Nathan H. Lents

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nathan H. Lents
Información personal
Nacimiento 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, biólogo molecular, profesor universitario y científico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Biología molecular e investigación Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador John Jay College (desde 2006) Ver y modificar los datos en Wikidata

Nathan H. Lents es un científico, autor y profesor universitario estadounidense. Ha estado en la facultad de John Jay College desde 2006 y actualmente es el director del programa de Biología Celular y Molecular. Fue director del programa de excelencia y del programa del campus Macaulay Honors College.[1]​ Lents se destaca por su trabajo en biología celular, genética y ciencia forense, así como por sus escritos de divulgación científica y blogs sobre la evolución de la biología y el comportamiento humanos. Lents también es miembro del profesorado visitante de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido y miembro del Comité de Investigación Escéptica.

Trayectoria[editar]

Lents nació y creció en Decatur, Illinois y se graduó de la escuela secundaria St. Teresa.[2]​ Luego asistió a la Universidad de Saint Louis y se graduó summa cum laude con una licenciatura en biología.[3]

Lents se trasladó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Saint Louis para realizar su trabajo de doctorado y se graduó con un doctorado en Ciencias Farmacológicas y Fisiológicas en 2004. [4]​ Completó su formación postdoctoral en genómica del cáncer en el Centro Médico de la Universidad de Nueva York bajo la dirección de Brian David Dynlacht.[5]​ Luego se unió al cuerpo docente de ciencias forenses en el y al cuerpo docente doctoral de bioquímica en el CUNY Graduate Center.[6]

En 2011, Lents fue ascendido a Profesor Asociado con permanencia y alcanzó el rango de profesor titular en el John Jay College en 2016, en su décimo año en el cuerpo docente.[7]

Lents ha publicado artículos en revistas y diarios, incluidos Skeptic Magazine, The Wall Street Journal, The Observer, Psychology Today,[8]​ y The Chronicle of Higher Education.[3]​ Contribuye regularmente con módulos para el proyecto de educación científica Visionlearning.[9][10]​ También mantiene The Human Evolution Blog y es autor de la mayor parte de su contenido.[11]​ Escribe en un blog para Psychology Today bajo el lema Beastly Behavior: How Evolution Shaped Our Minds and Bodies.[12]

Lents es el presentador y productor ejecutivo del podcast This World of Humans, una colaboración con el proyecto Visionlearning, que se centra en nuevas investigaciones en el área de la biología y las ciencias sociales.[10]

En 2019, Lents fue presentador destacado en CSICon, hablando sobre "Human Errors: What Our Quirks Tell Us about Our Past" (Errores humanos: lo que nuestras peculiaridades nos dicen sobre nuestro pasado).[13]

Desde 2022, Lents es miembro del Comité de Investigación Escéptica.[14]

Lents ha aparecido en televisión, radio y artículos de noticias comentando sobre ciencia forense, evolución humana y otros temas científicos. Sus apariciones en televisión han incluido The Today Show,[15]48 Hours,[16]​ The Whole Story with Anderson Cooper (CNN),[17]Access Hollywood,[18]The Brian Lehrer Show,[19]​ BBC World Service Television,[20]​ y Al Jazeera.[21]

El trabajo de Lents ha sido citado por varias publicaciones, incluidas Associated Press, Vice, The New York Times, Scientific American y otras.[22]​ Su blog ha sido citado por USA Today, Daily Mirror, Daily Mail, The Daily Telegraph, New York Magazine, New York Post, IFL Science, People Magazine y fue mencionado en Live with Kelly and Ryan.

Lents y su esposo Oscar viven en Queens y tienen dos hijos.[23][24]​ En un artículo de abril de 2020 para Psychology Today, Lents relató su batalla personal con COVID-19.[25]

Investigación[editar]

En la década de 1990, mientras estudiaba en la Universidad de Saint Louis, Lents realizó investigaciones con el director del Departamento de Biología, Robert I. Bolla, sobre las interacciones bioquímicas entre las plantas de soja y el nematodo del quiste de la soja, una de las principales causas de la pérdida de cosechas de soja en Estados Unidos. En concreto, descubrió que el conjunto de genes CF-9 estaba correlacionado con la resistencia a los nematodos en las cepas de soja.[3]

Durante este mismo período, Lents también trabajó en la división de investigación sobre fermentación del gigante agroindustrial Archer Daniels Midland, realizando investigaciones de microbiología básica sobre la bacteria del suelo Corynebacterium glutamicum, que se utiliza en la producción de aminoácidos para aditivos alimentarios. En concreto, trabajó en la producción de lisina, producto que fue objeto de una conspiración mundial de fijación de precios. ADM se declaró culpable de violaciones antimonopolio y se vio obligada a pagar 100 millones de dólares, la multa antimonopolio más grande en la historia de Estados Unidos.[26]

