olvide cerrar su sesión otra vez.
Mutari 15:33 5 oct 2007 (CEST)

El Oráculo de Delfos[editar]

Hola, Lourdes.

He llegado por casualidad a este artículo, del que, por lo que veo, eres la principal autora. Sólo quería felicitarte por su calidad, ¡es un artículo extraordinario! Me he quedado embobado leyéndolo, de verdad :-)

En fin, ojalá hubiera muchas más contribuciones de este nivel.

Recibe un cordial saludo,

Jgaray 09:38 5 oct 2007 (CEST)

Martirio de San Felipe[editar]

Siento todo el lío montado. Fue mi hijo quien hizo todo este desaguisado del cuadro de Ribera. No tenía ni idea de que lo hubiera hecho. Disculpas de nuevo.--Vitiza 10:31 5 oct 2007 (CEST)

Es que los chavales son incorregibles: ¡y lo hizo con toda la buena intención! Gracias, de todas maneras, por avisarme... si no, no me habría enterado. Un saludo.--Vitiza 15:38 5 oct 2007 (CEST)

Pida usted[editar]

Todo es compatible. Pida, pida. :) --Petronas 11:29 5 oct 2007 (CEST)

Pues creo que, con esto, va servido para entenderlo. Saludos. --Petronas 18:15 5 oct 2007 (CEST)
Pues no es mucha la ayuda porque no lo entiende. Por cierto, August Font i Carreras y Gregorio Modrego Casaus para vuestra catedral. :) --Petronas 21:34 5 oct 2007 (CEST) P.D.: Menos guerra: este que he subido hoy te gustará más, ¡so pacíficista! :) --Petronas 21:38 5 oct 2007 (CEST)
Plaga de topillos en Castilla y León de 2007. Está para CAD y me ha gustado. Te lo comento porque lo habéis sufrido en tu tierra adoptiva. --Petronas 17:25 6 oct 2007 (CEST)

Usuario:189.164.183.129[editar]

Solicito el bloqueo del Usuario:189.164.183.129 por un plazo de un mes por vandalismo constante en Coca-Cola. Además el usuario cambia de IP poner en el articulo Coca-Cola que la Coca-Cola contiene cocaína Saludos - Omzb

Aprendiendo[editar]

Pues ya he aprendido otra cosa: hacer ese enlace tan chulo que has hecho en el Monasterio de Sant Feliu con Porta Ferrada, ni se me había ocurrido que se pudiera hacer. Y ese monasterio de Valladolid??????? No estas tú por ahí??????? Besos y abrazos--MarisaLR 16:05 5 oct 2007 (CEST)

Acabo de fusionar[editar]

Lema ¡Arriba España! con Una, Grande y Libre, donde añado un párrafo sobre los encabezamientos y finales de las cartas que era la una información diferente y salvable que estaba allí. Como me indicaste que querías repasarlo por lo que pudiera tener de poco neutral, te aviso por si sigues pensando lo mismo. Si no me dices nada, por mí así se queda. Saludos.Ángel Luis Alfaro 21:56 5 oct 2007 (CEST)

Vale[editar]

Pero yo me pido la sección de los ángeles caídos. Si los expulsaron del reino de los cielos será porque tenían una vida más licenciosa y seguro que resulta entretenido. Los otros con eso de que son asexuales, fijo que aburren Núria (¿dígame?) 00:41 6 oct 2007 (CEST)

Categorías[editar]

Hola Lourdes. He intentado crear algunos artículos/esbozos sobre la historia de Rumania y pienso que estaría bien tener las categorías "Príncipes de Valaquia" y "Príncipes de Moldavia". ¿ Qué opinas ? --Venator 00:52 6 oct 2007 (CEST)

Pues no sé exactamente como se crean las categorías, ni como os habeis organizado. Ahora mismo hay pocos príncipes, pero son los más importantes. Un saludo, --Venator 01:15 6 oct 2007 (CEST)

Pues nada...[editar]

...estuve pensando el motivo del agradecimiento, y ya caí ;), pero nada, si es lo que correspondía. La verdad que con biblios peléandose por el lado que se ha de romper el huevo, casi ciudadanos de Liliput, que queda para ciertos personajes novatos y difíciles. Mis saludos para tí tambien. ----Antur---- (mensajes) 01:26 6 oct 2007 (CEST)

Tus sugerencias[editar]

para neutralizar Una grande y libre son de lo más adecuado. Buscar referencias para la interpretación me ha llevado a extender la reflexión al tema genérico de las tríadas, que quizá debería tener un artículo (tríada es una desambiguación que no lleva a eso en concreto), pero de lo que no tengo más que las "oigo campanas" que pongo ahí, así que de momento no me atrevo. El texto de D'Ors (que lo he leído mil veces en el Paseo del Prado, siempre me ha parecido jugosísimo y seguro que tú también habrás visto) no he encontrado de dónde proviene exactamente, quizá sea una antología de citas suyas, pero como ahí está la foto de la fuente, supongo que es una referencia válida (nunca se me había ocurrido que para dar una referencia no tuviera otro remedio que aportar "físicamente" un paredón de varias toneladas, pero, en fin...). Tú me dirás si te convence. A tu disposición, y no dudes de que me acuerdo de ti.Ángel Luis Alfaro 09:06 6 oct 2007 (CEST)

Acabo de encontrar Trias Romana, uf... demasiado provocador para citarlo en una, grande...Ángel Luis Alfaro 09:15 6 oct 2007 (CEST)
He rescatado del desván un texto de Pemán que creía que iba en la cuerda de D'Ors, aunque es más explícito para la sección del Arriba España. Lo pongo como una cita textual pero en nota al pie, como la otra.Ángel Luis Alfaro 14:42 6 oct 2007 (CEST)

Sant Feliu de Guíxols[editar]

Hiciste la sección Porta Ferrada, así que te aviso antes de que me caiga el peso de la ley :P. Indiqué que forma parte del monasterio, con su correspondiente vínculo hacia el artículo principal y añadí las demás partes importantes que se ampliarán en monasterio de Sant Feliu de Guíxols. Míratelo y cambia lo que creas necesario, ¿ok? Saludos!
Mutari 16:27 6 oct 2007 (CEST)

Como prefieras, pero porfavor, sin prisas, ¿eh? suficiente trabajo tienes y más importante ;)
Mutari 17:16 6 oct 2007 (CEST)
Por cierto, acabo de añadir el mapa amórfico, que la zona románica tiene perdón, pero la gótica ya tienemás delito, a saber cuantos barriles bebieron... en fin, volviendo a las adorables rectilíneas del siglo XXI para duplicar, debajo del mapa hay una leyenda, así que cuando añadas el trozo de Porta Ferrada (sin prisa) podrás crear un vínculo mediante: [[Monasterio de Sant Feliu de Guíxols#El edificio#Porta Ferrada]]. A mesura que vayamos incluyendo información, iremos creando vínculos similares. Mahalo!
Mutari 20:06 6 oct 2007 (CEST)
¿Algo más? Ya verás que contenta dejas a Marisa con lo majo que está quedando :D ¡Muchas gracias!
Mutari 20:49 6 oct 2007 (CEST)
Anda que... y decía mí, mírala que bien se lo monta con un viaje de una semanita ;) ¡Espero que vaya muy bien! y no pienses en la wiki esos días.
Un abrazo.
Mutari 21:23 6 oct 2007 (CEST)

Re[editar]

Pues los príncipes ya están en sus respetivas categorías : "Príncipes de Valaquia" o "Príncipes de Moldavia", - por ejemplo Mircea I de Valaquia - solamente que las categorías están en rojo, no azul. --Venator 17:13 6 oct 2007 (CEST)

Gracias por tu ayuda, he creado también la otra categoría. Hay muchos príncipes, se pueden llenar las categorías, pero pocos tienen una importancia trascendental - ¿ lo importante es comer del sudor del pueblo, no ? Por lo demás, no sé como os habéis organizado con los nombres de los artículos. Un abrazo, --Venator 21:58 6 oct 2007 (CEST)

Wikisource[editar]

Hola Lourdes, un beso grande amiga, hace tiempo que no vengo a visitarte!! Pues bien, al susodicho desde que llegó que le venimos explicando como es el tema del copyright, pero parece que le pasa de largo. Realmente no sabía que había tenido problemas por aquí pero lo tenemos vigilado. Ya le estuve borrando algunas cosas y le dejé el último aviso, si pone algo más sin las explicaciones necesarias tendrá su merecido bloqueo. Un saludito, --LadyInGrey (mensajes) 00:05 7 oct 2007 (CEST)

¿ Conocimiento ?[editar]

