Selectra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Selectra
Tipo Public
Campo activités spécialisées, scientifiques et techniques diverses (fr) y bróker
Forma legal société par actions simplifiée
Fundación 2013
Fundador Xavier Pinon
Aurian de Maupeou
Sede central Bandera de España Madrid, España
Presidente Futari (fr)
Fundadores Gonzalo Lahera, Jaime Arbona
Productos bróker
Ingresos 96 000 000 euros
Empleados 1500 employees (2023)
Sitio web selectra.es

Selectra es una empresa especializada en la comparación de tarifas de energía (electricidad y gas)[1]​ así como de telecomunicaciones (internet y telefonía)[2]​, seguros[3]​ y alarmas.[4]​ La startup fue creada en 2007 en París y desde 2013 cuenta con sede en Madrid, codirigida por Gonzalo Lahera y Jaime Arbona.[5]

En Francia, Selectra ha sido condenada y criticada en varias ocasiones por prácticas comerciales engañosas, parasitismo y promociones falsas.

Historia[editar]

La empresa arrancó su actividad en 2007 cuando los fundadores, Xavier Pinon y Aurian de Maupeou, eran estudiantes de la Universidad de Science Po de París.[6]​ En 2012, Selectra comienza a trabajar para el mercado español de la mano de los actuales codirectores de la filial española. Un año más tarde, en julio de 2013, se abre la primera oficina en Madrid. En 2018, la compañía contaba con 370 trabajadores en España[7]​ y 700 a nivel internacional.[8]​ En 2023, ya supera los mil empleados en España y los 1.500 en todo el mundo.[9]

En octubre de 2018, Selectra inauguró la sede en Sevilla con una veintena de empleados y con la previsión de doblar este número a lo largo de 2019.[10]​ En enero de 2023 esta oficina cuenta ya con 212 empleados.

Servicios[editar]

La compañía ofrece un servicio gratuito de comparación de tarifas y asesoría personalizada para las facturas de energía.[1]​ Ofrecen el mismo servicio para telecomunicaciones y alarmas a través de su portal selectra.es[11][12]​ El objetivo de la compañía es convertirse en un comparador integral para los principales gastos de hogares y pymes.[13]

Selectra también cuenta con una serie de páginas web a través de las cuales ofrece información y consejos de ahorro para disminuir las factura de los suministros de energía y telecomunicaciones, así como con un departamento especializado en empresas y grandes consumos.[14]​ Asimismo, la compañía provee de un servicio de compras colectivas de luz y gas,[15]​ habiendo lanzado ya tres de estas iniciativas junto con la Asociación ANAE.[16]​ La primera, en noviembre de 2016; la segunda, en enero de 2018 -que aseguraba que la tarifa ganadora de electricidad sería de origen 100% renovable[17]​-; y desde entonces lo ha repetido de forma anual hasta su sexta edición en enero de 2022.[18]

En noviembre de 2018, Selectra amplía su cartera de negocios creando un comparador de alarmas, ligado a su página de telecomunicaciones, que estará dirigido a hogares y pymes.[19]

A final de 2019, la compañía dio un paso más en la diversificación de su actividad con su entrada en el mundo del autoconsumo eléctrico e instalación de placas solares.[20]

En 2024, Selectra hace una apuesta para convertir la tecnología en un aliado de los usuarios lanzando la aplicación MySelectra, poniendo la tecnología al servicio del cliente para que este pueda comparar y controlar sus consumos.[21]

Expansión internacional[editar]

La compañía está presente en 16 países, entre ellos España, Austria, Portugal, Italia, Bélgica, Japón, Francia y Irlanda.[22]

En noviembre de 2020, la compañía anuncia el lanzamiento de su servicio de internet y móvil en México.[23]​ A principios de 2021 anunciaban la apertura de una nueva oficina en la ciudad de Córdoba. A principios de 2022, hacía lo mismo en la capital gaditana[24]​ y a lo largo de año en Valencia y Málaga. En lo referente a Portugal, la compañía abrió en 2022 la primera sede en el país luso, concretamente en Lisboa.[25]

Controversias en Francia[editar]

Neutralidad del «comparador».[editar]

A principios de 2014, un asociación de consumidores llevó a cabo una investigación sobre los sitios que comparan los precios del gas y la electricidad. Llegó a la conclusión de que «aparte del sitio oficial del gobierno, no existen verdaderos sitios de comparación de precios. A pesar de sus promesas, no ofrecen a los consumidores la mejor oferta del mercado. Su objetivo es orientar a los consumidores hacia proveedores asociados que les pagan más cuando les traen un nuevo cliente. Estos sitios son parciales y abusan de la confianza del consumidor»[26]​.

En marzo de 2024, Complément d'Enquête (M6) criticó a Selectra por operar de forma engañosa[27]​, ya que los empleados de la empresa no comparaban precios, como prometían, sino que proponían ofertas de proveedores que pagaban a la plataforma para promocionarse.

Proceso judicial[editar]

En mayo de 2024, Selectra fue multada con 400.000 euros en Francia por prácticas comerciales engañosas, confusión con el Defensor Nacional de la Energía y declaraciones engañosas, incluidos falsos descuentos en el precio del kWh[28][29]​.

