Ir al contenido

Usuaria:Lourdes Cardenal/Comentarios agosto 2011

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Noticia[editar]

Hola Lourdes, te escribo para que te enteres de que clase de compañeros tenemos en Wikipedia, estoy realmente orgulloso. Contamos con la colaboración de esta usuaria con quien he mantenido contacto y que resulta le han dado ingreso a lugar tan especial. Ya se me metió en la cabezota empezar su biografía. Bueno ya tuve un pretesto para pasar a saludarte jejeje. Un abrazo --Edmenb (Mensajes) Bibliotecario 17:38 5 ago 2011 (UTC)

Para cuando vuelvas[editar]

Para una fina zurcidora. Anna (Cookie) 00:39 10 ago 2011 (UTC)

Y puedas, echa un vistazo al final de la sección Parque del Campo Grande#Especies arbóreas. ¿Ese único ejemplar está muerto o no? La última oración parece contradecir a la primera, o si a lo que se refiere es a la sustitución de los varios olmos ibéricos que había en el parque por los siberianos, de todos modos suena raro. Un beso de bienvuelta. Anna (Cookie) 23:52 5 ago 2011 (UTC)

Sabía que acudía a la persona indicada para hacer investigación de campo,lo dejo en tus sabias manos. Y no, por ahora no quiero nada más, pero ya se me ocurrirá algo ;) ¡Espero esas fotos! Otro escobazo despeluchado. Anna (Cookie) 01:11 7 ago 2011 (UTC)
¡Vaya cambio! Ahora es una delicia pasear entre tanta especie. Muchas gracias :) Un beso. Anna (Cookie) 00:36 9 ago 2011 (UTC)
Fotos hechas. Anna (Cookie) 00:39 10 ago 2011 (UTC)

Bienvenida!![editar]

Ahora me toca a mí, estoy en NY pero sigo editando. Me alegro que hayas disfrutado de la bella Cantabria...ahí también tengo antepasados muy cercanos, del Valle de Toranzo y también de Rivas/Arredondo. No me he olvidado del Pimentel y lo tengo a medias, pero cuando vuelva a casa ya lo terminaré. Abrazos,Maragm (discusión) 14:23 6 ago 2011 (UTC) pd....estoy encantada con Monobook, me agiliza mucho la edición.

RE:[editar]

En realidad mucho no la cuide!!! Desde Haifa, Israel te mando un abrazo Esteban (discusión) 14:45 6 ago 2011 (UTC)

¡Qué bien![editar]

Ya me preocupaba tu ausencia, pero si fue para descansar de estar cabalgando en tu escoba, me alegra mucho.
Acabo de ver el sitio de tus vacaciones, preciosa combinación de sierra, historia y playa, excelente. :)
Rúper (discusión) 14:49 6 ago 2011 (UTC)
Ey parrandera! Ya era hora, ¿no? ;) Andrea (discusión) 01:09 7 ago 2011 (UTC)

¡Vaya![editar]

Ya de vuelta, me alegro. Esto anda apagado de editores. Un saludo. Petronas (discusión) 15:10 6 ago 2011 (UTC)

¡Te he visto, cuca! No es mala idea. A ver si también la gente responde aquí. Sería bonito. Saludos. Petronas (discusión) 16:14 6 ago 2011 (UTC)

Catedral de Toledo[editar]

He modificado el apartado de los monarcas sepultados en la Catedral de Toledo, artículo en el que creo recordar que colaboró usted. He incluido nuevos personajes, como los dos reyes visigodos y varios infantes. Espero que sea de su agrado. Por cierto, gracias de nuevo por las fotos de Peñafiel. Un saludo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 17:03 6 ago 2011 (UTC)

¿El cojuelo?[editar]

Pues puede que sea eso porque yo sí veo la plantilla. Me alegra verte, que últimamente tengo poco tiempo y no entro mucho. Un abrazo muy fuerte. --Millars (discusión) 17:30 6 ago 2011 (UTC)

Hola[editar]

¡Gracias por pasar a saludarme! me ha dado mucho gusto; yo estoy editando esporádicamente pero acá seguimos.Un abrazo.Eduardosalg (discusión) 19:35 6 ago 2011 (UTC)

Gracias, Lourdes[editar]

He visto lo que le decías a Edmendb, por ello te contesto y te doy las gracias, por la felicitación y por el ofrecimiento para cuando me toque lidiar con algunos tipos de usuarios bastante peculiares... Un cordial saludo, --Alicia M. Canto (discusión) 20:51 6 ago 2011 (UTC)

Aprovecho el título. La verdad es que te agradezco mucho el apoyo por las decisiones tomadas, sobre todo porque con tanto jaleo posterior se pregunta uno, si vale la pena o es mejor quedarse mirando desde fuera cómo se despellejan unos y otros. Total: se trata de escribir una enciclopedia. Las esquizofrenias de cada uno son problemas suyos.
Se ha creado la wiki católica en español y, claro, me han invitado... así es que no sé si estaré a tiempo total aquí como hasta ahora aunque te confieso que no me gusta mucho la idea de una wiki católica...
Por lo demás, pues trabajando poquito pero para distraerme en las cosas de siempre: mantenimiento, ADs, ABs y algún artículo. ¡Bienvenida! Roy 08:30 7 ago 2011 (UTC)

Feliciano[editar]

Hola Lourdes. Sé que has estado de vacaciones y por eso no te he comentado nada. Como has vuelto y estás bastante involucrada en la detección de plagios de Feliciano te escribo para actualizarte sobre lo que ha pasado en estos últimos días. Tras esta denuncia en el TAB verifiqué que, efectivamente, el contenido de los artículos que estaba creando el usuario Roura (disc. · contr. · bloq.) se parecía sospechosamente demasiado a algunos artículos borrados por plagio de Feliciano. Por ello, solicité una verificación de cuentas que posteriormente eliminé porque el propio Feliciano me confirmó a través del correo de Wikipedia de que ese usuario era suyo también. Le pedí que reflejara este hecho en la página de usuario de Roura, para cumplir WP:UT, y accedió. Sobre la fuente utilizada para la nueva creación, Feliciano me dijo que los había traducido desde la Wiki en catalán. Horrorizado vi que esos artículos habían sido traducidos al catalán a partir de los anteriores artículos de Feliciano (los que fueron borrados por plagio) con lo que la vulneración de los derechos de autor se amplió y pasó a la Wiki en catalán. A raíz de esto, le comuniqué al usuario que los tradujo en esa Wiki la situación y corrigió el problema y los artículos creados por Roura los eliminó Ezarate. Con esto creo que el problema de los plagios de esos artículos quedó resuelto. Por otro lado, Feliciano se ha retirado tanto con su cuenta original como con la de Roura. No me había dado cuenta de que creó Roura durante su bloqueo pero no lo utilizó para editar, así que creo que no procede hacer nada en ese sentido. No sé si crees conveniente tomar algún tipo de medida adicional, puesto que el propio usuario se ha retirado. Espero que hayas descansado y disfrutado de unas merecidas Wikivacaciones. Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 11:13 7 ago 2011 (UTC)

Era algo que deberíamos haber hecho hace 4 meses. Pero bueno, ya está hecho. Espero que este asunto se quede aquí. Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 07:17 8 ago 2011 (UTC)

Respeto por las opiniones críticas[editar]