Me permito comentarte algunas cosas acerca de las ediciones de los anónimos : en 1918 la Asamblea Nacional de los Rumanos de Transilvania, rumanos que siempre fueron la mayoría ahí, votó la unión con el reino de Rumania. La unión fue apoyada por los alemanes y solamente los húngaros se opusieron. Por lo tanto, Rumania no "anexionó" nada. De ahí también resulta que Transilvania fue parte de Rumania desde 1918, no 1945, como ponía en la página de desambiguación. También cabe destacar que de los aproximadamente 800.000 judios de Hungría, no quedaron después de la regencia de Horthy ni 300.000. Son cosas que, si los anónimos quieren cambiar en los artículos, deben presentar sus referencias. Digo esto porque no veo porque la Wikipedia en español debe convertirse en herramienta de los revisionistas históricos. Yo intento mantener la neutralidad, yo creo en Dios, pero estaría bien si se contralaran también mis artículos - aunque muchos son traducciones de la Wikipedia en inglés. Un saludo desolado, --Venator 00:10 7 oct 2007 (CEST)

¿Qué era?[editar]

Por motivos familiares, no vine a la wikipedia el 6 de octubre de 2007, luego no sé qué había en portada ni sé cómo buscar una portada antigua. ¿Me lo cuentas cuando vuelvas? Gracias.Joane 04:51 7 oct 2007 (CEST)

Ya lo ví, sí me agrada la elección como imagen del día. Es un cuadro que hace pensar, aunque no forzosamente en lo que creía Friedrich. Sólo espero poder mejorarlo con el tiempo, para superar el mal rato que me hizo pasar. Ahora mismo no puedo, porque participo en el wikiconcurso actual; ¿quién me manda meterme? Un saludo. Joane 16:07 15 oct 2007 (CEST)

De Hispania a España[editar]

A alguien se le ha ocurrido que habria que borrarlo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Consultas_de_borrado/De_Hispania_a_España

--Ajrs (discusión 14:22 11 oct 2007 (CEST)

PD. No conozco el proceso pero la verdad es que no pense que fuera tan sencillo eliminar el esfuerzo de muchos wikipedistas en un articulo.

Snif Snif!![editar]

Lourdeeeeeeeeeeeeeeeeeees!!! Snif snif!!! Jooooooooo, que resulta que no se pueden escribir las letras de las canciones?!?!?!? no se que de Copyvio?!?!? es verdad?!?!? pero que más dará, si al escuxar la letra es como leerla... Es lo que man comentado en la Galipedia... es por el artículo de Xil Ríos.. . que tendría que darnos el autor su consentimiento, pero es que yo no tengo el teléfono del Xil, que es mu majo y seguro que nos dejaba... Si me consigues el teléfono yo le llamo, nos hacemos amiguetes y to solucionao... ju... --Chuck_es_dios 18:45 11 oct 2007 (CEST)

Hola Lourdes[editar]

Hay una denuncia a No voy a rendirme (disc. · contr. · bloq.) por ser un usuario títere de algún usuario bloqueado. He visto que tú le bloqueaste y desbloqueaste por entender que se trataba de un error. ¿Sabes algo de él?

Gracias, Filipo (Mensajes a la botella ) 23:22 12 oct 2007 (CEST)

Creeme...[editar]

...este octubre ha sido único... y el clima cada vez peor. Un abrazo. ŠηâΚ€ΨεŠ - ¿qué ondas? 07:49 15 oct 2007 (CEST)

Esperamos que así sea; se tiene previsto que las lluvias acaben el día de hoy, pero la verdad es que ya están anunciando posibles precipitaciones nuevas dentro de poco, debido a otros sistemas de baja presión. Cuidate mucho. Bendiciones. ŠηâΚ€ΨεŠ - ¿qué ondas? 18:53 15 oct 2007 (CEST)

¡Ole![editar]

¡Bienvenida otra vez! :D ¿Qué tal la semanita? ¿Ha ido bien? Espero que no hayas seguido creando artículos a mano...
Mutari 16:37 15 oct 2007 (CEST)

Sigues dando miedo, jajaja. Que controlada tienes la wikipedia, incluso cuando no estás/acabas de llegar. Ummm, Monasterio en España, es verdad, la obra faraónica de Lourdes, voy a ojear cómo está el tema para poder criticar un poco... ;)
Mutari 16:58 15 oct 2007 (CEST)
Muy modesta; está muy bien y sólo pensar que todavía no está terminado...buf, será grandioso. Si necesitas algún gráfico vectorial para explicar mejor la estructura o lo que sea, también me puedes avisar, ¿ok?
¡Saludos y ánimos!
Mutari 17:20 15 oct 2007 (CEST)

PavleMadrid[editar]

Hola, veo que hay muchas fotos del Metro de Madrid aquí en Wikipedia, yo fui un día al metro a sacar fotos y cuando me vieron con la cámara me dijeron que estaba prohibido.... Saludos =) Pavlemadrid, deja tu mensaje aquí 21:21 15 oct 2007 (CEST)

Hola[editar]

Hola, no si esto es mail o va a discusion.

Bueno, me dijiste que te dejase un mensaje, aqui esta.

No es que este de vacaciones es que "me estoy quitando", cada vez que me conecto me quitan las ganas de contribuir nada, un ejemplo lo tienes en la votacion.

Saludos. --Ajrs (discusión 21:28 15 oct 2007 (CEST) (Ajrs)

De nada[editar]

Bueno Lourdes. Un abrazo de tu amigo Dark (discusión) 02:31 16 oct 2007 (CEST) PS: Felicidades, Valladolid es AD. Siéntete honrada

Usuario no voy a rendirme[editar]

Je, je. Pues a mí me pasó lo contrario. Iba a bloquearle y vi que, por lo que sea, le habías bloqueado y desbloqueado, así que pensé tenías información que yo no tenía (por ejemplo, de quién era títere) que te llevó a esa decisión. Total, que por prudencia no tomé tampoco medidas.

Pues nada. Nos vemos. Filipo (Mensajes a la botella ) 10:40 16 oct 2007 (CEST)

Saludos Lourdes[editar]

Hola Lourdes,

Cuánto tiempo. Ya ves, un año sabático y ya me tienes por aquí otra vez. Y como siempre, metiéndome en líos...

Te escribo esta vez porque temo que tu mediación podría ser necesaria entre Escarlati y yo. Ya tuvimos rifirrafes kilométricos hace un año en Discusión:Casa de Barcelona y Discusión:Bandera de Cataluña. La discusión, cerrada en falso entonces, rebrota ahora con mayor virulencia.

Me dirijo a tí porque sé que te llevas bien con Escarlati, y que al mismo tiempo también estás al tanto de mi trayectoria en esta wiki desde hace casi tres años. Te pido disculpas por anticipado por el potencial marrón...

Un cordial saludo,

--Periku 15:31 16 oct 2007 (CEST)

Muchas gracias, Lourdes. Espero que las aguas vuelvan a su cauce. Un abrazo, --Periku 16:26 16 oct 2007 (CEST)
Dios sabe que lo intenté, pero me rindo. Escarlati me ha convencido de que soy tonto porque no quiero ver la evidencia (y encima, no he leido a Montaner)... ;) Muy buenas noches, Lourdes. --Periku 01:52 24 oct 2007 (CEST)

Relax[editar]

Amanecer en el bosque

Tiene buena resolución lo que permite apreciar la belleza del cuadro, insólito por nuestras tierras. Espero que observarlo con detenimiento te ayude a relajarte, que está la mar alborotada. Un abrazo. --Petronas 17:26 16 oct 2007 (CEST)

Bandera[editar]

Gracias. Sobre la versión con la cruz centrada no me he atrevido a ir más allá de poner entre comilllas el texto exacto que pone la ley, para no generar mas polémica con las interpretaciones sobre su finalidad (que si es para interiores, balcones o colocación sobre féretros...).--Banderas 19:28 17 oct 2007 (CEST)

Gracias[editar]

... Lourdes, yo también te envio un afectuosísimo saludo. Realmente un gusto. De rato en rato te veo wikipedeando por aqui y por allá. Espero que todo vaya bien. Un abrazo. Chalo () 20:55 17 oct 2007 (CEST)

Pozí[editar]

Aunque yo el CRC lo veo como un "mal necesario". Es decir: lo considero útil, si bien periódicamente hay que emplear tiempo que quizá debiera dedicarse a otras cosas. Es evidente que con cada herramienta que se da a un usuario para algo útil, se abre la posibilidad de que otros la empleen para fines poco lícitos. Un ejemplo evidente es la facilidad para que los usuarios bloqueados puedan editar sus discusiones: esto, que en principio sirve para facilitar la comunicación con el bloqueo, ya ha sido empleado para otras cosas, difamaciones incluidas.

