Marcelino Vieira

Marcelino Vieira
Municipio



Bandera

Escudo

Otros nombres: La tierra de Santo Antônio

Mapa
Coordenadas 6°17′38″S 38°10′01″O / -6.2938888888889, -38.166944444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Mesorregión Oeste Potiguar
 • Microrregión Pau dos Ferros
Eventos históricos 24 de noviembre
 • Fundación 24 de noviembre de 1953
Superficie  
 • Total 345,707 km²
Altitud  
 • Media 230 m s. n. m.
Población (est. IBGE/2009[1]​)  
 • Total 8,331 hab.
 • Densidad 23,3 hab./km²
Gentilicio Vieirense, Marcelinense
IBGE/2005[2]  
 • Total 21.571 mil
 • PIB per cápita 2.664,00
IDH (PNUD/2000[3]​) 0.613
Huso horario -3
84
Datos mesorregión IBGE/2008[4]
Datos microrregión IBGE/2008[4]
Dist. Cap. 390

Marcelino Vieira, municipio del estado del Rio Grande do Norte (Brasil), localizado en la microrregión de Pau dos Ferros. De acuerdo con el censo realizado por el IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística) en el año 2000, su población es de 8.237 habitantes. Área territorial de 346 km².

Historia[editar]

En una región habitada por los indios Panatis, llegaron algunas familias provenientes de Pernambuco y de la Paraíba con el objetivo de trabajar en la plantación y en la producción de ganado y se instalaron en un lugar por nombre de Pasaje del Feijó. En el año de 1870, por sugerencia del padre, la localidad mudó de nombre y pasó a llamarse Vitória.

La primera escuela primaria fue construida en 1884, y en 1892 por decisión del gobernador Pedro Velho, el poblado de Vitória fue elevada a la categoría de villa. En 1943 la Villa Vitória fue elevada a la categoría de distrito con el nombre Panatis, en homenaje a los sus primeros habitantes, los indios Panatis.

Finalmente el día 24 de noviembre de 1953, por la Ley n.º 909, el distrito de Panatis se separó de Alexandria y de Pau dos Ferros con el nombre de Marcelino Vieira y se tornó municipio de Rio Grande do Norte. El nombre Marcelino Vieira fue dado en un homenaje realizado al agricultor y creador paraibano, que vino a Rio Grande del Norte donde se destacó en la política, fue intendente varias veces y Diputado Estatal.

Referencias[editar]

  1. «Estimaciones de la población para 1º de julio de 2009». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 26 de junio de 2013. Consultado el 16 de agosto de 2009. 
  2. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2002-2005». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 19 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  3. «Ranking decrescente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  4. a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008. 

Enlaces externos[editar]