Hola, Lourdes, creo que esta es ya la tercera vez que vas a mi discu a decirme que te disgustan mis opiniones y que, por eso, son «peroratas». Yo no tengo problemas en discutir contigo (es más, sería un placer) si lo hiciéramos de manera objetiva y factual (en el sentido de «centrada en los objetos y en los hechos») pero no deseo discutir sobre la base de estos calificativos que usas conmigo, menos si ni siquiera comprendo tus razones o motivaciones. Por cierto no veo nada «agresivo», ni de «perorata llena de rabia» en este mensaje mío en la página de Obelix de modo que supongo que te estás equivocando, te refieres a otra persona o querías decirme otra cosa. Suponiendo que quisiste referirte al otro mensaje reciente mío que también enlazas allí (mi respuesta a Niplos), tampoco veo ni siento la rabia ni la agresividad que me achacas. Podemos hablar de los tres puntos que allí señalo cuando quieras. Hay un aspecto en el que probablemente no estaremos de acuerdo: para mí sí es sumamente obvio qué no hay por qué invitar a dar charlas sobre Wikipedia a un editor que ha plagiado en más de 400 artículos (ni mucho menos defenderlo, por los mismos que lo invitaban, en el TAB). Pero eso creo que ya lo discutimos alguna vez antes y ya sé que tienes otra opinión, fundada probablemente sobre antecedentes distintos a los que yo manejo. Para mí es también obvio que a un editor como Feliciano hay que expulsarlo sin más discusión. No es algo que reclame, sin embargo, de ti, sino, tal como tú misma lo hicieras (y ya varias veces), de muchos otros biblios que podrían haberse involucrado más en el tema. Sé que con este sistema raro que tenemos, suele ocurrir que quien más sabe de un asunto queda amarrado de manos para actuar, porque otros podrían pensar que es "parcial". En fin, mi opinión general ya está expresada y concretamente, en lo poco que pude ayudar en este caso, ya ayudé. Por último, para mí misma he extraído una conclusión clara y definitiva de todo este asunto: Si veo cualquier plagio, pondré simplemente de inmediato una plantilla destruir, tal como exigen las políticas. De ahí el biblio que pase verá si lo borra, lo escribe de nuevo, sanciona o no al editor. Actuaré así amparada en las políticas, mientras nadie las cambie, por cierto. Por otro lado, si algún día las políticas de este proyecto variaran hacia una actitud más tolerante o flexible con los plagiadores, probablemente yo no vería más razones para seguir cooperando gratuitamente en una enciclopedia que ya no sería de contenidos libres. Saludos Mar del Sur (discusión) 15:59 7 ago 2011 (UTC)

Hola Lourdes. Yo tampoco entiendo la bronca que le has hechado a Mar. Aquí no necesitamos paternalismos. Un abrazo.--Niplos-disc. 16:55 7 ago 2011 (UTC)

Niplos, no es una bronca, es una queja, ¿no sabes distinguir? Y lo del paternalismo te lo puedes ahorrar, por favor. Lourdes, mensajes aquí 17:03 7 ago 2011 (UTC)

Lo siento, Lourdes, vuelvo a leer y mantengo mi opinión, la que sí es una queja y más que fundada. En los tres puntos. Mar del Sur (discusión) 17:06 7 ago 2011 (UTC)PD: Y lo de si soy o no lista, si soy psicóloga o ama de casa, también te lo puedes ahorrar, porque no pinta nada aquí.
Bueno, yo sólo pasaba a saludar. Abrazo moito. :) Εράιδα (Discusión) 20:15 7 ago 2011 (UTC)
Dejemoslo como está y sonriamos como Egaida. Todo lo demás será meternos en un fangal. Un abrazo.--Niplos-disc. 21:00 7 ago 2011 (UTC)
De acuerdo Niplos, totalmente de acuerdo. Lourdes, mensajes aquí 22:06 7 ago 2011 (UTC)

Mariló[editar]

Pues creo que no hay muchas, Lourdes, pero puedes mirar aquí. Ninguna es libre, aunque ninguna editorial vaya a reeditar este material. Sabrás que hace poco murió el autor de Pumby :( Coincidió que ese día estaba haciendo artículos sobre su obra, sin saber que había muerto, y me sentí mal. --Manu Lop (discusión) 17:41 8 ago 2011 (UTC)

Bueno, el estilo clásico del manga, con ojos grandes, es una derivación de los dibujos animados de Disney, que gustaba mucho a Osamu Tezuka, así que el cómic que leiste en tu infancia pudo ser de Disney. El problema es que los libros que use para hacer los artículos de comic femenino eran bastante antiguos, así que no contenían muchas imagenes (el año pasado sacaron otros dos, pero no lo usé). Se me ocurre qué preguntes en algún foro dedicado al cómic femenino. Yo conozco uno, que lleva una auténtica experta (prologa libros sobre la materia), cuyo nombre es Ruth Bernárdez: [1] Me parece que tienes que registrarte, eso sí.--Manu Lop (discusión) 18:07 8 ago 2011 (UTC)
Jo, pues no lo sé, Lourdes. Es que no tengo muchas imágenes. ¿Lalita de Pili Blasco? --Manu Lop (discusión) 23:02 9 ago 2011 (UTC)
Hola, Lourdes. ¿Podrías echarlo un vistazo a esto? Hay un usuario que ha creado una plantilla de navegación y yo creo que podría ser util.--Manu Lop (discusión) 05:04 12 ago 2011 (UTC)
Muchas gracias, Lourdes, por tu generosidad. Un saludo. --Manu Lop (discusión) 20:21 12 ago 2011 (UTC)

Necesito Ayuda!![editar]

Hola, tengo un texto, específicamente es la historia de las inundaciones en Tabasco, México explicado perfectamente y quiero subirlo o anexarlo (se aceptan sugerencias) a uno ya existente que llamado "inundación".

Que debo hacer? he intentado pero ya cuando quiero grabar me bota o no responde la pagina.

Atte. Fergonidu

Roger Waters[editar]

Muchas gracias Lourdes, pero es lo mínimo que había que hacer: el artículo era un AD en potencia, además, yo no hice nada, sólo las modificaciones que indicaron los revisores. Un abrazo, мιѕѕ мαηzαηα 17:03 9 ago 2011 (UTC)

Desbloqueo[editar]

Un millón de gracias, Lourdiñas. Te prometo que me morderé una oreja antes de soltar otra faltada. Bicos. --Ensada Pulse por su cuenta y riesgo 17:40 9 ago 2011 (UTC)

<modo malvado on>Va a necesitar unas cuantas orejas extra... <modo malvado off> Está bien, Lourdes: No creo que ningún acoso o situación justifique insultos de esos calibres, pero si luego se puede tener igual piedad con los acosadores, puede ser un buen comienzo. Abrazos, Roy 18:17 9 ago 2011 (UTC)
¿Eso es aceptable para un desbloqueo? ¿Has leído esto Lourdes? Creo que el usuario merece completar esa sanción original. No pido que se le aumente el bloqueo (vistos los comentarios de esa, mi solicitud), pero al menos creo que no hay justificación para su desbloqueo. Y la que he visto de parte de Ensada, no la creo coherente ni aceptable. Saludos. Link58 That's my name 23:52 9 ago 2011 (UTC)

hola, necesito ayuda[editar]

quiero crear mi autobiografia y no se por donde empezar. me gustaria que me orientes, ,gracias --Alebalance (discusión) 04:26 10 ago 2011 (UTC)

Re: Enterada[editar]

Pues no sé si sabes que hace muy poco, igual dos o tres meses, un estudio de arquitectura de Torrelavega ha publicado un libro analizando pormenorizadamente varias portaladas de Cantabria. En el prólogo dicen que tienen la intención de hacerlo con todas en sucesivos volúmenes. Analizan el contexto histórico, los blasones, los arquitectos o maestros de obras y los dueños de las portaladas; y lo más interesante, analizan gráficamente, sobre levantamientos técnicos, las dimensiones en relación a los tratados renacentistas que tuvieron eco en la época. Es un libro muy completo. Cuando tenga tiempo me pensaré si tomarlo de referencia para añadir secciones de portaladas a los artículos de palacios que ya tenemos, o si incluso merece la pena crear un artículo para alguna en especial.--Dagane (discusión) 11:40 10 ago 2011 (UTC)

