Rohini Godbole

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rohini Godbole
Información personal
Nacimiento 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad India
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Académica y física Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Física de partículas Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Indian Institute of Science Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web rmgodbole.in Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Padma Shri en ciencia e ingeniería (2019) Ver y modificar los datos en Wikidata

Rohini Godbole (India, 1952)[1] es una física y académica india especializada en física de partículas elementales: teoría de campos y fenomenología.[2]​ Actualmente es profesora en el Centro de Física de Altas Energías del Instituto Indio de Ciencias de Bangalore.[3]​ Ha trabajado extensamente en diferentes aspectos de la fenomenología de partículas durante las últimas tres décadas, en particular en la exploración de diferentes aspectos del Modelo Estándar de la Física de Partículas (SM) y la física más allá de éste (BSM). Su trabajo sobre la estructura hadrónica de los fotones de alta energía esbozó una variedad de formas de estudiarla y ha tenido implicaciones para el diseño de la próxima generación de colisionadores de electrones y positrones. Es miembro electo de las tres academias de ciencias de la India y de la Academia de Ciencias del Mundo en Desarrollo (TWAS).[4]

Además de su labor académica, Godbole es una divulgadora de la ciencia muy solicitada, y suele dar charlas a jóvenes estudiantes, académicos y científicos sobre todo lo relacionado con la física. También es una ferviente defensora de las mujeres que siguen carreras científicas y tecnológicas, y junto con Ram Ramaswamy, editó el libro Lilavati's Daughters,[5][6][7]​ una colección de ensayos biográficos sobre mujeres científicas de la India.

Educación y carrera[editar]

Rohini Godbole se licenció en Física, Matemáticas y Estadística en el Sir Parshurambhau College de la Universidad de Pune, obtuvo un máster en el Instituto Indio de Tecnología de Mumbai y un doctorado (1979) en física teórica de partículas en la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook.[8][2]​ La profesora Godbole se incorporó al Instituto Tata de Investigación Fundamental de Mumbai como becaria visitante en 1979. De 1982 a 1995, fue profesora y lectora en el Departamento de Física de la Universidad de Bombay. Se incorporó al Centro de Física de Altas Energías del Instituto Indio de Ciencias de Bangalore como profesora asociada en 1995 y es catedrática desde junio de 1998. El 31 de julio de 2021 dejará de serlo y se convertirá en profesora honoraria.

Es autora de más de 150 artículos de investigación; muchos de los cuales tienen algunos de los índices de citas más grandes de su área.

Campos de investigación[editar]

Godbole ha estado trabajando en las siguientes áreas:[9]

Contribución[editar]

La profesora Godbole forma parte del Grupo Asesor del Detector Internacional (IDAG)[10][11]​ del Colisionador Lineal Internacional en el laboratorio de investigación europeo CERN. El Grupo Asesor del Detector Internacional supervisa la investigación y el desarrollo del detector del CLI de la Dirección de Investigación y los grupos de diseño del detector. Preside la iniciativa del Panel de Mujeres en la Ciencia de la Academia de Ciencias de la India.[12]​ Junto con Ram Ramaswamy, Godbole editó conjuntamente Lilavati's Daughters, una colección de ensayos biográficos sobre mujeres científicas de la India, que fue publicada en forma de libro por la Academia de Ciencias de la India en 2008.[13]

Publicaciones[editar]

  • Low-virtuality leptoproduction of open-charm as a probe of the gluon Sivers function (2018)[14]
  • Transverse single-spin asymmetry in the low-virtuality leptoproduction of open charm as a probe of the gluon Sivers function (2017)[15]
  • Proceedings, 2nd Asia-Europe-Pacific School of High-Energy Physics (AEPSHEP 2014): Puri, India (2014)[16]

Libros escritos[editar]

  • Teoría y fenomenología de las esparticulas: Un relato de la supersimetría cuatridimensional N=1 en la física de altas energías:[17] La supersimetría o SUSY, una de las más bellas ideas recientes de la física, predice que las espartículas existen como superpartes de las partículas. Este libro ofrece una explicación teórica y fenomenológica de las espartículas. Partiendo de un nivel básico, proporciona un tratamiento exhaustivo, pedagógico y de fácil manejo del tema de la supersimetría cuatridimensional N=1, así como de sus aspectos observacionales en la física de altas energías y la cosmología.
  • La guía de las chicas para una vida en la ciencia: [18]​ Inspiradora, informativa, ingeniosa... conoce a veinticinco de las científicas más célebres de la India. Desde la astrofísica hasta la zoología, aprenda lo que se necesita para hacer carrera en la ciencia. ¿Quién las animó? ¿Contra qué lucharon? ¿Qué las motivó a elegir su campo? ¿Cuáles son las cuestiones clave en la vanguardia de la investigación moderna? ¿Cuáles son las grandes preguntas para las que se esfuerzan por encontrar respuestas? ¿Por qué eligieron una vida en la ciencia? Cada una de las mujeres que aparecen en esta guía esencial ofrece un breve resumen de su vida y su carrera. Los perfiles van acompañados de una breve introducción a su campo de investigación. Cada una de las científicas describe su propio "momento Eureka".
  • Las hijas de Lilavati - Las mujeres científicas de la India (2008) [19]

