Portal:Sierra Leona/Seleccionado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Historia de Sierra Leona comienza casi con la llegada de los europeos y transcurre como un país más del África Occidental hasta la explotación masiva de diamantes, los cuales lo convirtieron en el más subdesarrollado del mundo y el que tiene el índice más bajo de desarrollo humano.

Prehistoria de Sierra Leona

Es muy poco lo que se sabe de la prehistoria sierraleonesa. Parece que el primer homínido que pobló esa parte de África fue el homo ergaster, hace unos tres millones de años. Tras él vendría el llamado homo erectus y tras este el homo sapiens hace unos 200 000 años, siendo esta especie la que finalmente se impuso y perduró hasta la actualidad.

A diferencia de otros estados africanos como Zimbabue, Mauritania y especialmente Egipto, las actuales naciones de África Occidental no contaron con civilizaciones que levantasen grandes construcciones o, por lo menos, las escasas excavaciones arqueológicas no las han encontrado aún. ...Leer más acerca de la prehistoria de Sierra Leona

La esclavitud de Jean-Baptiste Debret.
La esclavitud de Jean-Baptiste Debret.
Llegada de los europeos y el tráfico de esclavos

Fue el navegante portugués Álvaro Fernández el primer europeo del que se tenga noticia en arribar a estas costas en el año 1447 durante los varios intentos y logros por llegar a la India circunnavegando África. De esta forma fueron los portugueses los primeros europeos en poblar aquellas cosas y darlas el nombre con que ahora las conocemos. Este fue invención de Pedro de Cintra en 1467, no se sabe si por la línea afilada de las montañas que se divisan desde la costa (como dientes de león) o por el continuo rugido de los truenos en las montañas próximas a la actual Freetown.

Durante los siguientes siglos los portugueses siguieron visitando esas costas de África Occidental en busca sobre todo de esclavos.