Es éste. Esa página es del estudio que lo ha publicado, y ahí hay una vista previa de algunas páginas. Yo tengo la edición en casa, está bastante cuidada y es muy sencilla de seguir, pero... en casa.--Dagane (discusión) 15:16 10 ago 2011 (UTC)

Wikinoticias[editar]

Era buena noticia... lástima que estaba en Wikimanía :(. Saludos Superzerocool (el buzón de msg) 14:57 10 ago 2011 (UTC)

Supongo que se pondrá comprar en librerías, yo no fui quien lo compró, sino que nos lo regalaron. Al menos en secciones dedicadas a la comunidad autónoma. Los de escudos los conozco, los he visto en google books, pero no tengo ninguno.--Dagane (discusión) 15:43 10 ago 2011 (UTC)
Gracias por la respuesta Lourdes. Link58 That's my name 16:47 10 ago 2011 (UTC)
pues vaya tendr que hacerme el ciego ante una tontería como lo ha sido esa petición de desbloqueo... vuelvo a otras cosas. Link58 That's my name 17:14 10 ago 2011 (UTC)

Posible vandalismo[editar]

Querida Lourdes, por favor échale un vistazo a mi petición en [2]así como en las contribuciones de dicho usuario anónimo. Ya Petronas y Enrique Cordero han revertido algunas de sus contribuciones (yo también), pero insiste, y, además ya está poniéndose bastante burdo. Mil gracias,Maragm (discusión) 18:52 10 ago 2011 (UTC)

¿Provocar?[editar]

Me vas a perdonar, mi querida Lourdes, pero yo no busco provocar a nadie, simplemente me presento a un cargo que conozco y en el que estoy ampliamente cualificado, como dicen en los curriculums. Claro que tal como está el patio, parece que estoy muy confundido acerca de lo que es provocación y de lo que no: a lo que veo, si se me hace a mi, no es provocación; si lo hago yo, sí. Comprenderás que no entienda nada. Por lo demás, mis amigos, los de verdad, me conocen lo suficiente como para saber que son libres de hacer y votar como les plazca, faltaría más. Un beso. --Ensada Pulse por su cuenta y riesgo 17:43 12 ago 2011 (UTC)

Mauvaca[editar]

Muchas gracias Lourdes, ciertamente mi artículo no aparece como borrado, simplemente dice "Posible Promoción" y ha permanecido así desde que lo agragué, yo esperaba un mensaje de aprobación o desaprobación pero he visto cambios. También tienes razón en cuanto a que puede resultar controversial y entiendo que de ser así no será publicado, sólo quisiera tener la seguridad de que ha sido evaluado por los expertos y saber el paradero. Este es el link del artículo: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:Mauvaca&oldid=48577009 ¿es procedente? --Mauvaca (discusión) 23:29 13 ago 2011 (UTC)

Un favor[editar]

Quería pedirle un favor. El usuario:GobLiN 86 ha estado modificando la página de la Catedral de León, y ha subido a Commons muchas imágenes de la misma catedral. Ayer le envié un mensaje pidiéndole que, si disponía de ellas, subiera a Commons fotos del sepulcro de Alfonso de Valencia y de la condesa Sancha, que están enterrados en la capilla de la Virgen Blanca de la catedral de León.

El problema es que dicho usuario no me ha respondido, y creo además que no lo hará porque ha dejado de editar. El favor que quería pedirle es que si por una casualidad usted lo conoce (me refiero a conocerlo fuera de Wikipedia, ya que tengo la sensación de que no va a volver a editar), le pida que suba a Commons las fotos que le he indicado.

Si sabe usted de alguien que podría disponer de dichas fotos, le agradecería que me lo dijese. Ya se que soy muy pesado con lo del sepulcro de Alfonso de Valencia, pero me tomé mucho trabajo a la hora de redactar su artículo y quisiera verlo terminado por fin.

Gracias por todo. Un saludo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 07:31 14 ago 2011 (UTC)

Hola yo también quería pedirte otro favor. Hace tiempo un usuario me pidió mi opinión con respecto a este artículo: Catedral de_Santa María la Real de Pamplona. Desde mi modesta opinión creo que ha hecho un buen trabajo basado principalmente en bibliografía todas ellas citadas, muy completo donde se trata todo o casi todo lo que puede tener referencia con la misma incluyendo cosas que difícilmente se podrían encontarar en la red y con unas ilustraciones de lujo. Yo no tengo mucha experiencia en este tipo de artículos y como veía que ya tienes experiencia en catedrales incluyendo algún destacado solo quería que le hecharas un vistazo antes de presentarlo a una CAD. Saludos.--Miguillen (mensajes) 21:12 14 ago 2011 (UTC)

Mauvaca[editar]

Muchas gracias Lourdes, lamento que no sea publicable en Wikipedia pero lo entiendo perfectamente, justo esas eran mis dudas. Si tengo grabado el ensayo en mi orddenador, así que puede ser borrado en cualquier momento. Ojalá encontrara una forma de publicarlo más delante. Saludos. --Mauvaca (discusión) 04:00 15 ago 2011 (UTC)

¿Por qué lo Borraste?[editar]

Añadí las suficienes referencias, soy amigo de uno de los creadores del blog y tengo la información necesaria para hacerle una página a Chile Top 100 Charts. ¿Qué tiene de poco relevante?¿Por qué lo borraste? Primero debes averiguar bien lo que borras y por qué lo haces. Estuve mucho tiempo buscando información para ello, y tu vienes y lo borras. Me molestó mucho lo que hiciste...Mientra siguen habiendo páginas malas e incoherentes en Wikipedia, tú borras las que no lo son. --Diegox M.P (discusión)11:00 15 ago 2011 (UTC)

Protección[editar]

Habéis estado rápido. :) ¿Puedes proteger este también? Gracias. Petronas (discusión) 13:32 16 ago 2011 (UTC)

Secondo me...[editar]

... yo creería que Alcalá debería redirigir a Alcalá de Henares y dejar las demás en una página de desambiguación, porque las demás no me parecen tan importantes ni mencionadas, pero para una opinión más acertada se requiere de un ibéric@. ¿Qué opinas?

Estoy revisando este articulín que dejó Egaida. ¿Lo habías visto? --Roy 15:05 16 ago 2011 (UTC)

Aracena[editar]

Hola Lourdes,el artículo que pusiste en desacuerdo ha sido reprobado. Gracias por tu colaboración.Alberto (Welcome...) 21:38 16 ago 2011 (UTC)

el pesado de Nicaragua[editar]

Jajajaj, veo que has perdido la paciencia con Renepereznic (disc. · contr. · bloq.), al haberte metido en Nicaragua. He estado a punto de reportarlo más de una vez. Me alegro de que deje de molestar. Un saludo.--Cheveri (discusión) 21:57 16 ago 2011 (UTC)

Calificación de artículo.[editar]

Lourdes, te agradecería miraras Discusión:Cinemática, me parece que hay cierto comportamiento de picaresca en la calificación, descalificación, de los artículos buenos, y este podría ser un buen ejemplo. Dani (discusión) 22:40 16 ago 2011 (UTC)

Re: Cillería[editar]

Buenas tardes Lourdes. Pues has hecho muy bien. Cuando hice el artículo de la catedral de Pamplona, busqué sin éxito el término cillería y cillerero, pero por lo visto no se me ocurrió que el uso correcto de la palabra, que es cilla estaría en la wiki... por eso hice el otro artículo. Ya miraré a ver si hay alguna cosa más que añadir, pero vamos, creo que está bien así. Gracias por la corrección, un saludo. Yiorsito (discusión) 18:29 17 ago 2011 (UTC)

Reyes de León[editar]

Quería comentarle una cosa, ya que es usted miembro del wikiproyecto León, y hay una bestialidad histórica que no debería continuar ni un segundo más. No obstante, tal vez a usted no le interese nada de todo ésto:

Verá, el artículo de Fernando I de León debería llamarse Fernando I de Castilla, y otros artículos de reyes que llevan el de León deberían ser modificados.

