Río Chela

Río Chela
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Loa
Nacimiento Cerro Chela
Desembocadura Río Loa
Coordenadas 21°31′53″S 68°40′58″O / -21.531388888889, -68.682777777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Cuerpo de agua
Caudal medio 0,07 m³/s
(Sub)Cuenca nr. 021-00
Mapa de localización
Cuenca del río Loa, con el número 021 en el inventario de cuencas de Chile.

El río Chela es un curso natural de agua que nace en las laderas noroeste del cerro homónimo y fluye hacia el noroeste en la Región de Antofagasta por un cajón con abundante pasto y leña hasta desembocar en el curso superior del río Loa.[1]: 192 

Este cauce es llamado arroyo de Chela por Luis Risopatrón, que advierte además que algunos le llaman quebrada de Chala.

Trayecto[editar]

Nace en la confluencia de los ríos Cacisca y Aucanquilcha y fluye hacia el noroeste en la Región de Antofagasta por un cajón con abundante pasto y leña hasta desembocar en el curso superior del río Loa

{{{Alt
El estero Chela en un mapa del Instituto Geográfico Militar (Chile) publicado en 1954 con una escala de 1:250.000.

Caudal y régimen[editar]

El río Chela entrega al río Loa 70 l/s de caudal provenientes del volcán Aucanquilcha.[2]: 125 

Historia[editar]

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río:

Chala (Quebrada de).-—En el departamento de Antofagasta. Procede la inmediación del volcán Miño, y baja hacia el O. á caer en una de las ramas superiores del río Loa á unos 35 kilómetros al N. de la aldea de Santa Bárbara. Abunda en leña y pastos. Su nombre, que es la palabra quichua chala, significa la hoja seca de la mazorca del maíz.

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924) sobre como un arroyo:[1]: 111 

Chela (Arroyo de) 21° 22' 68° 43'. Nace en las faldas NW del cerro del mismo nombre, corre hacia el NW, en un cajón en que abunda el pasto i la leña, se encorva al W i SW i se vacia en la márjen E del curso superior del rio Loa. 116, p. 179; 134; i 156; i quebrada de Chala en 1, X, p. 259.

También lo describe como una quebrada:[1]

Chala (Quebrada de) 21° 32' 68° 45'. De corta estension, con vertientes, leña i pastos, nace en las faldas S de los cerros del mismo nombre, corre hacia el E i desemboca en la márjen W del curso superior de la del Loa, frente a Chipanches. 97, mapa de Valdes (1886); 116, p. 168; 134; 155, p. 217; i 156.

En la sección del mapa del IGM se aprecia que el volcán Miño está en elmargen superior y el cerro Chela en el margen inferior. Al parecer Astaburuaga los confunde.

Población, economía y ecología[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]