Premios[editar]

  • Padma Shri por sus contribuciones en ciencia y tecnología (2019).
  • Medalla Satyendranath Bose de la Academia Nacional de Ciencias de la India (2009)[20]
  • Beca de la Academia Nacional de Ciencias, India (NASI) (2007)[21]
  • Beca de la Academia de Ciencias del Mundo en Desarrollo, TWAS 2009[22]
  • Premio Devi del New Indian Express Group, agosto de 2015.[23]
  • Orden Nacional del Mérito por el gobierno francés.[24]

Referencias[editar]

  1. «Rohini Godbole | The Best of Indian Science». nobelprizeseries.in (en inglés). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  2. a b «Rohini M Godbole | Rohini M Godbole» (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  3. «Prof. Rohini M. Godbole». chep.iisc.ac.in. Centre for High Energy Physics, IISc. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  4. «Participant Details- India France Technology Summit 2013». Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 4 de abril de 2014. 
  5. «Forgotten daughters». The Hindu (en Indian English). 5 de abril de 2009. ISSN 0971-751X. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  6. Godbole, Rohini M.; Ramaswamy, Ram (2008). Lilavati's Daughters: The Women Scientists of India (en inglés). Indian Academy of Sciences. ISBN 9788184650051. 
  7. Godbole, Rohini. Ramaswamy, Ram, ed. LILAVATI'S DAUGHTERS- The Women Scientists of India. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  8. «Indian Fellow». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2014. Consultado el 29 de marzo de 2014. 
  9. «Rohini M. Godbole IISc Profile». Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2013. 
  10. «International Detector Advisory Group (IDAG)». Archivado desde el original el 31 de marzo de 2014. Consultado el 29 de marzo de 2014. 
  11. «Chasing the one trillion trillionth of a second». Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 4 de abril de 2014. 
  12. «Women in Science- an Indian Academy of Sciences Initiative». Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 29 de marzo de 2014. 
  13. «Forgotten daughters». The Hindu. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2016. Consultado el 27 de mayo de 2015. 
  14. Godbole, Rohini M.; Kaushik, Abhiram; Misra, Anuradha (10 de marzo de 2018). «Low-virtuality leptoproduction of open-charm as a probe of the gluon Sivers function». Few Body Syst. 59: 34. arXiv:1802.06980. doi:10.1007/s00601-018-1349-z. Archivado desde el original el 15 de enero de 2021. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  15. Godbole, Rohini M.; Kaushik, Abhiram; Misra, Anuradha (2017). Transverse single-spin asymmetry in the low-virtuality leptoproduction of open charm as a probe of the gluon Sivers function. Archivado desde el original el 15 de enero de 2021. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  16. Mulders, Martijn; Godbole, Rohini (2017). Proceedings, 2nd Asia-Europe-Pacific School of High-Energy Physics (AEPSHEP 2014): Puri, India, November 04–17, 2014. doi:10.23730/CYRSP-2017-002. Archivado desde el original el 15 de enero de 2021. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  17. Drees, Manuel; Godbole, Rohini; Roy, Probir, eds. (18 de enero de 2005). Theory And Phenomenology Of Sparticles: An Account Of Four-dimensional N=1 Supersymmetry In High Energy Physics (en inglés). New Jersey: World Scientific Publishing Co Pte Ltd. ISBN 9789812565310. Archivado desde el original el 15 de enero de 2021. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  18. Ramaswamy, Ram (11 de febrero de 2015). Godbole, Rohini; Dubey, Mandakini, eds. The Girl's Guide to a Life in Science (en inglés). Zubaan. Archivado desde el original el 15 de enero de 2021. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  19. Godbole, Rohini. Ramaswamy, Ram, ed. LILAVATI'S DAUGHTERS- The Women Scientists of India. 
  20. «INSA- Awards Recipients». Archivado desde el original el 4 de abril de 2014. 
  21. «NASI- List of Fellows». nasi.nic.in. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2016. Consultado el 4 de abril de 2014. 
  22. «Members- The World Academy of Sciences». www.twas.org. Archivado desde el original el 14 de junio de 2017. Consultado el 4 de abril de 2014. 
  23. «Devi Awards 2015». www.eventxpress.com (en inglés). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  24. «Particle physicist Rohini Godbole conferred with French Order of Merit». Hindustan Times. 14 de enero de 2021. Archivado desde el original el 15 de enero de 2021. Consultado el 15 de enero de 2021. 

Otras fuentes[editar]