Y le daré mis razones, ampliamente verificables:

  • El reino de Castilla siempre prevaleció sobre el reino de León. Cuando Alfonso VII murió, el reino de Castilla fue para el primogénito, es decir, para Sancho III, mientras que para el segundón, Fernando II, fue el reino de León.
  • Cuando Fernando I dividió su reino entre sus hijos, el reino de Castilla fue para el primogénito, es decir, para Sancho II.
  • Por ello afirmo (y lo afirma uno que ha redactado cientos de artículos), así como también lo afirman las pruebas históricas, que hay al menos 5 ó 6 nombres que deberían ser modificados.
  • Si quiere, podemos llevar el tema a donde corresponda, ya que allí sostendré con argumentos válidos mi tesis.

Si el asunto no despierta su interés, lo comprenderé. Un saludo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 19:00 17 ago 2011 (UTC)

Autonominación[editar]

Lourdes,pienso autopostularme para biblotecario. Me preguntaria si reuno los requisitos. Saludos.Alberto (Welcome...) 21:09 17 ago 2011 (UTC)

Ok,gracias.Alberto (Welcome...) 04:23 20 ago 2011 (UTC)

Cucú[editar]

¿Todo bien?. Te corrregí un errorcillo. Besos Rastrojo Siégame 23:34 17 ago 2011 (UTC)

Gracias[editar]

Hola, muchas gracias por tu mensaje. Saludos --Imperator-Kaiser (discusión) 14:18 18 ago 2011 (UTC)

Gracias[editar]

Gracias por su respuesta. --Tiberioclaudio99 (discusión) 15:21 18 ago 2011 (UTC)

  • Ya he llevado el tema de los nombres de los reyes de León al café. Si lo desea (aunque creo que no) puede dejar allí su opinión sobre el asunto. Un saludo.

¡Oh, Platero![editar]

Peludito y suave, como de algodón. Cómo lloré al final :( Anna (Cookie) 21:26 18 ago 2011 (UTC)

Hola[editar]

Pues desde entonces hasta ahora no hay noticias. Yo dejé por un tiempo de corregir porque quería trabajar en mi AB y ahora estoy pasando la escoba por la categoría de mantenimiento. ¿Puedes creer que me encontré un artículo SRA marcado el 8 de diciembre y otro el 24 de mayo? Por ahora, estoy con los artículos que debían recibir mantenimiento el 16 de julio (es decir que llevan dos meses de atraso). De lo de F, lo que está es lo que hay. No se si alguien más ha seguido con eso. Por lo pronto, electricidad nunca fue revisado (y son mas de 200000 Kb). Un saludo. Andrea (discusión) 16:54 19 ago 2011 (UTC)

je, je, gracias. Modestamente se hace lo que se puede. Seguramente meteré la pata, peero... Me alegro que Euratom haya limpiado. Es un artículo horrible de largo. Un saludo. Andrea (discusión) 19:32 19 ago 2011 (UTC)

Re: Catedral de Pamplona[editar]

Muchas gracias. Ya te avisaré cuando este la candidatura en marcha. Según parece todavía no lo tiene terminado del todo, pero poco le falta. Yo le hecharé una mano en lo que pueda cuando esté la candidatura en marcha aunque él es imprescindible en el proceso. Yo como mucho puedo intervenir en lo que respecta al estilo. No tiene mucho tiempo en wikipedia pero empezando así creo que promete y lo que respecta a artículos sobre Navarra está carente de redactores. Saludos.--Miguillen (mensajes) 18:00 19 ago 2011 (UTC)

Tolédot Yesu[editar]

Perdone, pero la Tolédot Yesu/vida de Jesús representa sólo uno de los cientos de libros en hebreo, de la Edad Media, premodernos y modernos, que emplean a la ortografía Yesu. Se trata de exceso de peso si un texto medieval polémico, que se propaga el odio religioso, se puede dominar el artículo Yeshu. La mayoría de los textos hebreos con esta ortografía "Yeshu" son relativamente pacíficos.In ictu oculi (discusión) 16:07 20 ago 2011 (UTC)

>los dos artículos decían lo mismo<
Ahora no. He quitado toda la investigación original, todas las tonterías de los sitios web hacia el nuevo artículo Tolédot Yesu. De hecho, gran parte merece ser eliminado. Sin embargo, algunos contenidos se corresponde con lo que está en las fuentes académicas en cuanto a la polémica medieval. Así que tengo que dejarlo ser... In ictu oculi (discusión) 16:14 20 ago 2011 (UTC)
En realidad no me importa. La redirección está bien. :) In ictu oculi (discusión) 16:16 20 ago 2011 (UTC)

Borrado de Tan Bionica[editar]

Quisiera un motivo coherente por el cual procedió a borrar mi artículo. — El comentario anterior sin firmar es obra de Rarito09 (disc.contribsbloq). Lourdes, mensajes aquí 16:45 20 ago 2011 (UTC)

¿Segura...[editar]

... de que ese mensaje era para mi?. No he editado Ecosistema desde el 16 de marzo de este año... ¿Te refieres a eso?. Avísame que no puedo con la duda, gracias, Laura Fiorucci (discusión) 17:00 20 ago 2011 (UTC)

Ya ví, ya ví el por qué... no me digas nada. Revisado, todo está bien. Besos, Laura Fiorucci (discusión) 17:08 20 ago 2011 (UTC)

Convento Hospital de Sasiola[editar]

Lo siento, tienes razón, cuando tenga un rato lo miro. Saludos Aloneibar >> --alberto 21:06 20 ago 2011 (UTC)

Re:Decepciones[editar]

Lourdes, ¿jueguecitos? Permíteme que te explique. Yo le pediría a Ensada, y espero, si está leyendo esto que tome buena nota, que retire su CAB de inmediato. Hace años ya puso una RECAB absurda, y en esta, directamente se visualiza una línea divisoria en wikipedia de las que me dan dolor de ojos.

Tengo motivos para votar en contra de Ensada sobrados. Pero actualmente Ensada está sufriendo una lamentable campaña de acoso que está siendo utilizada por elementos cuyo comportamiento me recuerda otros pasados ante los que no hicisteis nada, nada más que dejarme sólo. Aún estoy sufriendo el daño que me produjo aquello. Y ¿sabes? fue lo mejor que hicísteis. De paso actualmente también los estás sufriendo tu, y muy graves, por parte de los mismos que se oponen a Ensada.

¿Se me puede permitir votar por un deseo en lugar de por una persona? ¿Es más absurdo que lo que estamos viviendo? Ensada ha mencionado "cambio de etapa" y eso es lo que voto, el deseo que necesito, lo que quiero que comprendas que hay detrás de este gesto, que no "juegecito", porque, créeme, no hay nada de gracioso, hay tanta amargura y desesperanza, que hoy me he pasado todo el día en la cama. Voto que se cambie de etapa

Lourdes, no. El problema es que tenemos enquistadas desde hace tiempo actitudes de soberbia, de ficcionarnos y ficcionar a los demás, actitudes que ya avisé hace 3 años en Zaragoza que constituían un mal ejemplo para los jóvenes y nos pasarían factura. Es un problema de fondo. Y lo serio y lo responsable hubiera sido hacerse consciente de ello y actuar en consecuencia. Lo serio hubiera sido comprometerse con la solución y no zafarse a la primera de cambio.

He votado por romper esa raya 50%-50% que divide a la comunidad en la CAB de Ensada, por hackear ese absurdo y poner las cosas en la senda correcta de una vez y para siempre.