Desde el año 2000, Lents ha publicado informes de investigación en el ámbito de la biología celular y del cáncer, la genética, las ciencias forenses, así como de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, en particular la evolución.[27]​ Lents ha recibido financiación de los Institutos Nacionales de Salud, la Fundación Nacional de Ciencias, la Fundación Susan G. Komen contra el Cáncer de Mama y el Departamento de Educación de EE. UU.[7]​ Sus primeros trabajos se centraron en el ciclo celular y la biología del cáncer, especialmente en la transición de la fase G1 a la fase S. Específicamente, Lents y sus colegas demostraron que la activación de la cascada de MAP quinasa es necesaria y suficiente para un paso clave de fosforilación en la activación de la quinasa 2 dependiente de ciclina, una enzima importante del ciclo celular.[28]​ Además, como estudiante de doctorado, Lents desarrolló un enfoque innovador de "mutación inversa" para descubrir sitios clave de fosforilación en la proteína del retinoblastoma, uno de los supresores de tumores más importantes.[29]

En 2008, Lents descubrió una nueva variante de empalme (splice variant) para el oncogén Mdm2 que se induce mediante el tratamiento con quimioterapias anticancerígenas que dañan el ADN.[30]​ Posteriormente, su laboratorio descubrió nuevas conexiones genéticas entre la vitamina D, el factor de transcripción MZF1 y la familia de genes CCN.[31]​ Este trabajo ha llevado a Lents y a otros a abogar por la exploración de la utilidad de la vitamina D como un posible potenciador para tratamientos contra el cáncer.[32]

Lents también ha publicado investigaciones en el área de biología forense y toxicología. Su laboratorio fue uno de los primeros en observar que los suplementos de zinc pueden ser eficaces para enmascarar la presencia de determinados metabolitos de drogas durante las pruebas rutinarias de detección de drogas.[33]​ En 2016, publicó un trabajo sobre el microbioma de la piel de cadáveres humanos en descomposición.[34]​ También desarrolló y patentó un método forense basado en ADN para la identificación de especies de restos vegetales.[35]

Más recientemente, Lents ha centrado su investigación en la genética evolutiva de la singularidad humana. Su laboratorio descubrió recientemente un conjunto de genes de microARN en el cromosoma 21 humano que no se comparten con otros simios y que parecen haberse originado ex novo mediante reorganizaciones genómicas.[36]

Obra[editar]

En 2016, Lents publicó su primer libro, Not So Different: Finding Human Nature in Animals (No tan diferentes: Encontrando la naturaleza humana en los animales) con Columbia University Press . El libro ha recibido críticas favorables de Publishers Weekly,[37]The Quarterly Review of Biology,[38]Psychology Today[39]​ entre otros. Lents dice "... al explorar por qué los animales se comportan como lo hacen, aprendemos mucho sobre nosotros mismos". Dice que el libro trata sobre nosotros, solo finge tratar sobre animales.[13]​ Lents dijo que su objetivo, al escribir este libro, era: "desmentir dos grandes conceptos erróneos: que la evolución produce perfección o algo parecido, y que los humanos son la cúspide de la evolución".[40]

En 2018, Houghton Mifflin Harcourt publicó su segundo libro, Human Errors: A Panorama of Our Glitches, from Pointless Bones to Broken Genes (Errores humanos: un panorama de nuestros fallos, desde huesos sin sentido hasta genes rotos),[41]​ que fue incluido por Publishers Weekly como un "gran título" para la primavera de 2018 en la categoría de ciencia.[42]​ En este libro, Lents explica que los humanos ya no necesitamos depender de la capacidad física del cuerpo porque aprendimos a resolver los desafíos de la vida usando nuestro cerebro para inventar herramientas y nuestras capacidades sociales para permitir la división del trabajo y la cooperación.[13]Humans Errors recibió muchas críticas favorables y se incluyó en las listas de lecturas recomendadas de verano en The Wall Street Journal, Discover Magazine, EndPoints, Financial Times y fue "Libro del mes" en agosto de 2018 en Geographical Magazine.[43]

Crítica del diseño inteligente[editar]

