Ir al contenido

Pyrrhura emma

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Cotorra de Emma
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Aves
Superorden: Neognathae
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Pyrrhura
Especie: Pyrrhura emma
Salvadori, 1891

El perico pintado o cotorra de Emma (Pyrrhura emma)[2]​ es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae endémica de Venezuela. Anteriormente se consideraba conespecífico con el periquito de orejas blancas (Pyrrhura leucotis).[3]​ El nombre de la especie conmemora a Emma Salvadori, esposa de Alfredo Salvadori y cuñada de Tommaso Salvadori.[4]

Descripción[editar]

Ilustración por John Gerrard Keulemans

La especie mide aproximadamente entre 22 y 23 cm de largo.[5]​ No presenta dimorfismo sexual. Los adultos tienen la cabeza marrón con manchas rojas en los lados y orejeras blancas. Presenta rayas azules en la garganta y en la parte posterior del cuello, mientras que el pecho es verde con rayas amarillas y una llamativa mancha roja. El rojo también está presente en la cola y en el dorso, así como en el extremo superior de las alas. El resto del cuerpo es verde, mientras que los remiges son azules. El anillo ocular es blanco, mientras que los ojos son de color marrón oscuro. Las aves jóvenes tienen colores similares a los adultos pero con tonos más suaves, la mancha abdominal roja es menos extensa y también tiene la cola más corta.

Distribución y hábitat[editar]

Se distribuye en los bosques húmedos de la cordillera costera venezolana. Una población se encuentra entre Yaracuy y Miranda y la otra desde Anzoátegui hasta Sucre y el norte de Monagas.

Referencias[editar]

  1. BirdLife International (2016). «Pyrrhura emma». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 1 de enero de 2019. 
  2. «Cotorra de Emma Pyrrhura emma Salvadori, 1891». en Avibase. Consultado el 1 de enero de 2019. 
  3. Frank Gill & David Donsker (eds) (2019). «Parrots, cockatoos». IOC World Bird List v 8.2 (en inglés). Unión Ornitológica Internacional. Consultado el 1 de enero de 2019. 
  4. Jobling, James A. (2010). The Helm dictionary of scientific bird names. Londres: Christopher Helm. p. 146. ISBN 9781408133262. OCLC 659731768. 
  5. del Hoyo, J., Collar, N., Kirwan, G.M. & Sharpe, C.J. (2019). «Venezuelan Parakeet (Pyrrhura emma. En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.), ed. Handbook of the Birds of the World Alive (en inglés). Barcelona: Lynx Edicions. Consultado el 1 de enero de 2019. 

Enlaces externos[editar]