Primer Yacimiento Petrolífero, Bahréin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El primer pozo petrolífero de Baréin fue descubierto en 1932
La placa que conmemora el descubrimiento

El primer pozo petrolífero en el lado árabe del Golfo Pérsico está localizado en Baréin. El yacimiento está situado bajo Jebel Dukhan. Fue descubierto y operado por Bahrain Petroleum Company (BAPCO), establecida en 1929 en Canadá por Standard Oil Company de California.[1][2]

El petróleo salió por primera vez de este pozo el 16 de octubre de 1931, y finalmente comenzó a funcionar en la mañana de 2 de junio de 1932. El flujo inicial de petróleo era 9,600 barriles por día (1530 m³/d); en la década de 1970, el pozo producía 70 mil barriles diarios (11000 m³/d), y luego se estabilizó en alrededor de 35 mil barriles diarios (5600 m³/d).[3]​ En 1980, el gobierno de Baréin se hizo cargo de BAPCO.[1]​ Cerca del pozo, que ha sido reconstruido a su primera apariencia, hay un establo.[4]

Baréin fue el primer lugar en el lado árabe del Golfo Pérsico donde se descubrió petróleo, y coincidió con el colapso del mercado mundial de perlas.[5]

Referencias[editar]

  1. a b Vassiliou, Marius (2009). Historical dictionary of the petroleum industry. Historical dictionaries of professions and industries 3. Scarecrow Press. pp. 71-72. ISBN 9780810859937. 
  2. Lobna Ali Al-Khalifa (2010). Foreign Direct Investment in Bahrain. Universal-Publishers. p. 146. ISBN 9781599423210. 
  3. The Report Bahrain 2009. Oxford Business Group. 2009. p. 32. ISBN 978-1-907065-03-3. 
  4. Walker, Jenny; Stuart Butler; Frances Linzee Gordon; Terry Carter; Lara Dunston (2007). Oman, UAE & Arabian Peninsula. Lonely Planet. p. 134. ISBN 978-1-74104-546-8. 
  5. Nadia Leigh-Hewitson (6 de febrero de 2022). «Eco-friendly and ultra-luxury: How Bahrain hopes to revive its natural pearl industry». CNN (en inglés).