El libro de Lents, Human Errors, provocó muchas críticas por parte de los partidarios del diseño inteligente . Aunque el libro estaba destinado a un público que aceptaba el consenso científico sobre la evolución, sí sostiene que las peculiaridades de la evolución, no un diseñador inteligente, son las que explican los defectos del cuerpo humano.[44]​ Lents saltó a la fama como defensor de la ciencia evolutiva, especialmente en el contexto de la educación y la política en Estados Unidos. Como parte de este debate, Lents y algunos colegas deconstruyeron y refutaron un libro popular sobre diseño inteligente, Darwin Devolves: The New Science About DNA That Challenges Evolution, escrito por el creacionista y bioquímico Michael Behe. Según Lents, el ejercicio brindó la oportunidad de aclarar cómo funciona realmente la evolución y "hasta qué punto el sesgo puede afectar la interpretación de la evidencia". Una versión de esta crítica fue publicada en la revista Science.[44][45]​ Los defensores del Diseño Inteligente reaccionaron con una avalancha de artículos negativos, pero Lents respondió a sus argumentos y ataques personales manteniendo la discusión centrada en la ciencia.[40]

Referencias[editar]

  1. «Nathan H. Lents». John Jay College of Criminal Justice. 23 de marzo de 2014. Consultado el 9 de mayo de 2020. 
  2. Lents, Nathan H (2004). CDK2, CAK, and pRB: interactions regulating G1 phase cell cycle progression (PhD Thesis). OCLC 123984250. [página requerida]
  3. a b c «Nathan H. Lents, Ph.D.». 
  4. «Inaugural Distinguished Alumnus Award and Lecture». SLU Calendar. 
  5. «Dynlacht Lab – NYU Cancer Institute – NYU School of Medicine». med.nyu.edu. 
  6. «City University of New York - John Jay College of Criminal Justice - Department of Sciences - Nathan H Lents». 
  7. a b «NATHAN H. LENTS: Professor of Biology». jjay.cuny.edu. John Jay College of Criminal Justice. 23 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2020. Consultado el 2 de mayo de 2020. 
  8. «Nathan H. Lents, Ph.D. | Psychology Today». www.psychologytoday.com. 
  9. «Visionlearning | Su visón a la ciencia». Visionlearning. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  10. a b «TWOH». Visionlearning (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  11. Lents, Nathan. «The Human Evolution Blog». thehumanevolutionblog.com. Nathan Lents. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2020. Consultado el 2 de mayo de 2020. 
  12. «Beastly Behavior». Psychology Today. 
  13. a b c Gerbic, Susan (7 de agosto de 2019). «"Human Errors: What Our Quirks Tell Us About Our Past." — An Interview With Nathan Lents». Skeptical Inquirer. Consultado el 27 de octubre de 2019. 
  14. «Committee for Skeptical Inquiry Elects 14 New Fellows from Six Countries». Skeptical Inquirer. 1 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  15. «Study: Handbags carry more bacteria than some toilets». TODAY.com. 
  16. «Nathan Lents on 48 hours». CBS News. 
  17. «The Whole Story with Anderson Cooper». Consultado el 10 de agosto de 2023. 
  18. «Exclusive: New Forensic Test Could Be Steven Avery's 'Secret Weapon' | Access Online». Access. 
  19. «People – Nathan Lents». www.wnyc.org. 
  20. «The Why Factor, The Family Tree». BBC World Service. 
  21. «3 inventions that can catch you committing a crime». america.aljazeera.com. 
  22. Rosenberg, Eli (15 de julio de 2016). «K2's Sudden Surge Tests New York Authorities». The New York Times. 
  23. Shostak, Stanley (17 de febrero de 2017). «Not So Different: Finding Human Nature in Animals». The European Legacy 22 (4): 507-509. doi:10.1080/10848770.2017.1291895. 
  24. «Nathan H. Lents». 500 Queer Scientists (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  25. Lents, Nathan H. «I'm 41, Healthy, and Fit. And COVID-19 Still Got Me». psychologytoday.com/. Psychology Today. Consultado el 19 de agosto de 2020. «My husband and I made the decision to keep my illness from all of our friends and family until I recovered. Our mothers are both worriers, and we saw no value in adding to their already excessive worry about us when there was absolutely nothing they (or anyone) could do to help us. My mom will be angry with me for some time, but I still think I made the right decision, especially since she's been checking on me constantly even though I'm now recovered.» 
  26. «ARCHER DANIELS MIDLAND CO. TO PLEAD GUILTY AND PAY $100 MILLION FOR ROLE IN TWO INTERNATIONAL PRICE-FIXING CONSPIRACIES». 