Pero es ley de vida, Lourdes: el darwinismo nos acosa. :-P Un abrazo. --Dodo 21:13 17 oct 2007 (CEST)

Buenassss[editar]

Hola Lourdes. De enfadao nada, por dios. Es que funciono por fases mentales ;) Que los amigos se han empeñado en que tengo que salir mas, y ya ves, los fines de semana que usaba para mis cosas, ya no las tengo. Asi que desde ir al Bernabeu con el hijo, a los monasterios del norte, pasando por Eunate ( un autentico manicomio ), gente saliendo de espaldas de la iglesia, gente dando vueltas, haciendo yoga y todo para cargarse de energias teluricas...

Pero siempre tengo tiempo para atender posibles trabajicos, no dudeís en mandarmelos, tengo que "amortizar" la tableta de dibujo que me compré.

un abrazo

Papix Trebol (Si, ¿Digame?) 09:38 18 oct 2007 (CEST)

Artista[editar]

Lo repasaré, Lou, sin problemas. Sabes que me gusta hacerlo. Un abrazo. --Petronas 19:38 18 oct 2007 (CEST)

¡Ay, Lourdes![editar]

Hola Lourdes, espero que en el momento que leas esto te encuentres bien tanto en salud como en animos. Que se puede decir cuando ahora estoy en esa era oscura, donde estoy con poca actividad (y forzada), suceda algo que me tiene muy triste, y es acerca de la desaparicion frecuente, pleitos y renuncias de los bibliotecarios.

A pesar que mi idealismo progresista sobre algunas cosas en el proyecto sea vista por algunos como una herejia, y a pesar que las rabietas, enfados, y luchas que he hecho, pudieron haber sido los malos momentos en mi vida de usuario; hay algo que en el fondo me he fijado, y es que amo al proyecto. Ya te estaras preguntando porque estoy hablando contigo, y es simple, casi eres como una abuela para todos los usuarios y bueno ya tienes mas tiempo que yo, y casi se puede decir que me has tenido que rectificar en los momentos en que cometia errores garrafales.

Pero sabes, en estos momentos que en cierto modo se ha hecho una brecha entre quienes me apoyan y quienes me quieren verme a tres metros bajo tierra, un consejo de tu parte. Yo soy muy orgulloso como para no abandonar el proyecto, pero no soy de los que se dejan reducir ante cualquiera accion represiva (tal vez por mi naturaleza latinoamericana); y podria decirse que necesito una opinion de alguien neutral: tu persona.

Ojala tuviera esa sabiduria, aun cuando tengo a mi pequeña aprendiz (Mushii), en ciertas cosas necesito un consejo materno. Espero no incomodarte. Un saludo.—Taichi - (*) 00:38 19 oct 2007 (CEST)

Hola Lourdes[editar]

Te he ido siguiendo. He visto las dificultades del artículo, tus descubrimientos, como crecía. A mí me lo encomendó hace tiempo Angel Luis Alfaro y cuando pensaba meterme con él, pensé que tú sabías mucho de monasterios y que eras la persona mas adecuada para hacerlo por eso te lo propuse. Si hubieses dicho que no, entonces lo hubiese intentado yo. Un trabajo muy complejo, muy bueno. Gracias. Un abrazo.--Niplos-disc. 01:26 19 oct 2007 (CEST)PD: He sido demasiado breve. Lo que más me ha sorprendido es la forma que finalmente ha tomado. También me ha parecido ver las dificultades que tenía el artículo en algunas fases. Desde lejos he visto como has ido profundizando y reflexionando. Solo hay una cosa que no entiendo, porque al final no has quitado la imagen de Cluny. Es la primera vez que sigo como crece un artículo de otro y he aprendido mucho. Ha sido un placer verte (es lo que tiene esto que es muy cotilla).--Niplos-disc. 01:59 19 oct 2007 (CEST)

  • Hola he leído el nuevo apartado; para mí es valiente y real, en la linea de Alfaro de hablar claro. Quizás cambiaría en el título la palabra desastres por decadencia y luego suprimiría los adjetivos injurias, desastres tras desastre e indiscriminadamente. (ya tranquila y liberada del tema que ya quema, pero con el artículo dando vueltas por dentro, te veo haciendo pequeños añadidos y retoques durante una temporada hasta que la madre abadesa se quede en paz consigo misma). Un abrazo.--Niplos-disc. 19:22 19 oct 2007 (CEST)

No pretendía intrigar, simplemente resaltar la forma que finalmenta ha tomado, mucho más rica y diferente a la que yo tenía en mi esquema mental inicial que saqué cuando hice la lista inicial del wikiproyecto de catedrales. Desde mi desconocimiento me has ido mostrando la importancia que tenían los de repoblación y quizás la menor importancia de las ordenes mendicantes que has metido en un grupo conjunto. Pero la parte más novedosa para mí ha sido el de Características de algunos..., sorprendente y maravillosa. También me ha llamado la atención la selección que has hecho de monasterios (yo creo que allí no debería faltar Monserrat).--Niplos-disc. 19:57 19 oct 2007 (CEST)

José María Morelos[editar]

Hola Lourdes! Te agradezco por votar mi artículo, muchas gracias. Recibe un abrazo desde México! Dark (discusión) 03:17 19 oct 2007 (CEST)

Te pido un consejo...[editar]

Hola. Me quedé con la impresión de que podría haber sido una impertinencia mía dejarte dicho que tendrías más trabajo con las cosas que estoy escribiendo y los tiempos que no has podido conectarte. Te ruego que me disculpes si es que sonó a reproche o algo así. Sólo quise alegrarte con mis contribuciones... Tengo también pendiente agradecerte por el regreso de Egaida: seguro que fuiste tú quien lo convenciste a volver...

Tuve una pequeña dificultad en el artículo de “religión” que estamos escribiendo en la subpágina y me dejó reflexionando. Me refiero a esta edición. La entradilla del artículo ya la había yo propuesto para discusión de todos en la página de Religión y pensé que no había problema con la frase final sobre la virtud moral de la religión. Así lo hice ver e incluso hubo comentarios del usuario jofframes (que dice ahora que no participó en esa discusión...). Yo me “quejé” con cierta ironía por el borrado de la frase (como puedes ver en la discusión de la definición en la subpágina de Raystorm) pero prefiero no revertir y añadir un apartado al final sobre la virtud moral de la religión (ya que el artículo es conflictivo no quisiera crear más problemas). Fue este comentario el que me dejó pensando. Yo redacto los artículos con resúmenes escritos con mis propias palabras de lo que leo. Pero no dejo citas constantes del mismo libro sino que si es mi “vaca lechera” la pongo al final como bibliografía. ¿Crees que haga falta poner en oculto al final de cada apartado la o las fuentes escritas de cada uno, para evitar lo de “cita requerida” o esos borrados “rápidos”? Te agradecería una iluminación al respecto para ir perfeccionando mi modo de escribir acá.

Un saludo cordial. Hoy espero contribuir con un artículo que no veo en ninguna wikipedia... Será interesante... RoyFocker, Discusión 09:01 19 oct 2007 (CEST)

Ya acabé mi aportación. La encuentras acá: ojalá te guste... RoyFocker, Discusión 11:44 19 oct 2007 (CEST)

Plantilla cuadriculada[editar]

La plantilla es poco flexible, en el último parámetro (el 10) sólo puedes poner «es elegido» o «no es elegido», pues su estructura es esta:

Finalizada: Con {{{8}}} votos a favor y {{{9}}} votos en contra, el usuario {{{10}}} bibliotecario.

He hecho un apaño, aunque no sea lo que querías. Sanbec 19:01 19 oct 2007 (CEST)

Y tanto,[editar]

Ahora que ya estabamos mal acostumbrados. ¿Sabes que le pasa al Komandante? En fin, un beso brujilla. Mercedes (mensajes) 19:22 19 oct 2007 (CEST)

Tot, toc[editar]

No alimentes al troll. Willy, (discusión)

Más tampoco lo mates de hambre. Willy, (discusión) 22:41 21 oct 2007 (CEST)

Saludos[editar]

Hola, Lourdes. La verdad es que me ha sorprendido tu mensaje ;), y te agradezco el ofrecimiento. Por el momento, debo rechazar la posibilidad de aceptar una postulación, dado que, no considero que en los escasos cuatro meses que voy a hacer en el proyecto haya alcanzado el grado de preparación que se necesita para ser biblio. Quizá en un futuro, si el tener los botones puede favorecer las tareas de mantenimiento que llevo a cabo, me replantee mi postura. :) Un abrazo. Manwë 23:38 19 oct 2007 (CEST)

Apenas una mirada[editar]

Hola Lou. Tengo que verlo aún con más detenimiento. Un abrazo. --Petronas 23:53 19 oct 2007 (CEST)

Consulta[editar]

Hola Lourdes! Soy Aleposta, me registre hace unos meses y estoy creando articulos y mejorando otros. Te consulto por lo siguiente: reviso frecuentemente consultas de borrado, y trato de mejorar los articulos en consulta alli para salvarlos de su borrado, pero hoy vi esto: [2], queria saber si es formal cerrar una consulta una hora despues de abierta, ademas de que tenia un voto en contra del borrado y dos a favor, por lo que tendria que haberse mantenido. Disculpa la molestia, es solo una duda que me quedó después de ver esa consulta. Un saludo grande, --Aleposta 15:16 20 oct 2007 (CEST).

