Ir al contenido

Starking Delicious

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Starking Delicious

Manzanas 'Starking Delicious'.
Parentesco híbrido Progenitor 'Delicious'
Nombre comercial 'Starking Delicious'
Origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

'Starking Delicious' es una variedad cultivar de manzano (Malus domestica).[1]​ Esta es la manzana norteamericana n°1, la que se pone en la mochila escolar y la variedad a gusto de los escolares[2]​.[3]

Sinónimos[editar]

  • „Starking“,
  • „Red Delicious“,

Historia[editar]

Esta variedad proviene de Estados Unidos. Obtenido por mutación en los Estados Unidos de la variedad 'Delicious', se distingue por su profundo color rojo carmín en toda la superficie, incluso en frutas sombreadas.[4][3]

El nombre sugiere que esta mutación fue obtenida por el vivero de Stark Brothers en la localidad de Louisiana (Misuri), EE. UU. Sin embargo, hay una falta de datos precisos sobre esto, pero se establece que esta variedad se propagó y generalizó gracias a la difusión por esta casa.[5]

Este cultivar de manzana resultó en la creación del « Courtavel » por el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (INRA) en 1972, obtenido por mutagénesis para hacer una variedad de manzanos en interiores.[6][7]

Características[editar]

La 'Starking Delicious' es una manzana de mediana a grande. Buena productividad con tendencia a alternar, de ahí la necesidad de polinización para regular el cuajado.[4][3]

La fruta, de gran tamaño, está bien tipificada, es de forma fustocónica, de color rojo oscuro brillante, de carne firme, jugosa.[4][3]

Calidad del sabor: dulce, muy apreciada como fruta de mesa.[4][3]

Conservación durante 3 meses en la nevera o en almacenes de fruta. Se vuelve harinoso al final del almacenamiento.

La madurez se obtiene del 20 al 30 de septiembre.[4][3][8]

Polinización[editar]

Es una Variedad diploide.

Golden florece a mitad de temporada, del 25 de marzo al 20 de abril.

Es polinizado por las siguientes variedades: 'Golden Delicious' y 'Reine des Reinettes'.

Cultivo[editar]

El manzano 'Starking Delicious' es un árbol vigoroso con hábito de porte erguido (Tamaño de los árboles frutales-Tipo I).[9]

Enfermedades[editar]

Sensibilidad a las enfermedades: fuerte.

Resistencia: débil.

Sensible al cancro, a araña roja y muy susceptible a sarna del manzano; también es atacado por el pulgón lanígero del manzano.[10]

Mutaciones[editar]

  • Starkrimson

Referencias[editar]

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1-2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. Charles Mason Hovey, The Fruits of America, 1852
  3. a b c d e f A. F. Posnette (2004). Hatton, Sir Ronald George (1886–1965). Oxford Dictionary of National Biography. Oxford: Oxford University Press. doi 10.1093/ref:odnb/33759.
  4. a b c d e Lorraine Berkett (2006). Apple Orchard Information for Beginners. The University of Vermont. Archived 10 February 2006.
  5. Starking Delicious.
  6. Courtavel, Mutant Variety Database de l'IAEA
  7. La mutagénèse, une NBT déjà ancienne, Info NBT
  8. Beach, S.A.; Booth, N.O.; Taylor, O.M. (1905). «Northern Spy». En J. B. Lyon, ed. The apples of New York 1. Albany. pp. 229-233. 
  9. «Le Monde.fr». Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2015. Consultado el 26 de febrero de 2018. 
  10. Tony Webster, Ken Tobutt, Kate Evans (2000). Breeding and Evaluation of New Rootstocks for Apple, Pear and Sweet Cherry Archivado el 8 de agosto de 2017 en Wayback Machine.. Conference paper, 43rd Annual IDFTA Conference, February 6-9, 2000, Napier, New Zealand. International Dwarf Fruit Tree Association. Accessed September 2017.

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]