Ir al contenido

Terraza (Guadalajara)

Terraza
entidad singular de población
Terraza ubicada en España
Terraza
Terraza
Ubicación de Terraza en España
Terraza ubicada en Provincia de Guadalajara
Terraza
Terraza
Ubicación de Terraza en la provincia de Guadalajara
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Guadalajara
• Municipio Corduente
Ubicación 40°49′22″N 1°56′52″O / 40.822825, -1.9479083333333
Población 2 hab. (2017)
Código postal 19392

Terraza es una localidad española del municipio de Corduente, perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Historia[editar]

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al distrito municipal de Valsalobre, tenía contabilizada una población de 31 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

TERRAZA: l. del distr. municipal de Valsalobre en la prov. de Guadalajara (21 leg.), part. jud. de Molina (1), aud. terr. de Madrid (31), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Sigüenza (10). sit. en llano á la márg. izq. del r. Gallo, con buena ventilacion y clima sano. Tiene 20 casas y una igl. aneja de la de Ventosa. Confina el térm. con los de Cañizares, Ventosa, Valsalobre y Castillote. El terreno fertilizado por el r. Gallo, es llano y de buena calidad. caminos: los locales, de herradura y algunos transitables para carruajes, todos en buen estado. correo: se recibe y despacha en la cab. del part. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, legumbres, leñas de combustibles y carboneo, y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, vacuno y mular para la agricultura. pobl.: 12 vec., 31 alm. cap. prod.: 593,300 rs. imp.: 17,800. contr. 724.
(Madoz, 1849, p. 749)

En 2023 tanto la entidad singular de población como el núcleo de población de Terraza, pertenecientes al municipio de Corduente, tenían empadronados 3 habitantes.[2]

Demografía[editar]

Gráfica de evolución demográfica de Terraza[3]​ entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 195036 (Teroleja), 195045 (Valsalobre) y 195046
(Ventosa).
Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19099 (Corduente).
[4]

Patrimonio[editar]

Cuenta con un templo románico, la iglesia de San Andrés.[5]

Referencias[editar]

  1. Madoz, 1849, p. 749.
  2. «Nomenclátor Terraza». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de enero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 21 de enero de 2024. 
  5. Ricote Ridruejo, 2009, pp. 821-823.

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]