Gracias por tu amabilidad Lourdes. Saludos!--Aleposta 15:48 20 oct 2007 (CEST)

Gracias...[editar]

... por quitar de mi casa alguna telaraña. La verdad es que intenté tener pies de plomo, pero parece que no se me dan muy bien algunos jóvenes. Un saludo, maestra. Escarlati - escríbeme 19:46 20 oct 2007 (CEST)

Ja Ja!![editar]

Pues estuve a punto de trabajar en la Sagrada Familia. Se nota que eres bruja...

Me siento honradísima de que quieras apolijarme (se dice asi??) La que presumo, soy yo de haber tenido una "madrina" tan buena. Yo también te estoy siguiendo en tus quehaceres que no son pocos, por eso no te comentaba nada, yo sabía que como buena hada madrina me estarías vigilando. Muchos besitos y muchas gracias--MarisaLR 21:32 20 oct 2007 (CEST)


Hola Lourdes, otra duda[editar]

Hola Lourdes, tengo una pregunta para usted jeje: ¿Cómo puedo pasar una imagen de una Wikipedia de otro idioma a esta? y ¿cómo puedo guardar mis antiguos comentarios? mi página empieza a estar llena. Muchas gracias. C. París. 22:22 20 oct 2007 (CEST)

Entiendo lo que me has dicho, es más, era lo que yo había hecho y no me sale, estoy intentando traer una imagen de la Wikipedia en inglés y no puedo. Si no estás muy ocupada, ¿podrías hechar un vistazo: La Bella y la Bestia 2? Gracias.

Gracias por todo, tienes razón respecto al título, precísamente ayer había estado pensando en cambiar el nombre porque creo que yo lo había puesto con mayúsculas, como puedes ver yo siempre lo escribo con mayúscula. Un saludito. C. París. 15:38 22 oct 2007 (CEST)

Aish!![editar]

Que maja que eres!!! Mira que me dices cosas bonitas... aish!!! Ahora toy con los municipios de Coruña, que ya voy por la mitad... Esto es muxo curro pero lo merece... Ahora me voy a dar una vueltica por aí a ver si hay ambientillo... Un bicazo, moza. --Chuck_es_dios 23:37 20 oct 2007 (CEST)

Libro Universidad[editar]

Estimada Lourdes:

Te comenté hace unos meses que estaba metido en un proyecto de dibujar mediante un programa de ordenador los edificios históricos de la Universidad de Valladolid. Me dijiste que te interesaba y que te avisase cuando saliera el libro con los dibujos:

Bien, pues acaba de salir y me imagino que en pocos días estará en venta en librerías. Los datos de referencia son estos:

SÁNCHEZ RIVERA, José Ignacio.- Aedificavit: los edificios históricos de la Universidad de Valladolid. Universidad de Valladolid, 2007. ISBN 978-84-8448-429-5

El libro contiene fundamentalmente dibujos que reconstruyen el edificio de la Universidad del siglo XVI, el del siglo XVIII, el de Teodosio Torres de 1909 y el actual.

Espero que te sea de utilidad.

Un cordial saludo;

Floranes.

RE: Pies de plomo[editar]

Gracias por el consejo, trato de dejar los mensajes lo mejor posible; así que como los ves, para mi carácter ya es mucho logro, empero, supongo que seguiré tratando de ponerles azúcar refinada, y no morena. Aunque quizá pedirles a otros (¿a tí?) que respondan o me ayuden, es buena solución. Saludos cordiales. —C'est moi Parlez 19:14 21 oct 2007 (CEST)

Indudablemente...[editar]

...la experiencia es un grado. ;-) Pero que conste que, en este caso concreto, yo ya me las había visto con este usuario, y me imaginaba por donde podían ir los tiros, aunque intentaba mantener una mente abierta hasta el final... cuando ha habido confirmación... Un saludo Raystorm (Yes?) 20:26 21 oct 2007 (CEST)

Un placer compartir bytes con gente como vosotros. ;-) Raystorm (Yes?) 20:35 21 oct 2007 (CEST)

Artículo surgido de la nada[editar]

En realidad no: es un copia pega de esto, que tiene su historia. --Dodo 20:34 21 oct 2007 (CEST)

Usuario raro, raro, raro[editar]

Hace poco un usuario ha crado una página de usuario que me da grima: Usuario:Paula Gaviria únicamente aparecen datos personales privados de una supuesta menor (7 años), incluyendo su dirección completa y teléfono de contacto. Ignoro hasta qué punto puede o no infringir alguna política de la wiki, así que lo dejo en tus sabias manos.
Saludos!
Mutari 23:07 21 oct 2007 (CEST)

Puesssssss..[editar]

..no le cuentes a nadie la mía tampoco Lou (me lo ha pegado Papix esto de Lou! :-))... No tenia ni idea pero, al estar dando vueltas por la wiki fr, en un momento he localizado la abadía que hay allí ;-) fr:Fontevraud-l'Abbaye + google maps, vaya, que cae en Maine y Loira ;-).Un besooo :) Yeza 23:13 21 oct 2007 (CEST) PD: te traemos la localidad aqui?..venga, me pongo ;-)

Fontevraud-l'Abbaye en tu honor ;-). A ver si encuentro algo más por info del ayuntamiento de allí y amplio (nadie lo sabrá, secreto compartido, como no son públicas las conversaciones.. ;-)) Yeza 23:50 21 oct 2007 (CEST) chulísima la abadía, las fotos que hay en commons... jooo

Trabajo pendiente[editar]

Pues aún no me ha llegado la confirmación que esperaba, así que me plantaré ahí cámara en mano y pasaré como un guiri. No pude ir antes ya que un coche arrolló mi pobre y dulce moto (Mutari incluido), pero supongo que podré volver a ir de excursión en una semanita. Sobre el magnífico Claustro de Sant Benet de Bages, ¿podrías hacerme una lista de las partes que necesitas? Da igual si son 5 o 50, por eso no te preocupes.
Mutari 23:52 21 oct 2007 (CEST)

Pues dentro de poco voy a comprarme una réflex digital, puesto que la mía tiene muchas limitaciones al ser tipo "compacta". Me costará un pico, pero irá de lujo para la wiki (naturalmente, para mí también). Es más, podré lograr capturas muy interesantes que hasta la fecha no podía o me salían muy mal, como por ejemplo, los típicos ambientes lúgubres de las pequeñas iglesias románicas o detalles de un lejanos gracias a un teleobjetivo como "Lourdes" manda en lugar del lamentable zoom 3x actual...
Es muy posible que las fotos de la lista que me has escrito las tengas en calidad óptima ¿qué más se puede pedir? ;)
Mutari 16:42 22 oct 2007 (CEST)

Hey[editar]

Que tal una entradita en el IRC o en el MSN para lavarle el cerebro a Queninosta en una eventual quedada? :P . Saludos!! Rastrojo Quémame 16:29 22 oct 2007 (CEST)

Sant Benet[editar]

Que bien que sigas con los claustros!!! Fui hace tiempo a sacar fotos del monasterio ese pero estaba en obras y las fotos son con grúas incluidas. Además, la visita tenía que ser con horarios convenidos y, si no recuerdo mal, sólo era para grupos, así que me quede con las ganas de verlo por dentro. A ver si Mutari tiene más suerte que yo y puede entrar. Petonets, Núria (¿dígame?) 17:54 22 oct 2007 (CEST)

Jose Batres montufar[editar]

Gracias por el consejo soy nuevo en wikipedia, no se si el poema pasa de los 50 años creo que ya pasa a ser de dominio publico, creo, gracias por avisarme lo de wikisource no se me habia ocurrido...gracias — El comentario anterior sin firmar es obra de Sergio.landaverry (disc.contribsbloq). Manwë 21:02 22 oct 2007 (CEST)

¿spam? ¿copyvio?[editar]

Creo que esta sacado de este libro [3]. En el principio del artículo dice:

Shiatsu Yasuragishiatsuyasuragi es la pionera en el desarrollo de esta técnica en Europa y el único libro editado en España sobre sotai es “SOTAI, REEEDUCACIÓN POSTURAL INTEGRAL”, de la editorial Paidotribo que ha sido escrito por nuestros expertos, Arturo Valenzuela es el director del Instituto De Investigación Y Desarrollo De Japón En España, con autorización para difundir el Sotai en nuestro pais y consecuentemente en Europa.

con "un nuestros expertos" que hace sospechar spam. Eso sin entrar a que parece la enásima terapia oriental pseudocientífica. Pero el libro no esta online (solo el índice) así que no puedo corroborar que sea copia, podría ser relevante aunque necesite un montón de fuentes...

