Ir al contenido

Pizza dolce di Beridde

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pizza dolce di Beridde

La pizza dolce di Beridde («pizza dulce de Beridde»), también conocida como la pizza ebraica («pizza hebrea»)[1]​ o diamanti romani («diamantes romanos»),[2]​ es un pan ácimo dulce típico de la ciudad de Roma. Este postre tradicional es preparado por la comunidad judía romana con motivo de un Brit Milá.[3]

Etimología[editar]

El nombre pizza debe entenderse aquí no en el significado reciente que se ha extendido al italiano a través del idioma napolitano, sino en el significado latino medieval original de 'focaccia',[4]​ y por lo tanto sugiere, como en el caso de la pizza de Pascua, un origen antiguo del plato. El término piza en latín medieval se atestigua por primera vez en 966 en Nápoles y en 997 en Gaeta, y también se usó para designar alimentos ceremoniales cocinados para Pascua, como las pizzas de Pascua.[5]​ Se informan preparaciones similares («Pizza alla rustica», «Pizza di Ricotta») en manuales de cocina de principios del siglo XIX, como el de Vincenzo Agnoletti.[6]

La denominación Beridde del pastel deriva de la forma judeo-romana de la palabra Brit Milá («pacto de circuncisión» en hebreo), es decir, la circuncisión ritual de los niños varones en la comunidad.[7]

Historia[editar]

Los orígenes del plato son oscuros, pero es posible que el pastel lo llevaran a Roma los judíos españoles que fueron expulsados de España en 1492,[8]​ o los que fueron expulsados de Sicilia en 1493.[9]​ Esto explicaría que los ingredientes incluyan nueces, sultanas y frutas confitadas, típicas de la cocina en los países musulmanes.

La pizza ebraica, según los informes, era el postre favorito del papa Benedicto XVI.[10][8]

Ingredientes[editar]

Los ingredientes principales del pan, que no lleva ni huevo ni levadura, son harina, azúcar, almendras (tanto enteras como molidas), pasas, fruta confitada (normalmente cidra confitada), aceite de oliva u otro aceite vegetal, vino blanco y piñones.[2][11]

Preparación[editar]

Panadería en Via del Pórtico de Octavia en el Gueto.

Los ingredientes se mezclan con vino y aceite tibio, amasándolos hasta formar una especie de masa dulce de hojaldre suave que no debe pegarse a las manos.[12]​ Esto se extiende con un rodillo hasta un espesor de aproximadamente 2 cm (0,8 in), se cortan en rombos[2]​ o rectángulos[7]​ (los primeros se llaman diamanti), y se hornean en un horno muy caliente hasta que se forma una costra en la superficie, mientras que el interior debe permanecer blando.[13]

Tradición religiosa y venta[editar]

Al final de la ceremonia, se entrega tradicionalmente una pastilla del pastel a cada participante de la fiesta de la circuncisión.[9]​ Está contenido en una bolsa de dulces llamada kavodde,[14]​ que significa «dignidad» en hebreo y simboliza el mandamiento de honrar al padre y a la madre.[15]

Además de ser preparada en familias para la fiesta de la circuncisión, Pizza di Beridde es vendida por panaderías kosher como la Pasticceria Boccione en el Gueto de Roma (en el rione de Sant'Angelo),[3][7]​ junto con otros dulces judíos tradicionales, como la tarta de ricotta y guindas y mostaccioli.[10]

Referencias[editar]

  1. Putini, Elisabetta (Abril de 2011). 101 cose da fare a Roma con il tuo bambino [101 cosas que hacer en Roma con tu hijo] (en italiano). Roma: Newton Compton. ISBN 9788854127425. 
  2. a b c Giuliano Malizia, 1995, p. 59.
  3. a b Skinazi, Karen (22 de agosto de 2022). «A Jewish pizza from Rome? I need a slice of that». The Jewish Chronicle (en inglés). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2023. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  4. «Pizza». Vocabolario Treccani (en italiano) (Istituto della Enciclopedia Italiana). Consultado el 5 de abril de 2021. 
  5. «Pizza». Enciclopedia Treccani (en italiano). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  6. Emilio Faccioli, 1987, pp. 783–784.
  7. a b c Pavoncello, Elena (7 de agosto de 2018). «Pizza di Beridde o Pizza dolce ebraica» [Pizza de Beridde o Pizza dulce hebrea] (en italiano). Progetto Dreyfus. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2023. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  8. a b Rummel, Rachel. «Pizza Ebraica». Atlas Obscura (en inglés). Archivado desde el original el 31 de agosto de 2022. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  9. a b Catalano, Giustino (26 de febrero de 2023). «Storia in cucina – La Pizza di Beridde o Pizza Ebraica» [Historia en la cocina – La Pizza de Beridde o Pizza Hebrea] (en italiano). Archivado desde el original el 18 de marzo de 2023. Consultado el 16 de marzo de 2023. 
  10. a b Koenig, Leah (18 de marzo de 2019). «Pizza Like No Other». Saveur (en inglés). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2019. 
  11. Benedetta Jasmine Guetta, 2022, p. 284-85.
  12. «Pizza dolce di Beridde». Cuochinprogress (en italiano). 7 de abril de 2017. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2023. Consultado el 16 de marzo de 2023. 
  13. Guetta, Benedetta Jasmine (2 de mayo de 2014). «Pizza di Beridde or sweet Jewish-Roman Pizza» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de marzo de 2023. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  14. «Sacchetto Kavodde». OG di Orietta Greci (en italiano). 5 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2022. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  15. Amsel, Rabbi Nachum. «How to Show Respect for a Parent: A Jewish View». My Jewish Learning (en inglés). Archivado desde el original el 20 de marzo de 2023. Consultado el 20 de marzo de 2023. 

Fuentes[editar]

  • Faccioli, Emilio (1987). L'Arte della cucina in Italia (en italiano). Milano: Einaudi. ISBN 88-06-59880-5. 
  • Guetta, Benedetta Jasmine (2022). Cooking alla Giudia: A Celebration of the Jewish Food of Italy (en inglés). Artisan. ISBN 9781579659806. 
  • Malizia, Giuliano (1995). La Cucina Ebraico-Romanesca (en italiano). Roma: Newton Compton Editori.