He sido demasiado responsable. Ahora necesito que me entendáis. No quiero ver a la comunidad divida y pienso mandar al guano cualquier ceremonia de la división y el odio.

Lourdes, no estoy enfadado contigo, sabes que te aprecio, pero mi deber era despejar la niebla, hacer ver esa peligrosa raya, y burlarme de ella. Y eso incluye la posibilidad de decepcionarte a ti y a muchos más. Pero es mi deber, lo lamento.Y Espero que esto no cree una división entre nosotros.Gustavocarra 01:17 21 ago 2011 (UTC)

Perdona que sea pesado, pero también si quieres, te puedo mandar por priv un par de enlaces. Eso si, si decides abrirlos, te recomiendo que vayas pidiendo cita en la pelu XD. Tal vez así te des cuenta de que las soluciones fáciles no han dado resultado ni lo darán nunca, no podemos seguir dándonos de cabeza contra el mismo pilón. El único resultado serán cefaleas. Volverán una y otra vez las ruedas de resentimiento y odio.
Sólo funcionará cambiar los modelos y las prácticas. Sólo funcionará perdonarse, porque somos animales de imitación. Y sólo funcionará considerar que detrás de cada nick hay un ser humano. Todo lo demás, mi adorada Lourdes, es francamente risible... y sin placer.Gustavocarra 14:51 21 ago 2011 (UTC)

Respuesta Lourdes, mensajes aquí 15:57 21 ago 2011 (UTC)

Jopeta, confía un poco ¿Quieres? Sé lo que hago y es para bien. Ayuda. Ignora las reglas. Es un caso aplicable de libro. Ayuda, por favor :( Gustavocarra 16:46 21 ago 2011 (UTC)
No me descalifiques con el rótulo de melodrama. Tengo un IQ realmente relevante. Además, lo sabes. Yo te podría descalificar diciendo que estás haciéndote la dura y así podríamos seguir indefinidamente. Eso, precisamente eso es lo que trato de evitar y desenquistar de wikipedia. Ese es el verdadero mal. Remememos juntos. Yo intentaré comprenderte, pero tu también debes hacer un esfuerzo por comprenderme a mi. Es lo justo. Y creo que bajo las condiciones adecuadas, sé trabajar como nadie. El problema es si estamos desperdiciando recursos.--Gustavocarra 17:01 21 ago 2011 (UTC)
Bien :( Vamos a hacer un pacto. Yo me siento inclinado a hacerte caso, porque he sido muy feliz cuando he trabajado así. Pero si no resulta... Se valiente para retroceder. Y si, desde ahora mismo comienzo.Gustavocarra 17:12 21 ago 2011 (UTC)
Mira Lourdes, yo no soy este tipo, así que a pesar de tus consideraciones, trataré de rescatar a algún elemento que por razones que seguramente comprendo, ha hecho la puñeta. No soy melodramático, soy sensible. Te ayudaría no percibirme como un hombre, nunca he aceptado ese estereotipo y la he cagado siempre que lo he adoptado, porque aunque siempre me lo han recriminado, soy un chico que llora. Sobre la ética del trabajo te agradecería que leyeras esta ponencia de wikimanía. Las orejeras no son lo mío, pero conozco gente que las acepta de grado.Y me jode, porque se pierde la mitad de su potencial, y de paso, lo perdemos todos. A veces he presumido delante de mis artículos de que un párrafo de wikipedia me costaba 8 horas, debe ser que me gustan las obras de arte del renacimiento. Presioname, fustígame, acumúlame estrés. ¿Me va a compensar? ¿Va a compensar a otros como yo?
Al menos, elígeme unas orejeras de cuero repujado que no me hagan sentir vergüenza. Soy muy malo para ir de compras y me fío de mi hermana :_) Y cuando pase un tiempo, piensa qué es lo que te ha decepcionado de mi. Probablemente haya sido hacerte caso.Gustavocarra 18:32 21 ago 2011 (UTC)

Un favor[editar]

Quería pedirle un favor. Verá, hace tiempo que deseo redactar dos artículos, el problema es que no dispongo de parte de los datos necesarios, y me preguntaba si usted podría echarme una mano. Los artículos que quiero crear son los siguientes:

Son dos óleos sobre lienzo pintados en el siglo XIX, y que en mi opinión merecen tener un artículo propio, pero, como le digo, no dispongo de toda la bibliografía necesaria y me preguntaba si usted dispone de ella, o si conoce a algún wikipedista que esté interesado en la materia. Gracias de antemano.

Por cierto, échele una visual a los artículos siguientes, que redacté yo ayer, y a ver qué le parecen:

--Tiberioclaudio99 (discusión) 16:31 21 ago 2011 (UTC)

RE.:Más biblios[editar]

Hola Lou, te juro que anoche iba a enviarte un correo para saber si me ibas a dar un jalón de orejas por mi idea jajajaja. Muchas gracias por tus palabras. Mis respetos y un abrazo cariñoso --Edmenb (Mensajes) Bibliotecario 17:04 21 ago 2011 (UTC)

Mensaje nuevo[editar]

Buenas tardes; (aquí es de tarde) No estoy seguro si estoy escribiendo en el lugar correcto, si es así,_veo que tienes muchos "alumnos"_ yo necesito un "tutor". Si no es así, pues este texto se perderá y veré. No entiendo eso de la firma ni como te comunicarás conmigo pero en fin..... allí va.guillermo2011 — El comentario anterior sin firmar es obra de Guillermo2011 (disc.contribsbloq). Lourdes, mensajes aquí 18:25 21 ago 2011 (UTC)

BORRADO[editar]

Hola! Borraste la página viotto romano leandro por "violacion de los derechos de autor". Te aclaro que en ninguna parte del artículo se violó derecho de la propiedad alguno, y además poseeo la autorización para la cración de la biografía en cuestión. Podrías por favor reever tu eliminación? gracias y espero tu respuesta --Danidamorse (discusión) 18:31 21 ago 2011 (UTC)

Muchos son los llamados, pero pocos los escogidos ..[editar]

... Marcos, 22, 13-14. (Es lo que tiene una educación con jesuitas) Tengamos fe, porque si no ¿qué sería de nosotros? ¿solo vándalos? Saludos. Petronas (discusión) 18:36 21 ago 2011 (UTC) PD.- Papix, gran persona y editor, sin duda valió la pena.

De vuelta[editar]

No las tenía planeadas, pero al final me he tomado una semana de wikivacaciones. Era renunciar a la wiki o a la siesta, y ya conocemos al ganador. Es probable que esté poco activo estas semanas, porque se me ha vuelto a acumular el trabajo, pero estaré al tanto de lo que suceda. Un abrazo π (discusión) 11:49 22 ago 2011 (UTC)

Fusión de artículos[editar]

Buenos días, Lourdes:

Hace pocos días escribí el artículo Publio Cornelio Anulino y me he encontrado que ya existe otro llamado Cornelius Anullinus; los datos son sustancialmente los mismos, aunque creo que el que he creado esta mejor referenciado y algo más completo. En mi opinión, ambos deberían fusionarse ¿puedes encargarte?

Muchas gracias --scutum (discusión) 12:11 22 ago 2011 (UTC)

Hola Lourdes: Aunque ya se lo he comunicado a Pí, he hecho la equiparación entre ambos artículos (Cornelius Anullinus y Publio Cornelio Anulino), así que creo que ya puede hacerse el fusionado. Un saludo.Pepepitos (discusión) 16:28 22 ago 2011 (UTC)

Tiberioclaudio[editar]

Vamos por partes. Ante todo, gracias por lo de los artículos. El artículo sobre los Últimos momentos de Fernando IV el Emplazado ya lo tengo casi redactado y en un par de horas estará listo. Aunque cualquier información sobre él o sobre el otro serán bien recibidas.