Distinciones[editar]

Selectra ha obtenido una serie de reconocimientos:

  • 37° en el 'Top 100 de startup francesas en 2015' por l'Express;[30]
  • 93.ª en los 'Campeones de Crecimiento 2017' de Les Echos;[31]
  • 303ª entre 'Las 1000 empresas de más rápido crecimiento en Europa' del ranking realizado por el Financial Times en 2017:[32]
  • Posición 531 entre las empresas de más rápido crecimiento en Europa y América. Ranking del Financial Times para 2018.[33]
  • Top 100 de los sitios webs más visitados en España por Ahrefs[34]​ con tarifaluzhora.es

Referencias[editar]

  1. a b elEconomista.es. «Selectra, una start-up que asesora gratis sobre tarifas de gas y electricidad - elEconomista.es». Consultado el 5 de junio de 2017. 
  2. Jiménez, Marimar (17 de noviembre de 2016). «Selectra compra Comparaiso y se diversifica hacia internet y la telefonía». Cinco Días. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  3. «Selectra amplía su negocio con un servicio de compra colectiva de seguros de salud». 
  4. «Selectra amplía su cartera de negocios con un comparador de alarmas dirigido a hogares y pymes». Europa Pres. Consultado el 8 de abril de 2019. 
  5. Antonio J. Mora. «El negocio de recortar la factura de la luz». 
  6. «El mercado de las facturas de los suministros de energía es opaco y con información poco clara. Entrevista a los fundadores de Selectra.». Consultado el 17 de mayo de 2017. 
  7. «El comparador de tarifas Selectra cierra 2017 con un crecimiento del 55% y espera crecer un 20% este año». La Vanguardia. 25 de abril de 2018. Consultado el 3 de octubre de 2018. 
  8. Press, Europa (14 de junio de 2017). «Selectra duplica plantilla en 2016 y ahorra a sus clientes 7,5 millones asesorando en las facturas». europapress.es. Consultado el 21 de junio de 2017. 
  9. «Información corporativa Selectra». 
  10. Montoto, L (24 de octubre de 2018). «Selectra pilota su crecimiento en Sevilla con una nueva sede». ABC. 
  11. «Controla y ahorra en las facturas de tu hogar con Selectra». 
  12. «Selectra compra Comparaiso con la intención de diversificar su negocio». EFE emprende. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  13. «Los dos sevillanos que volvieron de una Erasmus con una empresa millonaria». sevilla. 6 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de octubre de 2017. 
  14. Juana, Rodolfo de (29 de febrero de 2016). «Selectra Pymes te ayuda a reducir la factura energética de tu empresa». MuyPymes. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  15. Press, Europa (29 de noviembre de 2016). «ANAE lanza una compra colectiva de energía para ahorrar hasta 180 euros al año». europapress.es. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  16. «Asociación ANAE». Consultado el 5 de mayo de 2017. 
  17. «Primera compra colectiva de energía verde». abc. Consultado el 20 de marzo de 2018. 
  18. «ANAE y Selectra lanzan su sexta compra colectiva de energía, que ofrece ahorros de hasta 205 euros al año». 19 de enero de 2022. Consultado el 28 de febrero de 2022. 
  19. Europa Press (18 de noviembre de 2018). «Selectra amplía su cartera de negocios con un comparador de alarmas dirigido a hogares y pymes». Europa Press. Consultado el 14 de enero de 2019. 
  20. Jimenez, Marimar. (22 de octubre de 2019). «Selectra entra en el negocio del autoconsumo eléctrico». Cinco Días. 
  21. «Selectra revoluciona el control de los gastos del hogar gracias a la tecnología». 
  22. «Grupo Selectra - Corporate website» (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2022. 
  23. «Selectra, comparador de tarifas de telecomunicaciones, llega a México». Forbes México. 
  24. «El comparador de tarifas Selectra abre oficina en Cádiz y busca trabajadores». La Voz de Cádiz. 08/02/2022. 
  25. «Selectra abre escritório em Portugal. Quer recrutar 33 colaboradores». Eco Sapo. 2 de febrero de 2022. 
  26. «Gaz et électricité - Les dessous des comparateurs de prix - Enquête - UFC-Que Choisir». www.quechoisir.org (en francés). 12 de febrero de 2014. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  27. Loeuillot, Bastien. ««Complément d’enquête» épingle les arnaques des fournisseurs d’électricité». Libération (en francés). Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  28. «Le comparateur d’offres d’énergie Selectra écope de 400.000 euros d'amende pour «pratiques commerciales trompeuses»». Le Figaro (en francés). 17 de mayo de 2024. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  29. Prak, Solina (17 de mayo de 2024). «Selectra devra s’acquitter d’une grosse amende pour avoir dupé les consommateurs». Capital.fr (en francés). Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  30. «CLASSEMENT. Le top 100 des start-up françaises en 2015». LEntreprise.com (en francés). 7 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2017. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  31. «Palmarès des champions de la croissance 2017». www.lesechos.fr. Archivado desde el original el 11 de abril de 2017. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  32. «The FT 1000: Europe’s fastest-growing companies». ig.ft.com (en inglés británico). Consultado el 5 de junio de 2017. 
  33. «Selectra: Number 1271 on the 2018 Inc. 5000». Inc.com (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2018. 
  34. «Top Websites in Spain».