Román de Laá y Rute

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Román de Laá y Rute
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1840
Málaga (España)
Fallecimiento 22 de febrero de 1901
Madrid (España)
Nacionalidad EspañaEspaña
Religión Católica
Familia
Padres Antonio de Laá y Ortega, Antonia de Rute y Belluga
Familiares Guillermo de Laá y Rute, Antonio de Laá y Rute, José de Laá y Rute, Enriqueta de Laá y Rute
Educación
Educación Derecho
Información profesional
Ocupación Político
Área Administración Pública
Partido político Partido Liberal
Distinciones Encomienda de Carlos III

Román de Laá y Rute fue un político del estado español que desempeñó cargos de relevancia a finales del siglo XIX.

Biografía[editar]

Fue concejal del Ayuntamiento de Madrid, representante de los tenedores de la Deuda interior y exterior de España en la Junta creada por la ley de arreglo de la Deuda e individuo de la Comisión inspectora de la Deuda, nombrada por los Cuerpos Colegisladores.

Diputado por la circunscripción de Málaga, distrito Torrox en la legislatura de 1881

  • Fecha de alta: 31/08/1881
  • Fecha de baja: 31/03/1884
  • Fecha de jura/promete: 20/10/1881

Diputado por la circunscripción de Málaga, distrito Málaga en la legislatura de 1886

  • Fecha de alta: 14/04/1886
  • Fecha de baja: 29/12/1890
  • Fecha de jura/promete: 11/06/1886

Diputado por la circunscripción de Málaga, distrito Torrox en la legislatura de 1893

  • Fecha de alta: 27/03/1893
  • Fecha de baja: 01/07/1895
  • Fecha de jura/promete: 08/05/1893

Fue Gobernador civil de la provincia de Baleares desde 23/11/1898 a 21/03/1899, fecha en la que dimitió del cargo.

Reportaje para la sección "Hijos ilustres de Málaga" de la revista "Vida gráfica"


Al igual que su hermano Guillermo, militó en el partido liberal, siendo muy allegado al presidente Sagasta.

Además de los cargos públicos ejercidos, fue director de la publicación "El cronista industrial".

Reconocimientos y condecoraciones[editar]

Referencias[editar]

[1]
[2]
[3]
[4]
[5]

  1. «Boletín Oficial de la República Argentina. 1959 2da sección». https://archive.org/. 
  2. «La Ilustración española y americana». https://archive.org/. 
  3. «La Correspondencia de España (pág. 1), en la que se hace referencia a D. Román como director de "EL cronista industrial"». Prensa Histórica. 
  4. «Gaceta de Madrid (pág. 2), en la que se hace referencia al nombramiento de D. Román como Gobernador Civil de Baleares». Boletín Ofiacial del Estado. 
  5. «Gaceta de Madrid (pág. 3), en la que se hace referencia a la dimisión de D. Román como Gobernador Civil de Baleares». Boletín Ofiacial del Estado.