Respecto a lo de los sepulcros, le diré lo que yo entiendo por cada cosa:

  • Sarcófago: caja adaptada a la forma del cuerpo humano. Por ejemplo, el sarcófago de Tutankamon, o el sarcófago de San Justo de la Vega.
  • Sepulcro: monumento funerario destinado a contener los restos mortales del difunto. Por ejemplo, el sepulcro de Ordoño II de León.
  • Cenotafio: monumento funerario destinado a honrar la memoria del difunto, pero no a contener sus restos mortales. Por ejemplo, el cenotafio de Druso. De hecho, vea usted la definición de la palabra cenotafio en Wikipedia.

Al menos, esas son las definiciones de toda la vida. En fin, gracias por todo y a ver qué usuarios me recomienda.--Tiberioclaudio99 (discusión) 15:31 22 ago 2011 (UTC)

No se ponga usted así. Yo creo que los dos sepulcros de Miraflores son eso, sepulcros. Y le diré mis razones.

  • El sepulcro de Alfonso de Castilla es un sepulcro, porque en la parte baja del monumento están sus restos mortales.
  • El sepulcro de Juan II y de su esposa también es un sepulcro, porque aunque no contenga en su interior los restos mortales de ambos monarcas, está colocado justo encima de la cripta donde reposan los restos de ambos, al igual que en el caso del sepulcro de los Reyes Católicos.

Insisto. La palabra cenotafio debe aplicarse en el caso de que los restos mortales estén en otro emplazamiento. Además, si usted mira en los libros de Arte, en el 95% de los casos se refiere al sepulcro de los Reyes Católicos de ese modo. Y no se ponga usted así por favor, que me he limitado a señalarle un hecho objetivo.

Por otra parte, ¿Por qué dice que me las estoy apañando bien con lo de las pinturas?, ¿No me va a decir el nombre de esos usuarios?--Tiberioclaudio99 (discusión) 17:05 22 ago 2011 (UTC)

Gracias. Les comentaré a ambos wikipedistas lo de las pinturas pronto. Gracias por todo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 19:55 22 ago 2011 (UTC)

Gracias[editar]

Por el apoyo y tus palabras; ambos son muy importantes para mi.Un abrazo.Eduardosalg (discusión) 19:13 22 ago 2011 (UTC)

Hola[editar]

Para Lourdes, en desagravio. Ensada Pulse por su cuenta y riesgo 20:14 22 ago 2011 (UTC)

No te enfades conmigo, si no fuera así, no sería yo. Siempre a tus pies. --Ensada Pulse por su cuenta y riesgo 20:14 22 ago 2011 (UTC)

Créeme, esta tarde acabo de descubrir unas redes y unas implicaciones de una extensión y un rocambolesco que es como para que nos sentemos un día en el penicilino y partirnos de risa hasta revententar. Menos mal que he aprendido bien la nunca bien ponderada técnica del honeypot. Perdona a Ensada, pobre ignorante, y compadécete de mi, que es al quien al fin y al cabo, han jodido la vida. Y me la han jodido bien jodida y sin remedio. Feliz wikicumpleaños, Lourdes. Con infinito afecto:--Gustavocarra 21:11 22 ago 2011 (UTC)

Re: ¡Feliz wikicumpleaños![editar]

Muchísimas gracias por las felicitaciones. Cuatro años, quién lo iba a decir. Un gran abrazo. Tirithel (discusión) 20:42 22 ago 2011 (UTC) P.S. Que sepas que guardo esto con mucho cariño... ¡Un besazo! :)

[editar]

Después de quince días de "tortura" con tiernos infantes en Tenerife (los torturados somos yo y mi mujer, que conste), estoy de vuelta. No creas que me he quedado contento con el asunto que me citas. El en debe, sin duda, está la parte de responsabilidad que me toca en haber llegado a esta situación. Aunque tengo personalmente la conciencia muy tranquila, quizá sitios o asuntos en los que he participado no deberían haberse gestionado como se han hecho. Eso me duele no por elementos como Thor, un iluminado realmente simpático si no fuese por los efectos que sus berrinches han causado, sino por personas realmente valiosas como Rosy o Billy, cuyo bloqueo, no te quepa duda, no me causan la menor satisfacción. También en el debe está el no haber sabido cortar a tiempo algunas actitudes y comportamientos que, de haberse atajado a tiempo, no sólo habrían contribuido a mejorar y mucho el ambiente de trabajo, sino a no haber perdido definitivamente a usuarios valiosos (ahí pongo también, de nuevo sin duda, a Kintaro o los propios Caskete o Filito), meras víctimas de otros que, eso sí, no dan la cara, al tiempo que intoxican y crean un círculo sin fin de odio y resentimiento.

En el haber, pues haber atajado esta situación a tiempo. Yo tengo muy claro quienes son, por ejemplo, algunos de los emboscados de la covacha de Thor, pero creo que es mejor no seguir removiendo esta pestilencia, contribuir entre todos a que el ambiente mejore y, por supuesto, a seguir construyendo enciclopedia, que de eso va el asunto. Preveo que este curso voy a poder participar menos, pero intentaré seguir en la brecha.

Por cierto, ¿qué tal tus vacaciones? Un abrazo --Ecemaml (discusión) 22:34 22 ago 2011 (UTC)

Dif[editar]

Lo que encontré es que la WayBack Machine (el software con el que reviso antiguedad) hizo su primera captura el 4 de febrero de 2009, aunque abre la posibilidad hasta 1997 en que se creó el sitio Monografías. No me extrañaría, pero no tengo certeza. Ahora estoy corta de tiempo. Veré si puedo verificarlo de otra forma. Un saludo. Andrea (discusión) 17:09 23 ago 2011 (UTC)

Gracias[editar]

por estar al loro. Achuchones. Anna (Cookie) 18:09 23 ago 2011 (UTC)

Iglesia de Santa María de Puerto (Santoña)[editar]

Hola Lourdes, he estado viendo el articulo Iglesia de Santa María de Puerto (Santoña), y hay un enlace dentro del articulo que es Virgen del Puerto lleva a una iglesia de Plasencia (provincia de Cáceres), como he visto que eres una de las editoras, pues te lo digo por si ves que es un error.

bonita zona, me quedé a las puertas de Santoña el año pasado, en Islas. Un abrazo de tu pupilo.

--Papix Trebol (Si, ¿Digame?) 03:43 24 ago 2011 (UTC)

Hola Lourdes, en estos momentos no estoy editando nada, aunque todas las noches me meto un rato en las secciones de efemérides que están en plenos cambios, que siempre hay alguien que mete el cumpleaños de la novia o efemérides nada enciclopédicas. O arreglo enlaces que han escrito mal y no conectan con su articulo. A parte me meto en alguna votación de borrado y de futuros bibliotecarios. Tengo ahora un buen trabajo que me permite estar mucho tiempo navegando o haciendo algo en wikipedia, si tienes algún trabajico estaré encantado de hacerlo, disfruto haciéndolo ya lo sabes.

