Ir al contenido

Oxynoticeras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Oxynoticeras
Rango temporal: Sinemuriense[1]

Oxynoticeras oxynotum de Lower Lias rocas en Bishops Cleeve en Gloucestershire, Inglaterra, Reino Unido.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Subclase: Ammonoidea
Orden: Ammonitida
Familia: Oxynoticeratidae
Género: Oxynoticeras
Especie tipo
Ammonites oxynotus
Quenstedt, 1843
Especies
  • O. oxynotum (Quenstedt, 1843)
  • O. subinvolutum Spath, 1925
  • O. soemanni Dumortier, 1867
  • O. lymense Wright, 1881
  • O. choffati Pompeckj, 1906
Sinonimia
  • Oxynotoceras Buckman, 1894

Oxynoticeras es un género extinto de amonites del Jurásico Temprano[1]​ de Europa y América del Norte.[2]​ Este género se caracteriza por su caparazón liso, con ondulaciones casi invisibles en el flanco y una quilla afilada.[3]

Sinónimo Oxynotoceras fue creado por Buckman como falta de ortografía.[4]

Distribución[editar]

Se encontraron fósiles pertenecientes a este género en Europa, Marruecos, Asia, Canadá, Estados Unidos y Sudamérica.[4]

Referencias[editar]

  1. a b Sepkoski, Jack (2002). «A compendium of fossil marine animal genera (Cephalopoda entry)». Bulletins of American Paleontology 363: 1-560. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2008. Consultado el 18 de octubre de 2017. 
  2. * The Elements of Palaeontology by Rhona M. Black
  3. Ludvigsen, Rolf & Beard, Graham. 1997. West Coast Fossils: A Guide to the Ancient Life of Vancouver Island. pg. 83
  4. a b M. K. Howarth 2013. Treatise on Invertebrate Paleontology, Part L, Revised, Volume 3B, Chapter 4: Psiloceratoidea, Eoderoceratoidea, Hildoceratoidea.