He eliminado la parte que era spam y añadido algunas plantillas de mantenimiento, pero no sé si merece la pena conservarlo, especialmente al haber sospechas sobre el (C)--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 21:06 22 oct 2007 (CEST)

La réplica[editar]

Bueno, me parece que he comprendido tu mensaje, lo comparto pero no la apruebo en la parte del asunto personal. A decir verdad, me cuesta mucho entrar a la Internet(si has sabido, a duras penas desde abril me conecto unas 3 horas por Internet), asi que ya se puede decir que aparte de tomar unos días sin editar, es más que suficiente. Aparte creo que no puede haber disculpa si la otra parte también no procede del mismo modo. Hay que admitir que con todo esto se ha generado una doble vertiente: la progresista y la conservadora sobre CT.

Algo que diré, es que tal vez no repita el mismo comportamiento de la vez pasada, yo sé que me pasé, ya lo he dicho innumerables veces, así que revivir el lío en el café es lo de menos. Lo que hay que hacer es hacer una aclaración propia con el CT, ya que ambos lados se acusan mutuamente; no se si has visto el caso "mouse" y otros más que han generado conflictos entre bibliotecarios de ambas vertientes. Yo pienso que más que obviar el problema por enésima vez, hay que solucionarlo, o sino siento que habrá un precedente inédito de caída de bibliotecarios en masa por no mediar esta paradoja. Es mi opinión, y te agradezco sinceramente lo que dijiste.—Taichi - (*) 21:40 22 oct 2007 (CEST)

Santa Comba[editar]

Échale un ojo a este artículo, por favor... La página de discusión te resultará interesante. He eliminado la sección de gastronomía por pura autopromoción y se ha puesto en tela de juicio. Antes de enzarzarme en una discusión que se torna hacia mi y mis ediciones en otros artículos prefiero que intercedas tú, porque no quiero enfadarme. Eres objetiva y sé que pondrás las cosas en su sitio... Gracias, eres un solete!!! --Chuck_es_dios 22:02 22 oct 2007 (CEST)

Se pasa usted...[editar]

Por el IRC? ¿O le mando un email para comentarle algo? C'est moi Parlez 22:04 22 oct 2007 (CEST)

¡Gracias! C'est moi Parlez 03:50 24 oct 2007 (CEST)

Listo[editar]

Te voy a hacer caso bueno y te pido perdon por el mal comportamiento por Esacarlati me disculpare con el y todo olvidado bueno Muchas Gracias por el comentario me callo como anillo al dedo

Chao --Aang94 22:50 22 oct 2007 (CEST)

De lo cual me alegro muchísimo. Lourdes, mensajes aquí 15:14 23 oct 2007 (CEST)

Re:enlace[editar]

Gracias Lourdes. No me extraña que no lo encontrara, estaba buscando en agosto. Me alegro de que haya más gente al tanto. Un abrazo, Urumi (discusión) 23:43 22 oct 2007 (CEST)

Nombres y lenguas[editar]

Sant Cristòfol. ¿El santo San Cristóbal no tiene tradición? Creo que "Sant Cristòfol de Tavertet" no es una unidad. De serlo, quizás esta otra también sería correcta: "Església de Sant Cristòfol de Tavertet".

De todas formas, y para un lector que desconozca la Lengua Catalana, se está eliminando información de referencia muy importante: el nombre del santo al que se consagró dicha iglesia. ¿Se presupone que todo el mundo sabe que Sant Cristòfol es San Cristóbal? => San Cristóbal

¿Qué hacer? ¿Cuál cambiar? Ya sé que esto está dando muchos problemas, pero creo que con la política usada lo correcto sería traducir el nombre: San Cristóbal. Creo que tiene tradición de sobra.

También, y no viene al caso aquí, pero son cosas con las que voy topándome y que no entiendo: Ermita de San Baudelio de Casillas, "La ermita mozárabe de San Baudelio de Berlanga..." Hay una contradicción en el mismo artículo.

Un saludo --Owdki talk 00:00 23 oct 2007 (CEST)

La verdad es que no entiendo nada: muchas gracias por aclarar lo de la advocación y por tu tiempo. Un saludo. --Owdki talk 19:48 27 oct 2007 (CEST)

De Marisa[editar]

Hola Lourdes, quería hacerte una consulta, según me parece no existe la palabra transcoro y viendo hoy el artículo de la Catedral de Santa María de Sigüenza, me he encontrado con una sección llamada así ??? No se si corregirla, decírselo a su autor o como he visto el farolillo verde, pues a tí, mi mejor consejera--MarisaLR 15:27 23 oct 2007 (CEST)

Algo pasa aquí que no puedo poner título, En fin que me dices ? que soy una pegotera?JaJa!!--MarisaLR 15:54 23 oct 2007 (CEST)

Convento[editar]

Hola Lourdes (cuanto tiempo sin escribirte...), antes de empezar el curso conseguí recopilar algunos datos y tenia previsto sacarme el libro Patrimonio perdido. Conventos desaparecidos de Valladolid pero durante estas semanas me he alejado un poco de la wiki. Me apetece hacerlo, por supuesto, pero cada vez me veo con menos tiempo, así que iré muy despacito. Si cuando termines con la historia no he editado nada, dime si quieres seguir con alguna otra sección de la que no tenga nada y así podríamos coordinarnos un poco. Saludos Queninosta ¿si? 16:05 23 oct 2007 (CEST)

Dudas sobre el temible poder SRA[editar]

Dado uno de los siguientes casos:

  • Mala suerte: El usuario "a" pon un SRA al artículo del usuario "b", este recurre pero el usuario "a" está de vacaciones, sin opciones de poder debatir el acierto o error de la etiqueta.
  • Vandalismo encubierto: El usuario "a" pone SRA a varios artículos al azar, luego desaparece un mes con la intención de provocar una consulta que le podría ser favorable.

¿Se puede pasar de SRA a CB o se declara nula la validez de la etiqueta SRA puesto que una parte no ha cumplido, voluntaria o involuntariamente, la normativa?
Mutari 16:47 23 oct 2007 (CEST)

Ayudita[editar]

Hola Lourdes, ya he escrito al usuario clarificándole el asunto aquí. Sólo queda esperar. Besos!! Kordas (sínome!) 16:48 23 oct 2007 (CEST)

Sobre esto[editar]

=S porque eres tan veloz escribiendo? te estaba manando un mensaje :D. Pd: el google y el consejo de ctrl z de ver si una página tiene copyright en la página principal ayudan :) Ska-Punk-Reggae (¡Venga el mensaje!) 19:31 23 oct 2007 (CEST)

Sería un gusto 8). Por cierto, fijate quien creó de nuevo el artículo, Anto cami (disc. · contr. · bloq.). Tendrá algo que ver con el otro? :D. Sólo tiene una introducción de diferente... Ska-Punk-Reggae (¡Venga el mensaje!) 19:40 23 oct 2007 (CEST)

:( hacen quedar mal a mi Bandera de Argentina Argentina querida :D. Si veo algún otro de esos le pondré la plantilla rápidamente (no vaya a ser que me ganes y lo borres :D). Ska-Punk-Reggae (¡Venga el mensaje!) 19:53 23 oct 2007 (CEST)

XD sería dificil encontrar
Sobre lo otro, no encontré nada, pero el nombre no me suena, y la web oficial está dentro de freewebs. Si no es WP:V es irrelevante Ska-Punk-Reggae (¡Venga el mensaje!) 20:14 23 oct 2007 (CEST)
Se escapa esto!. Bien, no cuente más conmigo (porque me voy... :D). Pd: preste más atención, para que le pagan ¿No le pagan? Ska-Punk-Reggae (¡Venga el mensaje!) 20:25 23 oct 2007 (CEST)

Astérix en los Juegos Olímpicos[editar]

Hola no creo que por el mero hecho de no estrenarse todavía la película sea motivo par borrar el articulo. En la wiki francesa éste artículo existe: Astérix et Obélix aux Jeux Olympiques http://fr.wikipedia.org/wiki/Ast%C3%A9rix_et_Ob%C3%A9lix_aux_Jeux_Olympiques