Ahora me voy unos días a Barcelona a conocer la obra de Gaudí y hacer todas la fotos que pueda, a partir del lunes estaré operativo. Un abrazo --Papix Trebol (Si, ¿Digame?) 21:24 24 ago 2011 (UTC)


Que tal un reajuste del bloqueo? --Andrea (discusión) 18:35 24 ago 2011 (UTC)

No ha habido suerte[editar]

Le comenté lo del cuadro a los usuarios que usted me indicó pero ambos se han excusado, alegando diversas razones. En fin, uno de los cuadros que me interesaba ya lo redacté yo, y el otro quizá lo redacte pronto. No insistiré y no le pediré que me facilite el nombre de otros wikipedistas. Bastante ha hecho usted ya. En fin, quedo a su completa disposición, y gracias por todo. --Tiberioclaudio99 (discusión) 10:54 25 ago 2011 (UTC)

Saludos[editar]

¡Hola, Lou! Me alegra verte en por mi discusión. Todo bien, gracias a Dios :D ¿Y a ti cómo te va? Un abrazo, Nixón (wop!) 17:31 25 ago 2011 (UTC)

Indignación[editar]

Buenas tardes, acabo de redactar un artículo sobre el cantante Kevin Ramos y usted ha tenido la desfachatez de eliminarlo, me atrevo a decir que sin ningún fundamento porque no creo ni que le haya dado tiempo de leerlo en DOS MINUTOS que ha tardado en estar el artículo subido. Soy nueva en esto y no sé cómo funciona, pero siceramente me parece indignante que quieran hacer ver que esto es una enciclopedia libre, cuando el control lo llevan personas sin ningún fundamento. Volveré a realizar el artículo cuantas veces sea necesario a ver si aún así tiene los ovarios de volver a quitarlo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Hipeda (disc.contribsbloq). Lourdes, mensajes aquí 17:47 25 ago 2011 (UTC)

Menos mal que te dio las "buenas tardes". : P Rúper (discusión) 18:05 25 ago 2011 (UTC)

Desborrar el artículo Dito Montiel[editar]

Hola Lourdes:
No tuve tiempo de traducir más texto del artículo original de la Wikipedia en inglés, porque borraste el artículo. Te invito a mirar el artículo completo (que creé dentro de mi página de usuario): verás que es una biografía relevante, que merece un lugar en la Wikipedia en español. Te pido permiso para volver a crear el artículo. Saludos, --Rosarino (discusión) 19:27 25 ago 2011 (UTC)

Muchas gracias por tu comprensión. --Rosarino (discusión) 19:39 25 ago 2011 (UTC)

Protección[editar]

Lourdes, podrías proteger, al menos por un par de horas, el TAB, ya que está siendo vandalizado con agravios a otros usuarios por un vándalo con IP estática y está cambiando a cada rato. Y no creo que se de por vencido fácil. Ya fue revertido 3 veces. GRacias. G M os digo que no soy... (te molesté a tí porque vi que estabas en el tema).G M os digo que no soy... 19:36 25 ago 2011 (UTC)

Lourdes, ahora pasó por otro TAB, ya revertí, ¿puedes borrar la edición y proteger?. Gracias. G M os digo que no soy... 19:49 25 ago 2011 (UTC)
Yo revertí el primero, lástima que la empresa telefónica colombiana prestadora del servicio de internet de este vándalo tenga asignada rangos tan amplios: http://toolserver.org/~chm/whois.php?ip=190.126.39.244 y http://toolserver.org/~chm/whois.php?ip=190.243.248.111, porque yo le daría un bloqueo de una semana, pero por rango. Se desconecta, se reconecta y ya está libre del bloqueo... Pero apuesto a que tú sabes que usuario bloqueado infinite es... (yo no, pero imagino que tú si). Muy buena medida lo de la semiprotección, pero los bloqueos no servirán de mucho... tengo IP dinámica distribuida en dos rangos, ambos /16, sé de lo que hablo... Saludos, Metrónomo (discusión) 20:01 25 ago 2011 (UTC)

Solicitud de ayuda por borrado de artículos[editar]

Hola. Por favor, solicito su ayuda para una serie de artículos en los que he colaborado que están siendo sistemáticamente borrados por el usuario Laura Fiorucci. Sospecho una relación de animadversión hacia ellos por la temática común. Muchas gracias por su atención.ANESTRELLA (discusión) 20:55 26 ago 2011 (UTC)

Hola de nuevo. Procedí como me aconsejó y se ha restaurado el artículo Astral, aunque con propuesta de fusión con Proyección astral, conceptual, histórica, filosóficamente diferentes. Le basta echar un vistazo a ambos. Ahora, como de candidato político, le ruego revise ambos y apoye la no fusión (parece que le estoy pidiendo el voto). Creo que los argumentos expuestos en el Tablón de Bibliotecarios y en la página de discusión de astral son más que suficientes.
Procedo ahora con los artículos biográficos, a ver que tal nos va. Si tiene tiempo, le ruego los supervise para que pueda aconsejarme. Me siento como un acusado teniendo que demostrar mi inocencia. Y para terminar, espero retocar el artículo Femago y quitar algunas expresiones como "entusiasmo", para que resulte enciclopédico, de lo que no me caben dudas por la importancia de la empresa (es la cuarta de Almería en facturación) y del sector en Almería, así como la confusión sobre la fecha de origen de la misma: años 30 desde su fundación como empresa familiar, y 1992 como fundación del Grupo Femago, con nuevos socios e integrando varias sociedades afines. Muchas gracias por todo de nuevo y un saludo.ANESTRELLA (discusión) 19:14 30 ago 2011 (UTC)

Bloqueo de dirección IP[editar]

Mi actual dirección IP es 201.220.215.13, y el identificador del bloqueo es #304769. Cito: No tienes permiso para modificar esta página, por la siguiente razón:

Tu dirección IP ha sido bloqueada automáticamente porque fue utilizada por otro usuario que fue bloqueado por Lourdes Cardenal. La razón dada es esta:

Has sido bloqueado automáticamente porque tu dirección IP ha sido usada recientemente por «Kagemarukun». La razón dada para bloquear a «Kagemarukun» fue «Intimidación/Acoso a usuarios: Insultos

Inicio del bloqueo: 10:33 27 ago 2011 Caducidad del bloqueo: 10:33 28 ago 2011 Bloqueo destinado a: 201.220.215.13

Puedes contactar con Lourdes Cardenal o con otro de los bibliotecarios para discutir el bloqueo.

___No tengo ni la menor idea de que ha pasado, te pido por favor me ayudes!!!____— El comentario anterior sin firmar es obra de Qban (disc.contribsbloq). Lourdes, mensajes aquí 17:17 27 ago 2011 (UTC)

Hola Lourdes. Al parecer, el autobloqueo de la IP de Kagemarukun le había afectado. Creo que lo he arreglado. Se lo comunico enseguida para que pruebe. Un abrazo. Tirithel (discusión) 17:56 27 ago 2011 (UTC)
¡De nada! Cuando ocurren cosas como esas puede buscarse el número de autobloqueo aquí (que es donde aparecen todos los bloqueos y autobloqueos que todavía están activos) y simplemente desbloquearlo. En este caso el número era #304769, y ya no aparece porque acabo de levantarlo. En cualquier caso, ya sabes que es un para mí un placer que te haya sido de utilidad. ¡Un gran saludo! Tirithel (discusión) 18:20 27 ago 2011 (UTC)

Almería[editar]

Hola Lourdes ¿qué tal va todo? habrás visto que ha salido la RAD de Granada favorable. Venía a decirte que creo haber terminado de revisar Almería, que estaba un poco parada. Ha ganado 11 referencias (más o menos) respecto a antes de la revisión y no se ha encontrado ningún plagio salvo el que tú marcaste de un IP y uno de la declaración de BIC que parece (por lo que dice HUB en la discusión) que no es tal. No se si deberíamos presentarlo a RAD o no. Antes voy a echar un ojo a las secciones que hayan podido quedar con pocas referencias ¿recuerdas de las que revisaste alguna que se quedara cogida por los pelos con ellas? Saludos. Falconaumanni (Carlos para los amigos) 18:05 27 ago 2011 (UTC)

Yo también creo que está bien de referencias y que deberíamos presentarlo a RAD para quitarnos de cualquier duda que pueda surgir en un futuro. He avisado a sus dos redactores principales Miguillen y Miguel Marquez para que sepan cómo va la cosa. A ver si todo va igual de bien que con Granada. Falconaumanni (Carlos para los amigos) 19:56 27 ago 2011 (UTC)

Un saludo[editar]

