Ir al contenido

Monte do Carmo

Monte do Carmo
Municipio

Mapa
Coordenadas 10°45′46″S 48°06′32″O / -10.762777777778, -48.108888888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Tocantins
 • Mesorregión Oriental del Tocantins
 • Microrregión Puerto Nacional
Eventos históricos 23 de octubre
 • Fundación 23 de octubre de 1963
Superficie  
 • Total 3.616,655 km²
Altitud  
 • Media 295 m s. n. m.
Población (est. IBGE/2009[1]​)  
 • Total 6,723 hab.
 • Densidad 1,2 hab./km²
Gentilicio carmelitano
IBGE/2005[2]  
 • Total 70.748 mil
 • PIB per cápita 16.271,00
IDH (PNUD/2000[3]​) 0.642
Huso horario -3
63
Datos mesorregión IBGE/2008[4]
Datos microrregión IBGE/2008[4]

Monte do Carmo es un municipio brasileño del estado del Tocantins, a 89 km de la capital del estado, Palmas. El municipio, con una población estimada en seis mil habitantes, está localizado en la región central del estado, a una altitud media de 295 m. Tiene un área total de 3.359,7 km² y una densidad demográfica de 1,62 habitantes/km². Es uno de los caminos para el Jalapão y dispone de carretera asfaltada.

La historia de Monte do Carmo comienza a partir del descubrimiento de las minas de oro, en la primera mitad del siglo XVIII. Prosigue en 1741 con la fundación del Festival de Nuestra Señora del Carmo. Fue fundado por el explorador Manuel de Sousa Ferreira, en la confluencia de los arroyos: el Matança, que hoy es río Agua Suja, hasta el río Sucuri que abastece la ciudad. En 1836 le dieron el nombre de Nuestra Señora del Carmo, 1911 fue denominado Carmo en 1943 resolvieron mudar para Tairuçu (palabra indígena), pero no duró mucho y pasó a llamarse Monte do Carmo en 1953.

Referencias[editar]

  1. «Estimaciones de la población para 1º de julio de 2009». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 26 de junio de 2013. Consultado el 16 de agosto de 2009. 
  2. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2002-2005». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 19 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  3. «Ranking decrescente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  4. a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.