  27. «Nathan H. Lents». scholar.google.com. Consultado el 10 de agosto de 2023. 
  28. Lents, Nathan H; Keenan, Susan M; Bellone, Clifford; Baldassare, Joseph J (2002). «Stimulation of the Raf/MEK/ERK Cascade is Necessary and Sufficient for Activation and Thr-160 Phosphorylation of a Nuclear-targeted CDK2». Journal of Biological Chemistry 277 (49): 47469-75. PMID 12359725. doi:10.1074/jbc.M207425200. 
  29. Lents, Nathan H; Gorges, Laura L; Baldassare, Joseph J (2014). «Reverse Mutational Analysis Reveals Threonine-373 as a Potentially Sufficient Phosphorylation Site for Inactivation of the Retinoblastoma Tumor Suppressor Protein (pRB)». Cell Cycle 5 (15): 1699-707. PMID 16880741. doi:10.4161/cc.5.15.3126. 
  30. Lents, Nathan H; Wheeler, Leroy W; Baldassare, Joseph J; Dynlacht, Brian David (2008). «Identification and characterization of a novel Mdm2 splice variant acutely induced by the chemotherapeutic agents Adriamycin and Actinomycin D». Cell Cycle 7 (11): 1580-6. PMC 3608406. PMID 18469520. doi:10.4161/cc.7.11.5985. 
  31. Piszczatowski, Richard T; Rafferty, Brian J; Rozado, Andre; Parziale, James V; Lents, Nathan H (2015). «Myeloid Zinc Finger 1 (MZF-1) Regulates Expression of the CCN2/CTGF and CCN3/NOV Genes in the Hematopoietic Compartment». Journal of Cellular Physiology 230 (11): 2634-9. PMID 25899830. doi:10.1002/jcp.25021. 
  32. Piszczatowski, Richard T; Lents, Nathan H (2016). «Regulation of the CCN genes by vitamin D: A possible adjuvant therapy in the treatment of cancer and fibrosis». Cellular Signalling 28 (10): 1604-13. PMID 27460560. doi:10.1016/j.cellsig.2016.07.009. 
  33. Venkatratnam, Abhishek (1 de julio de 2011). «Zinc Reduces the Detection of Cocaine, Methamphetamine, and THC by ELISA Urine Testing». Journal of Analytical Toxicology 35 (6): 333-340. PMID 21740689. doi:10.1093/anatox/35.6.333. 
  34. Johnson, Hunter R.; Trinidad, Donovan D.; Guzman, Stephania; Khan, Zenab; Parziale, James V.; DeBruyn, Jennifer M.; Lents, Nathan H. (22 de diciembre de 2016). «A Machine Learning Approach for Using the Postmortem Skin Microbiome to Estimate the Postmortem Interval». PLOS ONE 11 (12): e0167370. Bibcode:2016PLoSO..1167370J. PMC 5179130. PMID 28005908. doi:10.1371/journal.pone.0167370. 
  35. Srivastava, Tushar; Wu, Michael; Kakhnovich, Julia; Waithaka, Bridgit; Lents, Nathan H (2017). «A Three-Locus, PCR-based Method for Forensic Identification of Plant Material». Journal of Forensic Sciences 63 (4): 1252-1260. PMID 29194624. doi:10.1111/1556-4029.13715. 
  36. Hunter R. Johnson; Jessica A. Blandino; Beatriz C. Mercado; José A. Galván; William J. Higgins; Nathan H. Lents (June 2022). «The evolution of de novo human-specific microRNA genes on chromosome 21». American Journal of Biological Anthropology 178 (2): 223-243. doi:10.1002/ajpa.24504. 
  37. «Not So Different: Finding Human Nature in Animals by Nathan H Lents». www.publishersweekly.com. Invalid date. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  38. Carlson, Elof Axel (2017-06). «Not So Different: Finding Human Nature in Animals . By Nathan H. Lents. New York: Columbia University Press. $35.00. xi + 349 p.; index. ISBN: 978-0-231-17832-7 (hc); 978-0-231-54175-6 (eb). 2016.». The Quarterly Review of Biology (en inglés) 92 (2): 191-192. ISSN 0033-5770. doi:10.1086/692204. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  39. «Not So Different: Finding Human Nature in Animal Nature | Psychology Today». www.psychologytoday.com (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  40. a b Palmer, Rob (3 de mayo de 2021). «Nathan H. Lents on Our Not So Intelligent Design». Skeptical Inquirer. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2021. Consultado el 3 de mayo de 2021. 
  41. Lents, Nathan H. (2018). Human Errors: A Panorama of Our Glitches, from Pointless Bones to Broken Genes. Houghton Mifflin Harcourt. ISBN 978-1328974693. 
  42. Segura, Jonathan. «Spring 2018 Adult Announcements». PublishersWeekly.com. 
  43. «Book: Human Errors». 16 de octubre de 2017. 
  44. a b Palmer, Rob (7 de septiembre de 2022). «Anticipating CSICon 2022: An Interview with Nathan H. Lents». Skeptical Inquirer. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2022. Consultado el 24 de septiembre de 2022. 
  45. Lents, Nathan; Swamidass, S. Joshua; Lenski, Richard E. (8 de febrero de 2019). «"The end of evolution?"». Science 363 (6427): 590. doi:10.1126/science.aaw4056. 

Enlaces externos[editar]