Portal:Marxismo/Selected article archive/septiembre

De Wikipedia, la enciclopedia libre


El anarcocomunismo es una teoría del anarquismo y del comunismo que defiende la abolición del Estado, el capitalismo, el trabajo asalariado y la propiedad privada (aunque respetando la propiedad personal) y a favor de la propiedad comunitaria de los medios de producción, la democracia directa y una red horizontal de asociaciones voluntarias y de asambleas de trabajadores, con una producción y consumo basados en el principio de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades.

El anarcocomunismo se desarrolló a partir de las corrientes del socialismo radical tras la Revolución francesa, pero fue formulado por primera vez como tal en la sección italiana de la Primera Internacional. Más tarde, el trabajo de Piotr Kropotkin tomó relevancia al expandir y desarrollar la teoría.

Hasta la fecha, los mejores ejemplos conocidos de una sociedad anarcocomunista son los territorios anarquistas durante la Revolución social española de 1936 y el Territorio Libre durante la Revolución rusa.

Leer más