The Time Meddler

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«The Time Meddler»
Serial de Doctor Who
Título traducido «El entrometido del tiempo»
Identificador 17
Episodio n.º Temporada 2
Serial 9
Dirigido por Douglas Camfield
Escrito por Dennis Spooner
Historia por Nigel Robinson
Guion por Dennis Spooner
Banda sonora Música de archivo
y percusión de Charles Botterill
Editor de guiones Donald Tosh
Productor Verity Lambert
Elenco principal
Cód. de producción S
N.º de episodios 4
Periodicidad Semanal
Duración por episodio 25 minutos (aprox)
Fecha de inicio 3 de julio de 1965
Fecha de final 24 de julio de 1965
Estrella(s) invitada(s)
Episodios de Doctor Who
«The Chase» «The Time Meddler» «Galaxy 4»

The Time Meddler (El entrometido del tiempo) es el noveno y último serial de la segunda temporada de la serie británica de ciencia ficción Doctor Who, que se emitió originalmente en cuatro episodios semanales del 3 al 24 de julio de 1965. La historia está ambientada en la costa noreste de Inglaterra a finales del verano de 1066 y en ella Steven Taylor (Peter Purves) debuta como acompañante oficial del Primer Doctor tras meterse de polizón en la TARDIS durante los eventos del serial anterior, The Chase.[1]​ También debuta uno de los villanos recurrentes de la serie, el Monje Entrometido (Peter Butterworth).

Argumento[editar]

El Doctor y Vicki se encuentran a Steven Taylor dentro de la TARDIS después de que este, desorientado, se colara dentro. Cuando la TARDIS aterriza en una playa rocosa y todos salen fuera, a Steven le toma un tiempo convencerse de que la TARDIS realmente tiene el poder de viajar en el espacio y el tiempo.

El Doctor averigua que están en el siglo X y se dirige a un pueblo cercano de los sajones. Mientras Steven y Vicki examinan los acantilados, les vigila un extraño monje. En un monasterio cercano se oirán cánticos de un coro de monjes, a pesar de que sólo se ha visto a uno de ellos. Los cánticos comienzan a ralentizarse como una cinta reproducida lentamente, y el Doctor se dirigirá al monasterio para investigar. El monje le deja entrar y dentro encuentra instrumentos futuristas, como un gramófono, una tostadora y una tetera moderna.

Entre varios ires y venires, el Doctor, Steven y Vicki descubren que El Monje es del mismo planeta que el Doctor, ya que tiene una TARDIS disfrazada de sarcófago (el término Señores del Tiempo no se utiliza todavía); y que sus intenciones son intervenir en la historia para cambiarla "a mejor", en este caso, impidiendo la invasión vikinga que tendrá lugar poco después. Finalmente, el grupo consigue detener al Monje entrometido y lo dejan atrapado en el siglo X.

Continuidad[editar]

  • The Time Meddler es el primer ejemplo de lo que se conoce en Doctor Who como historia "pseudo-histórica", la que usa el pasado como ambientación para un relato de ciencia ficción, a diferencia de las historias puramente históricas que tienen lugar en el pasado pero no tienen elementos de ese género más allá de los personajes regulares y la TARDIS.
  • Es la primera vez que aparece otro miembro de la raza del Doctor sin contar a su nieta (aunque aún no son conocidos como Señores del Tiempo). No se revela el nombre del Monje en la historia, simplemente le llaman "El Monje", "El Monje Entrometido" o "El Entrometido del Tiempo".
  • El personaje haría una segunda aparición en televisión en la épica The Daleks' Master Plan.
  • Por un error de Maureen O'Brien durante la grabación, se dice que el acrónimo TARDIS significa "Tiempo y Dimensiones Relativas en el Espacio" (en vez de "Dimension Relativa" en singular, como se dice en An Unearthly Child), y este error se conservó durante casi toda la historia posterior de la serie con excepciones ocasionales. El nombre original en singular se restableció en el primer episodio de la serie de 2005, Rose, y desde entonces se ha mantenido en singular.
  • Vicki y el Doctor hablan de la marcha de Ian Chesterton y Barbara Wright que ocurrió en The Chase y el Doctor también menciona la marcha de Susan que ocurrió en The Dalek Invasion of Earth. Más tarde el Doctor echa de menos los conocimientos de historia de Barbara.
  • Imágenes del Doctor de esta historia aparecen en la proyección del dispositivo de datos de los Cybermen en El siguiente Doctor (2008).

Producción[editar]

Episodio Fecha de emisión Duración Espectadores
en millones
Estado en el archivo
The Watcher 3 de julio de 1965 24:05 8,9 Película de 16mm
The Meddling Monk 10 de julio de 1965 25:17 8,8 Película de 16mm
A Battle of Wits 17 de julio de 1965 24:10 7,7 Película de 16mm
Checkmate 24 de julio de 1965 24:00 8,3 Película de 16mm
[2][3][4]

El título provisional de esta historia era The Monk (El monje).[5]

Durante la producción de esta historia debutó el nuevo productor, John Wiles. William Hartnell, disgustado por los numerosos cambios que se hizo a la producción tuvo un berrinche durante los ensayos.

El metraje del barco vikingo se sacó de un noticiario cinematográfico de la BBC sobre una recreación vikinga en la costa sur de Inglaterra. En la edición remasterizada en DVD, este metraje se restauró desde la película original, y se incluyó el noticiario completo en los extras del DVD.

Los episodios uno, tres y cuatro desaparecieron de los archivos de la BBC durante la purga de los archivos de los años setenta. En 1985 se devolvieron grabaciones editadas de los cuatro episodios desde Nigeria, y las copias completas de los episodios uno y tres se encontraron en 1992. Falta una escena corta del episodio cuarto que muestra un acto de violencia que fue censurada. En la edición en DVD de 2008 se incluye como extra el audio de esa secuencia perdida con extractos del guion original y texto explicativo: parece que los dos Vikingos eran atravesados por espadas sajonas gracias al uso de maniquíes.[6]

Notas del reparto[editar]

William Hartnell no aparece en el episodio 2, ya que estaba de vacaciones. Su voz pregrabada aparece cuando el Doctor está atrapado en una celda.

Alethea Charlton también apareció en An Unearthly Child, como la cavernícola Hur.

Lanzamientos en VHS y DVD[editar]

La historia se publicó en VHS en noviembre de 2002. El 4 de febrero de 2008 se publicó en DVD. La calidad de las copias de los últimos episodios era tan baja que no se le pudo aplicar el proceso VidFIRE a la historia. El DVD se dedicó a la memoria de Verity Lambert.

Referencias[editar]

  1. Writer Terry Nation, Directors Richard Martin, Douglas Camfield, Producers Verity Lambert (1965-06-26). «The Chase». Doctor Who. BBC. BBC1. 
  2. Shaun Lyon et al. (31 de marzo de 2007). «The Time Meddler». Outpost Gallifrey. Archivado desde el original el 10 de abril de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  3. «The Time Meddler». Doctor Who Reference Guide. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  4. Sullivan, Shannon (6 de abril de 2008). «The Time Meddler». A Brief History of Time Travel. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  5. http://homepages.bw.edu/~jcurtis/Pixley_3.htm
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007. Consultado el 17 de diciembre de 2007.