Ademas hay una categoría de peliculas del 2008 que todavía no se han estrenado. Categoría:Películas de 2008 http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Pel%C3%ADculas_de_2008 --Marmolmacael 20:03 23 oct 2007 (CEST)

Knock, knock[editar]

Sólo pasaba a saludar. :)--El alcornoque de la triste figura (los capones aquí)

Estoy preparando...[editar]

... los apartados "psicología de la religión" y "fenomenología de la religión": ambos extremadamente referenciados y pondré oculta la fuente del resumen. Luego añadiré el apartado de la religión como virtud moral y ahí dejaré el artículo. Creo que en ese momento y tras poner la clasificación que solicitamos a jdemarcos se podrá trasladar al artículo principal. He tenido migraña estos días y no he podido casi editar sino solo perseguir algunos vándalos y hacer unas cuantas reversiones. Pero ya mañana me pongo al día. Un saludo cordial y gracias por tu preocupación. ¿Viste lo de los acentos en griego? Me va a servir mucho: un gran regalo de LinLinao. Saludos, RoyFocker, Discusión 20:23 23 oct 2007 (CEST)

...[editar]

¿Cómo que de viaje? ¿otra vez? Eso sí que es vivir... a la plebe no se nos permite llevar a cabo tantos guateques :( Incluso la urbanita que es de clase superior (a pesar de no tener tomates sucosos), no puede gozar de tantos privilegios.
Venga Lourdes, ¡que vaya muy bien! ;)
PD: Aunque lo parezca, no te estoy echando (de momento, jeje), pero ¿por qué no te vas hasta el domingo y aprovechas para desconectar más tiempo? Digo yo que a pesar de que últimamente vas de fiesta en fiesta sin contar 6, te lo mereces igual después de tantos jaleos y agobios por aquí. Mutari 23:11 23 oct 2007 (CEST)

Otro tema, acabo de trasladar dos peticiones que habías insertado en Usuario:Lourdes Cardenal/Románico catalán a Usuario Discusión:Mutari/Taller, así separamos temas distintos y de paso, abro las puertas a más usuarios. Esa nueva discusión será para eventos, exposiciones, museos, etc
Mutari 13:36 25 oct 2007 (CEST)
Ahora, un poco de iglesias: Discusión:Iglesia de Santa Eulàlia d'Ultramort el usuario Millars empezó a revertir los títulos de Marisa. Eso siempre me parecerá correcto y totalmente válido mientras el usuario se base en referencias bibliográficas contrastadas, pero no fue el caso ya que se trataba de una traducción literal suya, WP:FP, vaya que tanto podría haber puesto eso como Ultramuerte o Ultrahéroe. Poco después, Bucephala se dejó seducir por los cantos de sirenas, así que me escribió el típico: "¿a que no ponemos London? Pues eso tampoco" ¬¬ sí, me molesta que infravaloren mi compromiso y seriedad, más aún cuando no me conoce ni se ha molestado en saber mi corta trayectoria, pero por otro lado no le culpo, puesto que hay la tira de casos tipo "London" que son de cajón y sin embargo, tienen unas discusiones kilométricas. Supongo que al poner tantos escritos similares, uno ya lo hace de forma automática cuando ve los primeros síntomas. Por suerte, se dió cuenta solo, tachó el mensaje y rectificó.
Mutari 02:08 27 oct 2007 (CEST)

Nena[editar]

Tu si que no te andas con historias, como dice mi padre... jaja!! Un poco radical, pero gracias por mirarlo, al menos tu eres objetiva, yo ya no lo era... ¿cómo no voy a conocer Santa Comba de Bande? Mi madre es de una parroquia de allí y de hecho tenemos una casa al ladico mismo... Si es que Galicia es mu pequeña... y nos acabamos conociendo todos!!! jaja!!! Guapa!! --Chuck_es_dios 12:54 24 oct 2007 (CEST)

Hola[editar]

Hola estimada Lourdes: bueno... el tema que me trae a tu discusión es el referente al usuario Manimor y c'est moi. Me atrevo a pedirte un favor (para intentar que las cosas vuelvan a su ser) ¿podrias analizar un poco el asunto y hablar con C'est (en la línea del "endulzamiento de los mensajes")?. Perdona la molestia y gracias por la atención.Txo (discusión) 14:59 24 oct 2007 (CEST) PD ¿vienes el día 5 de octubre a la miniquedada de Vitoria? Acude Jimbo. Mira el enlaces Algunos hemos quedado ena cudir. Un saludo Txo (discusión) 14:59 24 oct 2007 (CEST)

Latinoamericanización de Estados Unidos[editar]

Hola Lourdes Cardenal: ví que destruiste un artículo llamado latinoamericanización de Estados Unidos, referido a ese importante fenómeno sociológico. ¿Podrías contarme por qué fue destruido? Desde ya muchas gracias, -- Pepe 15:31 26 oct 2007 (CEST)

Yo no destruí un artículo, destruí cuatro líneas escritas, propias de definición de diccionario, que además ya tenía puesto el cartel de destruir. El fenómeno será importantísimo (se puede volver a crear seriamente), la página no lo era en absoluto. Lourdes, mensajes aquí 15:43 26 oct 2007 (CEST)

Ok gracias lurdes. -- Pepe 16:29 26 oct 2007 (CEST)
Ok gracias y viceversa. -- Pepe 16:42 26 oct 2007 (CEST)

Aprovechando que el Pisuerga....[editar]

Hola, Lourdes. He visto que acabas de borrar Columna (Excel). Como puedes ver en el registro, es la quinta vez que sucede en apenas 20 días, y me gustaría, si lo consideras necesario, que protejas la página para evitar nuevas creaciones. Un saludo. Manwë 16:11 26 oct 2007 (CEST)

La cosa sigue... a una por día ¿te parece si redirijo a Microsoft Excel o a Celda (hoja de cálculo)? Es lo más aproximado que he podido encontrar, y evitaríamos tener que proteger. Un saludo. Manwë 20:06 28 oct 2007 (CET)

No es sobre este caso en concreto...[editar]

Hola Lourdes: no me refiero a este caso en concreto (ya se como ha actuado el usuario y es lejos de mi consejo) sino a la forma de como ha procedido el otro compañero. En la línea de lo que le comentabas sobre el "endulzaiento" de sus mensajes y lo que sueles comentar de "en wikipedia procuramos llevarnos bien" para el futuro. Un afectuoso saludo Txo (discusión) 16:43 26 oct 2007 (CEST)

si, igual es mejor dejarlo reposar. Un saludo Txo (discusión) 18:51 26 oct 2007 (CEST)

Consulta[editar]

¿Nos podrías ayudar? Tenemos una pequeña discusión (la de siempre, espero no aburrirte) en Iglesia de Santa Eulàlia d'Ultramort sobre cuál debería ser el título del artículo. Yo creo que antes de trasladar a Iglesia de Santa Eulalia de Ultramort hay que encontrar fuentes en las que figure así, pero Millars y Bucephala opinan que se puede traducir sin más. Seguramente la discusión se extienda a toda la categoría de Categoría:Iglesias de Cataluña. Como estoy seguro de que te has encontrado con esta cuestión antes y además manejas fuentes sobre este tema, me gustaría pedirte que nos dieses tu opinión en la discusión. Un saludo—Chabacano(D) 12:50 27 oct 2007 (CEST)

Gracias por pasarte por la discusión. Suelo consultar el Diccionario Panhispánico de Dudas, pero nunca había tratado con artículos de temas tan locales. Saludos —Chabacano() 17:53 27 oct 2007 (CEST)

Duda[editar]

Hola Lourdes! Estuve viendo algo de Commons, pero no estoy seguro, ¿puedo agregar esta foto al articulo de James Dean? Saludos! --Aleposta 15:02 27 oct 2007 (CEST)

Gracias igual! --Aleposta 18:12 27 oct 2007 (CEST)

Madame...[editar]

...sólo unos poquitos más, que ya estoy acabando ;). ¿Qué tal todo? Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 15:59 27 oct 2007 (CEST)

Bueno, sí, me estoy sintiendo un poco mal por no poder echar una mano... Pero seguro que llegarán enseguida los refuerzos. Yo prometo no mandar más recaditos por ahora: de hecho, voy a salir dentro de un rato a dar una vuelta. rupert de hentzau (discusión ) 16:04 27 oct 2007 (CEST)

RE:Gracias por...[editar]

¡No hay por que! Gracias a ti por todo tu duro trabajo :). Isha « 16:06 27 oct 2007 (CEST)

Toc, toc[editar]

Visto que del tío Florián ya diste buena cuenta procuraré no hace más el gamba... Willy, (discusión)

Tranquila...[editar]

Millars me lo comentó y en el momento pensé que se trataba de una falta a WP:CT, por lo que yo misma lo trasladé, y volví a trasladarlo al título original cuando vi que todas las iglesias estaban en catalán. Si se ha llegado al consenso de mantenerlas así, lo respetaré. Un beso Βεατρίκη (discusión) 17:33 27 oct 2007 (CEST)

Te escribo aquí por el problema del título, sigo sin poder ponerlo.

