Quinteto con piano n.° 2 (Dvořák)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jan Vilímek - Antonín Dvořák (1889)

El Quinteto para piano núm. 2 en La mayor op. 81, B. 155, de Antonín Dvořák. es un quinteto para piano, 2 violines, viola y violonchelo. Fue compuesto entre el 18 de agosto y el 8 de octubre de 1887 y se estrenó en Praga el 6 de enero de 1888. El quinteto es reconocido como una de las obras maestras de esta forma, junto con los de Schumann, Brahms y Shostakovich.[1]

Trasfondo[editar]

La obra fue compuesta como resultado del intento del compositor de revisar una obra anterior, el primer Quinteto para piano en la mayor, op. 5.[1]​ Dvořák no estaba satisfecho de quinteto y destruyó el manuscrito poco después de su estreno. Dvořák quería revisarlo para su publicación, pero posteriormente decidió componer uno nuevo. El nuevo quinteto es una mezcla de la forma personal de lirismo expresivo de Dvořák con elementos de la música folclórica checa. Característicamente, esos elementos incluyen estilos y formas de canto y danza, pero no melodías folclóricas reales. Dvořák creó melodías originales en el auténtico estilo folklórico.

Estructura[editar]

La obra tiene cuatro movimientos. La obra tiene una duración aproximada de 40 minutos.

  • Allegro ma non tanto
  • Dumka. Andante con moto
  • Scherzo (Furiant). Molto vivace
  • Finale. Allegro

1. Allegro ma non tanto[editar]

El primer movimiento se abre tranquilamente con un tema lírico del violonchelo sobre acompañamiento de piano al que sigue una serie de elaboradas transformaciones. La viola introduce el segundo tema, que es otra melodía lírica, pero mucho más sencilla que la majestuosa melodía del violonchelo. Ambos temas son desarrollados extensamente por el primer y el segundo violín y el movimiento se cierra con una recapitulación libre y una coda exuberante.

2. Dumka. Andante con moto[editar]

El segundo movimiento lleva el título Dumka, que es una forma que Dvořák utilizó en su famoso Trío con piano n.º 4, Dumky. Presenta un tema melancólico en el piano separado por interludios rápidos y alegres. Sigue un patrón de rondó de siete partes, ABACABA, donde A, en fa menor, es un estribillo elegíaco lento en piano con variaciones, B es una brillante sección en re mayor en los violines y C es una sección rápida y vigorosa derivada del estribillo de apertura.[1]​ Cada vez que la sección Dumka (A) regresa, su textura se enriquece.[2]

3. Scherzo (Furiant). Molto vivace[editar]

El tercer movimiento está marcado como Furiant, que es una danza folclórica bohemia rápida. El violonchelo y la viola alternan un pizzicato rítmico debajo de la melodía principal del primer violín. La sección del trío, la más lenta del Scherzo también se deriva del tema furioso, con el piano y el violín alternando entre las melodías principales. Vuelve la rápida danza folclórica bohemia y el movimiento termina agresivamente, preparándose para la polka en el último movimiento.

4 Finale. Allegro[editar]

El Finale es alegre y animado. El segundo violín lleva el tema a una fuga en la sección de desarrollo. En la coda, Dvořák indica tranquillo [3]​para una sección coral, que presenta el tema del movimiento esta vez en aumento y tocado en pianissimo, antes de que el ritmo se acelere con un accelerando, y el quinteto se apresure hacia el final.

Referencias[editar]

  1. a b c Berger, pp. 158–159.
  2. In the seventh song of the Písně milostné (Love Songs) of 1883, the song "The Sweet Power of Your Eyes" (en checo: "V té sladké moci očí tvých"), a cycle based partially on the early song-cycle Cypřiše, Dvořák uses the "A" theme from the quintet's slow movement liberally in the piano accompaniment. In this case the song is a revised version of the second song of the original cycle. In a recording by Rudolf Firkusny and Gabriela Beňačková from 1991, the Dumka theme first appears fifteen seconds into the 2 12-minute song.
  3. See MacDonald.

Bibliografía[editar]

  • Berger, Melvin (2001). Guía de música de cámara, Mineola, Nueva York: Publicaciones de Dover. .
  • MacDonald, Hugh. (1994): "Dvorák Piano Quintet Op. 81", (CD Liner notes del Dvořák Piano Quintet Op. 81 y Quartet Op. 87 del Emerson String Quartet ). Deutsche Grammophon, Hamburgo.
  • Camino, José. "Notas del programa de la Sierra Chamber Society", "Antonin Dvorak", 20 de mayo de 2001. Consultado el 11 de febrero de 2008.