PADI2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
PADI2
Cromosoma Cromosoma 1
Orientación de la cadena Cadena negativa
Subclase de Gen codificador de proteínas
Correspondencia exacta http://identifiers.org/ncbigene/11240
UMLS CUI C1425460
Entrez Gene ID 11240
Símbolo del gen PADI2
HGNC 18341
Ubicación citogenética 1p36.13
Identificador OMIM 607935
Expresado en Internal globus pallidus
Nucleo olivar inferior
Ganglio inferior del nervio vago
Giro frontal medio
External globus pallidus
Núcleo subtalámico
Músculo gastrocnemio
Músculo tibial anterior
Nervio óptico
Área tegmental ventral
Identificador HomoloGene 7214
Identificador de gen de Ensembl ENSG00000117115
Identificador Microsoft Academic 2779404736
Identificador RNA NM_007365
XM_017000148
XM_047442975
Inicio Genloc 17066761
17393256
Final Genloc 17445948
17119451
Ortólogo Padi2
Padi2
Padi2
Codifica Peptidyl arginine deiminase 2
Imagen Gene Atlas PBB GE PADI2 209791 at fs.png
Hallado en el taxón Homo sapiens
Identificador de transcripción Ensembl ENST00000479534
ENST00000375481
ENST00000375486
ENST00000466151

La proteína arginina-deiminasa tipo 2 es una enzima que en humanos está codificada por el gen PADI2.[1]

Este gen codifica para un miembro de la familia de enzimas peptidil arginina deiminasa, que catalizan la modificación postraduccional de proteínas convirtiento los residuos de arginina en citrullina en presencia de iones de calcio. Los miembros de la familia tienen distintas especificidades de substrato y distinta expresión tejido-específica. El tipo II enzima es el miembro familiar más ampliamente expresado. Los substratos conocidos para esta enzima incluyen la mielina, proteína básica en el sistema nervioso central y la proteína vimentina, expresada en el músculo esquelético y macrófagos.

Se cree que esta enzima puede estar relacionada con el inicio y progresión de desórdenes neurodegenerativos humanos, incluyendo la enfermedad de Alzheimer y esclerosis múltiple, y también ha sido implicada con glaucomas. Este gen existe en un grupo con otros cuatro genes homólogos.[1]

Referencias[editar]

Otras lecturas[editar]