Ir al contenido

Rivulus cylindraceus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Rívulo cubano
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Rivulidae
Género: Rivulus
Especie: R. cylindraceus
Poey, 1860[2]

El rivulo de Cuba o rivulo cubano (Rivulus cylindraceus)[3]​ es una especie de pez actinopeterigio de agua dulce,[4]​ de la familia de los rivulines.[5]

Es codiciado por su belleza para su comercialización en acuariofilia, resultando muy fácil su mantenimiento en acuario,[6]​ donde prefiere agua tropical de pH neutro y temperatura entre 22 °C y 24 °C.[7]

Morfología[editar]

Con cuerpo de bello colorido, la longitud máxima descrita para los machos es de 5,5 cm.[3]

Distribución y hábitat[editar]

Se distribuye por cuencas fluviales de ríos costeros en la mitad occidental de la isla de Cuba, en las provincias de La Habana, Pinar del Río y la Isla de la Juventud, donde la población parece estable y no está amenazada.[1]​ Pez de comportamiento bentopelágico, se le encuentra en arroyos de montaña,[8]​ llegando a ser abundante en ríos y lagos con clara y abundante vegetación.[9]​ Los huevos de esta especie son capaces de resistir la desecación parcial.[10]

Referencias[editar]

  1. a b Snoeks, J., Ialeye, P. y Contreras-MacBeath, T. (2009). «Rivulus cylindraceus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016-3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 15 de febrero de 2017. 
  2. Poey, F., 1860. «Memorias sobra la historia natural de la Isla de Cuba, acompañadas de sumarios Latinos y extractos en Francés». Tomo 2. La Habana. 2: 97–336.
  3. a b Costa, W.J.E.M., 2003. «Rivulidae (South American Annual Fishes)». p. 526-548. En R.E. Reis, S.O. Kullander y C.J. Ferraris, Jr. (eds.) Checklist of the Freshwater Fishes of South and Central America. Porto Alegre: EDIPUCRS, Brasil.
  4. "Rivulus cylindraceus". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  5. "Rivulidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  6. Huber, J.H., 1996. «Killi-Data 1996. Updated checklist of taxonomic names, collecting localities and bibliographic references of oviparous Cyprinodont fishes (Atherinomorpha, Pisces)». Société Française d'Ichtyologie, Muséum National d'Histoire Naturelle, París, Francia, 399 p.
  7. Riehl, R. y H.A. Baensch, 1991. «Aquarien Atlas. Band. 1». Melle: Mergus, Verlag für Natur-und Heimtierkunde, Alemania. 992 p.
  8. Robins, C.R., R.M. Bailey, C.E. Bond, J.R. Brooker, E.A. Lachner, R.N. Lea y W.B. Scott, 1991. «World fishes important to North Americans. Exclusive of species from the continental waters of the United States and Canada». Am. Fish. Soc. Spec. Publ. (21):243 p.
  9. Lee, D.S., S.P. Platania y G.H. Burgess, 1983. «Atlas of North American freshwater fishes, 1983 supplement». Occasional Papers of the North Carolina Biological Survey no. 1983-6. North Carolina State Museum of Natural History, Raleigh, N.C. 67 p.
  10. Koldenkova, L. y García Ávila, I. 1994. «Capacidad de los huevos del pez larvívoro Rivulus cylindraceus, Poey 1860, de resistir la desecación. Posible utilización como biorregulador de larvas de mosquitos en reservorios temporarios». Revista Cubana de Medicina Tropical 46(1): 25-27.

Enlaces externos[editar]