Siento muchísimo ser yo la causante del título de la iglesia de Ultramort, la puse en la página del románico para que hicieras el redirect, en fin, si cada vez que sale una, se ha de organizar este "sarao"... iremos por otros temas o no sé... Gracias por todo tu esfuerzo --MarisaLR 17:49 27 oct 2007 (CEST)

Ariel (Disney)[editar]

Hola Lourdes:

He estado corrigiendo la ortografía de un artículo que se titula "Ariel (Disney)".

El caso es que me he topado dentro del artículo con un recuadro (¿plantilla?) en el que figura el siguiente texto:

Este artículo se refiere a una producción cinematográfica que se va a estrenar en un futuro próximo. La información suministrada aquí es supceptible de ser especulativa y de cambiar en cualquier momento.

Como ves hay una falta de ortografía, pero no se donde hay que acudir a corregirla.

¿Me podrías ayudar?

Gracias. Un saludo. --machuch@ 20:04 27 oct 2007 (CEST)

Estoy[editar]

por aquí ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 22:30 27 oct 2007 (CEST)

Yo la veo bien ;-) ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 22:38 27 oct 2007 (CEST)
De nada. Estoy a tu dispocsición para no hacer nada. :D ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 22:46 27 oct 2007 (CEST)

Una palabra tuya...[editar]

...reconforta y sana mi preocupación:). A tu disposición.--Egaida (Discusión) 23:14 27 oct 2007 (CEST)

Saludos[editar]

Hola, Lourdes. Por un momento he de reconocer que no entendía el sentido de tu pregunta. Lo primero de todo, me he disculpado ante Joane, ya que entiendo que no merecía mi mensaje, pero es que mis nervios ya saltaron ante el acoso de la usuaria. Por eso le añadía en mi primer mensaje algunos diffs de la usuaria, entre los cuales había uno que ella escribía en tu página, en la que se presentaba en términos de autobombo. Sé además que tanto tú como Núria ya tuvisteis en su día roces con ella, así que para nada pretendía molestarte, al contrario. Si por cualquier motivo, no obstante, te ha molestado que cite tu página de usuario, ni que decir tiene que me excuso por ello, ya que jamás lo he pretendido, porque te tengo en un más que muy buen concepto, Manuel Trujillo Berges 23:42 27 oct 2007 (CEST)

Me alegro de haber resuelto el malentendido, y me disculpo una vez más, Manuel Trujillo Berges 23:51 27 oct 2007 (CEST)

el planico[editar]

Hola Lourdes, ya te he subido el plano,

si hay que cambiarle algo, ya saves donde vivo :-)

un abrazo Papix Trebol (Si, ¿Digame?) 10:09 28 oct 2007 (CET)

Segunda_epístola_de_Clemente[editar]

Hola Lou:

Llevo unos días trabajando sobre este artículo y, aunque no está acabado, necesito una primera y perspicaz valoración. Quería evitar la gris monotonía enciclopédica tan propia del universo anglosajón sin caer empero en el florido estilo pastoral latino estampita años cuarenta. Tú experimentada opinión me sería muy util. Saluditos del Alcornoque que no cesa (Discusión) 20:59 28 oct 2007 (CET)

Hola otra vez, Lou. No me equivoqué en pedirte ayuda. Me han gustado mucho tus correcciones pues hilan fino y hacen pensar. Las exprimiré en los próximos días. Me sería muy útil saber someramente si se te ha hecho pesado, qué sabor tiene, si algo te llamó la atención, qué es lo que más recuerdas, si has aprendido cosas... dos líneas, lo que se te ocurra y, sobre todo, tal cual se te ocurra, en crudo. No temas herirme. Aunque escribo con el corazón, nunca lo dejo prendido en las letras. Sólo en las personas. Muchísimas gracias.--Egaida (Discusión) 19:27 30 oct 2007 (CET)

Una consulta...[editar]

Ahora voy a hacer las materias de teología moral. Serán seguramente las más discutidas en wikipedia así es que me voy a meter en más de una discusión jeje. Estoy haciendo resúmenes de algunas encíclicas de Juan Pablo II y quisiera preguntarte -seguro de tu sentido crítico- si valdría la pena crear un artículo por encíclica para wikipedia, o un artículo "Encíclicas de Juan Pablo II" o sencillamente añadir un resumen bien breve en el artículo de Juan Pablo II. Haré lo que me digas incluso si me dices que no haga nada ;-). Me llevé una regañadita por poner un tema en Propuestas del Café que parece que no va ahí... pero lo que quiero hacer es titánico y quería buscar colaboradores... RoyFocker, Discusión 09:00 29 oct 2007 (CET)

Ayuda otra vez ;)[editar]

Un usuario se empeña en trasladar San Baudelio de Berlanga a Ermita de San Baudelio de Casillas. He puesto los motivos por los que me parece una arbitrariedad en Discusión:Ermita de San Baudelio de Casillas. Creo que convendría volver a trasladar, pero, ay, yo no puedo, y me he dicho: pues a molestar a Lourdes otra vez ;). No, en serio, a ver qué te parece. Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 16:14 29 oct 2007 (CET)

Qué va a ser al vesre. Al chorede es, siempre: anda que no me has ayudado veces. Merci beaucoup, Madame. rupert de hentzau (discusión ) 16:44 29 oct 2007 (CET) PS: La discusión se ha quedado sin trasladar, por algún misterio de esos que a mí se me escapan.

Lo haré[editar]

Me apunto el nombre para añadirlo a la carta. Aunque mejor se lo pido a Papa Noel que viene antes. Así lo puedo leer durante las vacaciones de Navidad ;) Núria (¿dígame?) 18:13 29 oct 2007 (CET)

Así, así[editar]

Hola Lou. Tengo problemas con el correo desde hace tiempo. Sé que tengo correo tuyo, de Gaeddal, y de muchos más, pero cuando pincho en cada uno para leer sale un galimatías de signos ininteligible. Ha quedado en venir mi hermano, el técnico de la familia, para mirarlo porque dice que algo he debido hacer. Disculpa si tardo en contestar, pero es que no hay forma de leerlos. Un abrazo. --Petronas 18:26 29 oct 2007 (CET)

No, mujer. La tecnología es muy traicionera, ya sabes. Será el cojuelo. --Petronas 19:01 29 oct 2007 (CET)

De Marisa[editar]

¿No me dejas poner el título? Solo me pasa con tu página. A mí me gusta leer mucho y "chafardear" mucho, así que no me preguntes como lo averigué, debió de ser saltando de un lugar a otro. De todas maneras en wikipedia también hay un triforio que he puesto el enlace al final del artículo.. No sé si te hablaré mucho más después de todo esto...claro, que estaría muy feo que después de enseñada no fuera agradecida, todo en wikipedia lo he aprendido de tí y no me olvido. Besitos--MarisaLR 20:47 29 oct 2007 (CET) Oh! Gracias, no había visto tu voto. MuaHHH!!!--MarisaLR 20:50 29 oct 2007 (CET)


De Gus[editar]

Hola Lourdes. Nada, simplemente he visto que has borrado los mensajes de ese conflicto entre C'Estmoi y yo, y venía a darte las gracias. Realmente con ese usuario ha sido todo una suma de cosas - no sólo de ayer - y, en un momento dado, exploté intentando no faltar a WP:E, por más que me costó. De todas formas, si te fijas en su discusión, poco después del enfrentamiento, intento ser mi propio mediador y tengo la conciencia tranquila de que he hecho lo correcto. También le he pedido a Leandro que interviniera como parte neutral, y así lo hizo al poner punto final al asunto. Pues nada, gracias y disculpa que hayas tenido que presenciar una faceta de mi personalidad como wikipedista que no me representa en lo absoluto, y que no lo ha hecho en estos 16 meses. Saludos, GuS - ¡Dialoguemos! 15:10 30 oct 2007 (CET)

Re:El Megaloco[editar]

Hombre, no me lo estoy tomando como un juego, pues sería un juego bastante aburrido. No sabía que el trabajar con ahínco en la Wikipedia diese como resultado el recibir amenazas.-- El Megaloco El Locutorio del Loco 17:27 30 oct 2007 (CET)

No había leído tu último mensaje en el café sobre el sobrecargamiento en los servidores. Si lo hubiera sabido, me hubiera limitado sólo a redireccionar los nombres alternativos (alias) de los personajes. En cualquier caso me parecía haber leído que, a diferencia de las enciclopedias en papel, la Wikipedia no tenía un límite. Me sorprende totalmente esta limitación . -- El Megaloco El Locutorio del Loco 17:32 30 oct 2007 (CET)
Hola. Parece que tu explicación estaba más clara, la verdad es que en el café le habían dicho que siguiera adelante. Besos, Mercedes (mensajes) 17:51 30 oct 2007 (CET)

Redirecciones[editar]

Las redirecciones por falta de acento son válidas. Como señalé en el café, Wikipedia:Redirecciones aconseja:

Accesibilidad: para facilitar la navegación a usuarios que no cuentan con un teclado español, se puede crear redirecciones con caracteres estándares a un título que contenga tildes, eñes, signos de puntuación invertidos o u con diéresis.

