Ir al contenido

Río Cuyín Manzano

Cuyín Manzano
Ubicación geográfica
Cuenca Río Negro (Atlántico)
Nacimiento Cordón de Cuyín Manzano
Desembocadura Río Traful
Coordenadas 40°42′53″S 71°07′59″O / -40.714722222222, -71.133055555556
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Neuquén
Cuerpo de agua
Longitud 26 km
Superficie de cuenca 346,44 km²[1]
Caudal medio n/d /s
Mapa de localización

El río Cuyín Manzano, también llamado Arroyo Cuyín Manzano, es una corta corriente de agua ubicada en el sudoeste de la provincia del Neuquén, en la Patagonia argentina. Nace en las sierras de Cuyín Manzano —que separan los valles de los lagos Nahuel Huapi y Traful— y desemboca en el río Traful.

Su nombre significa "manzano viejo" en idioma mapuche, aunque en ese caso "Cuyín'" es una transliteración errónea de Kushe.[2]

Está enteramente ubicado en el parque nacional Nahuel Huapi, y recorre en su totalidad un valle estrecho, poblado de cipreses y maitenes, además de áreas de estepa arbustiva.[1]​ En su tramo final pasa por una estrecha garganta que forma parte del "Valle Encantado", que comparte con el río Limay y el Traful: se trata de un conjunto de extrañas formaciones rocosas, erosionadas durante milenios por la acción del viento, que recuerdan a almenas de castillos medievales.[3]

A orillas de este río se encuentra la pequeña localidad de Cuyín Manzano, donde viven 16 familias dedicadas a la ganadería y escasa actividad turística.[4]

En el valle se han realizado algunas excavaciones arqueológicas, centradas en una cueva que habría estado habitada hacia los años 9900 AP.[5]

Referencias[editar]

  1. a b «Proyecto de Reconversión Productiva en Cuyín Manzano». Asociación de Fomento Rural de Cuyín Manzano. 
  2. Biedma, Juan Martín (2004 [1967]). Toponimia del Parque Nacional Nahuel Huapi. Caleuche. pp. 55-56. 
  3. «Circuito Grande por la ruta de los Siete Lagos». Patagonia.com. 
  4. «Ejecutan proyecto de mejoramiento ganadero en Cuyín Manzano». Neuquén Informa. 30 de abril de 2015. 
  5. Ceballos, R. (1982). «El Sitio Cuyín Manzano». Serie Estudios y Documentos, Centro de Investigaciones Científicas de Río Negro (9): 1-66.