Hola Lourdes. Me alegro de saludarla. Quería decirle que ya he redactado los dos artículos sobre las dos pinturas:

Écheles una visual por favor, y déme su opinión.--Tiberioclaudio99 (discusión) 18:10 27 ago 2011 (UTC)

RE:Gracias[editar]

Así es estimada Lourdes, con fortuna y gran alegría debe decirse que el artículo es más que destacado, viéndose el historial y trabajo implicados :) Saludos; Link58 That's my name 18:53 27 ago 2011 (UTC)

Perfecto. Esperaré entonces a Almería y que su próxima RAD le sea beneficiosa para reforzarle el estatus. Buen trabajo ;) Link58 That's my name 18:56 27 ago 2011 (UTC)

Gracias por la sugerencia[editar]

Le paso tu sugerencia a Sabbut por si considera adecuado llevarlo a café u otra solución. Aprovecho para saludarte y, ya que estoy, presentarte a Álvaro de Cadaval, que seguro que te hace gracia (o te da pena, el pobre).Ángel Luis Alfaro (discusión) 19:06 27 ago 2011 (UTC)

Gracias[editar]

Hola. Gracias por su mensaje; iré procediendo poco a poco. Aprovecho para una pregunta: ¿Por qué tanta controversia con los llamados blogs? Quitando por supuesto los creados por "cualquiera", muchos escritores, científicos y técnicos, se expresan por medio de blogs o bitácoras. Recuerdo a algún historiador, etc. La definición técnica del medio no prejuzga la calidad de su contenido. Era un tema aparte; por suerte no va a ser así en ninguno de los casos indicados. De todas maneras me resulta chocante el borrado "sistemático", insisto, buscando las aportaciones del editor, incluyendo conceptos abstractos o basados en diversas tradiciones antiguas que no venían al caso, ello tras avisarme "que seguiría revisando". Supongo que la lista de mis aportaciones. Reitero las gracias y empezaré por este concepto filosófico. Muchas gracias y un saludo.ANESTRELLA (discusión) 20:19 27 ago 2011 (UTC)

Muchas gracias![editar]

He recibido las indicaciones y, puntualmente, fui corrigiendo mi aporte atendiendo a una por una de las de la lista que me has presentado. Aún me faltan agregar dos referencias más, que haré en breve. Y me tomé el atrevimiento de dejar uno de los enlaces de las obras porque en esa página figura una foto y descripción de la misma. Gracias por todo, Lourdes! Un saludo cordial. --Lisbethlis (discusión) 21:41 28 ago 2011 (UTC)

Te propongo....[editar]

...un viaje a nuestro bello país vecino, Portugal. Hay varios monasterios impresionantes, uno de ellos es el de Lorvão. Veo que en la wiki portuguesa tiene su artículo [3]. Ahí están enterradas, por ejemplo, Teresa de Portugal y su hija Dulce de León. ¿te animas? Abrazos, Maragm (discusión) 21:41 29 ago 2011 (UTC)

Laura Adriana Gonçalves Da Camara[editar]

Entorno a la etiqueta de mantenimiento entiendo que las mismas dicen o señalan que si se hacen las mejoras se eliminen, por eso lotice soy usuario confirmado de Wikipedia y no suelo cometer arbitrariedades, lo que si me pare irregular es viendo que se mejoro el trabajo insistas en esa posición errada de sostener que era algo irrelevante porque sino no se donde quedan estos tres artículos o mejor dicho bosquejos Valeria Bystritskaia, Leila Lopes, Scherri-Lee Biggs además otros 48 que los puedes chequear en la pagina Miss Universo 2011 Sección Candidatas. Y te ruego que no me vengas con el cuento de que no los han visto o porque esos artículos existan no es razón para que el articulo Laura Adriana Gonçalves Da Camara no se eliminara. Lo que ocurre es que parece que hay que tener padrino en este sitio, para mi son irrelevantes los cientos artículos de jugadores de futbol y otros deportistas, aun así no me han visto colocando etiqueta para que se elimine las paginas los futbolista u otros deportistas en esencia ello y las modelos son la misma cosa personas que viven se físico y para ellos sus paginas son relevante, así como para los científicos serán las de ciencia y paremos de contar cuanto oficio exista. Sin otro que comentar que pase un feliz día cambio y fuera --Verito 01:07 30 ago 2011 (UTC)

AB[editar]

Gracias. Tengo un par más en el taller pero prometo que esta misma semana vuelvo sobre acero, a ver si al menos puedo terminar de reescribirlo. Abrazote. Andrea (discusión) 01:51 30 ago 2011 (UTC)

Re:Electricidad[editar]

Hola, ya me gustaría ayudar ya, pero ahora mismo me es imposible. Lo siento. --Hispalois (buzón) 07:12 30 ago 2011 (UTC)

Re: ¿Estás dispuesto?[editar]

Dale, madrina, que no se diga: si hay que arrimar el hombro, se arrima. Besotes, wikisilki 19:32 30 ago 2011 (UTC) PD: perdona que haya tardado tanto en responder, pero estoy con problemas de conexión y he tenido un día agitadito

RE.: Otro más[editar]

Hola Lou, me parece perfecto, puede ser este viernes por la noche o el sábado en la tarde, me anoto como padrino. Por ahí viene otra sorpresa para Septiembre jijiji, te cuento luego por correo. Un abrazo --Edmenb (Mensajes) Bibliotecario 21:01 30 ago 2011 (UTC)

RE: Pleito de los Nueve Valles[editar]

Hola, Lourdes. Me alegro de que te gustara por partida doble, ya que además de consultar el tema, "pasa" una suerte de "examen", "actualizándose" al tema tan discutido (y apoyado) en el Café sobre la valoración de artículos buenos.

Por mi parte quedan poquitos días para que tenga tiempo que poder dedicar a cosas como la Wikipedia, de manera que es probable que me veáis por aquí editando a menudo, y no sólo respondiendo mensajes.--Dagane (discusión) 13:56 31 ago 2011 (UTC)

Corregido[editar]

Gracias, Lourdes, por tus acertadas observaciones. Ya están corregidos los ítems señalados, quedo a la espera de tu aprobación. Muchas gracias, nuevamente, por tu apoyo!--Lisbethlis (discusión) 17:10 31 ago 2011 (UTC)

Una vez más[editar]

Gracias otra vez! Qué manera de aprender, por Dios... Si no fuera por tu santa paciencia hubiera sido imposible. Ya están los commons, las categorizaciones y alguna corrección ortográfica más. Y volveré a editar otras páginas, en breve, hay mucha gente argentina que merece ser reconocida por lo mucho que hacen por la cultura. Gracias por todo, Lourdes!--Lisbethlis (discusión) 18:57 31 ago 2011 (UTC)

Gracias, Lourdes...[editar]

... por la felicitaciones. Se agradece que se acuerden de uno aunque ya no aparezca por aquí tanto como me gustaría. Un beso, Gons (¿Digame?) 20:15 31 ago 2011 (UTC)

Gaturro (de vuelta)[editar]

Hola Lourdes, cuanto tiempo!, bueno me pasó por tu discusión para decirte que hace unos días una usuaria que parece que todavía no esta auto-confirmada pedía la desprotección de Gaturro con el cual habíamos tenido problemas hace un o dos meses. Le dije que tenía que solicitarlo en el TAB pero al parecer el TAB esta semi-protegido también (cosa con la que personalmente no estoy deacuerdo). Quería pedirte que evaluases el "caso" y veas que se puede hacer. A mi me parece que se le puede dar el flag de confirmada a la usuaria así solo ella y los autoconfirmados pueda editarlo pero al parecer en esta wiki no esta ya que nunca lo he visto. Un Saludo y espero que estés bien.--Lcsrns (Discusión) 22:42 31 ago 2011 (UTC)