Sí, es un problema que muchos no escriban correctamente, pero esa redirección ayuda a las búsquedas también. -- drini [meta:] [commons:] 18:57 30 oct 2007 (CET)

Ya sé que estamos en desacuerdo, pero es un hecho que la acción por defecto es Ir, no Buscar, además que borrar tal redirección no ahorra nada de espacio ni su existencia causa ningún daño. Sí, promoved la correcta ortografía (yo lo hago en el café, en las discus, pero las redirecciones existen para facilitar la localización de los artículos, y como tal yo las he creado muchas veces y lo seguiré haciendo. Podemos actuar como críos y entrar en una guerra de reversiones, o podemos aceptar que estamos en desacuerdo. Tú amonestas a quienes (en tu punto de vista) dan consejos erróneos, yo podría amonestarte por dar amonestaciones erróneas, pero a final de cuentas, sería mi palabra contra la tuya. -- drini [meta:] [commons:] 19:07 30 oct 2007 (CET)
No estoy apoyando la creación indiscriminada de redirecciones inútiles, únicamente de aquellas que provean un beneficio. Mira [4] -- drini [meta:] [commons:] 19:19 30 oct 2007 (CET)

Perdón...[editar]

No me contuve... Mejor me voy con los dones del Espíritu Santo. Es que era en respuesta de esta edición de nuestro amigo. Saludos cordiales, RoyFocker, Discusión 20:02 30 oct 2007 (CET)

Me alegra haberte hecho reír... A veces veo que el ambiente se tensa mucho por acá y yo me la he pasado fenomenal en cambios recientes, he conocido mucha gente magnífica aunque es una batalla también titánica ;-) Hoy traje un colaborador nuevo para que me ayude con las órdenes religiosas. A ver si podemos lograr algo de calidad. Saludos y perdona de nuevo la "salida de tono". RoyFocker, Discusión 20:13 30 oct 2007 (CET)

Me disculpo[editar]

A mi me pareció lo contrario, dado que Sanbec afirmó borrarlas todas, y tú borraste las dos que consideraba válidas, y luego amonestaste gente diciendo que no debían responder si no sbaían de lo que hablaban. Por tanto tuve que insistir que sí eran válidas (hasta entonces, yo sólo había visto la pregunta original), cuando entonces me dices que Megaloco hablaba de otra cosa, y que yo estaba alimentando tonterías, por lo que mejor aclaré que no estaba dando ánimos a Megaloco como sentí que estabas implicando. Lo siento. -- drini [meta:] [commons:] 20:11 30 oct 2007 (CET)

Va, l osiento, mejor me tomo 10 minutos de desacnso, porque mejor que se asienten las cosas, creo que ya dijimos mucho. -- drini [meta:] [commons:] 20:24 30 oct 2007 (CET)

Tu también[editar]

Veo que sigues al pie del cañón, revirtiendo vandalismos. Gracias amiga (lo de antigua me lo ahorro, que sigues siéndolo).--Uno al que ya se le olvida ser agradecido

Tango[editar]

Gracias por tus amables palabras, Lourdes. Cuando era chico mi viejo me llevaba a los boliches de San Telmo a oir y charlar con los tangueros. ¡Vieras con quienes he estado! De aquella época me queda un álbum dedicado que me regaló Lucio Demare, el de "Malena canta el tango...". Pero personalmente yo soy roquero (tuve mi propia banda de rock adolescente). Y en aquella época (segunda de los 60s- primera de los 70s), rock y tango eran las banderas respectivas de dos generaciones mortalmente en lucha una contra la otra. Nosotros queríamos usar el pelo como Los Beatles y cantar el rock en castellano y para ellos eso era "de maricón" o peor, "de subversivo": creo que no hay ninguno de nosotros que no haya dormido una noche en la comisaría, sólo por pelilargo o "hippie". Nosotros quisimos acostarnos por amor con nuestra novias (como nos inspiraba Serrat en "Poco antes de que den las 10"); para ellos en cambio las chicas de nuestra generación, nuestra novias, eran "minas" (por no decir p....), chicas que habían perdido todo "lo que valía la pena en una mujer", chicas que vivían en pecado. En lo hondo de su alma, todavía hoy las ya no chicas de mi generación, pagan con un sentimiento indeleble de culpa, el precio de aquel mandato paterno-divino. Como si fuera poco ese choque generacional se combinó con el choque con las dictaduras: ser joven, rockero y "subversivo" eran una misma cosa. Cortarse el pelo era una medida de seguridad si no querías desaparecer (todavía me duele cuando se llevaron para siempre del café La Paz al hermano de mi amigo Yogui, por no haber entendido que había que cortarse el pelo y no ir más de noche a los bares). La noche pasó y el pelo largo ganó. Hoy a nadie le importa si lo llevas largo o corto. Hoy hasta está bueno eso de cantar el rock en español. Ya las chicas no se van más al infierno por amarse con sus novios. Y ya no te matan más por las ideas que tenés. Por mi parte descubrí que todo ese rock en argentino que cantábamos, y que le enrrostrábamos a los viejos-tangueros, también era tango. Bueno, Lourdes, perdoná la lata. Me encantó El Choclo. Yo también he hecho Balada para un loco. Te mando un saludo, -- Pepe 21:05 30 oct 2007 (CET)

Hola Lourdes[editar]

Hola. Sí, todo bien, gracias por preguntar. He visto que te la pasas de viaje en viaje ;), ¡que los disfrutes!. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:33 30 oct 2007 (CET)

Redirecciones[editar]

Hola Lourdes: de entrada te digo que si quereis usar Drini y tu mi pagina de discusión para pelearos, teneis mi autorización :D. Creo que di la respuesta correcta, me podía haber extendido mas, pero aunque hablaba de memoria, no me confundí con las recomendaciones. Ahora que lo de investigar a los usuarios por una pregunta en el café no es lo mio, me parece que tiene igual derecho a una respuesta el Megaloco que cualquier otro. Si es un usuario poco útil para el proyecto, o muy útil, me parece que no tiene nada que ver con darle una respuesta. Coincido contigo que las redirecciones de Alain Robert son una pasada, pero es algo a vigilar junto con tantas otras cosas susceptibles de ser vandalizadas. De todas formas, gracias por el tiempo que te tomas conmigo y ten por seguro que aprendo de las recomendaciones que se me hacen. Un saludo. Ensada ! ¿Digamelón? 06:56 31 oct 2007 (CET)

Estoy sin internet, y desde la biblioteca te contesto en un momento que puedo, he corregido la frase que decías que no se entendía bien, El Sr. Emili Colom, (escultor) no tengo el gusto de conocerlo, intentaré encontrar algo. Pero en todas las referencias de libros de la catedral lo ponen, con la fotografía de la obra.Por lo demás muchas gracias por tu repaso.--MarisaLR 17:44 31 oct 2007 (CET)

Ja Ja!! ¿te refieres a mis mensajes o a los mensajes que me mandan? Ja Ja!!! Ya tengo internet, voy a ver como va la catedral--MarisaLR 18:55 31 oct 2007 (CET)

San Baudelio de Berlanga[editar]

¡Ooops! Ahora iba yo a cambiarlo y... ¡Muchas gracias! --Owdki talk 23:07 31 oct 2007 (CET)

Disculpas...ahora que yo me pregunto...[editar]

Srta. Lourdes, solicito disculpas por escribir un artículo que usted lo ha borrado, entiendiendo que se trataba de un artículo de autopromoción. Ahora bien yo me pregunto 1) Qué clase de persona debe de ser la que se dedica a vigilar y a enjuiciar si un artículo es o no de autopromoción. Ruego que se limite a vivir a través de su ficcón virtual y compruebe los artículos antes de tomar una decisión equivocada.